lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 2

SOPART reconocido certamen de arte, creatividad y expresión de Maruchan abre inscripciones

SOPART, el certamen nacional de arte contemporáneo, único en su tipo, lanza su 12.a edición bajo el concepto “El Tiempo del Arte”, una convocatoria abierta al público en general, para crear propuestas visuales innovadoras, a partir de materiales de productos Maruchan.

El certamen nació hace once años para impulsar el talento de cientos de participantes que
exploran el arte mediante perspectivas auténticas, emocionales y transformadoras.

Una mirada a la evolución creativa.

La edición 2025 de SOPART es una invitación a ver lo invisible, a sentir lo cotidiano y a transformar lo ordinario en extraordinario. Ya sea a través de materiales como plástico, cartón, celofán y unicel, técnicas digitales o pinceladas tradicionales, los sopartistas podrán
mostrar cómo el tiempo es también un lienzo para el alma.

Convocatoria abierta hasta el 21 de septiembre de 2025

Podrán participar personas de cualquier edad y lugar de México, inscribiendo obras inéditas
en cualquiera de las tres disciplinas: Escultura y Collage: obras creadas con materiales de
empaques Maruchan; así como Pintura e Ilustración digital: piezas que traduzcan la esencia
de Maruchan a un universo visual narrativo, emotivo y creativo. Las obras deberán registrarse en: www.maruchan.com.mx/sopart

Premios y exhibición en el Museo de Arte Popular

Tras un riguroso proceso de evaluación, se seleccionarán 36 obras como ganadoras (12 por
categoría) que serán premiadas en una ceremonia especial el 26 de noviembre en uno de los recintos de arte popular más importantes del país, el Museo de Arte Popular (MAP) de la Ciudad de México.

Los ganadores recibirán:

● La estatuilla oficial SOPART 2025
● Premios económicos que ascienden a $550,000.00 MXN y serán distribuidos entre
los 36 galardonados de las tres disciplinas participantes.
● Exhibición de su obra en el MAP del 26 de noviembre al 11 de diciembre de 2025.

Jurado de excelencia en artes visuales.

El jurado de SOPART 2025 está conformado por figuras clave del arte en México:
– Presidente del Jurado: Óscar Román
En esta edición, el querido galerista Óscar Román habría fungido, por tercera ocasión, como presidente del jurado de SOPART. Su inesperada partida deja un profundo vacío en el
corazón de la comunidad artística. Como homenaje a su invaluable legado y a su incansable labor en la promoción del arte contemporáneo en México —incluido su generoso impulso a este certamen—, su lugar en el jurado permanecerá intacto.
Su presencia, aunque física ya no esté, seguirá iluminando SOPART con la fuerza de su
pasión, su visión y su amor por el arte.

– David Camorlinga. Escultor y arquitecto que cuenta con una trayectoria de más de veinte años y destacada colaboración de un lustro junto a Pedro Ramírez Vázquez. Su obra inspirada en la geometría sagrada, la naturaleza y el simbolismo prehispánico— fusiona arte, arquitectura y espiritualidad en un lenguaje escultórico profundamente personal.
En esta ocasión, nuevamente aportará una visión donde la forma se convierte en símbolo y
la materia en experiencia sensorial.

– Sofía Castellanos. Es una de las artistas urbanas más vibrantes de México, reconocida por su universo visual colorido, onírico y profundamente simbólico. Su obra, donde la mariposa es protagonista, ha dado vida a muros y espacios públicos en nuestro país y en el extranjero, convirtiéndolos en escenarios de conexión emocional y reflexión colectiva.
En 2024, llevó su arte a escala internacional con instalaciones luminosas en el festival Light
Up Macao y la muestra inmersiva The Dopamine Mystery en ArtLab. Será la tercera vez en la que, como parte del jurado, fortalezca su compromiso con el arte emergente y la creación como fuerza transformadora.

– Pablo Benlliure. Es un artista visual y plástico que rompe moldes en el arte contemporáneo, combinando influencias del arte africano primitivo y las culturas prehispánicas con una estética vibrante, abstracta e intuitiva. Su obra, realizada con materiales reciclados como cartón, metal o madera, transforma residuos en relatos cargados de memoria y emoción, con una fuerza expresiva que conecta con lo más esencial del ser humano. Por segundo año consecutivo, su enfoque libre, provocador y emocional volverá a nutrir la conversación sobre el arte joven y transformador en SOPART 2025.

