lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 2

Spotify presenta su nueva campaña publicitaria

Cada persona tiene una relación única y personal con su Spotify. Estas experiencias de escucha personalizadas son la inspiración detrás de “Mi Spotify, nuestra nueva iniciativa que destaca y celebra las millones de formas en que lxs fans de la música se conectan con nuestra plataforma.
A través de fans reales y sus verdaderas historias con Spotify, la campaña destaca insights con los que cualquiera puede identificarse, como:
Además de fans, también celebramos la conexión única que tienen con su Spotify referentes culturales reconocidos por su autenticidad y estilo propio:
  • Karime Pindter, ícono de la autoexpresión sin filtros en la cultura pop mexicana, cuya personalidad arrolladora la ha convertido en símbolo de empoderamiento femenino y libertad personal.

  • Robinson Canó, ídolo del deporte en México, que trasciende el béisbol al conectar con la música urbana latina. Usa su plataforma para celebrar sus raíces caribeñas, convirtiéndose en un puente entre el deporte y la cultura musical.

  • Coloso de Oro, figura clave de la cultura urbana mexicana, fusiona rap, lucha libre y streetwear en piezas que son verdaderas declaraciones culturales. Representa la autenticidad y el orgullo por sus raíces.

  • Beth Cast, una de las voces digitales más influyentes entre la Gen Z mexicana. Con humor, datos curiosos y autenticidad, ha construido una comunidad que la reconoce como una líder cultural de su generación.

  • Andrés Johnson, creador de contenido centrado 100% en el humor. Ha formado una comunidad sólida y cercana que lo sigue paso a paso, convirtiéndolo en una de las figuras más virales y queridas del entretenimiento digital actual.
Sol Naldi, Marketing Lead en Spotify México, puntualizó: “La personalización es el corazón de esta campaña, que celebra la relación única que cada persona tiene con su Spotify. Buscamos capturar esos momentos profundamente personales que ocurren cuando los fans usan la plataforma. A través de nuestros productos y funciones, queremos conectar a cada oyente con el audio que ama de una forma que no se encuentra en ningún otro lugar.”
Con “Mi Spotify” queremos reforzar una verdad fundamental: no existe un solo Spotify, sino millones de experiencias únicas
Comentarios Facebook

Los mexicanos eligen marcas con programas de lealtad

Ante a un panorama en constante evolución, las empresas deben adaptarse para permanecer relevantes frente a los consumidores, quienes cotidianamente se ven expuestos a cientos de alternativas para cubrir una misma necesidad.

Para lograrlo, herramientas como los programas de lealtad han tomado mayor peso para el desarrollo empresarial. Los datos confirman que hasta 83% de los mexicanos prefiere consumir marcas que cuentan con un programa de lealtad, según el Estudio de Estrategias y Programas de Lealtad en Latinoamérica de EY.

“En la actualidad, las marcas ya no solo compiten por precios, sino por la permanencia de sus comunidades. En un entorno saturado de estímulos, los consumidores buscan sentirse valorados, escuchados y reconocidos. Datos del estudio anterior indican que los programas de lealtad pueden influir hasta en el 62% de los compradores, entonces, ¿qué están haciendo las compañías en México para cautivarlos?”, mencionó Verónica Velázquez, Directora del Loyalty Marketing Congress 2025 (LOMA 2025), primer congreso 100% enfocado en la profesionalización de los programas de lealtad B2B, B2C y B2E.

De acuerdo con la especialista, implementar programas de fidelización no solo permite retener clientes, algo esencial para un mercado en desarrollo como el mexicano, sino que además, aumentan el ciclo de vida del consumidor con la marca, ayudan a mejorar la recopilación e interpretación de datos, beneficia a la percepción de la compañía y atrae a nuevos clientes.

México se ha posicionado como una fábrica de innovación para el loyalty marketing, sin embargo, aún existen algunos retos que la industria debe atender para hacer uso de todo el potencial de esta industria, tales como:

  1. Alejarse del sistema de puntos: La lealtad debe pensarse como una experiencia emocional, por lo que es importante dejar atrás los modelos tradicionales que entendían a la lealtad solo como un factor de números, y aunque esto sigue siendo fundamental, ahora también entra en juego la personalización y adaptación. Para construir vínculos verdaderos es necesario cambiar la forma en que se conoce a la industria, buscando impulsar la cercanía con sus comunidades.
  2. Escepticismo en México: A pesar de ser una de las regiones con mayor consumo y suscripción a programas de lealtad, los usuarios en América Latina suelen presentar resistencia a la hora de dar seguimiento a un programa de fidelización debido a la desconfianza en el uso de sus datos. Para brincar esta barrera es importante ser transparentes, con reglas claras, beneficios tangibles y empatía para generar credibilidad.
  3. Datos para las experiencias: Frente a las nuevas regulaciones que surgen para la protección de datos, los programas de fidelización deben aprender a usar la información que les es brindada y autorizada para generar acciones hiperpersonalizadas que respondan a las necesidades, ofertas o anuncios particulares de sus compradores, pues este es el nuevo estándar que las comunidades ya están esperando.
  4. Lealtad como estrategia: Uno de los grandes retos es que la lealtad sigue viéndose como una área del marketing y no como una estrategia transversal de negocio. La implementación exitosa requiere romper esquemas, llevando la fidelización no solo a los públicos externos, sino también de manera interna a la compañía, proveedores e inversionistas para crear una nueva cultura corporativa.

 

“El marketing de lealtad está atravesando una época prolífica de transformación e innovación, especialmente en regiones en desarrollo. Se trata de una rama que puede beneficiar a industrias como la bancaria, de consumo, la financiera, entre otras, por lo que las empresas que logren entender y superar los desafíos anteriores no solo podrán retener a sus públicos, sino que también marcarán la pauta para el futuro de las compañías en el país”, concluyó la especialista de LOMA.

LOMA 2025 llegará los próximos 2 y 3 de septiembre al World Trade Center de la Ciudad de México. Con más de 20 conferencias dirigidas por diversos líderes internacionales del rubro, el evento convertirá a la capital mexicana en el epicentro del desarrollo, la conversación y la innovación de la industria de lealtad en todo Latinoamérica.

