lunes, junio 30, 2025
Inicio Blog Página 212

La Fiesta del Cine, una iniciativa entre exhibidores y distribuidores

Por primera vez, se celebra en México la Fiesta del Cine, una iniciativa conjunta entre exhibidores y distribuidores que permitirá ofrecer al público todas las películas en cartelera a un precio reducido de $29 pesos los días lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de septiembre.

Además del precio reducido de $29 pesos en formato tradicional, el formato de lujo como
Platino y VIP tendrá un precio reducido de $69 pesos y los formatos de tecnología como IMAX, Dolby Atmos, 3D, 4DX o 4XD tendrán un precio de $49 pesos. También se ofrecerán descuentos en dulcería y otros beneficios para el público que asista a las salas los días 5, 6 y 7 de septiembre.

La Fiesta del Cine se realiza de manera exitosa, desde hace varios años, en países como
España, Francia, Chile y Perú. Por primera vez en este 2022 se llevará a cabo en salas de cine de toda la República Mexicana.

Las películas de estreno en esa semana son las siguientes:

– Vértigo (Zima)
– Lecciones para Canallas (Cinépolis Distribución)
– Mi Dulce monstruo (Tulip Films)
– La Chica Salvaje (Sony Pictures)
– El Sastre de la Mafia (Caníbal)
– Spiderman No way Home: The More Fun Stuff Version (versión extendida Sony Pictures)

Además, continuarán en cartelera las películas ¡NOP! (Universal), After: Amor Infinito
(Diamond), Dragon Ball SUPER: Super Hero (Sony Pictures), Escalera al Infierno (Corazón
Films) y muchas más.

Las cadenas de exhibición participantes son: Cinépolis, Cinemex, Cinebox, Citicinemas,
Cinemagic, Cinestar, Cinetop, y Cinedot.

Cada cadena de exhibición ofrecerá beneficios adicionales para el público que asista en esos días, como descuentos en dulcería y otras promociones.

#FiestaDelCineMX

Comentarios Facebook

MARCONI IMPARA presenta su nuevo sencillo

Expresa su versatilidad artística fusionando el rap y el R&B en su nuevo sencillo “NAIKY” junto a MAIKEL DELACALLE

Marconi Impara, uno de los talentos emergentes más innovadores de la escena del rap y el trap en español, une sus talentos junto al cantante español Maikel Delacalle para estrenar su nuevo sencillo, “Naiky”.

Ambos artistas demuestran el alto calibre de sus rimas y sus composiciones líricas en una canción que expresa su crecimiento artístico y que destaca la humildad detrás de sus éxitos buscando inspirar a sus fanáticos a través de su historia. El nuevo sencillo ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música.

Desde sus comienzos en la industria musical, la meta de Marconi ha sido mantener un carácter vanguardista, con el que se ha atrevido a crear nuevas tendencias en el género trap, fusionando influencias de géneros musicales como el Hip Hop, R&B, Reggaetón, etc. “NAIKY” fue escrita por Marconi y Maikel.

El video musical de la canción fue grabado entre las calles de un barrio en Medellín, Colombia y fue dirigido por Juan J. Piedrahita. Dicha producción audiovisual se trata de una expresión artística que trae a la vida el mensaje detrás la canción, contando con imágenes que expresan la manera en que la fortaleza de los artistas se balancea entre su humildad, su carácter vanguardista y sus logros. El video musical ya se encuentra disponible a través del canal de YouTube de Marconi.

Con el alto impacto que Marconi ha tenido desde el rápido ascenso de su carrera, es fácil predecir que cada uno de sus proyectos continuarán trayendo grandes logros para su carrera. Al día de hoy el artista cuenta con más de 369 mil oyentes mensuales en la plataforma Spotify y más de 137 mil seguidores en sus redes sociales. Además, su canal de YouTube cuenta con más de 101 mil suscriptores y ha sobrepasado más de 55.5 millones de visitas combinadas en sus videos musicales.

Actualmente, el artista se encuentra trabajando en nueva música, que continuará trayendo a la vida de la mano de su nueva casa disquera, Rimas Entertainment – una de las disqueras más importantes de la industria musical latina.

Comentarios Facebook

Concurso Nacional: “Escucha Tu Mente”, Juventudes Actuando y Transformando

Con el objetivo de propiciar la participación de las juventudes mexicanas en el cuidado de
la salud mental y la prevención de las violencias y del consumo de sustancias psicoactivas,
a través de actividades saludables, se llevará a cabo el Concurso Nacional de Spots 2022 “Escucha Tu Mente” Juventudes Actuando y Transformando.

