jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 2

Con Rappi cúrate la cruda con estas joyitas

En sus primeros 10 años en México, Rappi reafirma su compromiso con quienes transforman la comida en motor económico.

Rappi es la app que siempre te saca de apuros, ya sea que tengas hambre, poco tiempo, estés esperando visitas, en el trabajo, estás de fiesta, sea el pretexto que tengas, Rappi es el alivio para todos tus males. En la app encontrarás las mejores opciones para saciar esas ganas de antojitos reconfortantes.

Festejando su cumpleaños 10, Rappi hizo una selección especial de los restaurantes que te ayudarán a sobrevivir a la cruda. Estas son cinco propuestas que vale la pena tener a la mano:

Los Sopes de la Nueve

Con más de 30 años de tradición y más de nueve mil reseñas en Google Maps, este restaurante se ha consolidado como un referente de la cocina mexicana en la Ciudad de México. Su menú ofrece desde tacos y tortas hasta chilaquiles, gorditas y, por supuesto, sopes en versiones tradicionales y otras más creativas, como el sope con base de nopal o el sobremesino, que lleva camarones, tocino y champiñones. Para quienes buscan un remedio eficaz contra la cruda, destacan la birria picosita y el caldo de camarón.

Calificación Rappi: 4.1 estrellas

Ubicación: Benito Juárez, CDMX

La Chula Chilaquería

Ubicada en el corazón de Querétaro, esta propuesta especializada en chilaquiles ha ganado terreno rápidamente por su sabor casero y su menú conciso pero bien ejecutado. Ofrece chilaquiles con queso, pollo, arrachera o chicharrón, disponibles en presentación individual, en combo con bebida o en torta, al más puro estilo tradicional.

Calificación Rappi: 3 estrellas

Ubicación: Centro, Querétaro

Eat Burgers

Originaria de Mexicali, Eat Burgers fusiona el espíritu del sur de California con sabores contundentes. Entre sus opciones destacan las hamburguesas dobles o triples, las Smoky Bacon (con tocino ahumado y BBQ) y las Tex-Mex (con aros de cebolla crujientes). También hay alternativas como la Carbless, servida con lechuga en vez de pan, o el menú de desayuno con muffins rellenos de carne, pollo o huevo. Ideal para los que amanecen con mucho apetito.

Calificación Rappi: 4.4 estrellas

Ubicación: Mexicali, Baja California

Ricos Huaraches del 6

Con más de 40 años de historia y seis sucursales en el Estado de México, este lugar es sinónimo de antojitos abundantes. Su especialidad son los huaraches, pero también hay gorditas, quesadillas, pambazos, hamburguesas, hot dogs y hasta carne para asar. Todo se complementa con una carta dulce que incluye frappés, malteadas y postres. La opción ideal para quienes quieren curarse con sabor y sin límites.

Calificación Rappi: 4.7 estrellas

Ubicación: Cuautitlán Izcalli, Estado de México

Big Jimmy’s Pizza

Aunque nació en la CDMX, Big Jimmy’s ha logrado expandirse a otras ciudades gracias a sus sabores únicos. Aquí puedes encontrar desde la clásica AloHawai, hasta creaciones como la Mexicana (con chorizo, cebolla, frijol y jalapeño), la Taquera (con pastor y piña), o la Aloha Fire Chicken (pollo empanizado con mayochipotle). O si prefieres, también puedes armar tu pizza a tu gusto.

Calificación Rappi: 4.7 estrellas

Ubicación: Miguel Hidalgo y Coyoacán, CDMX; Villahermosa, Tabasco

 

Encuentra estos y muchos más restaurantes en la app, porque cuando curas la cruda con Rappi, también estás apoyando a miles de negocios que mantienen viva la gastronomía local. Pedir un antojo después de la fiesta puede parecer algo cotidiano, pero detrás hay toda una red de emprendimientos que siguen creciendo gracias al delivery.

Comentarios Facebook

WeWork y PageGroup presentan Estudio sobre Tendencias del Futuro del mundo del trabajo

El nuevo paradigma del trabajo en México ya no gira únicamente en torno al “regreso a la oficina”, sino a cómo se integran flexibilidad, inteligencia artificial (IA) y bienestar en un solo modelo operativo. Así lo revela el estudio “IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral”, elaborado por PageGroup y WeWork, a partir de más de 5,000 encuestas realizadas en cinco países de América Latina.

