martes, septiembre 30, 2025
Inicio Blog Página 2

Aeroméxico y Delta garantizan que los pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad

0

El Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) ha decidido retirar la inmunidad antimonopolio de la alianza estratégica entre Aeroméxico y Delta, a partir del 1 de enero de 2026.

Aeroméxico lamenta esta decisión, la cual pasa por alto los beneficios que la alianza
ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México.

Esta medida no afecta a nuestros clientes. Los acuerdos de código compartido entre
Aeroméxico y Delta siguen y seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros
continuarán disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas.

Asimismo, la reciprocidad de los programas de viajero frecuente continúa sin
cambios, por lo que los clientes seguirán acumulando y canjeando puntos
normalmente.

Aeroméxico y Delta están evaluando la orden emitida por el DOT para establecer los
siguientes pasos de la alianza. Mientras tanto, continuarán trabajando para ofrecer
a los clientes la mejor conectividad, servicio y experiencia que los caracteriza.

Comentarios Facebook

Amazon presenta: El Poder de la música para generar impacto en Puerto Rico

Amazon Music anunció hoy una colaboración histórica con Bad Bunny que no solo mostrará  Puerto Rico al mundo, sino que también dejará un impacto duradero en su comunidad. Bad Bunny sumará una fecha especial a su residencia con boletos agotados “No me quiero ir de aquí” con el show “No me quiero ir de aquí: Una más”, que se llevará a cabo el 20 de septiembre en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan.

Por primera vez, la histórica residencia de Bad Bunny se transmitirá en vivo en todo el mundo a partir de las 8:30 p.m. ET. El espectáculo estará disponible en la Amazon Music app, el canal Twitch de Amazon Music (@AmazonMusic) y también accesible en  Prime Video para todos los clientes de Amazon.

Esta presentación final cierra la residencia de Bad Bunny, que comenzó  el 11 de julio, mostrando su dedicación a la comunidad local al reservar nueve fechas exclusivamente  para residentes de Puerto Rico. El concierto final, que conmemora el octavo aniversario del huracán María, ofrecerá a audiencias globales un asiento en primera fila para este momento icónico en San Juan, Puerto Rico. Mira el tráiler aquí.

Más que un concierto, esta colaboración marca el inicio de una iniciativa integral entre Amazon y Bad Bunny que abarca la educación, ayuda para desastres y fortalecimiento cultural. Aprovechando el impulso de este momento histórico, Amazon y Bad Bunny implementarán programas diseñados para impulsar la economía de Puerto Rico y generar cambios significativos en la isla. Las áreas de acción incluyen:

  • Educación y Tecnología: Construcción de una nueva escuela que brindará programas educativos, recursos tecnológicos y un plan de estudios reforzado en STEM para estudiantes y maestros. Esta iniciativa garantiza el aprendizaje continuo y el apoyo de la comunidad, basándose en el trabajo continuo de Amazon, Fundación Rimas y Fundación Good Bunny para promover la educación en Puerto Rico.
  • Alimentación y Agricultura: Se implementarán iniciativas adicionales para apoyar a los agricultores y mejorar el acceso a productos frescos en toda la isla.

  • Desarrollo Económico: Lanzamiento de una tienda especial en Amazon.com llamada “comPRa Local” donde se destacarán productos, música, libros y artículos puertorriqueños, todos identificados con el nuevo sello “Hecho en PR” para dar mayor visibilidad a los negocios locales.

“Benito representa el alma de Puerto Rico y juntos estamos creando una celebración que transforma su amor por la isla en beneficios para su gente”, dijo Rocío Guerrero, Directora de Música, Latin-Iberia, Amazon Music. “Combinando música, tecnología, comercio y programas comunitarios a gran escala, conectamos al mundo a este momento histórico, mientras fortalecemos a las comunidades puertorriqueñas. Esta colaboración de varios años nos llena de orgullo ya que convierte el poder de la música en progreso significativo y duradero para la isla”.

“Puerto Rico es nuestra casa y cada paso que damos está guiado por nuestra cultura y nuestra gente”, comentó Noah Assad, CEO de RIMAS Entertainment. “Esta colaboración sobrepasa la música; buscamos que el mundo descubra a Puerto Rico, lo apoye e invierta en su futuro. Junto a Amazon, estamos construyendo un legado que trasciende este momento musical”.

El compromiso de Amazon con Puerto Rico tiene una larga trayectoria: cuando el huracán María azotó la isla en 2017, la empresa donó carpas, fórmula infantil y suministros de emergencia para las comunidades necesitadas.

Esto marcó para Amazon el primer uso de un vuelo de Amazon Air para ayuda en casos de desastre. Desde entonces, Amazon ha donado y entregado más de 25 millones de suministros en respuesta a 186 desastres alrededor del mundo. Hoy, Amazon sigue reforzando su compromiso con las comunidades de Puerto Rico mediante alianzas locales duraderas.