– Elsa Muñoz. Es una escultora emergente que ha logrado consolidarse en el panorama
artístico nacional e internacional con una obra profundamente emotiva y simbólica. A través del bronce, la madera y la resina, explora el cuerpo humano como territorio de sanación, convirtiendo la vulnerabilidad en fuerza y el dolor en belleza tangible.

En 2024, su trayectoria fue reconocida en el libro Mujeres mexicanas en el arte, que celebra a 27 creadoras que están transformando el arte contemporáneo. También, participó en la exposición Mujeres creadoras en el Salón de la Plástica Mexicana, con una escultura
introspectiva y humanista.

Una vez más su mirada sensible, rigurosa y profundamente humana, impulsará el arte joven, al integrarse al jurado de SOPART 2025.

SOPART: arte contemporáneo con impacto nacional

Con más de 12,000 obras registradas en sus once ediciones, SOPART se ha consolidado como un referente del arte contemporáneo en México. Tan solo en 2024, se postularon 3,046 piezas, demostrando el interés creciente por un concurso que combina creatividad, impacto social y conexión emocional. Además de impulsar a nuevos talentos, este certamen representa una oportunidad única para reinterpretar una marca icónica como Maruchan desde una óptica artística, estética y profundamente personal.

Todos los sopartistas participantes formarán parte del certamen de arte más emocionante del país. Porque el verdadero arte no solo se observa: se siente, se cuestiona y se recuerda.

Para más información: www.maruchan.com.mx/sopart

 

Comentarios Facebook

Fundación TAO lanza campaña gratuita para detectar Cáncer de Próstata en la Alcaldía Miguel Hidalgo

0

La Fundación TAO, lanzó una campaña de concientización y una jornada de pruebas gratuitas para la detección temprana del Cáncer de Próstata, en hombres mayores de 40 años, la cual se realizará el próximo: 2 y 3 de julio en la explanada de la Alcaldía Miguel Hidalgo y el Centro Social Modelo ubicado en Tonantzin 33, Col. Tlaxpana.

El cáncer de próstata continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en los hombres de 60 años o más, con una tasa de 95.8 fallecimientos por cada 100,000 hombres registrada en 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía(INEGI).

La Fundación invita a los hombres mayores de 40 años a acudir a realizarse una prueba
gratuita los próximos 2 y 3 de julio de 9:00 am a 4:00 pm.

Los requisitos para quienes acudan a realizarse esta prueba de manera gratuita son:
• No requiere ayuno.
• Debe tener un periodo de abstinencia sexual de, al menos, 48 horas previas al examen.
• El día de la prueba antes de la toma de muestra deberá de evitar estimulación prostática como equitación, ciclismo o motocicleta.
• Si ha tenido cualquier manipulación rectal (tacto rectal, ecografía transrectal u otro procedimiento por vía rectal), debe esperar, al menos, 7 días para realizarse este examen.

“Las pruebas de diagnóstico siguen siendo subutilizadas, y la falta de información y la
percepción de vergüenza continúan siendo barreras significativas, aproximadamente 7 de
cada 10 casos se detectan en etapas avanzadas, cuando las posibilidades de curación
disminuyen drásticamente”, señaló Benjamín Beja, fundador y presidente de Fundación TAO.

Cada año más de 25 mil hombres reciben el diagnóstico y alrededor del 30% pierden la
vida por este cáncer. A nivel nacional, la tasa de mortalidad de los tumores malignos ya
representa 70.8 de las muertes por cada 100 mil habitantes, y la carga se concentra en los
mayores de 60 años.

Comentarios Facebook

Diabetes en casa: ¿cómo romper con la historia que se repite?

0

En muchas familias mexicanas, la historia se repite: alguien en casa ha sido diagnosticado con una condición que altera el equilibrio de la glucosa en la sangre. La escena puede parecer común, pero su impacto es grande y silencioso: cuando uno de los integrantes vive con prediabetes o con un diagnóstico avanzado, todos los miembros de la familia comparten el riesgo.

En México 21.7 millones de adultos, a partir de los 20 años en adelante, tienen prediabetes, mientras que cerca de 4.5 millones viven con diabetes sin saberlo[1]. En este panorama, el hogar se convierte no solo en el lugar donde se comparten momentos especiales, sino también un espacio de factores de riesgo, pero también de prevención, oportunidades de cambio y decisiones clave para el bienestar familiar.