El estudio, presentado en WeWork Lago Alberto ante líderes de capital humano, tecnología e innovación, evidencia que aunque en México el 48% de los encuestados trabaja actualmente bajo un esquema 100% presencial, la opción preferida sigue siendo el modelo híbrido, con una asistencia ideal de 1 a 2 días por semana (55%).

“Hoy más que nunca, los profesionales valoran el equilibrio entre autonomía, bienestar y contacto humano. Las empresas que logren diseñar esquemas flexibles, integrando espacios adecuados y tecnología como la IA, estarán mejor posicionadas para atraer y retener talento de alto valor”,  señaló Claudio Hidalgo, Presidente de WeWork Latinoamérica.

En respuesta a estas nuevas dinámicas, el diseño de los espacios de trabajo se ha convertido en un factor clave. Las personas valoran cada vez más oficinas que ofrezcan ergonomía, privacidad, áreas verdes y zonas de descanso, alineadas con normativas como la NOM-037 o la llamada Ley Silla.

Este cambio en las expectativas ha tenido un impacto directo en el mercado inmobiliario corporativo: la vacancia en la Ciudad de México disminuyó del 30% al 20% en el último año, impulsada por la demanda de espacios que promuevan productividad, salud y colaboración.

A pesar de este avance, el 62% de las empresas que han considerado estrategias de regreso a la oficina aún enfrentan retos como la insuficiencia de espacio, la falta de infraestructura y la dificultad para trabajar en áreas abiertas. En este contexto, los espacios de coworking se han convertido en una alternativa funcional y flexible, permitiendo a las organizaciones adaptarse rápidamente a nuevas necesidades sin comprometer la experiencia del colaborador ni incurrir en grandes inversiones.

La inteligencia artificial como aliada del desempeño

En paralelo, el estudio muestra cómo la inteligencia artificial comienza a integrarse de forma orgánica en las tareas laborales cotidianas. El 61% de las personas ya utiliza herramientas de IA por iniciativa propia, aunque solo el 6% lo hace dentro de un marco institucional o normado por su empresa.

La percepción es positiva: el 82% considera que la IA es una herramienta de apoyo, mientras que el 90% muestra interés en capacitarse formalmente para aprovecharla mejor. Sin embargo, también se identifica un margen de mejora en cuanto a acompañamiento, claridad y capacitación.

«Hoy las organizaciones necesitan escuchar al talento, definir con claridad hacia dónde se quiere ir y construir una estrategia desde el board. Espacios, herramientas y el uso inteligente de la tecnología, incluida la inteligencia artificial, deben alinearse con una visión clara del futuro”, afirmó Javier Torre, Managing Director, PageGroup México y Centroamérica.

Una visión integral del futuro del trabajo

El estudio plantea una visión del trabajo futuro donde la presencialidad, la tecnología y la experiencia del colaborador no compiten entre sí, sino que se integran para generar entornos más productivos y sostenibles. Las empresas que impulsen modelos híbridos bien diseñados, acompañados de políticas claras en el uso de la IA y espacios alineados al bienestar del talento, estarán mejor preparadas para liderar en un entorno laboral en constante evolución.

Comentarios Facebook

 Disney+ presenta: Outlander: Blood of my Blood,dos historias de amor que tienes que conocer

 Disney+ presenta el tráiler y póster de Outlander: Blood of my Blood, la precuela producida por Sony Pictures Television que expande el universo de Outlander, que estrena el 9 de agosto exclusivamente en Disney+ en Latinoamérica con dos episodios, y luego, un episodio por semana.

http://Tráiler: https://youtu.be/xfIRtzODPqg

Outlander: Blood of my Blood sigue las historias de amor de los padres de Jamie, Brian Fraser y Ellen MacKenzie, y los padres de Claire, Julia Moriston y Henry Beauchamp, llevando a los espectadores desde los campos de batalla devastados por la Primera Guerra Mundial a las extensas Tierras Altas de la Escocia del siglo XVIII, prometiendo dos nuevas historias de amor llenas de lealtad, pasión y deseo, mientras las jóvenes parejas desafían las fuerzas que buscan separarlos.