Comentarios Facebook

OFF! y la Secretaría del Medio Ambiente unen fuerzas para promover actividades sostenibles en Chapultepec

Este verano, OFF! y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México se han asociado para ayudar a proteger a los visitantes que disfrutan de uno de los espacios públicos más queridos de la ciudad: el Bosque de Chapultepec. Con más de 115,000 personas visitando cada semana, el parque es un lugar favorito para familias, corredores y turistas por igual.

En el contexto del verano, una temporada marcada por el aumento de temperaturas y lluvias, se han instalado 35 dispensadores de repelente de mosquitos gratuitos y de acceso público en la Segunda Sección del parque para ayudar a fomentar experiencias más seguras al aire libre.

Esta iniciativa no solo apoya la protección personal, sino que también refleja un fuerte compromiso con la responsabilidad ambiental.

Se alinea con cuatro acciones clave de sustentabilidad para ayudar a reducir el impacto ecológico:
1. Jardines para polinizadores: Cada dispensador está acompañado de 250 plantas nativas, sumando un total de 8,750 nuevas plantas polinizadoras que promueven la biodiversidad.
2. Educación sobre reciclaje: El programa fomenta la recolección de tapas de botellas de PET para ayudar a reducir los residuos plásticos.
3. Protección del agua: Apoya acciones que ayudan a prevenir la contaminación de fuentes locales de agua.

4.Prácticas responsables de desecho: La iniciativa promueve la recolección de colillas de cigarro para apoyar la limpieza de ecosistemas marinos.

 

 

Comentarios Facebook

MG Polanco presentó la quinta fecha de la Súper Copa Roshfrans

Se presentó en MG Polanco, la quinta fecha de la Súper Copa Roshfrans, que se correrá conjuntamente con el SpeedFest este 15 y 16 de agosto en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.

Estuvieron presentes Daniel Nava, Vicepresidente Ejecutivo de MG, quien dijo que será una gran fiesta del automovilismo deportivo, donde su piloto, Emiliano Richards, estará peleando subir a la parte más alta del podio: “MG es una marca que también tiene autos deportivos, como el que será el safety car y además cree en lo que se hace en México dentro del deporte motor, por eso estamos presentes en la SCR”.

Por su parte Michel Jourdain, Director General de la Súper Copa Roshfrans, comentó que el evento se afianzó definitivamente en el gusto de los aficionados y que ahora solo resta seguir creciendo de la mano de marcas tan importantes como Roshfrans, MG y Foton: “Ahora de la mano del SpeedFest, llegamos al autódromo Hermanos Rodríguez, donde estoy seguro que los aficionados que concurran disfrutaran de un gran espectáculo”.

Habló también Mariana López, Directora de Marketing de MG, quien dejó en claro que la SCR es un excelente escaparate para la marca, además que sirve para crear una gran relación con clientes cautivos y los muchos miles que se sumarán a ello: “Vamos por buen camino en México en los 5 años que tenemos acá, aunque como marca tenemos más de 100”.

Esperamos quedarnos con el campeonato de los tractocamiones con el Foton que conduce Salvador de Alba Jr. que es el líder de las posiciones:Estoy seguro que brindaremos un gran espectáculo en el SpeedFest y los invitamos a compartir el mismo con toda la familia y ver en acción a nuestros tractocamiones”, comentó Israel Acevedo, Director Divisional Ventas Carga Foton.

Por su lado, Emiliano Richards, quien es piloto MG de GTM Pro 1, señaló: “Tengo una espina del año pasado donde iba a ganar creo por la diferencia más amplia que se haya registrado hasta ahora, el objetivo es subir a la parte más alta del podio y así estar muy cerca del campeonato”. Habló también que los GTM de Súper Copa Roshfrans son los autos más tecnológicamente desarrollados de México y de muchas partes del mundo.

En lo que se refiere a Mauricio Pimentel, Director Operativo de Súper Copa Roshfrans, invitó a los aficionados a visitar la zona comercial donde habrán muchas activaciones e hizo saber que el viernes 15 de agosto será exclusivamente para prácticas y calificación, para que el sábado 16 corran los GTM, Tractocamiones y F5.

Comentarios Facebook

Chivas y Alexa lanzan un Echo Pop Edición Limitada del Rebaño Sagrado

Amazon México y el Club Deportivo Guadalajara anunciaron el lanzamiento del Echo Pop Chivas Edición Limitada, el primer dispositivo Echo diseñado en colaboración con una marca mexicana y también el primero que se lanza simultáneamente en dos países de América del Norte (México y EE.UU.). Esta colaboración fortalece el compromiso de Amazon y Amazon Prime con La Casa de las Chivas, brindando a los aficionados una experiencia integrada como nunca antes dentro del mundo de Amazon.

El Echo Pop Chivas Edición Limitada presenta un diseño exclusivo inspirado en las Chivas y estará disponible para su venta a partir del 27 de agosto. En México, se podrá comprar en Amazon.com.mx y tiendas oficiales de Chivas por $1,199.99 MXN, mientras que en Estados Unidos será en Amazon.com por $62.00 USD.

A la par de este lanzamiento, Alexa estrenará funciones especiales relacionadas con las Chivas de Guadalajara con el objetivo de que los fans vivan una experiencia todavía más intensa. Este lanzamiento marca un hito en la relación entre Amazon y uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mexicano.

Marta Morales, Country Manager de Alexa en México, comentó: “Los fans del fútbol en México no sólo ven a las Chivas, sino que viven y respiran su legado todos los días, con el Echo Pop Chivas, llevamos esa pasión a la vida diaria de los aficionados. Desde alertas de partidos hasta trivias del equipo, este dispositivo cambia por completo la forma en que los fanáticos viven el amor por sus amadas Chivas fuera del estadio. Estamos reimaginando la tecnología para celebrar la profunda conexión que tienen los consumidores mexicanos con el fútbol”.

Entre las nuevas funciones de Alexa se incluye el comando “Alexa, activa el Modo Chivahermano”, que desbloquea saludos grabados por jugadores, experiencias únicas y actualizaciones del equipo. Los fans podrán consultar horarios de partidos, ver los juegos desde un Fire TV o Echo Show (solo para miembros Prime), escuchar la playlist oficial de Chivas, La Casa de las Chivas, en Amazon Music y comprar productos oficiales en Amazon.com.mx directamente desde su dispositivo Echo. También puedes preguntarle a Alexa “¿Qué equipo mexicano de fútbol apoyas?” y descubrir su verdadera lealtad futbolera.