Herencias invisibles

La predisposición genética tiene un papel relevante. El riesgo de desarrollar diabetes es del 40% para individuos que tienen un progenitor con diabetes tipo 2 y del 70% si ambos progenitores tienen esta enfermedad crónica.[2]

“La diabetes se vive en familia. Por ejemplo, los familiares de primer grado de una persona con diagnóstico de tipo 2 tienen hasta tres veces más probabilidades de presentar alteraciones en la regulación de la glucosa, en comparación con quienes no tienen antecedentes familiares directos,” explicó el endocrinólogo José Gotés Palazuelos.

De los más pequeños hasta los más grandes

Niños y adolescentes expuestos a una dieta alta en azúcares, grasas saturadas y productos ultraprocesados tienen más probabilidades de mostrar alteraciones en el metabolismo de la glucosa desde etapas tempranas. En México, la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue de 37% en escolares y de 40% en adolescentes[3], un factor determinante para desarrollar resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.

En adultos jóvenes, la combinación de estrés, falta de sueño, poca actividad física y consumo excesivo de alimentos hipercalóricos suele marcar el inicio de un deterioro progresivo que muchas veces se detecta demasiado tarde. “Hay casos en que alguien acude al médico por cansancio o porque le cuesta bajar de peso, y descubre que ya tiene la glucosa alterada desde hace años”, comentó el Dr. José Gotés.

En los adultos mayores, este desequilibrio puede estar acompañado por presión arterial elevada, niveles alterados de colesterol y/o triglicéridos y una disminución en la masa muscular, lo que dificulta la regulación de la glucosa en la sangre.

Prevenir en familia: decisiones que salvan generaciones

Contrario a la creencia popular, recibir un diagnóstico de glucosa alterada no es un punto final. La prediabetes puede revertirse. Y aunque la diabetes tipo 2 es crónica, es posible lograr un control eficaz que prevenga complicaciones y mejore la calidad de vida de toda la familia.

“La salud metabólica comienza en casa. En un hogar donde uno de los miembros ya vive con un diagnóstico relacionado con la regulación de glucosa, hay una oportunidad única de actuar en conjunto”, argumentó el especialista.

Dado que estas alteraciones pueden no dar señales visibles durante años, realizar estudios preventivos como la glucosa en ayunas resulta esencial, sobre todo si existen antecedentes en la familia. Además, las decisiones conscientes y acciones cotidianas –desde la comida hasta la actividad física o el descanso– pueden convertirse en acciones concretas de prevención colectiva.

Cambiar la historia sí es posible

Tener un familiar con un diagnóstico de glucosa, no es una condena, sino una valiosa alerta temprana. Para conocer más visite el test de https://bloquealadiabetes.mx/inicio el cual ayuda a las personas a identificar si conviven con factores de riesgo para desarrollar Diabetes Tipo 2. Detectar a tiempo y actuar en familia puede marcar la diferencia entre generaciones con riesgo y generaciones que eligen una vida con más energía, movimiento y bienestar.

 

 

[1]ENSANUT (2024) Detección oportuna de prediabetes y diabetes [en línea] Disponible en]https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanutcontinua2023/doctos/analiticos/15837-Texto%20del%20art%C3%ADculo-82506-2-10-20240821.pdf

[2] NCBI (2023), Genetics of type 2 diabetes [en línea] disponible en https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3746083/

[3] ENSANUT (2023) Resultados de la ENSANUT 2020-2023 [en línea] Disponible en https://www.insp.mx/avisos/presentan-resultados-de-la-ensanut-2020-2023

 

Comentarios Facebook

Arranca Estación de Ofertas en San Pablo Farmacia

0

San Pablo Farmacia, anuncia el inicio de su campaña de verano «Estación de Ofertas, Se Siente Mejor» 2025.

Durante siete semanas, del 22 de junio al 09 de agosto de 2025, los clientes podrán disfrutar de descuentos y promociones inigualables en una vasta selección de productos que van desde medicinales, dermocosméticos, y artículos para bebé, hasta vitaminas y suplementos, productos de cuidado personal y belleza, equipo y botiquín, medicamentos de venta libre (OTC), y la línea San Pablo Natural.

Este año bajo el tagline, SE SIENTE MEJOR, San Pablo Farmacia reafirma su compromiso e invita a todos a cuidar su salud, belleza y bienestar de forma inteligente; al tomar decisiones conscientes como suplementarse, ir al doctor, descansar, hacer ejercicio y cuidar la alimentación, no solo generando bienestar inmediato, sino que al convertirlas en hábitos accesibles, logrando un impacto positivo aún mayor en la calidad de vida.