La serie está protagonizada por Hermione Corfield (Julia Moriston), Jeremy Irvine (Henry Beauchamp), Harriet Slater (Ellen MacKenzie) y Jamie Roy (Brian Fraser). Matthew B. Roberts se desempeña como showrunner y productor ejecutivo, junto a Ronald D. MooreMaril Davis y Jim Kohlberg también como productores ejecutivos.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Comentarios Facebook

5 consejos para bañar sin dramas a tu Gatito

El Día Internacional del Gato se realiza cada 8 de agosto, y para celebrar a los michis como es debido, Grupo Grisi, a través de su línea Gato Consentido, hace un llamado para recordar la importancia vital de la higiene en la vida de estas adorables mascotas.

Bañar a un gato con agua y shampoo tradicional suele ser una tarea titánica; la mayoría de los felinos simplemente detestan el agua. Sin embargo, mantener la higiene es fundamental para su salud y bienestar. Es aquí donde los productos de aseo en seco se transforman en los mejores aliados para cualquier dueño de gatos.

Gato Consentido de Grisi Pet Care es una innovadora marca que cuida a tu gatito y tu hogar con productos prácticos y naturales con fórmulas suaves, pensadas especialmente para gatos.

Foam de limpieza en seco: De suave aroma es útil para la limpieza diaria, para pieles sensibles, elimina malos olores y disuelve la mugre sin necesidad de agua y enjuague.

Spray anticaída en seco: Ayuda a reducir la caída de pelo y disminuye la formación de bolas de pelo, adicional ayuda a cepillar y desenredar el pelo de tu gatito. No contiene parabenos ni colorantes artificiales.

Repelente de orina: No más marcaje o heces en lugares no deseados, se usa en interiores o exteriores. Este producto de la línea Gato Consentido tiene fórmula natural de larga duración, elimina malos olores, mantiene al gato alejado del área deseada, aroma cítrico agradable, no daña su olfato y es  libre de amoníaco, cloro, triclosán.

5 claves para bañar en seco a los michis

  • Tener paciencia. Es importante recordar que los gatos son criaturas de hábitos y no les gustan los cambios bruscos.
  • Introducir el producto de Gato Consentido gradualmente. Se puede dejar el envase del shampoo en seco cerca del gato para que lo olfatee y se acostumbre a su presencia. También es posible rociar o aplicar un poco en las manos y dejar que el minino huela.
  • Asociar con cosas buenas. Cada vez que el gato interactúe de forma positiva con el envase o el olor, hay que darle un premio (un snack, caricias, un juguete).
  • Iniciar con pequeñas cantidades: La primera vez se tiene que aplicar una cantidad muy pequeña del producto en las manos y frotar suavemente una zona pequeña del pelaje del gato, como la espalda, que es una de las áreas menos sensibles.
  • Crear un ambiente positivo y tranquilo: Es crucial buscar un momento en el que el gato esté relajado y tranquilo, quizás después de una siesta o una sesión de juego.

Crear una nueva rutina de higiene para los michis es posible con la ayuda de los productos de la marca Gato Consentido, que están a la venta en supermercados como WalmartSoriana y Chedraui, por mencionar algunos, o en plataformas de e-commerce como Amazon y Mercado Libre.

Comentarios Facebook

Mustela presenta su nuevo Shampoo en Barra

Mustela presenta su nuevo Shampoo en Barra: una innovación sólida, natural y responsable para toda la familia

 

Mustela, la marca experta en el cuidado de la piel de toda la familia, presenta su más reciente innovación: el Shampoo en Barra para cuerpo y cabello, una alternativa eco-amigable, práctica y eficaz para acompañar la rutina diaria de higiene desde los 3 años.

Con una fórmula vegana, biodegradable y compuesta por un 94% de ingredientes de origen natural, este shampoo sólido está enriquecido con aceite de aguacate orgánico —proveniente de una economía circular— y aceite de oliva orgánico de la región de la Provence en Francia. Ingredientes seleccionados cuidadosamente por sus propiedades nutritivas y su origen sustentable.