Amazon colabora con organizaciones locales para utilizar el poder de su red de entrega, tecnología de vanguardia y empleados innovadores para abordar algunos los problemas más urgentes del mundo, desde el acceso a la educación y la vivienda hasta la seguridad alimentaria y la ayuda en casos de desastre “Como puertorriqueño que ha vivido muchos huracanes, siento una conexión profunda con el trabajo comunitario que estamos realizando”, dijo Abe Díaz, jefe de ayuda en desastres de Amazon, quien apoyó los esfuerzos de ayuda del huracán María en Puerto Rico como voluntario.

“Nuestra colaboración con Benito para avanzar y enriquecer nuestro impacto comunitario en Puerto Rico me llena de orgullo, particularmente porque nuestros esfuerzos buscan fortalecer las comunidades para las próximas generaciones”.

Esta alianza multi anual con Bad Bunny también se basa en las inversiones de Amazon en el desarrollo económico e infraestructura comunitaria de Puerto Rico. Recientemente, la empresa inició la construcción de su primera estación de entregas de última milla en el Caribe, un proyecto histórico que creará empleos, además de nuevas oportunidades para conductores a través de Delivery Service Partners.

Además de crear empleos y mejorar la infraestructura de entrega, Amazon ha establecido relaciones significativas con escuelas, hospitales y organizaciones comunitarias en toda la isla.

Los fans también obtendrán acceso especial a Bad Bunny a través de contenido y productos exclusivos. La celebración comienza temprano cuando Bad Bunny tomará el control de Platino (https://amzn.to/platino), la playlist latina de Amazon Music, rindiendo tributo al vibrante legado musical de la isla. Además, un vinilo de edición limitada de «Debí Tirar Más Fotos», que incluirá fotos especiales de la residencia, estará disponible para pre-ordenar en todo el mundo a partir del 20 de septiembre, exclusivamente en la aplicación Amazon Music.

«No me quiero ir de aquí: Una más» se transmitirá exclusivamente y gratis en la Amazon Music appPrime Video y el canal de Amazon Music en Twitch (twitch.tv/amazonmusic) el sábado 20 de septiembre a las 6:30 p.m. Sigue @AmazonMusicLatin para que veas todos las novedades de la transmisión en vivo y que seas parte de la conversación global usando #BadBunnyUnaMas mientras llevamos la magia de Puerto Rico desde la casa de Benito a la tuya.

Comentarios Facebook

Netflix suma más de 41 millones de espectadores, para ver la pelea de Álvarez- Crawford

Netflix es uno de los principales servicios de entretenimiento del mundo, con más de 300 millones de membresías de pago en más de 190 países y con más de 41 millones de espectadores en Netflix en todo el mundo vieron cómo Terence Crawford derrota a Canelo Álvarez y se proclama Campeón de Peso Supermedio. El enfrentamiento entre dos de los mejores boxeadores se convierte en el combate de boxeo masculino más visto de este siglo.

La cartelera de la temporada de Riad fue presentada por Su Excelencia Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento, junto con Dana White, Zuffa Boxing y Sela.

En una actuación que marcará su carrera, Terence Crawford (41-0, 31 KOs) derrotó a Saúl «Canelo» Álvarez (62-2-2, 30 KOs) por decisión unánime tras 12 asaltos, para ganar el indiscutible Campeonato de Peso Supermediano.

El evento principal obtuvo una audiencia media por minuto (AMA) estimada de 36.6 millones de espectadores en directo +SD desde la campana de apertura hasta la de cierre, según VideoAmp y Netflix.

Las visualizaciones continuaron durante el fin de semana, con un total estimado de 41.4 millones de espectadores (Live+1), lo que lo convierte en el combate de boxeo masculino más visto de este siglo.

Canelo-Crawford alcanzó un pico de más de 24 millones de transmisiones simultáneas.

El evento fue número 1 en Netflix en 30 países, incluidos Estados Unidos, México, Reino Unido, Argentina, Australia, Canadá, Irlanda y Filipinas, y entró en el Top 10 en 91 países.

La pelea generó 950 millones de impresiones propias en los canales sociales globales de Netflix. Canelo Crawford fue uno de los temas más populares en X en todo el mundo, ocupando el primer lugar en Estados Unidos y apareciendo en las listas de tendencias de otros 21 países. La pelea ocupó 21 de los 30 primeros puestos en las tendencias de Estados Unidos, mientras que “Canelo” y “Crawford” fueron la primera y la segunda tendencia, respectivamente, en México.

Joe Hand Promotions, líder en entretenimiento deportivo en directo de alta calidad para el mercado fuera del hogar, estima que 500,000 espectadores vieron la pelea desde más de 2,700 bares y restaurantes de Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.

El evento, que agotó las entradas, batió récords en el Allegiant Stadium de Las Vegas con 70,482 asistentes y generó más de 47 millones de dólares en taquilla, la mayor recaudación en la historia del estadio.