“Brindar nuevas y profundas experiencias a nuestros seguidores es parte de nuestra esencia, y lograrlo de la mano de uno de nuestros socios más importantes lo hace todavía más especial”, confirmó Olimpia Cabral, Directora Comercial y de Marketing del Club Deportivo Guadalajara, “nos emociona ver a Alexa, en el Echo Pop Chivas, portando con orgullo el rojo y blanco, porque nuestros colores y nuestra identidad vuelven a cobrar vida a través de la tecnología en cada casa ChivaHermana”.

Por su parte, Tomás Tejero, Director de Prime Video México, agregó: “como casa exclusiva de los partidos de las Chivas como local en la Liga MX, esta colaboración refuerza el compromiso de Prime Video con ofrecer contenido deportivo premium para nuestros consumidores, mientras creamos nuevas formas de que los fans conecten con su equipo favorito a partir de los beneficios de Amazon, fortaleciendo así la experiencia actual de La Casa de las Chivas.”

Principales funciones del Echo Pop Chivas:

  • Respuestas con la voz de jugadores, experiencias y actualizaciones del equipo:
    “Alexa, activa el Modo Chivahermano”
  • Acceso directo a los partidos de Chivas en Prime Video (sólo para miembros Prime):
    “Alexa, pon el partido de las Chivas en Prime Video”
  • Integración con la playlist oficial de las Chivas en Amazon Music:
    “Alexa, pon el playlist oficial de las Chivas en Amazon Music”
  • Compra con un sólo comando de voz mercancía oficial del equipo en Amazon.com.mx:
    “Alexa, agrega la playera de las Chivas a mi carrito”
  • Información en tiempo real del equipo y horarios de partidos:
    “Alexa, ¿cuándo es el siguiente partido de las Chivas?”; “Alexa, dame el calendario de las Chivas”.

La transmisión de los encuentros del Club Guadalajara como local en la Liga MX y Liga MX Femenil forma parte de la lista de deportes en vivo que Prime Video ofrece en México, además de una amplia selección de juegos de temporada regular y playoffs de la NBA. Los miembros Amazon Prime también tienen acceso a otros eventos deportivos, incluyendo partidos de la Liga MX y deportes como la NFL, Fórmula 1, MLB, UFC, English Premier League, y la UEFA Champions League, a través de suscripciones adicionales como FOX Sports Premium, ViX Premium, Max, NBA League Pass y NFL Game Pass.

Los partidos del Rebaño Sagrado, Varonil y Femenil, estarán disponibles para todos los miembros Amazon Prime a través de la app de Prime Video para Smart TVs, dispositivos conectados incluyendo Fire TV, dispositivos móviles y en línea.

Los clientes que todavía no sean miembros Amazon Prime pueden registrarse para un periodo de prueba gratuito en www.amazon.com.mx/prime.

Comentarios Facebook

Mercado Libre logra otro sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025

0

Mercado Libre (MELI), anunció sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, manteniendo un fuerte ritmo de crecimiento con ingresos netos de US$ 6,8 mil millones, lo que representa un aumento del 34% interanual. Tanto el comercio como las fintech mantuvieron un fuerte impulso y tasas de crecimiento.

Los ingresos operativos alcanzaron un récord trimestral de US$ 825 millones, con un crecimiento del 14% interanual. Este aumento se dio en paralelo con: inversiones estratégicas clave en la oferta de tarjetas de crédito, destinadas a generar mayor preferencia entre los usuarios, y la expansión de los envíos gratuitos en Brasil, cuyo objetivo es seguir reduciendo las fricciones en la transición hacia el comercio online y aumentar la frecuencia de compra en la plataforma. Estas iniciativas fueron acompañadas por una gestión disciplinada de costos, resultando en una utilidad neta de US$ 523 millones en el trimestre.

El negocio de comercio de Mercado Libre continuó superando al mercado en general, gracias a las inversiones continuas en envíos gratuitos, experiencia del usuario y variedad de productos, impulsando un crecimiento excepcional en Brasil, Argentina y México.

En Brasil, con la iniciativa de bajar el umbral de envíos gratuitos de $79 a $19 reales, Mercado Livre se posicionó como el valor más bajo en ese país, esta acción elevó el crecimiento de artículos vendidos al 34% interanual en junio, y generó un aumento del 29% interanual en el volumen bruto de mercancías vendidas (GMV) del segundo trimestre, ajustado por tipo de cambio, con una mayor cuota de mercado respecto al año anterior. El crecimiento del total de mercancías vendidas (GMV) ajustado en Brasil se mantiene cerca del 30% interanual durante ocho trimestres consecutivos, un testimonio de nuestro fuerte impulso en el país.

En Argentina, se registró, por segundo trimestre consecutivo, un crecimiento de compradores únicos superior al 30% interanual y un aumento del 46% en artículos vendidos, apoyando un crecimiento del GMV del 75%.

En México el desempeño fue excelente, con un crecimiento del 36% interanual en artículos vendidos – el ritmo más acelerado en casi dos años – potenciando el crecimiento del GMV al 32%. Este crecimiento se vio impulsado por la aceleración del comercio transfronterizo y la mayor penetración logística.

El 57% de los envíos a nivel regional son gestionados desde los Centros de Almacenamiento y en México, más del 75%. La red logística, con más de  30 centros de distribución, permite operar los envíos más rápidos de la región, alcanzando niveles récord de entregas en el mismo día en Argentina y a una mayor proporción de entregas en el mismo o al día siguiente en México. A nivel regional gestionamos el 57% de los envíos durante el trimestre, y en México esa cifra sube al 75%.

Respecto al negocio de publicidad, la integración de Mercado Ads con Google Ad Manager fue iniciada en abril. Expandió nuestro alcance más allá de Mercado Libre y permitió a los anunciantes gestionar campañas de manera fluida y simultánea tanto dentro como fuera de nuestro ecosistema. En el segundo trimestre, los ingresos por publicidad crecieron un 38% interanual en USD y un 59% ajustado por tipo de cambio, con los productos Display y Video casi duplicando su crecimiento interanual.