Sin jabón, sin tensioactivos sulfatados ni siliconas, el Shampoo en Barra de Mustela limpia suavemente la piel y el cabello, gracias a sus tensioactivos suaves de origen natural que generan una espuma ligera y cremosa. Además, su alta tolerancia cutánea lo hace ideal para todos los miembros de la familia a partir de los 3 años.

Resultados clínicamente probados:

  • 100% de los usuarios confirma que genera espuma fácil y suficiente.
  • 98% considera que limpia suavemente piel y cabello.
  • 87% percibe un cabello más brillante.
  • 81% señala que el cabello se desenreda fácilmente.

Su diseño en forma de hoja no solo facilita su agarre, sino que también representa el compromiso de Mustela con la naturaleza. Su envase, 100% libre de plástico, está elaborado con cartón reciclable proveniente de bosques gestionados de forma sostenible.

Una opción práctica, sensorial y responsable
La esencia neutra y delicada, su textura agradable, y su formato compacto y duradero convierten al Shampoo en Barra en una experiencia sensorial que también cuida al planeta.

Mustela reafirma así su compromiso con la salud de la piel, el bienestar de las familias y la protección del medio ambiente.

#MustelaMéxico #HigieneConCuidado #FamiliasConscientes #LoEsencialTomaForma

Comentarios Facebook

Spotify presenta su nueva campaña publicitaria

Cada persona tiene una relación única y personal con su Spotify. Estas experiencias de escucha personalizadas son la inspiración detrás de “Mi Spotify, nuestra nueva iniciativa que destaca y celebra las millones de formas en que lxs fans de la música se conectan con nuestra plataforma.
A través de fans reales y sus verdaderas historias con Spotify, la campaña destaca insights con los que cualquiera puede identificarse, como:
Además de fans, también celebramos la conexión única que tienen con su Spotify referentes culturales reconocidos por su autenticidad y estilo propio:
  • Karime Pindter, ícono de la autoexpresión sin filtros en la cultura pop mexicana, cuya personalidad arrolladora la ha convertido en símbolo de empoderamiento femenino y libertad personal.

  • Robinson Canó, ídolo del deporte en México, que trasciende el béisbol al conectar con la música urbana latina. Usa su plataforma para celebrar sus raíces caribeñas, convirtiéndose en un puente entre el deporte y la cultura musical.

  • Coloso de Oro, figura clave de la cultura urbana mexicana, fusiona rap, lucha libre y streetwear en piezas que son verdaderas declaraciones culturales. Representa la autenticidad y el orgullo por sus raíces.

  • Beth Cast, una de las voces digitales más influyentes entre la Gen Z mexicana. Con humor, datos curiosos y autenticidad, ha construido una comunidad que la reconoce como una líder cultural de su generación.

  • Andrés Johnson, creador de contenido centrado 100% en el humor. Ha formado una comunidad sólida y cercana que lo sigue paso a paso, convirtiéndolo en una de las figuras más virales y queridas del entretenimiento digital actual.
Sol Naldi, Marketing Lead en Spotify México, puntualizó: “La personalización es el corazón de esta campaña, que celebra la relación única que cada persona tiene con su Spotify. Buscamos capturar esos momentos profundamente personales que ocurren cuando los fans usan la plataforma. A través de nuestros productos y funciones, queremos conectar a cada oyente con el audio que ama de una forma que no se encuentra en ningún otro lugar.”
Con “Mi Spotify” queremos reforzar una verdad fundamental: no existe un solo Spotify, sino millones de experiencias únicas
Comentarios Facebook

Los mexicanos eligen marcas con programas de lealtad

Ante a un panorama en constante evolución, las empresas deben adaptarse para permanecer relevantes frente a los consumidores, quienes cotidianamente se ven expuestos a cientos de alternativas para cubrir una misma necesidad.

Para lograrlo, herramientas como los programas de lealtad han tomado mayor peso para el desarrollo empresarial. Los datos confirman que hasta 83% de los mexicanos prefiere consumir marcas que cuentan con un programa de lealtad, según el Estudio de Estrategias y Programas de Lealtad en Latinoamérica de EY.