La lista de invitados, repleta de estrellas, incluyó a Alfonso Herrera, Paulina Gaitán, Zuria Vega, Alberto Guerra, Iván Amozorrutia, Adam Brody, Angel Reese, Brenda Song, Chance the Rapper, Charlie Sheen, Charlize Theron, Cordae, Darius Garland, Dave Chappelle, David Spade, Evander Holyfield, Holt McCallany, Jason Statham, Jeremy Renner, Joey Badass, Jonathan Majors, Josh Duhamel, Julio César Chávez, Logan Paul, Macaulay Culkin, Magic Johnson, Marc Anthony, Mark Wahlberg, Matt Friend, Michael Irvin, Michael Che, Michael J. Fox, Mike Tyson, Jimmy “MrBeast” Donaldson, Paul “Triple H” Levesque, Reykon, Rob Lowe, Roy Jones Jr., Sofia Vergara, Stephen A. Smith, SZA, Taylor Sheridan, Tom Segura, Tony Hinchcliffe, Tracy Morgan, Tyrese Maxey, Wilmer Valderrama y Wiz Khalifa.

El próximo evento en vivo de Netflix será Jake vs. Tank, que se emitirá a nivel mundial el 14 de noviembre.

Las estimaciones de audiencia total de AMA se derivan de los datos de VideoAmp en EE. UU. (tanto para Live+SD como para Live+1), Joe Hand (EE. UU., Canadá, Puerto Rico) y datos propios en los mercados globales (tanto para Live+SD como para Live+1).
Foto cortesía de Netflix
Comentarios Facebook

Climate Race, carrera que invita a generar impactos ambientales positivos

En el marco de la semana de acción “México por el Clima”, se celebrará el próximo 5 de octubre,Climate Race by Gobierno de la Ciudad de México, la primera carrera en nuestro país con el objetivo específico de generar impactos ambientales positivos.

En esta edición se estableció el propósito de ayudar a rehabilitar el Bosque de Chapultepec, uno de los pulmones más importantes de la ciudad y lugar emblemático para la comunidad de corredores.

Posterior a su edición en Ciudad de México, Climate Race llegará a otros estados de la República Mexicana, enfrentando problemáticas como la contaminación del aire, degradación de suelos, residuos, escasez de agua y cuidado de océanos y playas.

El Bosque de Chapultepec representa el 52% de las áreas verdes de la CDMX y es visitado por más de 24 millones de personas cada año. La rehabilitación, que se impulsará con los recursos y alianzas generadas por Climate Race en esta edición, contempla un plan integral que incluye la plantación de árboles nativos como pino azul, pino azteca, mora y encino laurelillo, así como la incorporación de composta y mulch para fortalecer el sistema de raíces y conservar la humedad del suelo.

Adicionalmente, se llevará a cabo la siembra de especies ornamentales y la descompactación de áreas erosionadas, complementadas con la colocación de astillado en zonas críticas para mejorar la salud del ecosistema. Estas acciones serán ejecutadas en conjunto con organizaciones expertas en conservación ecológica y restauración de ecosistemas.

La edición 2025 contará con actividades ecológicas, puntos de reciclaje, hidratación responsable, y un kit eco-friendly que contiene un morral de PET reciclado, termo, medalla en MDF y una playera 100% PET reciclado y certificado.

Los premios de los ganadores también refuerzan el mensaje ambiental, para el 1er lugar, un jardín o huerto vertical, 2º lugar un lombricompostero o popostero y 3er lugar un minihuerto con plantas aromáticas y curativas.

Entre las acciones sustentables que se implementarán en la Climate Race by Gobierno de la Ciudad de México destacan la hidratación responsable sin plásticos ni cartón, gracias a la colaboración de True For You y Aires de Campo; la política de cero papel en la difusión del evento; y la gestión de residuos orgánicos, incluidas las cáscaras de plátano generadas durante la carrera.

Los corredores podrán disfrutar de alimentos orgánicos y sin empaque proporcionados por Aires de Campo, mientras que ENOMEX y Te Quiero Verde México instalarán muros verdes para ayudar a compensar la huella de carbono de la competencia.

“Este evento representa un parteaguas para los deportistas en la naturaleza, y sobre todo para los corredores. Para tener entrenamientos y carreras que cuiden los espacios gracias a los cuales podemos hacer esos deportes. Sumemos por los bosques y parques en la ciudad que nos regalan los mejores entrenamientos todos los días y el regalo de iniciar un gran día conectados a la naturaleza”. Comentó Erica Valencia, Líder Ejecutiva y Coordinadora de Sustentabilidad de México por el Clima.

La carrera dará inicio en Av. de los Compositores, a la altura de la Fuente Xochipilli, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. El evento contará con 3 formatos para todo tipo de participantes, comenzando con una caminata recreativa familiar de 3 km y las distancias de 5 km y 10 km, con un cupo limitado a 4,000 corredores. Las inscripciones ya están disponibles a través de ASdeporte con un costo de $750 pesos por corredor.