Mediante un spot de audio o video, adolescentes y jóvenes mexicanos podrán proponer
acciones que encaminen al cambio positivo sobre problemáticas como las violencias y el
consumo de sustancias y visibilicen la importancia de la salud mental.

En ese contexto, el Instituto Mexicano de la Juventud, Centros de Integración Juvenil y el
Consejo de la Comunicación convocan a jóvenes a participar de manera individual o
colectiva en dos categorías: de 12 a 17 años y de 18 a 29 años de edad, en la elaboración de un spot de audio o video con una duración de 30 segundos, basados en tres áreas: salud mental, violencia y consumo de sustancias psicoactivas.

La finalidad es invitar a las y los jóvenes a solicitar apoyo de especialistas si identifican
señales de depresión o ansiedad para cuidar su salud mental; crear mensajes que
promuevan el respeto mutuo entre las familias, amistades, pareja, compañeros de escuela o trabajo e identificar señales de alerta y proponer acciones contra el acoso y ciberacoso.
También, promover ideas que inviten a realizar actividades saludables y visibilizar los
daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias.

El registro estará disponible del 11 de agosto al 30 de septiembre, las bases y toda la
información se encuentra en la página del concurso: www.cij.gob.mx/concursonacional2022

Comentarios Facebook

Bimbo Global Race, la carrera con causa más grande del país

Grupo Bimbo, regresa a las calles con la séptima edición de Bimbo Global Race, (antes Global Energy Race) una carrera con causa que, alineada a la plataforma de sustentabilidad de la empresa, busca impulsar estilos de vida activos y saludables entre sus participantes, así como apoyar a quienes más lo necesitan, ya que por cada inscripción la compañía donará 20 rebanadas de pan a bancos de alimentos de todos los países donde opera.

Las inscripciones ya están disponibles en la página web http://bimboglobalrace.com y en su aplicación móvil para todos los dispositivos iOS y Android.

Bimbo Global Race se llevará a cabo en dos modalidades: virtual y presencial. La carrera en su formato virtual tendrá alcance en más de 100 países del 19 al 25 de septiembre del 2022, y por primera vez después de dos años, se realizará presencial en 15 ciudades de 10 países: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, India, México y Portugal, el domingo 25 de septiembre del 2022.

En México las ciudades que contarán con carrera presencial serán Monterrey, Nuevo León, en el Parque Fundidora; Puebla, Puebla, en la Estrella; Ciudad de México, en Paseo de la Reforma; y Guadalajara, Jalisco, en Andares, en tres formatos: caminata 3 km, carrera 5 km y 10 km.

“En Grupo Bimbo existimos para alimentar un mundo mejor, y Bimbo Global Race es un movimiento que nos permite mejorar la vida de las comunidades donde operamos y, sobre todo, ofrece a los corredores que se inscriben la oportunidad de poner su granito de harina en favor de las personas que más lo necesitan. Queremos seguir construyendo la comunidad Bimbo Global Race, sumando a más y más gente y este año nos hemos puesto una meta muy ambiciosa y es lograr una donación de más de seis millones de rebanadas de pan. De ahí, nuestro lema es: Tú corres, nosotros donamos”, comentó Alberto Levy, Director Global de Marketing para Grupo Bimbo

Este año Bimbo Global Race espera la participación de más de 300 mil personas. El participante de la carrera presencial con el mejor tiempo absoluto en la modalidad 10 km por país, en cada rama, varonil y femenil, será premiado con un viaje junto con un acompañante, para participar en la Bimbo Global Race del próximo año en Los Ángeles, California, ciudad que en esta edición 2022, es la sede en la que se inspiró el comité organizador para el diseño de la playera.

Comentarios Facebook

Líderes de marketing e innovación se reunirán en MMA Impact México

En plena era digital, los hábitos de los consumidores se han transformado en un corto periodo, por lo que estos desafíos requieren ser analizados y debatidos para encontrar la forma de “re-innovar”. Por esta razón y en medio de esta transformadora realidad, ocurrirá MMA Impact México el 24 de agosto en la Ciudad de México.