Cada domingo de la campaña, se revelarán las nuevas ofertas que estarán vigentes durante esa semana, y se podrán aprovechar en todas las sucursales de San Pablo Farmacia, sitio web, en el centro de atención telefónica, y mediante la aplicación móvil.

San Pablo Farmacia se distingue por ser la única cadena de farmacias en México que ofrece un periodo tan prolongado de ofertas destacadas, reafirmando su empeño de ser la opción preferida de los consumidores al proporcionar productos de calidad y especialidad a precios accesibles.

Comentarios Facebook

Canva, el primer conector de diseño en ChatGPT de OpenAI

0

En un salto histórico para la creatividad impulsada por IA, Canva se ha convertido en la primera plataforma de diseño en integrar de forma significativa sus funciones de creación de contenido en las herramientas de IA más avanzadas del mundo, incluido ChatGPT.

Con el lanzamiento del conector de investigación a fondo en ChatGPT y del servidor MCP (Protocolo de Contexto de Modelo), posicionan a Canva como una potente plataforma de IA que se conecta a la perfección con asistentes y agentes de IA para acceder de forma segura a tus diseños existentes y generar nuevo contenido en la misma conversación.

A medida que empresas y especialistas en creación de contenido adoptan cada vez más flujos de trabajo basados en la IA, Canva marca el camino en una nueva era de diseño con IA. Ya sea analizando una campaña de marketing, redactando un plan de negocios o generando contenido para redes sociales, ahora cualquiera puede aportar ideas, diseñar y publicar con la ayuda de un increíble asistente con IA para ganar en creatividad y productividad en tiempo récord

Al incorporar el poder creativo de Canva en los asistentes de IA, Canva redefine la forma en que su comunidad de 240 millones de personas, incluido el 95% de las empresas Fortune 500, diseñan, trabajan en equipo y se comunican en tiempo real, lo que agiliza todo el proceso de creación de contenido, desde el concepto hasta la publicación.

“Los agentes y asistentes de IA se han convertido en un aliado indispensable para la creación de contenido, pero todavía hay que agregar recursos de referencia o contextuales de forma manual, lo que genera complejidad”, afirma Anwar Haneef, director general y jefe de Ecosistema de Canva.

“Estamos integrando Canva directamente en las herramientas con IA que la gente utiliza a diario para que puedan generar ideas, crear y publicar contenido con más rapidez. Es un gran paso en nuestra visión de simplificar lo complejo y construir un flujo de trabajo integral basado en la IA todo en uno que sea seguro y accesible para todos”.

 

Tus diseños de Canva, accesibles en ChatGPT

El conector de investigación a fondo de Canva en ChatGPT ahora le permite a la comunidad vincular sus diseños con el modelo más avanzado de OpenAI para obtener respuestas específicas, detalladas y basadas en el contexto. Ya no es necesario cambiar de pestaña o buscar información en otras plataformas, sino que es posible pedirle a ChatGPT que analice u optimice el contenido de un Doc, una Presentación o cualquier otro diseño de Canva. Al acceder de forma instantánea al historial de diseño, esta integración elimina fricciones y facilita la creación y colaboración entre distintas plataformas.

El conector integra privacidad y la seguridad. Todas las interacciones están protegidas por Canva Shield, que proporciona protección contra responsabilidad legal por uso de la IA.

El conector de investigación a fondo de Canva impulsa la productividad y la inspiración de una gran diversidad de personas:

  • Especialistas de marketing que necesitan resumir informes de campañas, identificar mensajes clave de branding o consultar planes de lanzamiento.
  • Titulares de empresas que necesitan analizar informes de negocio, resumir notas de reuniones o explorar planes de crecimiento.
  • Personal de ventas que necesitan analizar opiniones de clientes, buscar propuestas de valor clave o fichas de precios, o redactar propuestas
  • Educadores que necesitan identificar temas clave y planes de estudios, o consultar objetivos de aprendizaje anteriores.

“El lanzamiento del conector de investigación a fondo de Canva ofrece a empresas y empleados una forma de obtener información más rápida y mejor, porque ChatGPT resuelve la consulta con más contexto y material de referencia. Nos emociona trabajar de forma conjunta para incorporar la potencia de la IA en muchos de los flujos de trabajo más importantes de la actualidad”, afirma Nate Gonzalez, responsable de productos empresariales de OpenAI.