Mercado Pago, la unidad de servicios financieros de la compañía, alcanzó casi 68 millones de usuarios activos mensuales (+30% interanual), con un aumento en el promedio de productos utilizados por usuario en Brasil, México y Argentina.

Los rendimientos en los depósitos impulsaron un crecimiento récord de los activos bajo gestión, que aumentó más del doble alcanzando los US$ 13,8 mil millones.

La cartera de crédito creció un 91% interanual, hasta los US$ 9,3 mil millones, liderada por un aumento del 118% en las tarjetas de crédito, que alcanzó los US$ 4,0 mil millones de dólares, con una mejora continua en la calidad de los activos y la rentabilidad.

El volumen total de pagos procesados por el negocio de adquirencia creció hasta los US$ 44,4 mil millones, resultando en un aumento en la cuota de mercado en geografías clave.

«Mercado Libre reportó otro trimestre sólido, con un aumento del 34% en los ingresos interanuales y un récord de US$ 825 millones en resultados operativos. Nuestras inversiones disciplinadas y ejecución constante continúan fortaleciendo nuestro liderazgo en comercio electrónico, fintech y publicidad digital en toda América Latina. Los aspectos destacados de este trimestre incluyeron la expansión de nuestro programa de envío gratuito en Brasil, campañas de marketing de alto impacto para Mercado Pago y la integración con Google Ad Manager para ampliar nuestro alcance entre los anunciantes”, señaló Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre.

En julio, S&P Global mejoró la calificación de Mercado Libre a grado de inversión (BBB-), tras la mejora otorgada el año pasado por Fitch. Estas calificaciones son una muestra de la solidez operativa y de la prudente gestión financiera de la empresa. En mayo, se anunció que el fundador y actual CEO, Marcos Galperin, asumirá el cargo de Presidente Ejecutivo, y Ariel Szarfsztejn asumirá como CEO a partir del 1 de enero de 2026, garantizando una transición fluida y la continuidad de la estrategia.

 

 

Aspectos destacados Q2 2025

 Financieros:

  • Los ingresos netos fueron de US$ 6,8 mil millones, un aumento del 34% interanual en dólar.
  • Los ingresos operativos alcanzaron los US$ 825 millones, con un margen del 12,2%.
  • La utilidad neta fue de US$ 523 millones, reflejando un margen del 7,7%.
  • S&P mejoró la calificación de Mercado Libre a grado de inversión BBB-.


Commerce:

  • Los ingresos netos del negocio de comercio en el segundo trimestre alcanzaron los US$ 3,8 mil millones, creciendo un 16,3% interanual en dólar y un 45% interanual ajustado por tipo de cambio (FXN).
  • El volumen bruto de las mercancías vendidas (GMV), el valor total de la mercancía vendida en nuestra plataforma, aumentó a US$ 15,3 mil millones, un 21% interanual en dólar y un 37% interanual ajustado por tipo de cambio.
  • Los compradores únicos en toda la región aumentaron un 25% interanual, alcanzando casi los 70,8
  • Los artículos vendidos aumentaron un 31%, alcanzando los 550,1 millones de unidades. Casi el 52% de los envíos se entregaron el mismo día o al día siguiente, un aumento del 28% interanual, incluso con el incremento en la penetración de envíos más lentos.
  • En Brasil, los artículos vendidos crecieron un 26% interanual, y el GMV ajustado aumentó un 29% interanual.
  • En México, los artículos vendidos aumentaron un 36% interanual, con un crecimiento del GMV ajustado del 32% interanual.
  • En Argentina, los artículos vendidos crecieron un 46% interanual y el GMV ajustado se disparó un 75% interanual.
  • Los ingresos por publicidad aumentaron un 38% interanual en dólar.

Fintech:

  • Los ingresos netos de Mercado Pago en el segundo trimestre fueron de US$ 3 mil millones de dólares, un aumento del 12% interanual en dólar y del 63% interanual ajustado por tipo de cambio (FXN).
  • El volumen total de pagos procesados (TPV) alcanzó los US$ 64,6 mil millones, un incremento del 39,4% interanual en dólar.
  • Los usuarios activos mensuales de Mercado Pago alcanzaron casi los 68 millones, un aumento del 30% interanual.
  • Los activos bajo gestión más que se duplicaron, con un crecimiento del 109% interanual, alcanzando los US$ 13,8 mil millones.
  • La cartera de crédito creció un 91% interanual, hasta los US$ 9,3 mil millones.
  • La cartera de tarjetas de crédito aumentó un 118% interanual, alcanzando los US$ 4,0 millones; representando ahora el 43% de la cartera total de crédito.
  • El volumen total de pagos procesados por el negocio de adquirencia (TPV), que representa todos los pagos procesados y liquidados a través de Mercado Pago, tanto dentro del marketplace como fuera de él (dispositivos MPOS, pagos en línea y códigos QR), creció un 31% interanual en dólar hasta alcanzar los US$ 44,4 mil millones.
Comentarios Facebook

Estudiantes proponen plan de inclusión rumbo al Mundial 2026

México está por vivir un evento sin precedentes que marcará su panorama deportivo, económico y social. Por primera vez en la historia, la Copa Mundial de la FIFA 2026 será organizada de manera conjunta por tres países: Canadá, Estados Unidos y México. México será sede de 13 partidos, incluido el juego inaugural del campeonato de fútbol más importante del mundo.

Con partidos programados en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, se espera la asistencia de más de cinco millones de aficionados a los 104 juegos del torneo. Esto representa una gran oportunidad para mostrar al mundo la riqueza cultural de México y su pasión por el fútbol. Sin embargo, también plantea desafíos sociodemográficos complejos que requieren atención inmediata y soluciones integrales.

Ante esto, estudiantes de GlobalResolve de Barrett, The Honors College de ASU, iniciaron una colaboración estratégica con el equipo de Derechos Humanos y Sustentabilidad de FIFA para atender los desafíos que podrían enfrentar comunidades vulnerables durante el torneo. El proyecto se enfoca en desarrollar un plan de acción que mitigue el desplazamiento social de personas en situación de calle en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Coordinado por Jason Briggs, Senior Director, y José Moreno, Senior Coordinator, de la Office of Global Initiatives de Barrett, en colaboración con Luis Pineda, Senior Manager of Human Rights and Sustainability para FIFA México, este es el cuarto proyecto conjunto entre Barrett y FIFA en los últimos dos años y medio. La iniciativa está centrada en diseñar estrategias enfocadas en inclusión, vivienda, derechos humanos y salud pública adaptadas a los contextos específicos de cada ciudad anfitriona.

