viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 212

Yo Soy Groot, llegará de forma exclusiva a Disney+ a partir del 10 de agosto

Hoy en la Comic-Con de San Diego, los fans pudieron echar un vistazo a las novedades de Marvel Studios’ Animation.

El moderador Paul F. Tompkins presentó a los panelistas Brad Winderbaum, jefe de televisión en streaming y animación de Marvel Studios; Ryan Meinerding, jefe de desarrollo visual; Bryan Andrews, director de What If…? y productor ejecutivo de Marvel Zombies; AC Bradley, guionista y productor ejecutivo de What If…? ; Beau DeMayo, guionista y productor ejecutivo de X-Men ’97; Kirsten Lepore, guionista, directora y productora ejecutiva de Yo Soy Groot; y Jeff Trammell, guionista y productor ejecutivo de Spider-Man: Freshman Year (título en español a confirmar); quienes  presentaron los siguientes proyectos:

 Yo Soy Groot

La guionista, directora y productora ejecutiva de Yo Soy Groot, Kirsten Lepore, respondió a las preguntas sobre la próxima serie y compartió con el público asistente el tráiler y nuevo póster. A su vez, una proyección sorpresa de uno de los cortos, «Groot Toma un Baño», deslumbró a los presentes, y con aplausos se recibió el anuncio de una segunda colección de cortos.

Yo Soy Groot es una colección de cinco cortos originales protagonizados por Baby Groot, el arbolito favorito de todos, y contará con varios personajes nuevos e inusuales. Vin Diesel, quien es la voz de Groot en la franquicia GUARDIANES DE LA GALAXIA, presta también su voz para esta serie.

Con la producción ejecutiva de Kevin Feige, Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Brad Winderbaum y James Gunn.

Los cinco cortos estarán disponibles de forma exclusiva en Disney+ a partir del 10 de agosto.

Spider-Man: Freshman Year (Título en español a confirmar)

Jeff Trammell presentó la serie y a su reparto, y Ryan Meinerding mostró el nuevo traje de Spider-Man diseñado para la misma. Una revelación divertida fue que el moderador Paul F. Tompkins prestará su voz a uno de los personajes. También se anunció una segunda temporada, acertadamente titulada Spider-Man: Sophomore Year.

 

Es una serie de animación que sigue a Peter Parker en su camino para convertirse en Spider-Man en el MCU, con un viaje diferente al que hemos visto hasta ahora y un estilo que celebra las primeras raíces del personaje en los cómics. El productor ejecutivo Jeff Trammel es el guionista principal.

 Estrena de forma exclusiva en Disney+ en el 2024.

 

What If…?

Bryan Andrews y AC Bradley hablaron de la serie nominada al Emmy® y mostraron el tráiler de la segunda temporada. El público enloqueció cuando, al final de la presentación, se proyectó por sorpresa un episodio de la esperadísima próxima temporada y se anunció que se realizará una tercera temporada de la serie exclusiva de Disney+.

En la segunda temporada de What If…? continúa el viaje con el Vigilante como  el guía del espectador a través del vasto multiverso, presentando caras nuevas y conocidas de todo el MCU. La serie de animación cuestiona, revisa y da un giro a los momentos clásicos del cine de Marvel con un increíble reparto de voces que incluye a un gran número de estrellas que retoman sus icónicos papeles. Dirigida por el productor ejecutivo Bryan Andrews y con el productor ejecutivo AC Bradley como guionista principal.

La segunda temporada de What If…? llega de forma exclusiva a Disney+ a principios del 2023.

 

Marvel Zombies

Bryan Andrews aportó los antecedentes y orígenes de la serie a partir de un episodio de What If…? Temporada 1, así como el arte conceptual.

La serie de animación Marvel Zombies de Marvel Studios reimagina el Universo Marvel con una nueva generación de héroes que luchan contra una plaga de zombis que se extiende. Dirigida por el productor ejecutivo Bryan Andrews y escrita por el productor ejecutivo Zeb Wells.

 Disponible de forma exclusiva en Disney+.