Te Quiero Verde, organización sin fines de lucro, rifará dos fines de semana en “El Rebollar”, finca sustentable con capacidad para 20 personas. Además, Runner by Everest Wellness Center ofrecerá entrenamiento gratuito a 250 corredores, reafirmando el compromiso de fomentar una cultura deportiva responsable y consciente.

Los aliados estratégicos que hacen posible la edición 2025 son: TQVMX (Te Quiero Verde México), Estado Natural, Aires de Campo, True For You y ENOMEX, también, trabajan en alianza con movimientos estudiantiles de las principales universidades como Verde ITAM, The Green Project UP, Cambio Ibero, GEA La Salle, SADES TEC Monterrey, IPN y UNAM.

 

Para inscripciones visita el siguiente enlace: Climate Race CDMX

 

Acciones sustentables que marcan la pauta de la carrera:

  • Hidratación responsable a cargo de True For You y Aires de Campo, sin uso de plástico o cartón
  • Cero papel impreso para difusión
  • Aliados estratégicos para gestión de residuos orgánicos como cáscaras de plátano
  • Aires de Campo proporcionará alimentos 100% orgánicos o sin empaque
  • Muros Verdes proporcionados por Te Quiero Verde México y elaborados por ENOMEX, que ayudarán a compensar la huella de carbono durante la carrera
Comentarios Facebook

Audi presenta su estrategia de movilidad eléctrica, la revolución eléctrica de la marca

0

Audi presenta su estrategia de movilidad eléctrica, la revolución eléctrica de la marca

 

En el marco del Día Mundial del Vehículo Eléctrico te contamos sobre la “e-volución” de la movilidad eléctrica de Audi con la gama e-tron: la revolución eléctrica de la marca.

La movilidad sostenible es el futuro, por ello la marca de los cuatro aros tiene una clara apuesta por la movilidad eléctrica, siendo un pilar importante de la estrategia de sostenibilidad de la marca. En los últimos años, Audi ha renovado constantemente su gama, guiada por una clara hoja de ruta sistémica en su firme estrategia de electrificación a futuro.

La palabra e-tron en Audi, significa que es un vehículo totalmente eléctrico, pero además es la denominación que representa el ADN de la marca reflejando la visión de Audi hacia la movilidad sostenible y de alto rendimiento, una evolución en la ingeniería y el diseño de la marca de los cuatro aros.

Los modelos e-tron de Audi son vehículos con una extraordinaria autonomía y con múltiples soluciones inteligentes, conectividad y las últimas innovaciones tecnológicas de la marca.

Gama e-tron en México

Audi se ha distinguido por la innovación, con más de 100 años de historia la marca trabaja firmemente para ofrecer al mercado no solo la mejor tecnología cuidando el impacto al medio ambiente, sino también para ofrecer toda una experiencia premium, por ello, comenzó su transición a la movilidad eléctrica introduciendo modelos totalmente eléctricos al mercado mexicano.

En 2019, la marca incursionó en la era de la electromovilidad con la llegada a México del primer modelo de producción completamente eléctrico: el Audi e-tron. Este primer modelo totalmente eléctrico reflejó el lenguaje característico de diseño de Audi trasladado a la era eléctrica.

Para el 2021, se integró a la gama de eléctricos el Audi e-tron Sportback, el primer CUV eléctrico con espejos virtuales. Un año después se lanzó el súper deportivo eléctrico el: Audi RS e-tron GT, robusteciendo así la gama de modelos eléctricos en el país.

Posteriormente, en 2023 llegó al mercado mexicano el Q8 Sportback e-tron, basado en la historia de éxito de este vehículo pionero, que desde su lanzamiento ha establecido los estándares en el segmento de los SUV eléctricos en la clase de lujo.

En 2024 se lanzó el primer modelo de producción construido sobre la Plataforma Eléctrica Premium (PPE), el nuevo Audi Q6 e-tron el cual representa el lema de Audi “Liderazgo por tecnología” en su máxima expresión. El nuevo SUV se define no sólo por sus impresionantes prestaciones de conducción y carga, sino que también establece estándares en términos de autonomía y eficiencia.

El lanzamiento más reciente de un modelo e-tron en México, es el A6 Sportback e-tron, segundo modelo basado en la Plataforma Premium Eléctrica (PPE) y el primer modelo de la marca que utiliza esta plataforma con un concepto de suelo plano. Es considerado el mejor Audi de todos los tiempos en términos de aerodinámica. 

Durante los próximos años, la marca continuará ampliando la gama de modelos totalmente eléctricos que se ofrecen en el país con el objetivo de responder a las necesidades actuales de los clientes.