Durante su primera visita en marzo de 2025, el equipo estudiantil realizó trabajo de campo que incluyó entrevistas con organizaciones locales y una evaluación de riesgos a los alrededores del Estadio Azteca. Este esfuerzo inicial forma parte de un proyecto de tres semestres, que se desarrollará de primavera 2025 a primavera 2026, y abarcará las tres ciudades mexicanas sede del Mundial.

Tras concluir la visita a Ciudad de México, el equipo se encuentra trabajando en el borrador de la sección “Gestión y apoyo para personas en situación de calle” dentro del Plan de Acción de FIFA. Esta propuesta será presentada al comité organizador local de Guadalajara en otoño de 2025. Una tercera visita a Monterrey está prevista para marzo de 2026, con el fin de concluir la recolección de datos y el análisis territorial.

“Nuestros estudiantes de GlobalResolve están muy entusiasmados de colaborar con FIFA, los comités de ciudad sede y las organizaciones de la sociedad civil en México para promover la accesibilidad y la inclusión social a través de este proyecto colaborativo”, señaló Jason Briggs. “Este proyecto nos recuerda que los grandes eventos deportivos también son espacios para el aprendizaje, la empatía y la acción”, añadió José Moreno.

Se espera que el proyecto concluya al final del semestre de primavera de 2026, lo que permitirá al equipo consolidar sus hallazgos en un informe sólido. El plan de acción tiene como objetivo ofrecer soluciones prácticas y sostenibles para asegurar que el Mundial 2026 tenga un impacto justo y positivo en todas las personas, especialmente en aquellas que viven en situación de calle. Se espera que este modelo pueda replicarse en otros eventos internacionales de gran escala.

Esta iniciativa forma parte del compromiso más amplio de ASU y Barrett con el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la justicia social. El programa resalta el poder transformador de la educación y la colaboración internacional para crear eventos deportivos inclusivos que generen impactos positivos dentro y fuera del campo.

“Este esfuerzo conjunto busca garantizar que nadie quede fuera del legado positivo del Mundial”, comentó Luis Pineda. “Es un evento que trae beneficios más allá del terreno de juego, promoviendo la inclusión y el respeto a los derechos humanos”.

En paralelo, estudiantes de GlobalResolve también colaboran con instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil en otros proyectos comunitarios en Sonora, México. Entre ellos, se encuentran la implementación de soluciones basadas en la naturaleza para crear ciudades fronterizas inteligentes en el uso del agua en Nogales, la promoción de la sustentabilidad hídrica en Hermosillo junto con el Tec de Monterrey, y varias iniciativas en Naco relacionadas con educación en salud y un huerto comunitario.

Además, GlobalResolve y la Universidad Autónoma de Guadalajara han comenzado recientemente el desarrollo de nuevos proyectos en colaboración con aliados comunitarios en Jalisco, enfocados en la inseguridad alimentaria y el acceso a la salud pública.

Comentarios Facebook

Las 5 marcas de cervezas que dominan la cultura cervecera en México

VML México comparte los resultados de su estudio Brand Asset Valuator (BAV) México 2024, el análisis de marcas más grande del país, que revela cuáles son las cervezas con mayor influencia cultural en México. El informe, basado en más de 19,000 entrevistas, 1,500 marcas y 171 métricas, muestra que aunque la categoría sigue profundamente arraigada en la identidad nacional y hoy es un referente masivo, enfrenta un desafío en términos de premiumización y puntos clave para conectar con nuevas generaciones y con las mujeres.

Según el estudio, las marcas de cerveza líderes en influencia cultural en México son:

  1. Modelo
  2. Heineken
  3. Guinness
  4. Corona
  5. Noche Buena

 

“La imagen de México como un ‘país cervecero’ está profundamente arraigada, hoy la cerveza tiene una presencia constante en celebraciones, reuniones familiares y eventos deportivos”, explica Alejandro Arroyo, Strategy Director de VML México. En este sentido, su influencia cultural enfrenta una prueba importante: adaptarse a una sociedad que redefine sus valores, hábitos y expectativas.

Una categoría que debe evolucionar

El estudio BAV revela una tendencia clara: aunque la cerveza mantiene una fuerte conexión con generaciones mayores, su influencia se debilita entre los Millennials, la Generación Z y, de manera notable, las mujeres.

“Esta situación no es casualidad. El consumo per cápita de alcohol en México ha disminuido 1.37 litros en los últimos 20 años, según la Organización Mundial de la Salud. Las nuevas generaciones, impulsadas por una mentalidad de bienestar y salud, han descubierto que pueden socializar sin necesidad de bebidas alcohólicas”, agrega Alejandro Arroyo.

Por su parte, María Carolina Rubianogroot, Chief Strategy Officer de VML México, añade que “aunque la socialización sigue siendo una necesidad fundamental, hoy la cerveza puede conectarse desde otras ocasiones y passion points con las nuevas generaciones han descubierto que pueden satisfacerla sin necesidad de bebidas exclusivamente alcohólicas”.

El desafío con las mujeres

Uno de los hallazgos más relevantes es la baja influencia de la categoría en el público femenino.

Este fenómeno “se explica, en parte, por el enfoque tradicional de la publicidad cervecera en México que ha tendido a capitalizar ocasiones de consumo predominantemente masculinas, como el fútbol. Para conquistar a estas consumidoras jóvenes y al público femenino, las marcas deben ir más allá”, refiere Alejandro Arroyo.

Además, menciona que es fundamental construir una propuesta de valor que las incluya activamente, desmantelando estereotipos de género y explorando ocasiones de consumo que resuenen con sus estilos de vida.

Millennials y Gen Z: autenticidad y propósito

Para conquistar a los consumidores jóvenes, las marcas deben enfocarse en construir status, autenticidad, innovación y de ahí ganar relevancia cultural.

“La ‘cerveza del futuro’ no puede ser una simple extensión de lo que ha sido. Para mantener y expandir su influencia, debe reconocer y responder activamente a las necesidades y aspiraciones de estos públicos emergentes, evolucionar los ejes gravitacionales que hoy la han posicionado. Ya no es suficiente con ser refrescante o tener un buen sabor; la influencia se construye sobre la relevancia cultural y la conexión emocional”, afirma María Carolina RubianoGroot CSO VML México.