“En la actualidad, las marcas ya no solo compiten por precios, sino por la permanencia de sus comunidades. En un entorno saturado de estímulos, los consumidores buscan sentirse valorados, escuchados y reconocidos. Datos del estudio anterior indican que los programas de lealtad pueden influir hasta en el 62% de los compradores, entonces, ¿qué están haciendo las compañías en México para cautivarlos?”, mencionó Verónica Velázquez, Directora del Loyalty Marketing Congress 2025 (LOMA 2025), primer congreso 100% enfocado en la profesionalización de los programas de lealtad B2B, B2C y B2E.

De acuerdo con la especialista, implementar programas de fidelización no solo permite retener clientes, algo esencial para un mercado en desarrollo como el mexicano, sino que además, aumentan el ciclo de vida del consumidor con la marca, ayudan a mejorar la recopilación e interpretación de datos, beneficia a la percepción de la compañía y atrae a nuevos clientes.

México se ha posicionado como una fábrica de innovación para el loyalty marketing, sin embargo, aún existen algunos retos que la industria debe atender para hacer uso de todo el potencial de esta industria, tales como:

  1. Alejarse del sistema de puntos: La lealtad debe pensarse como una experiencia emocional, por lo que es importante dejar atrás los modelos tradicionales que entendían a la lealtad solo como un factor de números, y aunque esto sigue siendo fundamental, ahora también entra en juego la personalización y adaptación. Para construir vínculos verdaderos es necesario cambiar la forma en que se conoce a la industria, buscando impulsar la cercanía con sus comunidades.
  2. Escepticismo en México: A pesar de ser una de las regiones con mayor consumo y suscripción a programas de lealtad, los usuarios en América Latina suelen presentar resistencia a la hora de dar seguimiento a un programa de fidelización debido a la desconfianza en el uso de sus datos. Para brincar esta barrera es importante ser transparentes, con reglas claras, beneficios tangibles y empatía para generar credibilidad.
  3. Datos para las experiencias: Frente a las nuevas regulaciones que surgen para la protección de datos, los programas de fidelización deben aprender a usar la información que les es brindada y autorizada para generar acciones hiperpersonalizadas que respondan a las necesidades, ofertas o anuncios particulares de sus compradores, pues este es el nuevo estándar que las comunidades ya están esperando.
  4. Lealtad como estrategia: Uno de los grandes retos es que la lealtad sigue viéndose como una área del marketing y no como una estrategia transversal de negocio. La implementación exitosa requiere romper esquemas, llevando la fidelización no solo a los públicos externos, sino también de manera interna a la compañía, proveedores e inversionistas para crear una nueva cultura corporativa.

 

“El marketing de lealtad está atravesando una época prolífica de transformación e innovación, especialmente en regiones en desarrollo. Se trata de una rama que puede beneficiar a industrias como la bancaria, de consumo, la financiera, entre otras, por lo que las empresas que logren entender y superar los desafíos anteriores no solo podrán retener a sus públicos, sino que también marcarán la pauta para el futuro de las compañías en el país”, concluyó la especialista de LOMA.

LOMA 2025 llegará los próximos 2 y 3 de septiembre al World Trade Center de la Ciudad de México. Con más de 20 conferencias dirigidas por diversos líderes internacionales del rubro, el evento convertirá a la capital mexicana en el epicentro del desarrollo, la conversación y la innovación de la industria de lealtad en todo Latinoamérica.

Comentarios Facebook

OFF! y la Secretaría del Medio Ambiente unen fuerzas para promover actividades sostenibles en Chapultepec

Este verano, OFF! y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México se han asociado para ayudar a proteger a los visitantes que disfrutan de uno de los espacios públicos más queridos de la ciudad: el Bosque de Chapultepec. Con más de 115,000 personas visitando cada semana, el parque es un lugar favorito para familias, corredores y turistas por igual.

En el contexto del verano, una temporada marcada por el aumento de temperaturas y lluvias, se han instalado 35 dispensadores de repelente de mosquitos gratuitos y de acceso público en la Segunda Sección del parque para ayudar a fomentar experiencias más seguras al aire libre.

Esta iniciativa no solo apoya la protección personal, sino que también refleja un fuerte compromiso con la responsabilidad ambiental.