 

X-Men ‘97

Los aplausos estallaron cuando Brad Winderbaum recordó el legado de X-Men: The Animated Series y presentó un vídeo especial con el reparto y los creadores de la popular serie de animación de los 90. El guionista y productor ejecutivo de «X-Men ’97«, Beau DeMayo, habló de la nueva serie, compartió el material gráfico y presentó una pieza audiovisual animada. DeMayo también mencionó que la serie utilizará el tema musical original de X-Men. También se anunció una segunda temporada.

Es una serie de animación de Marvel Studios que explora nuevas historias en la icónica línea temporal de los 90 de la serie original. Beau DeMayo es el productor ejecutivo y guionista principal. Llegará en exclusiva a Disney+ en el otoño del 2023.

Comentarios Facebook

En estas vacaciones, a la cocina con Mamá Lucha y Bodega Aurrera

Llega el verano y los más chicos de la casa quieren disfrutar de estos días de descanso y diversión. Una buena opción es ponerlos a cocinar recetas prácticas y fáciles de hacer. ¿Crees que es imposible? Mamá Lucha y Bodega Aurrera te comparten dos recetas sencillitas que seguro les van a encantar:

  1. Pasta arcoíris (rinde 4 porciones)

Esta receta será la preferida de los peques, porque les permitirá pintar de colores la pasta que siempre comen. Para prepararla solo necesitas:

  • Un paquete de 250gr de pasta cocida al dente (el que más te guste)
  • El agua en la que cociste la pasta
  • Colorantes de alimentos
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Queso panela en cubos
  • Jitomates cherry partidos a la mitad
  • Bolsas o contenedores con cierre hermético

Modo de preparación:

  • Pídeles a los niños que dividan la pasta en la misma cantidad de colorantes artificiales que tengan: por ejemplo, si tienen 5 colores, dividan en 5 porciones.
  • Coloquen 2 cucharadas de agua en un contenedor o bolsa, 5 gotitas de colorante y viertan una porción de la pasta.
  • Cierren el recipiente y ¡agiten!
  • Repitan estos últimos dos pasos por cada color que tengan.
  • Cuando tengan todas las porciones llenas de color, júntenlas y pónganles una cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
  • Para finalizar agrega el queso en cubos y los jitomates.
  • Revuelvan, sirvan y disfruten su deliciosa pasta arcoíris.

 

  1. Pizza de sandia (rinde 6 porciones)

Una refrescante y ligera receta que sirve como postre o botana entre comidas.

  • Media sandía
  • 1 durazno
  • 2 mangos
  • 2 kiwis
  • 5 fresas
  • Chamoy liquido y chile en polvo al gusto

Modo de preparación:

  • Laven muy bien la fruta con agua y con jabón y desinfecten las fresas.
  • Corta y pela la fruta: la sandía en rebanadas circulares y un poco gruesas; el kiwi en rodajitas, el mango en cubitos, el durazno en rebanadas delgaditas y las fresas en mitades.
  • Dale a cada pequeño una rebanada de sandía sobre un plato y ¡que la diversión empiece!
  • Deja que pongan las frutas que quieran sobre ellas, y agreguen chamoy o chile en polvo.
  • Cuando terminen de preparar y decorar, corten las rebanadas triangulares como pizza y disfruten.

 

Estas son solo un par de ideas, pero hay una infinidad de platillos sencillos para entretener a las bendiciones y así pasen días extraordinarios.

Recuerda que, en Bodega Aurrera, hay para más tardes de verano divertidas.

Comentarios Facebook

WILLIAM LAWSON’S, un whisky muy galardonado

WILLIAM LAWSON’S, el auténtico whisky de las tierras altas de Escocia, ha sido galardonado este año con diversas medallas en las competencias más importantes a nivel mundial en la industria de destilados. Dentro de estos reconocimientos, destaca la medalla de oro en el International Spirit Challenge (ISC) 2022 en la categoría Scotch Blends No Age Statement.

El International Spirit Challengue, que celebra su vigésimo séptima edición, es una de las competencias de bebidas más relevantes a nivel mundial, ya que cuenta con la participación de más de setenta países dentro de sus diferentes categorías y tiene el apoyo de grandes productores de bebidas. A través de la evaluación de jueces experimentados, cada una de las bebidas que participan en este concurso son analizadas a profundidad, tomando en cuenta hasta el más mínimo detalle, con el objetivo de fomentar el alto calibre de los destilados reconocidos.