En palabras del Strategy Director Alejandro Arroyo: “Para los Millennials y la Generación Z, la clave está en la sofisticación del paladar, desde la autenticidad, la innovación y la capacidad de ser contemporáneas y divertidas (…) También se requiere una comunicación que hable redefina el propósito y que se atreva a romper moldes, conectando con sus valores de sostenibilidad y responsabilidad social”.

“El desafío es considerable, pero la oportunidad es aún mayor. La cerveza mexicana tiene la posibilidad de reescribir su propia historia, de pasar de ser un símbolo de una tradición específica a convertirse en un ícono de una cultura vibrante, diversa e inclusiva”, concluyó Alejandro Arroyo, Strategy Director de VML México.

Comentarios Facebook

Reina Madre: Clínica Especializada en la salud integral de la mujer habla de lactancia

0

La maternidad es una experiencia transformadora, pero también llena de dudas, retos y decisiones que nadie más puede tomar por ti. Reina Madre, clínica especializada en la salud integral de la mujer, entiende que la lactancia no es un camino único ni perfecto. Es una etapa profundamente íntima y variable, que merece ser acompañada con escucha, respeto y calidez.

Mamá Reina” es una madre real como tú. Después de una experiencia complicada con su primer hijo, decidió prepararse de manera diferente en su segundo embarazo. Acudió a una consultoría de lactancia en Reina Madre y todo cambió.

Lo que Aprendí (y que me hubiera encantado saber antes)

  • Mamá, tú vas primero. No es egoísta, es entender y aceptar que TÚ eres el mundo de tu bebé, si no estás bien física, mental y emocionalmente no estarás al 100% para cuidarlo. Hay muchos estigmas sobre esto, pero es importante rodearte de personas que escuchen tus preocupaciones y tomen en cuenta tus deseos. No está mal darte el tiempo para comer algo o querer tomar un baño largo, es amor propio.
  • La deshidratación es prevenible. Si haces lactancia exclusiva, vigila que tu bebé moje más de 6 pañales al día, y deberían tener un color amarillo pálido, que sus ojos y boca se vean húmedos y brillantes siempre, y que su fontanela o mollera no se vea hundida. Si cualquiera de estos puntos cambia intenta dar pecho con más frecuencia a tu bebé y llévalo a revisión para asegurarse que no se vuelva un tema severo.
  • La lactancia mixta no es rendirse. Recientemente existe mucha más presión para dar leche materna de forma exclusiva y aunque muchas madres lo intentan, el tipo de vida actual lo hace bastante complicado. Complementar con fórmula, por necesidad o por elección, no disminuye tu amor ni afecta la salud del bebé. Puedes usar vasito en lugar de mamila si lo prefieres. Y si estás enfocada en lactancia materna exclusiva sí es recomendable que tengas una lata pequeña de fórmula. En casos de deshidratación severa o enfermedad de mamá, es bueno tenerla a la mano para ofrecerla al bebé.
  • Frecuencia sobre cantidad. Como muchas mamás, me preguntaba si mi bebé estaba comiendo lo suficiente para ganar peso. Cuando me extraía la leche sentía que era poca cantidad y que se quedaría con hambre. Y quizá parezca obvio, pero cuando los especialistas nos dicen “seno materno a libre demanda” justamente es por la cantidad que muchas podemos producir. Si comparas un biberón de fórmula de 3 oz, a una onza de leche materna, puedes llegar a preocuparte, sin embargo, lo que cambia es la frecuencia, tu bebé quizá necesite comer cada hora o 2 horas en comparación a las 3 horas entre tomas de fórmula.
  • Amamantar duele, sí, pero no normalices el dolor. El mayor reto que muchas vivimos es el dolor en los pezones, y es una realidad que dolerá las primeras veces en lo que el bebé y tú se conocen y aprenden. Sin embargo, hay tipos normales de dolor, piensa en la primera vez que hiciste ejercicio, debería ser ese tipo de molestia; sin embargo, si es un dolor intenso e insoportable, detente, revisa cómo te sientes y lo que está haciendo el bebé, una vez que estés más tranquila vuelve a intentarlo. Si persiste el dolor es mejor asesorarte, en Reina Madre puedes solicitar una asesoría de lactancia o pedir ayuda a tu ginecólogo y pediatra en sus controles mensuales. Luego de un tiempo no deberías tener molestias al dar pecho.
  • No hay remedios mágicos para aumentar la producción. Que si el té de hierbas de la abuela, tomar atoles, comer avena, una cerveza, todas hemos escuchado diferentes remedios para aumentar la producción de leche, sin embargo, los 4 infalibles son: una alimentación balanceada, mantenerte bien hidratada, masajear el seno antes de las tomas y la extracción frecuente. Con estos 4 pasos deberías poder aumentar, de forma natural, la cantidad de leche que produces.
  • El extractor no es el bebé. La succión natural siempre será más eficiente, no te frustres si extraes poco. Elige el extractor adecuado, mide tu pezón, y recuerda que es solo una herramienta de apoyo, no un reflejo de tu capacidad como mamá.
  • Ten una red de apoyo porque todo empieza y termina contigo, mamá. Tu pareja, familiares o amigos pueden ayudarte cuando lo necesites. Si eres papá y te preguntas cómo ser parte del proceso, la mejor recomendación es cuidar de mamá. Asegúrate que esté comiendo lo suficiente, que tome agua constantemente, puedes apoyarla en tareas domésticas, cualquier cosa que haga más sencilla la vida de mamá. Recuerda que la depresión postparto se presenta de muchas maneras y la red de apoyo puede ayudar a detectarla a tiempo.

 

Acompañarte lo Cambia Todo

“Durante mi asesoría de lactancia en Reina Madre, la consultora Jessica Mariana Olvera Hernández me recordó que esta etapa, por más desafiante que sea, puede vivirse con tranquilidad si estás rodeada por especialistas respetuosos, profesionales y humanos. ”Porque en Reina Madre, cada mamá importa, cada historia cuenta y cada emoción vale. Juntos por la lactancia: apoyamos, compartimos, nutrimos.