MMA está consolidada como la entidad de marketing, innovación, tecnología y negocios más grande del mundo que, ahora bajo el nombre “El año de la (re) innovación” y teniendo como hilo conductor el martech, abrirá canales para entender la evolución del e-commerce, el compromiso con la agenda ESG, el metaverso, la Web3, la hiperconectividad y la omnicanalidad, la diversidad e inclusión, entre otros temas.

Después de dos años de una pandemia que requirió de nosotros una transformación y cambios de paradigmas, ahora CMO’s, CTO’s y CEO’s se darán cita en esta nueva edición de MMA Impact México para compartir experiencias y opiniones sobre cómo re-innovar en marketing en un mundo cada vez más dinámico y conectado.

 “Buscar en conjunto la forma de re-innovar la industria del marketing es un desafío que se convierte en una oportunidad para proponer nuevas formas de conectar con los usuarios, es entender lo que en esta nueva normalidad se requiere, no solo a nivel servicios, sino a nivel humano, emocional e inspiracional. Por esta razón MMA también es un llamado para que líderes del mundo se sumen y aporten conocimiento en el desarrollo de ecosistemas en marketing, en el nuevo camino que nos toca reconstruir”, expresa Fabiano Destri Lobo, Director General de MMA Latinoamérica.

Participarán de MMA Latinoamérica: Fabiano Destri Lobo; Soledad Moll, Directora de Hispanoamérica; Thais Schauff, Vicepresidente de Operaciones y Luiz Gustavo Pacete, Director de Contenido para Latinoamérica.

Entre los más de 20 speakers expertos en marketing, tecnología e inclusión en Latam, están:

  • Renata de Andrade, SR Global Strategy Manager de Yahoo!
  • Luisa Fernanda Castañeda, Head of FMCG & Others de Mercado Ads México.
  • Jesús Benítez, VP of Expansion de Adsmovil.
  • Adriana Knackfuss, IMX Lead The Coca-Cola Company.
  • Pablo Sanchez Liste, CDMO & CCO de L’Oréal México.
  • Luis Gutiérrez Cornejo, Regional Commercial Director Self Services & Personas de Adsmovil.
  • Cinthya Urbina, Head of Marketing Data en ABInBev.
  • Héctor Rodríguez Morejón, Sales Director de Logan.
  • Luis Javier Mendoza García, Latam & México Brand Lead de Bayer.
  • María del Carmen Velez Escudero, Sr Brand Manager Flanax & Saridon de Bayer.
  • María Andrea Rivera, Head of Advertising Sales – México de Spotify.Olga Algarra, Media Manager de Mercado Libre.
  • Miguel Caeiro, Head of LATAM de Vidmob.
  • Alejandro Gutiérrez Cuellar, Global, Premium & Craft Brands Director ABInBev.
  • Valentina Cujar, Directora de Digital, Lealtad y Retención de AMEX. 
  • Ricardo Barrueta, Managing Director México de GFK.
  • Juan Isaza, Vice-president of Strategy and Innovation de DDB Latina.
  • Juan Korman, Co-Founder de Plug.
  • Vassilis Bakopoulos, SVP Head of Industry Research de MMA.
  • Carolina Méndez Acosta, Directora de Marketing Plant Based de Danone México.

Además de presentar el MMA Modern Marketing Report México 2022, estudio sobre las tendencias de los principales segmentos de nuestros mercados, algunos de los temas que se tratarán en los paneles y  charlas de formato corto (20 minutos de duración), son:

  • Metaverso más allá de la euforia.
  • Metamovilidad: acompañando al usuario en su jornada O+O.
  • Enriquecimiento de la data, la mejor solución para la muerte de las cookies.
  • Preparándonos para el mundial.
  • El futuro de los CMOs.
  • Conectando a mexicanos a través del audio.
  • Cómo impulsar la creatividad en las marcas.
  • Perspectivas de la publicidad humana.
  • La digitalización en la vida del consumidor.
  • Inclusión y diversidad que inspiran transformación: casos ganadores en Cannes Lions 2022.
  • Retail Media: descubre la fórmula perfecta para innovar en marketing.

“Esta será una ocasión especial porque nos reencontraremos y re-innovaremos juntos para impactar de forma positiva, estratégica y sobre todo humana. Con eventos como MMA Impact México, trabajamos para consolidarnos como una región con potencial de análisis y acciones”, apunta Thais Schauff.

MMA Impact México cuenta con aliados como Adsmovil, Mercado Ads, Vidmob, Logan, Spotify Advertising, Teads, Yahoo! y GFK.