Los ganadores de los ISC Tasting Awards son sometidos a un riguroso análisis que consiste en veintitrés días de catas intensivas a ciegas por paneles de más de 75 expertos en el área, que evalúan los productos de acuerdo con su edad, región y variedad. A cada uno de los productos concursantes se le otorga una puntuación por su aroma, apariencia, sabor y acabado. Finalmente, el presidente de la categoría es quien recolecta las puntuaciones para hacer el registro y así determinar el ganador.

Algunas de las categorías dentro de los ISC Tasting Awards son Agave Spirits, American Whiskey, Irish Whiskey, Japanese Whisky, Mezcal, Rum & Cane Spirits, Tequila, Vodka, Scotch Whisky -categoría en la que destacó William Lawson´s, entre otros. Para revisar la lista completa de ganadores visite: ISC 2022 WINNERS

William Lawson´s se caracteriza por su color brillante y su sabor suave, perfectamente balanceado con notas de cereales tostados, dulce de mantequilla y de manzana, con un ligero toque de caramelo. Gracias a lo anterior, logró conmover e impresionar al jurado de esta competencia de la más alta calidad y, asimismo, al jurado de otras competencias internacionales. 

Este highlander, además de la medalla de oro en la ISC, fue premiado con la medalla de plata en otras cuatro competencias internacionales: 2022 World Spirit Competition, competencia muy relevante para ganar reconocimiento en el mercado estadunidense como productores en la industria de bebidas; 2022 Bartenders Spirits Awards, premios que celebran la excelencia en las bebidas alcohólicas; 2022 London Spirit Competition, la cual se enfoca en distinguir a las mejores bebidas que han creado una identidad clara y estrecha con el mercado objetivo de consumidores de destilados; y la 2022 International Whisky Competition, que destaca a las mejores marcas de whisky a nivel mundial.

Desde 1849 hasta la actualidad, este auténtico whisky escocés es conocido por su única y atrevida forma de hacer las cosas. Con estos reconocimientos, demuestra que su calidad, sabor y aroma son de alto nivel.

Para obtener más información sobre WILLIAM LAWSON’S 

@wlawsons_mx 

#AuténticoEscocés 

#WilliamLawsons 

#Whisky 

Comentarios Facebook

¿Cuál es el bueno? llega hoy a Canal 5

¿Cuál es el bueno? el nuevo game show de TelevisaUnivision y Endemol Shine Boomdog bajo la conducción de Facundo, llega al prime time de Canal 5.

Se trata de  un programa familiar, divertido, inesperado y perspicaz, en el que las apariencias engañan.

En ¿Cuál es el bueno? tres participantes llamados “ suben al escenario con un supuesto talento, oficio o una característica personal. Dos mienten y solo uno dice la verdad, solo uno es el bueno.

Decidir ¿Cuál es el bueno? es tarea de los “Caza farsantes”.  En cada programa, tres invitados famosos ponen a prueba su atención, inteligencia y audacia para descubrir a los “farzantes». A través de preguntas y su intuición, cada uno se arriesga y decide quién dice la verdad No será sencillo, porque los son maestros del engaño.

Andrea Legarreta, Paul Stanley, Ricardo Margaleff, Mau Nieto, Tania Rincón, Mauricio Barcelata, Danielle Dithurbide, Erika Buenfil y Rodrigo Murray, entre otros, son algunos de los famosos “Caza farsantes” que participarán en esta primera temporada de ¿Cuál es el bueno?.

Los “Caza farsantes”, cada vez que adivinan ¿Cuál es el bueno? suman puntos para su tribuna dentro del foro. Al final de cada emisión, una persona de la tribuna ganadora tendrá la oportunidad de obtener un premio de 50 mil pesos.

Los espectadores, desde su televisor, también pueden ser parte del game show interactuando a través de las redes sociales de ¿Cuál es el bueno?.