Para más información visita reinamadre.mx

Comentarios Facebook

HBO MAX presenta las novedades para el mes de agosto

En agosto, disfruta de estas novedades imperdibles en HBO Max. El estreno de la docuserie MARCIAL MACIEL: EL LOBO DE DIOS y la nueva producción brasilera LAS MÁSCARAS DE OXÍGENO NO CAERÁN AUTOMÁTICAMENTE; la segunda temporada de la serie de DC Studios PEACEMAKER y también de TWISTED METAL; el éxito de taquilla DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE y otras grandes películas como NOSFERATU y para los más pequeños, el regreso de CUQUIN con una nueva temporada.

DOCUSERIES

MARCIAL MACIEL: EL LOBO DE DIOS. Docuserie / Max Original

Estreno: 14 de agosto

Sinopsis: MARCIAL MACIEL: EL LOBO DE DIOS devela la doble vida de un hombre que usó el carisma, el poder y la religión para ocultar sus crímenes atroces. A través de testimonios impactantes y una investigación rigurosa, la serie desentraña los mecanismos del monstruo, quien, protegido por las altas esferas del Vaticano, manipuló a miles mientras abusaba de su autoridad y se guiaba más por la ambición que por la fe. Una historia que saca a la luz los secretos mejor guardados de uno de los representantes más poderosos de la Iglesia Católica, confrontando el silencio y la impunidad que lo protegieron por décadas.

Créditos: Una serie documental original de Warner Bros. Discovery producida por Anima Films.

SERIES

PEACEMAKER, Temporada 2 Serie / DC Studios.

Estreno: 21 de agosto

Sinopsis: La nueva temporada sigue a Christopher “Chris” Smith, también conocido como PEACEMAKER, el superhéroe vigilante, mientras lucha por reconciliar su pasado con su nuevo sentido de propósito, al mismo tiempo que continúa pateando traseros de malhechores en su equivocada búsqueda de la paz a cualquier precio.

Elenco: John Cena, Danielle Brooks, Jennifer Holland, Freddie Stroma, Steve Agee y Robert Patrick vuelven para la temporada dos y se suman al elenco Frank Grillo, David Denman, Sol Rodríguez y Tim Meadows.

Créditos: James Gunn escribió los ocho episodios de PEACEMAKER y dirigió tres de ellos, incluido el primero. James Gunn, Peter Safran y John Cena son productores ejecutivos. También dirigida por Greg Mottola, Peter Sollett y Althea Jones. Basada en los personajes de DC, PEACEMAKER es producida por Troll Court Entertainment y The Safran Company en asociación con Warner Bros Television.

 

LAS MÁSCARAS DE OXÍGENO NO CAERÁN AUTOMÁTICAMENTE. Serie

Estreno: 31 de agosto

Sinopsis: Basada en hechos reales, sigue a un grupo de tripulantes de cabina que, al ver a amigos y colegas enfermar de SIDA durante la década de 1980 sin acceso a tratamiento, inician una arriesgada operación para traer ilegalmente el medicamento AZT desde el extranjero, movilizando una red de solidaridad en medio de la negligencia del gobierno frente a la crisis.

Elenco: Johnny Massaro, Ícaro Silva e Bruna Linzmeyer junto a Eli Ferreira, Hermila Guedes, Kika Sena, Igor Fernández, Duda Matte, Andréia Horta y Carlos Ribas.

Créditos: Una coproducción de HBO con Morena Filmes. Dirección general de Marcelo Gomes y dirección de Carol Minêm. Producida por Thiago Pimentel, Mariza Leão y Thiago Rezende por Morena Filmes y Mariano Cesar, Anouk Aaron y Vanessa Miranda por parte de Warner Bros Discovery. Guion de Leonardo Moreira y Patricia Corso.

TWISTED METAL, Temporada 2. Serie

Estreno: 10 de agosto

Sinopsis: Inspirada en la icónica franquicia de videojuegos de PlayStation, la serie de acción y comedia regresa con más caos, persecuciones y personajes que ya son favoritos del público. El carismático John Doe está de vuelta junto a Quiet. En esta nueva temporada, la dupla se adentra en el torneo TWISTED METAL, un circuito brutal dirigido por el misterioso Calypso, en el que el ganador recibe como recompensa el cumplimiento de cualquier deseo. Pero nada será fácil: Sweet Tooth, el payaso asesino, y Dollface, la hermana de John Doe, también están de regreso.
Elenco: Anthony Mackie, Stephanie Beatriz, Anthony Carrigan, John Seaona, Michael James Shaw y la voz de Will Arnett.
Créditos: Es una producción de Sony Pictures Television, PlayStation Productions y Universal Television. Con guion y producción de Michael Jonathan Smith, la nueva temporada cuenta con los productores ejecutivos Rhett Reese, Paul Wernick, Anthony Mackie, Will Arnett, Marc Forman (Electric Avenue), Jason Spire (Inspire Entertainment), Grant Dekernion, Peter Principato (Artists First), Asad Qizilbash, con Carter Swan (PlayStation Productions) y Hermen Hulst (Sony Interactive Entertainment). La dirección está a cargo de Phil Sgriccia, Bill Benz, Iain MacDonald y Bertie Ellwood.

 

PELÍCULAS

DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE. Película / Warner Bros. Pictures

Estreno: 1 de agosto

Sinopsis: La más reciente película de la exitosa franquicia lleva a la audiencia de regreso al comienzo del retorcido sentido de justicia de la muerte. Acosada por una violenta pesadilla recurrente, la estudiante universitaria Stefanie regresa a casa para encontrar a la única persona que podría romper el ciclo y salvar a su familia del espantoso fin que inevitablemente les espera.

Elenco: Kaitlyn Santa Juana, Teo Briones, Richard Harmon, Owen Patrick Joyner, Anna Lore, Rya Kihlstedt, con Brec Bassinger y Tony Todd.

Créditos: Dirigida por Adam Stein y Zach Lipovsky. Guion de Guy Busick y Lori Evans Taylor. Historia de Jon Watts, Guy Busick y Lori Evans Taylor, basada en los personajes creados por Jeffrey Reddick.

 

NOSFERATU. Película / Del Cine a HBO Max

Estreno: 15 de agosto

Sinopsis: NOSFERATU es la gótica historia de una obsesión entre una joven atormentada y un terrorífico vampiro, enamorado de ella, causando un horror indescriptible a su paso.