Comentarios Facebook

kubo.financiero cumple 10 años revolucionando los servicios financieros digitales

0

kubo.financiero cumple 10 años revolucionando los servicios financieros digitales en México. Durante esta primera década, ha promovido el bienestar de más de 100 mil personas en México a través de 85 mil préstamos que representan más de $3,000 millones de pesos prestados. Cuenta con una comunidad creciente de casi 30 mil personas que han invertido 1,600 millones de pesos para obtener rendimientos por su dinero.

kubo.financiero comenzó en 2012 como una idea de un equipo visionario liderado por Vicente Fenoll, con el objetivo de desarrollar una plataforma que diera acceso a servicios financieros de calidad en México.

Vicente ha sido un emprendedor nato, buscando siempre la manera de llevar al siguiente nivel los servicios financieros digitales en el país, por lo que en 1994 fue parte de la creación de Fincomún, y en 2012 decide  incursionar en la ola digital y revolucionaria creando  kubo.financiero, que nació como una comunidad financiera en México especializada en Peer to Peer (P2P) Lending,  y dar pasos gigantes como ser regulada y supervisada  por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF), teniendo su transformación y autorización  para operar como Sociedad Financiera Popular (SOFIPO).

El siguiente paso de kubo.financiero es convertirse en una empresa multiproducto que  impulse el crecimiento y el impacto sostenible a través de una gran experiencia financiera digital con nuevas funcionalidades que les permitirán a sus clientes tener más conocimiento y control sobre sus finanzas y los proyectos que desarrollan.

México representa una gran oportunidad para una plataforma como kubo.financiero, ya que la mayoría de sus habitantes pagan altas tasas de interés por sus préstamos, obtienen tasas de ahorro bajas o casi nulas, usan principalmente efectivo para sus transacciones y tienen una oferta limitada de productos financieros.

“La idea kubo.financiero se convirtió en una realidad gracias a muchísimas personas que han confiado y participado en la construcción de este proyecto. Mi familia, amigos y mentores con los que compartimos las primeras ideas, los primeros inversionistas y después fondos que nos confiaron parte de su patrimonio; nuestros clientes que son nuestra razón de ser y con los que juntos construimos sus proyectos, y el equipo de kubinators, colaboradores que día a día ponen todo su entusiasmo y creatividad”. Comenta Vicente Fenoll, CEO y Fundador de kubo.financiero

En estos 10 años de trayectoria, el crecimiento del equipo de kubinators también ha sido exponencial, con un equipo de 390 personas que trabajan en desarrollo tecnológico, diseño de productos y experiencias, atención a clientes entre otras áreas para impulsar la inclusión financiera y el crecimiento económico de los clientes.

Con el objetivo de ofrecer un entorno de desarrollo profesional para el talento que trabaja en la empresa, este año kubo.financiero se re-certificó como Empresa B afianzando de esta manera, el compromiso de seguir trabajando para transformar colectivamente el sistema económico global beneficiando a las personas, comunidades y al planeta.

Hoy kubo.financiero es una plataforma multiproducto 100% digital que ofrece acceso a ahorro, inversión, préstamos, transferencias y tarjeta de débito, entre otros servicios. Se ha consolidado como una propuesta financiera para cualquier persona que cuente con acceso a internet.

“Celebramos estos primeros 10 años visualizando los siguientes 10. Nuestra misión y objetivos seguirán ahí con la certeza de que representan lo que la gente necesita para lograr un mejor futuro” comentó. Vicente Fenoll

Cumpliendo 10 años en el mercado con una amplia oferta de productos financieros, kubo.financiero sigue comprometido en aumentar su propuesta de valor para dar solución a los principales problemas financieros de la población mexicana.

Comentarios Facebook

Paramount+ anuncia a The Juju México como su agencia creativa

The Juju, la agencia creativa parte del ecosistema Untold, continúa fortaleciéndose en México y fue elegida por Paramount+, plataforma de streaming y contenido original.

El trabajo conjunto tiene como objetivo lanzar algunos de sus nuevos contenidos originales de la plataforma en el país.

“Para nosotros es un sueño trabajar con un gigante del entretenimiento, la marca responsable de algunos de los logros creativos más grandes de la historia. Estamos para aportar, para aprender y ser compañeros de nuestro cliente en este momento tan crucial para el futuro de la categoría del streaming”. indicó Humberto Polar, CCO & Partner de The Juju Mexico.