La realización de está a cargo de Eduardo Suárez, Yahir Vega y Virginia Ramírez. Formato desarrollado y producido por TelevisaUnivision y Endemol Shine Boomdog, se transmitirá de lunes a jueves, a partir del 25 de julio, a las 20:00 horas, por Canal 5.

Comentarios Facebook

La semana de la tolerancia en el Museo de Memoria y Tolerancia, iniciativa de AVE

Por: Susana Prado

La Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE) organizó “La semana de la tolerancia” llevada a cabo del 18 al 22 de en el  Museo Memoria y Tolerancia de una manera híbrida con actividades y paneles de discusión online y de forma presencial en el auditorio de dicho museo. El objetivo principal fue crear un espacio de análisis y reflexión donde se busca impulsar en empresas, organizaciones y la sociedad en su conjunto la tolerancia, la diversidad y el respeto a todas las personas.

Los asistentes a la Semana de la Tolerancia vivieron la experiencia de realizar visitas guiadas por el Museo Memoria y Tolerancia, en forma presencial y virtual, en las que se pudieron disfrutar de las salas y temáticas expuestas en el recinto. Para complementar la experiencia se ofrecieron dos paneles, uno virtual y uno presencial donde se abordaron los siguientes temas por parte de expertos:

  • La tolerancia para eliminar todo tipo de violencias
  • La tolerancia para fomentar la inclusión
Foto de Susana Prado

 

En ambos paneles se buscaba que las personas que los expertos en los temas expuestos dieran a conocer la problemática que viven dichos grupos y que, a su vez, compartieran acciones que se llevan a cabo para prevenir, proteger y ayudar a víctimas de violencia. También, se tocó el tema de  cómo la comunicación y las acciones de marketing influyen positivamente para lograr una transformación sociocultural, a partir de exaltar la tolerancia hacia la diversidad de personas.

Las ganancias recaudadas con la venta de boletos de la semana serán destinadas a 4 ONGs, entre ellas ellas: Jardín de las Mariposas, un albergue para población migrante en movilidad de la comunidad LGBTTTIQ+ y más, donde gracias a estos movimientos de acción se busca que las personas con voluntad, aquellas que quieran hacer una diferencia, que inconformes con el entorno que los rodea se asumen socialmente responsables para generar cambios que tengan como resultado un impacto positivo en el mundo.

La Semana de la Tolerancia, abrió un espacio de análisis y reflexión para impulsar que las empresas, organizaciones y sociedad, pongan al frente la tolerancia, la diversidad y el respeto a todas las personas.

 

Comentarios Facebook

Bonafont apoyó a más de 2,100 familias de Monterrey donando pipas de agua potable

Gracias a la colaboración con las autoridades del Gobierno de Nuevo León, Bonafont ha beneficiado a más de 2,100 familias con la donación de pipas de agua potable que se han distribuído diariamente en distintas colonias del municipio de Guadalupe, a fin de contribuir a que sus habitantes cuenten con agua purificada de calidad y apoyar la situación de contingencia que vive el estado.

En este contexto, se realizó se realizó el evento ‘’Agua para todas las Personas’’ donde se distribuyeron 2,000 garrafones de agua Bonafont a los vecinos, con lo que suman ya más de 240,000 litros de agua repartidos en los días pasados.

El evento fue encabezado por Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León; Silvia Dávila, Presidenta de Danone LatAm y Directora General de México de Grupo Danone; Epigmenio Garza Villarreal, Secretario del Ayuntamiento de Guadalupe y Dulce Adriana Alejandre, Subsecretaria de Protección Social y Oportunidades del Gobierno de Nuevo León.

“Somos solidarios con la situación que vive la población de Nuevo León y buscamos contribuir para ser parte de la solución. Por ello, en las últimas semanas hemos trabajado en conjunto con las autoridades del municipio de Guadalupe y el Gobierno del Estado para beneficiar a la comunidad con donaciones de agua potable.’’, comentó Silvia Dávila, Presidenta de Danone LatAm y Directora General de México de Grupo Danone.