Ruta hacia la movilidad eléctrica en México

Audi está expandiendo sistemáticamente su ecosistema digital holístico en torno a sus vehículos premium totalmente eléctricos. Un pilar importante de este ecosistema es la oferta de carga de la marca de los cuatro aros, que la compañía ha identificado como un factor de éxito para la movilidad eléctrica. Por esta razón, Audi trabaja arduamente en expandir el uso de energía verde y en construir una infraestructura de carga premium para ofrecer a los usuarios de vehículos electrificados soluciones de movilidad y recargas modernas y sustentables.

En México, la marca tiene una alianza con Evergo para fortalecer su red de distribución de energía eléctrica. Esta alianza contempla 15 sitios de carga estratégicos en las autopistas más importantes de la República Mexicana.

Estos sitios de carga brindarán a los clientes del Grupo VW, beneficios exclusivos como:

  • Cargadores exclusivos con una potencia entre 100 y 150 kW.
  • Oportunidad de reservar los cargadores unos minutos antes de llegar al sitio de carga
  • Acceso a la Red de Carga de Evergo.

 

Actualmente están operando en el país los siguientes cargadores eléctricos:

  1. Parador Gasomax Central 57
  2. Parador La Españita
  3. Parador Palmillas A y B
  4. Parador Sequoia
  5. Parador Café KM 118
  6. Parador Valle de Bravo
  7. Parador Chilpancingo

Próximamente se pondrán en marcha otros cargadores a lo largo del país.

La movilidad eléctrica es una piedra angular importante de la estrategia de sostenibilidad de Audi, por ello, como parte de la transición a la movilidad eléctrica y actualmente, gracias a la nueva Plataforma Eléctrica Premium PPE, desarrollada específicamente para la electromovilidad, la marca refuerza su compromiso de garantizar la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor con el objetivo de convertirse en un proveedor líder de movilidad sostenible Premium, libre de emisiones de CO2.

Comentarios Facebook

Volaris presenta su avión 150

Volaris anuncia la incorporación del avión número 150 a su flota, un logro que la consolida como la aerolínea mexicana líder en pasajeros transportados. La empresa integra a su flota un Airbus A320 Neo -con matrícula XA-VUR, procedente de la planta de Airbus en Toulouse, Francia, el cual cuenta con una capacidad para 186 pasajeros.

El avión 150 estará basado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y cubrirá las nuevas rutas
hacia Puebla, Durango, Zihuatanejo, Villahermosa y Bogotá, Colombia.

En un emotivo evento realizado en el hangar del Aeropuerto Internacional de Guadalajara y
con la presencia de autoridades estatales, aeroportuarias y empresarios de la entidad,
Volaris celebró la llegada de su avión número 150, consolidando a su flota como una de las
más modernas, eficientes y sostenibles del continente.

Además, la compañía dio a conocer que cuenta con una orden de compra con Airbus para
recibir más de 120 aviones adicionales de la familia A320 en los próximos años, lo que le
permitirá continuar renovando su flota con aviones de la más alta tecnología y mayor
eficiencia en consumo de combustible.

“Gracias a aliados como Airbus y a nuestra exitosa estrategia de crecimiento y expansión
sustentada en el desarrollo de un modelo de conectividad punto a punto y en lograr una
ventaja competitiva a través de costos bajos, enfoque en el Cliente y una moderna y
eficiente flota, nos presentamos orgullosamente como la aerolínea mexicana que más
pasajeros transporta y la aerolínea de ultra bajo costo más grande de Latinoamérica”,
expresó Enrique Beltranena, Presidente y Director General de Volaris.

FOTOS CORTESIA DE VOLARIS

 

«El que este avión 150 de la flota de Volaris llegue al Aeropuerto Internacional de
Guadalajara es una gran noticia, el escuchar que Volaris es la aerolínea más mexicana con
el corazón tapatío, es algo que nos llena el alma, así lo tomamos y así lo asumimos y, sobre
todo, nos responsabilizamos a trabajar de la mano con Volaris», expresó Pablo Lemus
Navarro, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco.

Raúl Revuelta Musalem, CEO de Grupo Aeroportuario del Pacifico, agregó: «Tanto
Guadalajara, Tijuana y la red de aeropuertos GAP han crecido de la mano de Volaris, siempre ha sido un socio estratégico con el que nos da mucho gusto poder festejar este gran hito.

Este avión 150 no solo nos habla del gran desarrollo que han tenido, sino de todas las
oportunidades y posibilidades a futuro que vienen de nuevas rutas y de crecimiento».
«La historia de Airbus con Volaris se remonta a casi 20 años atrás, cuando en marzo del año 2006 Volaris empezó esta maravillosa aventura de hacer el transporte aéreo de México más accesible. Volaris comenzó a operar aviones de la familia A320 y durante estos 20 años se ha consolidado como el líder del mercado mexicano y de las aerolíneas de bajo costo», destacó Laurent Bayer, Vicepresidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe. 

Para la tripulación Volaris es un honor dar la bienvenida a todos los viajeros a nuestro avión
150.