 

Servidor MCP de Canva: Una nueva era de diseño con IA

El servidor MCP que se lanza hoy permite a cualquier asistente de IA acceder directamente a todo el espacio de trabajo Canva de una persona, desde el historial de diseño hasta las herramientas y las plantillas, en un formato conversacional. Aporta contexto en tiempo real a todas las interacciones, lo que permite a la IA generar contenido más preciso y relevante, siempre fiel a la marca, para utilizarlo al instante.

Con integraciones de un solo clic para ChatGPT de OpenAI, Agentforce de Salesforce y otras apps próximamente, esta actualización incorpora la potencia de creación de contenido de Canva en las principales herramientas profesionales de IA. Los diseños generados a través del MCP son de gran calidad visual y de gran relevancia contextual porque la IA tiene acceso a la cuenta de Canva y la conversación en curso.

Con el servidor MCP de Canva, los asistentes de IA pueden hacer lo siguiente:

  • Generar cualquier tipo de diseño, desde publicaciones para redes sociales hasta presentaciones, incorporando el contexto de un chat.
  • Rellenar gráficos de forma automática con datos etiquetados partir de un análisis de la IA.
  • Ajustar el formato de un diseño y exportar plantillas de la marca, desde presentaciones hasta docs, con texto relevante y fiel a la marca.
  • Importar archivos PDF directamente desde un enlace, sin necesidad de subirlos.

Una estrategia de IA conectable

La estrategia de producto de Canva, flexible y con múltiples modelos de IA –modelos propios, modelos de socios y un sólido ecosistema de apps – le ha permitido a la empresa adoptar marcos emergentes, como el MCP, de forma rápida y ágil.

Estas actualizaciones amplían la continua innovación en IA de Canva, con lanzamientos recientes como Canva IA, Canva Programación y creación de contenido a gran escala con IA en Hojas de cálculo de Canva. Estas herramientas aceleran la creatividad a la vez que preservan la identidad de la marca, lo que ha generado 18,000 millones de usos de las herramientas con IA a medida que educadores, profesionales del marketing, creadores de contenido, etc., adoptan la IA como un socio creativo esencial.

Para experimentar el futuro del diseño asistido por la IA, prueba el servidor MCP de Canva visitando nuestra página dedicada a la comunidad de desarrolladores de Canva.

Comentarios Facebook

Movistar R7 se coronó como campeón de la Free Fire League Latinoamérica

Movistar R7, uno de los tres equipos patrocinados por Movistar, se coronó como el gran campeón de la Free Fire League Latinoamérica, al vencer a 12 equipos de toda la región y cerrar el torneo con 182 puntos, consolidando así su pase directo a la Esports World Cup 2025, que se celebrará en Arabia Saudita el próximo 16 de julio.

Nos llena de orgullo ver a Movistar R7 alcanzar esta victoria histórica, fruto de su talento, disciplina y dedicación. Para nosotros, acompañarlos este camino es parte del compromiso que tenemos con el crecimiento de los eSports en México y Latinoamérica, una industria vibrante que hoy vive un gran momento. Ahora, con la mirada puesta en Arabia Saudita, sabemos que llevan consigo el respaldo de toda una comunidad que cree en su potencial”, comentó Fernanda Pérez, Head of marketing integrated communicactions de Telefónica Movistar México.

Su triunfo no solo fue una muestra de habilidad técnica, sino también de estrategia, trabajo en equipo y precisión bajo presión, lo que les permitió dominar una de las ligas más competitivas de la región.

El momento más memorable de la final llegó cuando Movistar R7 selló su victoria con un espectacular Booyah de Oro, un reconocimiento otorgado a la jugada más destacada del torneo. Esta actuación consagró su dominio en la competencia y confirmó su lugar como uno de los equipos más relevantes y emocionantes del circuito profesional de Free Fire, el exitoso videojuego mobile que ha conquistado a millones de jugadores en todo el mundo.

El equipo campeón está conformado por:

  • Eric Calderón (Della)
  • Benjamín Andrés Honores (GamezK!ng)
  • Andryer Fernandes (Haaxszz)
  • Javier Acuña (Joker 21)
  • Juan Luis Cedeño (Lukashigh)
  • Damián Gutiérrez (Turbo7)

Movistar ha patrocinado al equipo Movistar R7 desde 2022, como parte de su estrategia para impulsar el talento joven y profesionalizar la escena de eSports en la región.