El programa de donación de agua de parte de Bonafont ha contado con el apoyo de Cristina Díaz Salazar, Presidenta municipal de Guadalupe y su equipo de trabajo, quienes han encabezado las rutas para distribuir el agua a los habitantes. Hasta el momento se han hecho donaciones en las colonias: Villa Olímpica, Tres Caminos, Valle del Sol y Paseo de Guadalupe, Rancho Viejo, Zertuche, Villas del Río, Manantial, La playa, Agua Nueva, Calle Lagos de Moreno, 25 de noviembre, entre otras.

«Reiteramos nuestro compromiso con la comunidad, las autoridades municipales y del Estado, a fin de hacer frente a la situación. Danone es una empresa solidaria y lo demostramos a través de acciones concretas que contribuyan al bienestar de la población” finalizó Silvia Dávila. 

Comentarios Facebook

OVER-THE-AIR: un cambio de paradigma en la industria automotriz

Despertar por la mañana y descubrir que el celular se ha actualizado es muy común. Estas actualizaciones a veces cambian por completo las funciones del dispositivo, lo que permite un uso más cómodo y conveniente del mismo. Todo esto es posible gracias a la programación over-the-air (OTA).

OTA es la capacidad de descargar aplicaciones, servicios y configuraciones a través de una red celular o inalámbrica*. Cuando un fabricante emite una nueva actualización de software o firmware, se carga en la nube para su descarga en el dispositivo original, sujeto a la confirmación de la actualización por parte de los propietarios. Uno de los dispositivos más comunes para emplear esto es el smartphone, pero la tecnología se ha convertido en una tecnología integral en muchas industrias TI, incluido el mercado automotriz.

Este episodio presentará el papel crucial que juega OTA en la industria automotriz actualmente.

OTA se puede encontrar en los sistemas de Info Entretenimiento del vehículo (IVI), que ofrece varias actualizaciones en la interfaz de usuario (UI) para los sistemas de navegación, funciones de cabina digital, velocidad de aceleración y asistencia a la conducción. Sin embargo, su función no se limita a actualizaciones básicas de software.

OTA juega un papel fundamental a la hora de activar el Sistema de Conducción Automatizada (ADS). Para que el ADS funcione bien, los vehículos en la carretera deben intercambiar datos clave sin problemas, incluida la velocidad de conducción, el cambio de dirección y la respuesta repentina a situaciones de emergencia, y exige que todos los vehículos autónomos y los sistemas de tráfico compartan la última versión del software para comunicarse de manera eficiente uno a otro. OTA cumple con estos requisitos creando una red e identificando la ubicación del vehículo, descargando el último software que cumple con las regulaciones de cada país.

Otra característica importante de OTA es que recopila grandes datos que ayudan a construir mejores modelos y soluciones para el futuro. Incluyendo los problemas causados por los vehículos autónomos, se recopila en tiempo real una amplia gama de datos sobre problemas técnicos sensibles al tiempo, lo que en última instancia garantiza la llegada de vehículos autónomos perfectos, seguros y convenientes.

Tanto los fabricantes como los desarrolladores se esfuerzan constantemente por mejorar aún más OTA, intentando minimizar los problemas derivados de variables desconocidas. Es su constante modificación y evaluación del sistema central lo que hace que esta tecnología en particular sea más valiosa y significativa.

OTA beneficia tanto a los fabricantes como a los clientes, ya que ahorra tiempo, costos y esfuerzo en la implementación de un software actualizado. Mientras que para los fabricantes de automóviles que han evolucionado rápidamente a empresas de tecnología que pueden ofrecer un software nuevo y mejor a nivel mundial de una manera más rápida y rentable a través de OTA, los clientes no tendrán que visitar un taller de reparación para obtener actualizaciones de software. La conveniencia y la rentabilidad logradas a través de OTA están impulsando a más y más clientes en todo el mundo a comprar vehículos eléctricos automatizados.

A pesar de muchas ventajas, aún debemos prestar atención a algunas áreas que deben abordarse con precaución. La estabilidad es una de las áreas críticas que necesitan mejoras adicionales. Incluso los problemas más leves con OTA automotriz pueden provocar accidentes, por lo que las pruebas de evaluación previas a la implementación deben realizarse con mayor cuidado y atención.