Comentarios Facebook

Coldplay seleccionó a DHL como su socio logístico

DHL, apoyará a Coldplay en su gira mundial con su amplia experiencia. Cada viaje de música requiere una preparación intensiva y una logística compleja. Sin embargo, la banda  ha sumado a esta complejidad el establecer un objetivo ambicioso para hacer que su gira Music Of The Spheres Tour sea lo más sostenible posible y reducir las emisiones de CO2 en más del 50%.

“Como líderes en nuestra industria, es nuestra responsabilidad liderar el cambio, pero también inspirar y facilitar soluciones sostenibles para otras empresas y marcas. Nos sentimos honrados y orgullosos de que Coldplay haya seleccionado a DHL para embarcarse en este viaje por el cambio”, Monika Schaller, vicepresidenta ejecutiva de comunicaciones corporativas, sostenibilidad y marca, Deutsche Post DHL Group.

 

La experiencia y las soluciones sostenibles de DHL

Coldplay seleccionó a DHL como su socio logístico debido a la amplia experiencia de la empresa en soluciones logísticas sostenibles. Como proveedor de logística líder en el mundo, DHL apoyará los esfuerzos de Coldplay, especialmente en el campo del transporte sostenible, ofreciendo un enfoque multifacético para reducir las emisiones de CO2.

Con su servicio GoGreen Plus, DHL ofrece a los clientes un conjunto de soluciones para minimizar las emisiones relacionadas con la logística y otros impactos ambientales a lo largo de toda la cadena de suministro. Las emisiones del transporte marítimo y aéreo se reducen mediante el uso de biocombustibles avanzados. Para el transporte terrestre, DHL cuenta con una amplia flota de vehículos y camiones eléctricos alimentados con Bio-GNL (gas natural licuado a partir de desechos orgánicos). La parte restante de la cadena de suministro se vuelve climáticamente neutra mediante la compensación de emisiones del ciclo de vida completo, reduciendo y compensando las emisiones de carbono residual. DHL puede garantizar que las emisiones de CO2 más bajas de sus servicios se transfieran de manera transparente a sus clientes.

 

Un nuevo modelo de viaje sostenible

Además de las innovaciones en logística sostenible, lideradas por DHL, Coldplay ha introducido una variedad de otras iniciativas para hacer posible que su gira sea lo más baja en carbono y beneficiosa para el medio ambiente. Cada espectáculo funciona con una combinación de energía renovable (como la eólica y la solar) y biodiésel renovable certificado. La banda incluso aprovecha la energía de los fanáticos a través de pisos cinéticos y bicicletas eléctricas de última generación.

La banda también se comprometió a plantar un árbol por cada boleto vendido y a reducir significativamente más CO2 del que produce la gira a través de la inversión en una amplia gama de iniciativas de compensación de carbono.

La esperanza compartida de DHL y Coldplay es que la gira Music Of The Spheres Tour proporcione lecciones y mejores prácticas para que otros artistas desarrollen e impulsen la industria de la música en vivo hacia un futuro sostenible y con emisiones ultra bajas de carbono.

En línea con la estrategia de sostenibilidad de la empresa para lograr cero emisiones netas para 2050 («Misión 2050»), DHL está comprometida con soluciones logísticas sostenibles que descarbonizarán todo el sector logístico. Como parte del plan de sostenibilidad a mediano plazo de Deutsche Post DHL Group para 2030, el grupo se esfuerza por lograr el subobjetivo de cubrir al menos el 30 por ciento de los requisitos de combustible con combustibles sostenibles.

Para reducir las emisiones de CO2 en línea con el Acuerdo Climático de París, el Grupo gastará 7 mil millones de euros en combustibles sostenibles y tecnologías limpias para 2030.

 

El compromiso de Coldplay de hacer que su gira sea lo más sostenible posible

El codirector de Coldplay, Phil Harvey, dijo: “Cuando anunciamos esta gira, nos comprometimos a reducir las emisiones primarias de carbono en más del 50 % en comparación con la última gira. Esto solo puede suceder con socios de la gira que compartan esta visión y estén dispuestos a invertir los recursos necesarios para que esto suceda. Estamos agradecidos con DHL por su ayuda para minimizar las emisiones de carga de nuestro recorrido a través de su experiencia e inversión en logística sostenible.”

Comentarios Facebook

Archer Troy presenta su más reciente campaña para PeTA United States

Archer Troy, sigue creciendo sus fronteras y apoyando la causa de PeTA, la organización mundial de ayuda y cuidado de la vida animal.