Actualmente, también patrocina a los equipos Movistar Six Karma y Movistar Lyon Academy, que participan en ligas clave como la Free Fire League y la Liga Regional Norte de League of Legends.

Con este campeonato, Movistar R7 asegura su lugar entre los mejores equipos del mundo. La Esports World Cup 2025 reunirá en Riad, Arabia Saudita, a los campeones de distintas regiones y juegos en una de las competencias más importantes del calendario internacional de eSports

El mercado de los videojuegos en Latinoamérica continúa en expansión. De acuerdo con un informe de Grand View Research, una firma de análisis de mercado estadounidense, la región generó USD 9,244.7 millones en ingresos en 2024, y se proyecta un crecimiento compuesto anual del 9.3 % entre 2025 y 2030, lo que posiciona a LATAM como una de las regiones con mayor dinamismo y potencial en la industria global.

Free Fire es un videojuego móvil de estilo battle royale, desarrollado por Garena. Su diseño optimizado para dispositivos de gama media y baja ha sido crucial para la masificación del gaming competitivo en regiones emergentes como Latinoamérica y el sudeste asiático. Hoy en día, el título cuenta con una sólida escena de eSports y una comunidad activa que lo ha convertido en un fenómeno cultural y comercial a nivel global.

Comentarios Facebook

CORONA y MODELO ESPECIAL son las marcas más valiosas del ranking Brand Finance

En el marco de su primer centenario, Grupo Modelo se mantiene como referente en la industria cervecera nacional e internacional, con sus marcas Corona y Modelo Especial ocupando los dos primeros lugares del ranking Brand Finance México 50 2025.

Corona mantiene por sexto año consecutivo su lugar como la marca más valiosa de México, con un valor de marca de 13,400 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 29% respecto al año anterior. De acuerdo con datos de la consultora, este desempeño asegura su primer lugar a nivel nacional y también la posiciona como la marca de cerveza más valiosa del mundo, impulsada por su calidad y por sus buenos resultados en mercados internacionales como EMEA y Latinoamérica.

Por su parte, Modelo Especial se consolida en la segunda posición del ranking, con un valor de marca de 7,100 millones de dólares y un incremento anual del 34%, el más alto del listado. La marca sigue ganando impulso y su crecimiento se ha visto respaldado por mantener su calidad cervecera, un marketing estratégico y la ampliación de su portafolio, por ejemplo, en México destaca el reciente lanzamiento de Model0%, una bebida no alcohólica elaborada con una levadura única y exclusiva de Grupo Modelo.

“En Grupo Modelo hemos construido durante un siglo marcas que conectan con las personas, que inspiran orgullo y que proyectan el talento de México al mundo. Ver a Corona y Modelo Especial en el primer y segundo lugar del ranking Brand Finance México 50 2025 nos llena de orgullo y confirma la fuerza y relevancia que la industria cervecera tiene en el país. Asimismo, este reconocimiento impulsa nuestro compromiso de seguir impulsando la calidad de nuestro porfolio, innovando y creando más motivos para brindar” aseguró Felipe Ambra, Vicepresidente de Marketing en Grupo Modelo.

Laurence Newell, director general de Brand Finance Americas, destacó que el mercado de marcas en México muestra resiliencia, capacidad de adaptación y una fuerte construcción de confianza. “El valor combinado de las 50 principales marcas de México disminuyó solo un 1 % interanual, lo que indica una amplia estabilidad a pesar de un panorama económico y político más difícil. En este entorno, la fortaleza a largo plazo dependerá de la adaptabilidad, el posicionamiento claro y la capacidad de mantener la confianza en medio de la incertidumbre”.

Según el informe Brand Finance México 50 2025 la industria cervecera domina el panorama de marcas en México, superando por amplio margen a otras industrias y representando más del 25 % del valor total combinado de las 50 marcas más valiosas del país. En este panorama, Grupo Modelo lidera la categoría con un desempeño sobresaliente que no solo refuerza su relevancia en el mercado nacional, también proyecta el valor de las marcas mexicanas a nivel internacional.

Este logro cobra un valor especial en 2025, año en que Grupo Modelo celebra su centenario. Fundado en 1925 por maestros cerveceros mexicanos, el grupo ha evolucionado hasta convertirse en un referente global de calidad, sabor e innovación. Actualmente, sus marcas son símbolo del orgullo nacional y de la capacidad de México para competir con éxito en los mercados más exigentes del mundo.