Dado que OTA automotriz es una tecnología integrada que se ocupa de numerosos componentes, hardware y software de automóviles que son mucho más complejos que los de los teléfonos inteligentes, lograr la estabilidad será una tarea muy exigente para los fabricantes de automóviles.

La seguridad es otro tema importante. La posibilidad de que se dañe el software a través de la piratería y la adquisición de datos comprometidos es una preocupación particular para la industria automotriz. Actualmente, muchas empresas están invirtiendo en investigación y manteniendo discusiones para aliviar estos problemas, y se espera que más marcas automotrices globales implementen OTA en un futuro cercano.

Hoy en día, los vehículos están equipados con muchos componentes eléctricos hasta el punto de que pueden denominarse computadoras sobre ruedas. En esta era, la aplicación de OTA automotriz parece inevitable. Entonces, aunque será un gran desafío, LG continuará haciendo todo lo posible para desarrollar sistemas OTA que conlleven múltiples funciones y puedan aplicarse fácilmente a varios tipos de vehículos.

Comentarios Facebook

Telefónica Movistar México propone medidas de prevención para crear un ecosistema digital más seguro

Telefónica Movistar México, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y atención para crear un ecosistema digital más seguro, concretó una alianza con el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC por sus siglas en inglés) y La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para brindar capacitación sobre aplicación de la ley – Abuso y Explotación Sexual de niñas, niños y adolescentes en línea, al personal de las Fiscalías, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y miembros de la Guardia Nacional en aras de favorecer la prevención, atención e investigación de este tipo de casos.

Las capacitaciones a las autoridades se llevaron a cabo en la Ciudad de México durante los días 18 y 19 de julio, en las que se abordaron temas como: conceptos y definiciones sobre nuevas modalidades del abuso sexual infantil en línea, los CyberTip reports y sus funciones, procesos jurídicos en casos de abuso y explotación sexual infantil, entre otros.

“Con esta alianza reafirmamos nuestro compromiso por crear un entorno digital seguro para los menores, en el que puedan utilizar las bondades que ofrece la tecnología como herramientas para mejorar su calidad de vida y como habilitadoras de derechos. En Telefónica Movistar México seguiremos promoviendo espacios de diálogo y colaboración con el objetivo de incrementar la confianza digital, especialmente entre los sectores y usuarios más vulnerables para construir sociedades más fuertes e inclusivas” señaló Ana de Saracho, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista de Telefónica Movistar México.

Al ser las autoridades quienes se enfrentan con casos de esta índole con mayor frecuencia, es indispensable la capacitación y el conocimiento que les permita brindar soluciones y procesos dignos para las víctimas. El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), menciona que entre 2019 y 2021, se observó un aumento del 106% de denuncias por sospecha de explotación sexual infantil en su Cybertipline global.

“La protección de las niñas, niños y adolescentes (NNA) es responsabilidad de toda la sociedad. El personal encargado de hacer cumplir la ley debe ser capacitado con las herramientas disponibles para realizar con éxito sus investigaciones. Así mismo, los fiscales y magistrados deben tener conocimiento de las normas con el fin de hacer cumplir la ley. Por su parte, los padres de familia deben tomar las medidas adecuadas para educar y hablar con sus hijos e hijas sobre los riesgos y las amenazas en línea a los que están expuestos diariamente, así como brindarles herramientas para protegerse. Para ello, realizamos alianzas con empresas que están comprometidas con la creación de un ecosistema digital más seguro para los menores como Telefónica Movistar México, que impulsa una transición digital inclusiva y con mayor confianza digital”, comentó Guillermo Galarza, Vicepresidente de Capacidades y Alianzas Globales del ICMEC.

Si bien la transformación digital ha traído consigo gran cantidad de beneficios, las autoridades han reportado que los delitos cibernéticos cometidos contra menores de edad durante 2021 aumentaron un 157%, de acuerdo con cifras proporcionadas por la Guardia Nacional. Por otro lado, el Consejo Ciudadano estimó que al año la Guardia Nacional y otras autoridades detectan por lo menos 400 mil reportes relacionados con Material de Abuso Sexual Infantil en redes sociales y otras plataformas digitales a nivel nacional.