Después de varios meses de trabajo entre los equipos creativos de PeTA y Archer Troy fue lanzada la campaña global DON´T KILL LOVE. Se trata de una campaña out of home inspirada en las relaciones afectivas entre diferentes especies animales. Haciéndole un homenaje al amor a través de fotografías que sensibilizan a los espectadores sobre el tema.

Una campaña lanzada por diferentes ciudades de Estados Unidos, entre las que destacan Nueva York y Los Ángeles. Sumado a esto, la agencia también ha desarrollado la amplificación en social media, interviniendo los principales ecosistemas de la marca y todas las acciones de relaciones públicas para amplificar la campaña en medios especializados y público en general.

PeTA es considerada una de las marcas más influyentes en la lucha en contra del maltrato animal y por los derechos de los animales alrededor del planeta y está dentro del Top 3 de marcas activistas en pro de los derechos de los animales, hecho que sin duda representa todo un reto en su comunicación.

Tras la Publicación de la campaña en TIME SQUARE y HOLLYWOOD, Carlos Fernández Oxté, director general Creativo en Archer Troy, comentó que,“es una noticia que nos llena de orgullo, no sólo por el hecho de tener en casa a una de las marcas más relevantes en la lucha por los derechos de los animales a nivel global; también porque la realidad actual exige un cambio en la cultura y en la forma de relacionarnos con las demás especies que como nosotros habitan el planeta”.

Comentarios Facebook

WeWork vive un crecimiento acelerado y constante

WeWork está viviendo un crecimiento acelerado y constante. Prueba de ello es que acaban de cerrar un mes y un trimestre histórico registrando las ventas más altas desde que abrió su primera ubicación en México en 2016. Actualmente, nuestro país se ha consolidado como el país más importante para WeWork en Latinoamérica y el 4° a nivel mundial en cuestión de usuarios, tan solo detrás de Estados Unidos, Reino Unido e India.

Cada vez más empresas están recurriendo a esquemas de trabajo híbridos como una medida para readaptarse a la nueva normalidad tras la pandemia y a las necesidades de los trabajadores.  Ahora que muchas personas están listas para cambiar de página, las empresas están volviendo gradual pero sostenidamente a la oficina.

WeWork México registró números récord durante el primer semestre de 2022:

Actualmente, 8,000 personas acuden diariamente a las instalaciones de WeWork, el doble que a principios de año. Hoy, alrededor del 30% de los miembros activos asisten todos los días, el resto acude en un formato híbrido. En cuanto a ventas, el primer semestre de 2022 mostró un incremento de 150% comparando con el primer semestre de 2021.

Mayo y junio han representado los meses con mayor tráfico en los edificios, y también revelan la nueva mecánica del trabajo híbrido. Si bien WeWork México cuenta con más members (usuarios) que nunca en su historia, la asistencia de personas se mantiene con cifras equiparables a las de febrero de 2020. Esto quiere decir que más personas están recurriendo a un esquema mixto para trabajar fuera de casa.

La ocupación actual en todo el país alcanzó 68% — más del doble de ocupación que en los peores meses de pandemia —, lo que finalmente supera el pico de ocupación prepandemia. Hay edificios donde la ocupación se coloca por encima de 80% e incluso hay casos donde llega a 90%, como Dewar Montes Urales.

Si bien recibimos empresas de todos los sectores, las compañías del área de tecnología son las que más recurren a nuestras instalaciones junto con las empresas trasnacionales. Así, conforme se multiplican las empresas que recurren a esquemas laborales híbridos, WeWork continuará ganando relevancia como un aliado perfecto para los trabajos del futuro.

Aquí más cifras que revelan una gran oportunidad para que más empresas y empleadores mejoren activamente el entorno laboral y la experiencia de trabajo para sus colaboradores:

  • Hoy en día, WeWork cuenta con 26 edificios en el país.
  • Más de 33 mil miembros, una cifra histórica en la historia de WeWork en México, y más de 2,000 empresas activas.
  • Durante la primera mitad del año, se sumaron más de 10,500 miembros a la comunidad en México.
  • A inicios del año, se recibían a 4,000 miembros diarios, lo que significa que se han duplicado el tráfico diario.
  • Se tienen más members que nunca en la historia, pero menos tráfico que antes de la pandemia. Eso sólo quiere decir una cosa: el formato híbrido es una realidad.
Comentarios Facebook