 

Para obtener más información sobre la compañía y las rutas que ofrece, visite el sitio
web: www.volaris.com

Comentarios Facebook

L’Oréal reafirma compromiso para impulsar la belleza sin pruebas en animales

L’Oréal Groupe, a través de su departamento de Investigación e Innovación, participó activamente en el 13º Congreso Mundial sobre Alternativas y Uso de Animales en las Ciencias de la Vida (conocido como WC13 2025 por sus siglas en inglés), reafirmando su liderazgo en el desarrollo de métodos científicos alternativos. El WC13, foro de referencia mundial en este tema, se celebró por primera vez en el hemisferio sur, en Río de Janeiro.

Se reunieron más de 800 expertos, científicos, autoridades regulatorias, ONG’s y académicos para dar forma al futuro de una ciencia sin pruebas en animales. Fruto de una alianza entre la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y el Centro Brasileño de Validación de Métodos Alternativos (Bracvam), el congreso cuenta con L’Oréal Groupe como patrocinador Diamante, un rol que ha desempeñado desde 2005.

Esta edición del WC13 coincide con la reciente aprobación en Brasil de una ley histórica que prohíbe las pruebas en animales en productos de higiene y belleza.

El compromiso de L’Oréal Groupe con la ciencia sin testeo en animales no es nuevo

Desde 1989, el Grupo no prueba la seguridad de sus productos en animales, como parte de un compromiso asumido, 14 años antes de que se convirtiera en un requisito legal en la Unión Europea, y 36 años antes de que en Brasil fuera ley la prohibición de testeo en animales. Durante décadas, la compañía ha invertido activamente en nuevas soluciones, desarrollando y promoviendo de manera continua métodos alternativos de evaluación de seguridad y eficacia. A la fecha, ha contribuido a la validación de 17 métodos alternativos reconocidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Estamos muy complacidos y honrados con la realización de la primera edición de WC13 en Brasil. Este evento simboliza la unión entre ética, ciencia e innovación, valores que están en el núcleo de nuestras operaciones. Con esta participación, reforzamos nuestro compromiso con una industria de la belleza cada vez más responsable, alineada con los principios de la ciencia sustentable”, afirmó Pascale Mora, Directora de Comunicación Científica de L’Oréal R&I.

EPISKIN: referencia mundial en tejidos humanos reconstruidos

L’Oréal Groupe, a través de su filial EPISKIN, se ha convertido en una referencia global en reconstrucción de tejidos humanos. Su laboratorio en Brasil comparte activamente estas tecnologías con la comunidad científica de América Latina, acelerando la adopción de estos métodos en la región.

“Los modelos de piel y córnea humanas reconstruidas desarrollados por EPISKIN son los únicos dos modelos validados internacionalmente disponibles en el mercado latinoamericano. Con la producción desde nuestro laboratorio en Brasil, compartimos esta tecnología con la comunidad científica para promover un avance efectivo en el reemplazo de las pruebas en animales en la región”, señaló Vanja Dakic, Directora General de EPISKIN Brasil.

Durante el congreso, L’Oréal Groupe reafirmó su compromiso con una amplia participación:

  • L’Oréal Innovation Village
  • The EPISKIN Academy
  • 7 charlas en simposios
  • 8 pósters científicos
  • 7 sesiones moderadas por expertos de L’Oréal Groupe
  • 1 taller de formación de la EPISKIN Academy

 

L’Oréal Innovation Village

Por primera vez en un congreso WC, L’Oréal Groupe presentó un espacio exclusivo de exhibición, el L’Oréal Innovation Village, para cinco startups pioneras. Esta iniciativa busca fomentar la colaboración multidisciplinaria entre ciencia e industria, acelerando el reconocimiento y adopción global de las Nuevas Metodologías de Enfoque (NAMs):

  • Bispora (Brasil): startup dedicada a transformar investigación de vanguardia en soluciones prácticas y sostenibles, con proyectos en biotecnología aplicada a salud, agricultura y sostenibilidad ambiental.
  • BioTiers (Brasil): empresa biotecnológica especializada en soporte técnico, científico y regulatorio, enfocada en el desarrollo de NAMs aplicadas a la evaluación preclínica de productos, especialmente cosméticos.
  • ExAdEx Innov (Francia): startup biotecnológica que busca transformar la investigación preclínica utilizando modelos de tejidos humanos que representan condiciones clínicas.
  • AI4Cosmetics (Países Bajos): iniciativa que evalúa la seguridad química mediante federated learning, permitiendo a las entidades colaborar en modelos predictivos sin compartir datos en bruto, superando la fragmentación de la información.
  • Invitrolize (Luxemburgo): empresa que desarrolla ALIsens, un modelo avanzado 3D in vitro que replica la barrera alveolo-capilar humana.