Así mismo, Te Protejo México, la primera línea virtual en México para reportar material de abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el mundo digital, que tanto el ICMEC como Telefónica Movistar México apoyan a través de su alianza con Fundación PAS, señala que a la fecha se han presentado más de 20 mil reportes de material de abuso sexual, más de 34 mil reportes de explotación sexual y 86,661 que corresponden a otras situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes en línea.

Durante el mes de agosto se continuará brindando capacitaciones a medios de comunicación y creadores de contenido para padres de familia con el fin de que puedan replicar el mensaje de prevención en las familias del país y prevenir la revictimización en la comunicación de este tipo de casos.

“La epidemia de la Explotación y el Abuso sexual infantil en línea es un problema global que exige una solución global. A través de esta capacitación con UNODC y Telefónica Movistar México, estamos equipando a más campeones de la niñez con el conocimiento especializado y las herramientas para defender de manera efectiva a las niñas, niños y adolescentes contra las amenazas en línea. Trabajando juntos, podemos crear un futuro mejor, uno en el que los niños y las niñas puedan crecer a salvo del abuso y la explotación» finalizó Robert B. Cunningham, CEO de ICMEC.

 

Comentarios Facebook

El amor multiplica de la Industria Mexicana de Coca-Cola

Se inauguró el mural “El amor multiplica”, ubicado en el desnivel de Garza Sada y Luis Elizondo (frente al Tecnológico de Monterrey), el cual se integra a la comunidad para inspirar pequeñas acciones de cambio en favor del medio ambiente, como parte de la iniciativa #ElAmorMultiplica de la Industria Mexicana de Coca-Cola.

El evento de inauguración fue encabezado por Sergio Londoño, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México – Jesús Lucatero, director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Arca Continental México– Hugo Garza, director de cultura de Monterrey.

La obra en cuestión fue realizada por el muralista: Tomás Vinalay (Vinalay BP), el cual, ofreció una breve explicación sobre el trasfondo de la pieza artística: “Mi idea de la ciudad es que se vea muy colorida (…) sobre todo la escena de estar en armonía con la naturaleza, con pequeños actos que pueden hacer las personas”.

El objetivo del mural es compartir un compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente e inspirar a que las personas y comunidades sean parte del cambio también, específicamente en lo referente a temas esenciales como: agua, reciclaje, mujeres y por supuesto comunidad.

De igual forma, esta iniciativa busca impulsar y dar reconocimiento al talento local, en el caso específico de Monterrey, destaca la participación de Alondra Fraustro, divulgadora científica, quien ha sido reconocida con el premio “Héroes de la Tierra 2020” (Land Heroes Award), que otorga la ONU.

El mural es el segundo de una serie total de 14, los cuales, integran un código QR individual, que al ser escaneado dirige al usuario a un sitio en el que puede activar la animación de realidad aumentada a través de Instagram.

Los 14 murales, serán revelados en distintos puntos de la república mexicana en lo que resta de este 2022. Aunado a esto, el proyecto #ElAmorMultiplica, también contempla la realización de los foros “Conversaciones que multiplican”, mediante los cuales, se buscará establecer espacios de participación e intercambio de ideas para consolidar soluciones concretas, que atiendan las necesidades del país.

Como comentario de cierre, el muralista Tomás Vinalay, externó un mensaje a los neoloneses y al público en general: “El arte puede transformar a la ciudad y a las personas, así que únete porque el amor multiplica y podemos hacer más cosas como esta”.

Comentarios Facebook

THOR: AMOR Y TRUENO y su banda sonora ochentera

THOR: AMOR Y TRUENO, la aventura intergaláctica más salvaje de Marvel Studios, aterrizó en cines el pasado 7 de julio. La cuarta película del estudio que lleva al legendario Dios del Trueno (Chris Hemsworth) al frente de la escena, no solo cuenta una historia repleta de acción impactante y humor absurdo con el sello de su director, Taika Waititi, sino que además viene acompañada de una banda de sonido irresistible, con tintes de nostalgia y mucho rock ‘n roll.