Se alinea con cuatro acciones clave de sustentabilidad para ayudar a reducir el impacto ecológico:
1. Jardines para polinizadores: Cada dispensador está acompañado de 250 plantas nativas, sumando un total de 8,750 nuevas plantas polinizadoras que promueven la biodiversidad.
2. Educación sobre reciclaje: El programa fomenta la recolección de tapas de botellas de PET para ayudar a reducir los residuos plásticos.
3. Protección del agua: Apoya acciones que ayudan a prevenir la contaminación de fuentes locales de agua.

4.Prácticas responsables de desecho: La iniciativa promueve la recolección de colillas de cigarro para apoyar la limpieza de ecosistemas marinos.

 

 

Comentarios Facebook

MG Polanco presentó la quinta fecha de la Súper Copa Roshfrans

Se presentó en MG Polanco, la quinta fecha de la Súper Copa Roshfrans, que se correrá conjuntamente con el SpeedFest este 15 y 16 de agosto en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.

Estuvieron presentes Daniel Nava, Vicepresidente Ejecutivo de MG, quien dijo que será una gran fiesta del automovilismo deportivo, donde su piloto, Emiliano Richards, estará peleando subir a la parte más alta del podio: “MG es una marca que también tiene autos deportivos, como el que será el safety car y además cree en lo que se hace en México dentro del deporte motor, por eso estamos presentes en la SCR”.

Por su parte Michel Jourdain, Director General de la Súper Copa Roshfrans, comentó que el evento se afianzó definitivamente en el gusto de los aficionados y que ahora solo resta seguir creciendo de la mano de marcas tan importantes como Roshfrans, MG y Foton: “Ahora de la mano del SpeedFest, llegamos al autódromo Hermanos Rodríguez, donde estoy seguro que los aficionados que concurran disfrutaran de un gran espectáculo”.

Habló también Mariana López, Directora de Marketing de MG, quien dejó en claro que la SCR es un excelente escaparate para la marca, además que sirve para crear una gran relación con clientes cautivos y los muchos miles que se sumarán a ello: “Vamos por buen camino en México en los 5 años que tenemos acá, aunque como marca tenemos más de 100”.

Esperamos quedarnos con el campeonato de los tractocamiones con el Foton que conduce Salvador de Alba Jr. que es el líder de las posiciones:Estoy seguro que brindaremos un gran espectáculo en el SpeedFest y los invitamos a compartir el mismo con toda la familia y ver en acción a nuestros tractocamiones”, comentó Israel Acevedo, Director Divisional Ventas Carga Foton.

Por su lado, Emiliano Richards, quien es piloto MG de GTM Pro 1, señaló: “Tengo una espina del año pasado donde iba a ganar creo por la diferencia más amplia que se haya registrado hasta ahora, el objetivo es subir a la parte más alta del podio y así estar muy cerca del campeonato”. Habló también que los GTM de Súper Copa Roshfrans son los autos más tecnológicamente desarrollados de México y de muchas partes del mundo.

En lo que se refiere a Mauricio Pimentel, Director Operativo de Súper Copa Roshfrans, invitó a los aficionados a visitar la zona comercial donde habrán muchas activaciones e hizo saber que el viernes 15 de agosto será exclusivamente para prácticas y calificación, para que el sábado 16 corran los GTM, Tractocamiones y F5.

Comentarios Facebook

Chivas y Alexa lanzan un Echo Pop Edición Limitada del Rebaño Sagrado

Amazon México y el Club Deportivo Guadalajara anunciaron el lanzamiento del Echo Pop Chivas Edición Limitada, el primer dispositivo Echo diseñado en colaboración con una marca mexicana y también el primero que se lanza simultáneamente en dos países de América del Norte (México y EE.UU.). Esta colaboración fortalece el compromiso de Amazon y Amazon Prime con La Casa de las Chivas, brindando a los aficionados una experiencia integrada como nunca antes dentro del mundo de Amazon.

El Echo Pop Chivas Edición Limitada presenta un diseño exclusivo inspirado en las Chivas y estará disponible para su venta a partir del 27 de agosto. En México, se podrá comprar en Amazon.com.mx y tiendas oficiales de Chivas por $1,199.99 MXN, mientras que en Estados Unidos será en Amazon.com por $62.00 USD.