EPISKIN Academy

Compartir la excelencia científica es la mejor forma de promover el uso de métodos sin animales. Por ello, EPISKIN organizó de nueva cuenta un entrenamiento práctico en evaluación de seguridad enfocado en la irritación ocular. Este curso utiliza modelos de córnea humana reconstruida, basados en los protocolos internacionales OCDE 467 y 492B, compartiendo el último método validado por la OCDE desarrollado bajo el liderazgo de L’Oréal Groupe. Unas 35 personas, entre profesionales de pequeñas empresas, laboratorios de pruebas y académicos, recibieron esta valiosa capacitación.

Apoyo a la nueva generación de investigadores

L’Oréal Groupe mantiene su compromiso mediante el patrocinio de 8 becas de viaje para jóvenes investigadores con proyectos prometedores en el campo de las NAMs. Cinco ganadores provienen de Sudamérica (3 de Brasil y 2 de Argentina), uno de Norteamérica, uno de Asia y uno de Europa.

 

Comentarios Facebook

Movistar lanza su nueva identidad del segmento de pospago: ¿Qué Plan? evoluciona tu experiencia

0

Movistar lanza su nueva identidad del segmento de pospago ¿Qué Plan?, diseñada para brindar a sus usuarios mayor libertad, control y flexibilidad en el uso de sus servicios móviles.

Bajo esta visión, ¿Qué Plan? Refuerza el compromiso de Telefónica Movistar México con una conectividad más humana, transparente, en la que cada usuario tiene el control total de su experiencia móvil.

La propuesta busca que los clientes disfruten de una mayor bolsa de gigas, para tener una experiencia de navegación única: más libertad y la posibilidad de elegir cómo y en qué aplicaciones utilizarlos. Así cada persona adapta su plan a su estilo de vida.

“Con ¿Qué plan? damos un paso más en nuestra visión de acercar la tecnología a las personas con propuestas claras, justas y relevantes. Queremos que nuestros clientes sientan que su plan se adapta a ellos, y no ellos al plan. Esta evolución de identidad en pospago es parte de nuestra estrategia de poner a los usuarios al centro, con soluciones innovadoras que reflejan lo que significa ser cliente Movistar: tener la tranquilidad de contar con una marca que los escucha, los entiende y los acompaña en cada momento de su vida digital”, señaló Juan Carlos Alvarado, director Go to Market B2C en Telefónica Movistar México.

El segmento de pospago ha mostrado un sólido crecimiento para la compañía. Durante el primer semestre del año sumó 96 mil nuevos clientes, registrando un crecimiento en los ingresos por servicio de +4.2% respecto a 2024.

La oferta comercial evolucionó también y está integrada por los planes Pro 18, Pro 25, Pro 35, diseñados para diferentes perfiles de consumo. Cada uno incluye más gigas, distintas aplicaciones que se amplían según el paquete contratado y la posibilidad de decidir cómo aprovechar su conectividad en cualquier momento.

Con esta actualización los usuarios de GigaMove tienen la opción de solicitar la migración a los nuevos Planes Pro y disfrutar de beneficios, o bien mantener su plan actual sin modificaciones.

La nueva identidad de pospago de Movistar responde a la evolución de los hábitos digitales, donde hoy los usuarios se conectan a múltiples plataformas, crean, comparten y disfrutan de varios contenidos.

Comentarios Facebook

La familia TIGGO desafía la Panamericana, una ruta, un reto, una revolución híbrida

0

La familia TIGGO desafía la Panamericana: 10 países, 8,900 km y un solo objetivo

Tras el éxito de la campaña global «Horizonte Sin Fronteras», Chirey anuncia su siguiente gran hito en validación tecnológica: “Chirey CSH: Desafío Panamericano”, una prueba extrema de 8,900 kilómetros que pondrá a prueba su innovadora tecnología híbrida a lo largo de la carretera Panamericana, atravesando 10 países de América Latina, desde Chile hasta Guatemala.

Bajo el lema “Una ruta. Un reto. Una revolución híbrida”, esta expedición no solo busca validar el rendimiento del Shirey Super Híbrido CSH, sino también demostrar la fiabilidad, eficiencia y potencia de la familia TIGGO en condiciones extremas: desde los caminos off-road de Chile, las altitudes del altiplano andino en Perú, hasta las selvas tropicales de Centroamérica, enfrentando 8 tipos de terrenos desafiantes y un rango térmico de 15 °C a 45 °C.

Validación extrema y experiencia real

A diferencia de las pruebas convencionales, esta misión incorpora interacción en tiempo real y cobertura en vivo a través de las redes oficiales de Chirey, con participación de medios, KOLs y usuarios locales en puntos clave. Cada tramo será conducido en modo de relevos, con jornadas de hasta 12 horas diarias, convirtiendo la ruta en un laboratorio abierto de movilidad híbrida.