En el teaser oficial de la película, lanzado en abril pasado, bastó con escuchar el inconfundible riff de guitarra de la canción “Sweet Child O’ Mine” de la legendaria banda Guns N’ Roses para advertir que se trata de una historia con una impronta muy ochentosa.

Si THOR: RAGNAROK fuera un álbum de pop de sintetizador de los ochenta, THOR:AMOR Y TRUENO sería metal pesado. Sabíamos que queríamos un título que evocara el rock de los años ochenta, y nos pareció que AMOR Y TRUENO hacía exactamente eso”, señala el productor Brad Winderbaum.

No sorprende, entonces, que entre las doce canciones que componen la banda sonora del film haya más de un éxito de Guns N’ Roses, agrupación emblemática de los años ochenta y noventa. El legendario álbum debut de la banda lanzado en 1987 “APPETITE FOR DESTRUCTION” produjo siete sencillos y estuvo cuatro semanas no consecutivas en el puesto número uno y un total de 147 semanas en la Billboard 200.

 

MICHAEL GIACCHINO LO HACE DE NUEVO

Junto con la selección de canciones que suenan en la película, la acción está acompañada de música incidental increíble. La música original de THOR: AMOR Y TRUENO es obra del célebre compositor ganador de un premio Oscar Michael Giacchino y Nami Melumad. Giacchino cuenta con una extensa trayectoria vinculada a películas de Disney. Recientemente, compuso la música incidental de LIGHTYEAR, el nuevo film de Disney y Pixar.

A su vez, obtuvo un Oscar, un Globo de Oro y un GRAMMY por la música original de la película UP: UNA AVENTURA DE ALTURA. Sus otros créditos cinematográficos en Pixar se incluyen: LOS INCREÍBLESRATATOUILLECARS 2INTENSA MENTECOCO LOS INCREÍBLES 2.

La nueva música de Giacchino para THOR: AMOR Y TRUENO fue grabada en 12 días con una orquesta de 94 músicos y un coro de 36 cantantes. La orquesta incluyó 12 cornos y 8 trombones pero ninguna madera, lo que es inusual en la música de películas. Para enfatizar la onda rockera, Giacchino le agregó guitarra, batería y sintetizador.

En la cuenta regresiva al estreno de la película, los fans pudieron escuchar la primera pieza incidental creada por Giacchino, titulada “Mama´s Gotta Brand New Hammer”.” Es básicamente una parte de metal pesado, una parte de música electrónica, dos partes de banda de metales británica y una pizca de cuerdas de Hollywood como condimento”, describe el compositor.

El tema fue concebido en dos partes, una para Thor y la otra para Jane Foster (Natalie Portman), el antiguo amor del Dios del Trueno que está de regreso en la nueva historia. “El tema de Thor es noble, interpretado principalmente por los cornos. El tema de Jane es más reflexivo, muchas veces presentado con un solo de cello. Hay un cambio de armonía inesperado entre los dos, y lo hice para transmitir el efecto que tiene Jane en la vida de Thor. Ella es la que hace que él mire en su interior, y hace que salgan partes de él que quizás él no sabía que existían. Así que, aunque el tema de Jane es similar y está conectado con el de Thor, ofrece una perspectiva nueva”, cuenta Giacchino.

La película THOR: AMOR Y TRUENO de Marvel Studios estará disponible en algunas salas de cine de México con funciones dobladas al español con subtítulos descriptivos, destinadas a personas sordas, con hipoacusia y/o algún grado de discapacidad auditiva y sus acompañantes. La adaptación de las proyecciones, conocida como subtítulos descriptivos u “Open Caption”, incluirá la transcripción de diálogos en castellano, junto con información interpretativa adicional como la identificación de personajes, la descripción de efectos de sonido y referencias musicales. Las funciones inclusivas serán ofrecidas por Cinépolis y podrán identificarse en su sitio web (www.cinepolis.com) y taquillas del cine con el nombre de “FINA Thor: Amor y Trueno” o con una banda en el póster con la leyenda “Función incluyente”.

La música de THOR: AMOR Y TRUENO forma parte de la playlist oficial de Marvel Music, disponible en las principales plataformas de audio. Y la película ya puede disfrutarse en salas de cine de toda la región.

Comentarios Facebook