Con Corona como la marca más valiosa del país y del mundo, y Modelo Especial como la cerveza con mayor crecimiento, Grupo Modelo se prepara para iniciar sus próximos 100 años con el compromiso de seguir marcando tendencia, impulsando a la industria y generando valor económico, social y cultural para México y para el mundo.

Comentarios Facebook

Soriana Fundación y P&G lanzan campaña: “Tu Súper con Causa”

Soriana Fundación y Procter & Gamble se unen por tercer año consecutivo en la campaña “Tu Súper con Causa”, que en su edición 2025 está enfocada en promover el acceso seguro y sustentable al agua en comunidades de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Puebla.

Durante los meses de mayo y junio, un porcentaje de las ventas de productos participantes de marcas como Pantene, Ariel, Head & Shoulders, Gillette, Oral-B, Downy, Naturella y Ace será destinado al fortalecimiento de cuatro proyectos liderados por Soriana Fundación para el cuidado y conservación del agua en zonas estratégicas del país.

Uno de los principales proyectos es “Gota a Gota”, enfocado en la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia. Se contempla la colocación de más de 160 sistemas pluviales con tinacos de 1,200 litros, beneficiando a más de 720 personas. Gracias a esta iniciativa, se estima captar más de 4.6 millones de litros de agua al año en las comunidades participantes.

Otro de los proyectos apoyados es la entrega de filtros sustentables para el tratamiento de agua en comunidades de Chiapas, contribuyendo al acceso a agua. Esta acción cobra relevancia al considerar el alto índice de enfermedades gastrointestinales en menores de 1 año en el estado, muchas de ellas relacionadas con el consumo de agua contaminada.

“En Soriana Fundación estamos convencidos de que el acceso al agua es un derecho esencial y una prioridad social y ambiental. Nos enorgullece colaborar nuevamente con P&G en una campaña que permite a nuestros clientes participar activamente en la construcción de un México más sustentable”, señaló Claudia Aguado, directora de Soriana Fundación.

La campaña también contempla acciones a favor de la biodiversidad. Se implementarán bebederos artificiales para fauna silvestre en el Parque Nacional Cañón del Sumidero (Chiapas), en beneficio de especies como el puma, ocelote y venado cola blanca, ayudando a mitigar los efectos de las sequías y a preservar el equilibrio ecológico del área.

Finalmente, se llevará a cabo un programa de sensibilización ambiental para la conservación del Manglar de Arroyo Moreno, en Boca del Río (Veracruz), con actividades educativas, jornadas de recolección de residuos y voluntariado, protegiendo este ecosistema vital para las comunidades costeras.

“La crisis del agua en México se ha intensificado en los últimos años, y en P&G queremos ayudar a construir un futuro positivo para el agua; respondiendo a este desafío a través de la innovación e impulsando y habilitando alianzas estratégicas como ‘Tu Súper con Causa’ para contribuir al acceso al agua, pues es nuestro hogar y el momento es ahora”, señaló Ana María Vallarino, directora de Comunicación Corporativa de P&G México.

Con estas acciones, Soriana Fundación y P&G reafirman su compromiso con el bienestar de las comunidades mexicanas y con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, particularmente en los ejes de agua limpia, saneamiento y comunidades sostenibles.

Comentarios Facebook

Chili’s presenta su nueva barra de bebidas: Mixología 2025

 Chili’s presentó oficialmente su nueva propuesta de mixología 2025, una colección de cócteles que busca transformar la experiencia de sus clientes, manteniéndose fiel a su esencia vibrante, divertida y llena de sabor.
Este esfuerzo de la marca está enmarcado por alegría, fiesta, innovación y celebración, con el objetivo de seguir creando experiencias memorables.
«Estamos aquí para celebrar un nuevo momento en la historia de nuestra marca: el lanzamiento oficial de la nueva mixología de Chili’s 2025, una propuesta que refleja lo mejor de nuestro espíritu innovador, atrevido y lleno de sabor», destacó Raúl Sierra, director de Chili’s Alsea México, durante las palabras de bienvenida.
Estas bebidas estarán disponibles en los más de 70 restaurantes de Chili’s Alsea en todo el país a partir del 1 de julio. José Carlos Hernández, gerente de marketing de Chili’s Alsea México, subrayó la importancia de esta renovación: “Esta mixología está pensada para sorprender, para compartir y para recordar. Porque en Chili’s, cada momento cuenta una historia.”
Este esfuerzo fortalece la oferta de Chili’s, y posiciona a la marca como un referente también en mixología dentro del segmento casual dining.
La celebración incluyó presentaciones audiovisuales, degustaciones exclusivas, activaciones con las marcas patrocinadoras y un ambiente diseñado para compartir la esencia única de Chili’s: sabor, ritmo y comunidad.
El Lanzamiento de Mixología 2025 refuerza el compromiso de Chili’s México con la innovación constante, consolidando su liderazgo en el mercado y reafirmando que, ya sea por la comida, el ambiente o ahora los cócteles, Chili’s siempre tiene algo nuevo que celebrar.