Los tres pilares de la familia TIGGO, TIGGO 7 CSH, TIGGO 8 CSH y TIGGO 9 CSH demostrarán sus fortalezas en eficiencia, potencia, confort y durabilidad. Impulsados por el sistema Chirey Super Híbrido CSH, que incorpora un motor con 44.5% de eficiencia térmica, transmisión DHT, batería de alto rendimiento y el sistema de seguridad Battery Guardian, estos modelos marcan un nuevo estándar en el segmento híbrido.

Ya probado en China, México y Sudáfrica, este sistema híbrido ha superado las autonomías oficiales, destacando por su consumo ultra bajo, carga bidireccional, y conducción silenciosa a alta velocidad.

Más que una prueba: un símbolo de liderazgo global

Esta travesía representa más que una validación técnica. Es un símbolo del liderazgo de Chirey en electrificación accesible, llevando la tecnología híbrida a los caminos reales de América Latina. También celebra un hito clave: Chirey se convierte en la primera automotriz china en superar los 5 millones de vehículos exportados.

Los resultados de esta prueba histórica se presentarán en la «Noche Híbrida», el evento oficial de lanzamiento del sistema CSH en América Latina que se celebrará en septiembre, marcando una nueva era en la movilidad híbrida global.

Facebook: OMODA I JAECOO I CHIREY

Instagram: OMODA I JAECOO I CHIREY

TikTok: OMODA I JAECOO I CHIREY

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx  www.chirey.mx

 

Comentarios Facebook

GRACE FOR THE WORLD, el gran concierto que se transmitirá desde el Vaticano, en exclusiva por DISNEY+

GRACE FOR THE WORLD, el concierto histórico que se transmitirá desde el Vaticano, en exclusiva por DISNEY+

Un acontecimiento cultural y espiritual sin precedentes en el corazón de la Ciudad del Vaticano se transmitirá en vivo para Latinoamérica exclusivamente por Disney+ a partir del 13 de septiembre a las 13:00 hrs. Codirigido por Pharrell Williams y el Maestro Andrea Bocelli, este concierto extraordinario, de esos que se dan una sola vez por generación, se llevará a cabo por primera vez en la historia en la Plaza de San Pedro. Con el apoyo del Vaticano, el evento da cierre al tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana y a la celebración del Año Jubilar 2025.

“La noche del 13 de septiembre, la fraternidad será la protagonista, expresada a través del lenguaje universal de la música y las historias de quienes han hecho de ella una elección de vida –dijo el cardenal Mauro Gambetti, O.F.M.– Se propondrán palabras y acciones concretas para llevarlas a nuestras comunidades, de modo que la fraternidad no permanezca como una simple idea, sino que se convierta en una elección que transforme la realidad”.

“Este es un momento cultural poco común en el que el mundo se detiene y se conecta colectivamente. Es un mensaje de unidad y gracia para toda la humanidad” –dijo Pharrell Williams–.

“Hagamos brillar una fuerte luz sobre la humanidad con música desde el corazón mismo del cristianismo y la plaza espiritual más importante, llevando al mundo entero un único mensaje de fraternidad y paz” –dijo el Maestro Andrea Bocelli–.

Los artistas que se presentarán en vivo incluyen a Pharrell Williams con el coro góspel Voices of Fire, el Maestro Andrea BocelliJohn LegendKarol GClipseTeddy SwimsJelly Roll, el Coro de la Diócesis de Roma dirigido por el Maestro Marco Frisina, Angélique Kidjo, Jennifer Hudson y BamBam, además de un coro internacional reunido especialmente para la ocasión bajo la dirección musical de Adam Blackstone. Un espectacular show de drones aéreos y luces a cargo de Nova Sky Stories, con imágenes inspiradas en la Capilla Sixtina, realzará aún más la experiencia.

Con la producción ejecutiva de Pharrell Williams, el maestro Andrea Bocelli, Nova Sky Stories, Something in the Water, Solina Chau, Mark & Roma Burnett, y Kimbal Musk, y la dirección musical de Adam Blackstone, la celebración estará abierta al público en Roma.

La transmisión, que se hará en vivo a nivel mundial por Disney+, Hulu y ABC News Live, será producida por Jesse Collins Entertainment y dirigida por Sam Wrench. Fever se suma como presentador asociado de Grace for the World.

Esta presentación celebrará tanto el Año Jubilar 2025 como el cierre del tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, una conferencia organizada por la Fundación Fratelli Tutti que comprende dos días de iniciativas espirituales y culturales, con el fin de celebrar la fuerza de la fraternidad, ofrecerle al mundo un abrazo simbólico y renovar el compromiso colectivo con la protección de la Creación. Con el apoyo del Vaticano, el concierto unirá música, reflexión y narración visual en una experiencia única en vivo.

El evento se suma a la creciente lista de transmisiones en vivo de Disney+ y Hulu. Estas plataformas de streaming, junto con ABC News Live, unen a espectadores de todas partes del mundo brindándoles una experiencia cultural y musical monumental.

El concierto estará disponible para volver a ver en Disney+ hasta el 27 de septiembre.

Comentarios Facebook