A la par de este lanzamiento, Alexa estrenará funciones especiales relacionadas con las Chivas de Guadalajara con el objetivo de que los fans vivan una experiencia todavía más intensa. Este lanzamiento marca un hito en la relación entre Amazon y uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mexicano.

Marta Morales, Country Manager de Alexa en México, comentó: “Los fans del fútbol en México no sólo ven a las Chivas, sino que viven y respiran su legado todos los días, con el Echo Pop Chivas, llevamos esa pasión a la vida diaria de los aficionados. Desde alertas de partidos hasta trivias del equipo, este dispositivo cambia por completo la forma en que los fanáticos viven el amor por sus amadas Chivas fuera del estadio. Estamos reimaginando la tecnología para celebrar la profunda conexión que tienen los consumidores mexicanos con el fútbol”.

Entre las nuevas funciones de Alexa se incluye el comando “Alexa, activa el Modo Chivahermano”, que desbloquea saludos grabados por jugadores, experiencias únicas y actualizaciones del equipo. Los fans podrán consultar horarios de partidos, ver los juegos desde un Fire TV o Echo Show (solo para miembros Prime), escuchar la playlist oficial de Chivas, La Casa de las Chivas, en Amazon Music y comprar productos oficiales en Amazon.com.mx directamente desde su dispositivo Echo. También puedes preguntarle a Alexa “¿Qué equipo mexicano de fútbol apoyas?” y descubrir su verdadera lealtad futbolera.

“Brindar nuevas y profundas experiencias a nuestros seguidores es parte de nuestra esencia, y lograrlo de la mano de uno de nuestros socios más importantes lo hace todavía más especial”, confirmó Olimpia Cabral, Directora Comercial y de Marketing del Club Deportivo Guadalajara, “nos emociona ver a Alexa, en el Echo Pop Chivas, portando con orgullo el rojo y blanco, porque nuestros colores y nuestra identidad vuelven a cobrar vida a través de la tecnología en cada casa ChivaHermana”.

Por su parte, Tomás Tejero, Director de Prime Video México, agregó: “como casa exclusiva de los partidos de las Chivas como local en la Liga MX, esta colaboración refuerza el compromiso de Prime Video con ofrecer contenido deportivo premium para nuestros consumidores, mientras creamos nuevas formas de que los fans conecten con su equipo favorito a partir de los beneficios de Amazon, fortaleciendo así la experiencia actual de La Casa de las Chivas.”

Principales funciones del Echo Pop Chivas:

  • Respuestas con la voz de jugadores, experiencias y actualizaciones del equipo:
    “Alexa, activa el Modo Chivahermano”
  • Acceso directo a los partidos de Chivas en Prime Video (sólo para miembros Prime):
    “Alexa, pon el partido de las Chivas en Prime Video”
  • Integración con la playlist oficial de las Chivas en Amazon Music:
    “Alexa, pon el playlist oficial de las Chivas en Amazon Music”
  • Compra con un sólo comando de voz mercancía oficial del equipo en Amazon.com.mx:
    “Alexa, agrega la playera de las Chivas a mi carrito”
  • Información en tiempo real del equipo y horarios de partidos:
    “Alexa, ¿cuándo es el siguiente partido de las Chivas?”; “Alexa, dame el calendario de las Chivas”.

La transmisión de los encuentros del Club Guadalajara como local en la Liga MX y Liga MX Femenil forma parte de la lista de deportes en vivo que Prime Video ofrece en México, además de una amplia selección de juegos de temporada regular y playoffs de la NBA. Los miembros Amazon Prime también tienen acceso a otros eventos deportivos, incluyendo partidos de la Liga MX y deportes como la NFL, Fórmula 1, MLB, UFC, English Premier League, y la UEFA Champions League, a través de suscripciones adicionales como FOX Sports Premium, ViX Premium, Max, NBA League Pass y NFL Game Pass.

Los partidos del Rebaño Sagrado, Varonil y Femenil, estarán disponibles para todos los miembros Amazon Prime a través de la app de Prime Video para Smart TVs, dispositivos conectados incluyendo Fire TV, dispositivos móviles y en línea.

Los clientes que todavía no sean miembros Amazon Prime pueden registrarse para un periodo de prueba gratuito en www.amazon.com.mx/prime.

Comentarios Facebook