Elenco: Aaron Taylor-Johnson, Bill Skarsgård, Nicholas Hoult, Lily-Rose Depp, Emma Corrin, Willem Dafoe, Simon McBurney y Ralph Ineson.

Créditos: Dirigido por Robert Eggers.

 

NO DESCANSARÁS. Película

Estreno: 1 de agosto

Sinopsis: Después de años intentando empezar una familia, Julie Rivers está embarazada de nuevo mientras se muda a un nuevo hogar con su marido en busca de un nuevo comienzo. Al ser obligada a guardar reposo absoluto, Julie comienza a desmoronarse lentamente mientras sufre la monotonía y la ansiedad de sus nuevas restricciones. Pronto, aterradoras experiencias fantasmales en la casa comienzan a acechar a Julie, despertando los demonios de su pasado y haciendo que otros cuestionen su estabilidad mental. Atrapada y obligada a enfrentar tanto su pasado como lo sobrenatural, Julie lucha por protegerse a sí misma y a su bebé por nacer.

Elenco: Melissa Barrera, Guy Burnet y Edie Inksetter.

Créditos: Dirigida por Lori Evans Taylor en su debut como directora.

 

MONKEY MAN: EL DESPERTAR DE LA BESTIA. Película

Estreno: 15 de agosto

Sinopsis: Inspirado por la leyenda de Hanuman, un ícono que encarna la fuerza y el coraje, MONKEY MAN está protagonizada por Kid, un joven anónimo que se gana la vida en un club de lucha clandestino donde, noche tras noche, usando una máscara de gorila, es golpeado hasta quedar ensangrentado por luchadores más populares a cambio de dinero. Después de años de ira reprimida, Kid descubre una manera de infiltrarse en el enclave de la elite siniestra de la ciudad. A medida que su trauma infantil sale a flote, sus manos misteriosamente cicatrizadas desatan una campaña explosiva de retribución para ajustar cuentas con los hombres que le quitaron todo.

Elenco: Dev Patel, Sharlto Copley, Pitobash, Vipin Sharma, Sikanar Kher, Sobhita Dhulipala, Ashwini Kalsekar, Adithi Kalkunte y Makarand Deshpande.

Créditos: Dirigida por Dev Patel con su historia original y guion de Paul Angunawela y John Collee. Producida por Dev Patel, Jomon Thomas, Jordan Peele, Win Rosenfeld, Ian Cooper, Basil Iwanyk, Erica Lee, Christine Haebler y Anjay Nagpal. Producida ejecutivamente por Jonathan Fuhrman, Natalya Pavchinskya, Aaron L. Gilbert, Andria Spring, Alison-Jane Roney y Steven Thibault.

 

HÁBLAME. Película

Estreno: 22 de agosto

Sinopsis: Cuando un grupo de amigos descubre cómo invocar espíritus usando una mano embalsamada, se vuelven adictos a la nueva emoción, hasta que uno de ellos va demasiado lejos y desata aterradoras fuerzas naturales.

Elenco: Sophie Wilde, Joe Bird, Alexandra Jensen, Otis Dhanji y Miranda Otto.

Créditos: Dirigida por Danny y Michael Philippou y escrita por Bill Hinzman y Danny Philippou.

 

UNO DE ESOS DÍAS. Película / Del Cine a HBO Max

Estreno: 1 de agosto

Sinopsis: Las mejores amigas y compañeras de piso, Dreux y Alyssa, están a punto de tener un día de esos. Cuando descubren que el novio de Alyssa se ha gastado el dinero para el alquiler, se ven obligadas a arriesgarse en una divertida carrera contrarreloj para evitar el desalojo y mantener intacta su amistad.

Elenco: Keke Palmer, SZA, Maude Apatow, Lil Rel Howery, Janelle James y Katt Williams.

Créditos: Dirigida por Lawrence Lamont. Guion de Syreeta Singleton.

CONTENIDO INFANTIL

CUQUÍN, Temporada 2. Animación / Max Original

Estreno: 4 de agosto

Sinopsis: Sigue las aventuras de CUQUÍN, Clementina y Cyan en un entorno lleno de inspiración: el preescolar. Cuando aparece el aburrimiento, el trío se sumerge en increíbles aventuras que nacen de su propia imaginación. Desde dinosaurios hasta robots y conejos traviesos, todo es posible en este universo donde la creatividad no tiene límites.

Créditos: Producida por estudios de Ánima Kitchen para Warner Bros Discovery, con guiones de Lisa Akhurst y Marc Seal.

 

MÓNICA Y AMIGOS, Temporada 4. Animación

Estreno: 11 de agosto

Sinopsis: Basada en los cómics de Mauricio de Sousa, los nuevos episodios marcan el regreso de la versión clásica de los personajes a la pantalla chica. Mónica y sus amigos están de regreso para más diversión. ¡Son planes infalibles que nunca funcionan, conejos intergalácticos, máquinas de clones y mucho más! Prepárate para aventuras, enredos y mucha amistad, porque en el Barrio del Limonero, ¡todo puede suceder!

Créditos: Una coproducción de Warner. Bros. Discovery y MSP Estúdios, animada por Split Studio. Inspirada en las creaciones de Mauricio de Sousa. Dirigido por Chico Zullo y Marli Bortoletto. Escrito por Tereza Temer, María del Mar Valenzuela, Henrique Breia Szolnoky, Renata Kochen y Mirtes Agda Santana.

 

ANIMACIÓN ADULTA

MUJERES CON HOMBRERAS. Animación / [adult swim]

Estreno: 18 de agosto

Sinopsis: Una producción latinoamericana realizada en stop motion que aborda la ambición femenina y los conejillos de indias. Marioneta, una mujer de negocios, es una orgullosa y adinerada española viviendo en Quito durante los 80s, donde conoce a un diverso grupo de excéntricas y ambiciosas mujeres que enfrentan dilemas complejos relacionados con el amor, la familia y los conejillos de indias.

Créditos: Creado por Gonzalo Cordova y producida en colaboración con el estudio mexicano Cinema Fantasma.

 

DEPORTES EN VIVO

TNT Sports en HBO Max trae toda la pasión por el deporte en vivo, con estos torneos durante el mes de julio.

Comentarios Facebook