Una mixología que cuenta historias

Diseñada por un equipo de mixólogos expertos, la nueva carta fusiona sabores clásicos con tendencias actuales en destilados y presentaciones, elevando así el icónico ritual de los Jueves de Chili’s. La propuesta incluye bebidas con ingredientes frescos, mezclas audaces y una personalidad vibrante.
Entre las estrellas del nuevo menú destacan:
·       Guava Carnaval – Smirnoff
·       Beam Ginger – Jim Beam
·       Paloma Don Julio – Don Julio
·       Melón Gin – Puerto de Indias
·       Bull Buchanan’s – Buchanan’s Pineapple
·       Beer Perfect Margarita – Tequila Patrón
·       Top Shelf Margarita – Tequila Herradura Cristalino
·       Mezcal Maracuyá – Mezcal Mil Diablos
Comentarios Facebook

Element es una de las 50 empresas líderes en el cumplimiento de los ODS

Element Fleet Management es una de las empresas reconocidas en la serie de documentales globales “Las 50 principales líderes en los ODS”. Estos videos muestran los casos de éxito de organizaciones de diversos sectores que cuentan con avances significativos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Sheri McGrath, vicepresidenta de sostenibilidad de Element, señaló que “La sostenibilidad significa pensar a largo plazo, tomar decisiones conscientes y responsables hoy para construir un futuro mejor para las siguientes generaciones. Empoderamos a nuestros clientes que trabajan en la reducción de emisiones y el avance en sus objetivos ambientales, mientras reducen costos. Con herramientas, información y el apoyo adecuado, les asesoramos para que la transición hacia un futuro más sostenible sea alcanzable y significativo.”

Para Element, las flotas sostenibles son más que objetivos pues representan su propósito de mover al mundo a través de la movilidad inteligente. Con más de 1.5 millones de vehículos bajo gestión, que incluye 101,000 vehículos eléctricos o híbridos ya en operación, promueve la electrificación de flotas y otras soluciones que impulsan un progreso significativo hacia la descarbonización, tanto para la empresa como para sus clientes.

“Contar con un socio colaborador como Element nos ayuda a lograr avances tangibles en nuestros objetivos de sostenibilidad”, afirma Luis Torreblanca, gerente del segmento de edificación de ABB México.

Bajo el ODS 13 de las Naciones Unidas, referente a la acción por el clima, Element tiene el ambicioso objetivo de convertir 350,000 vehículos de sus clientes a eléctricos para 2030, lo que demuestra que la sostenibilidad y el éxito empresarial pueden ir de la mano.

“La electrificación de flotas y la descarbonización no tienen por qué ser abrumadoras. Ahora contamos con numerosas tecnologías que nos permiten una movilidad más limpia, lo que hace que la transición sea más escalable y asequible”, afirma Avninder Buttar, vicepresidente senior y director de electrificación de Element. “Todo camino hacia la sostenibilidad comienza con pequeños pasos medibles, y esos pasos pueden comenzar hoy. Ahora es el momento de invertir en estas estrategias que nos benefician a todos”.

El reconocimiento como una de las empresas líderes en el avance de ODS reafirma el liderazgo de Element en la alineación de las operaciones de la flota con las soluciones ambientales. Con Objetivos Basados en Ciencia (SBTi por sus siglas en inglés) de corto plazo y una reducción del 80 % de sus emisiones de alcance 1 y 2 desde 2019, Element se compromete con la reducción de las emisiones en toda la cadena de valor y muestra un progreso medible con la sostenibilidad.

Para ver el documental de los 50 Principales Líderes de los ODS y obtener más información sobre las iniciativas de sostenibilidad de Element, visite la página de sostenibilidad.

Comentarios Facebook