viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 18

AWOMAN 2025, un evento que conecta, inspira y celebra a las mujeres

AWOMAN 2025, un evento que conecta, inspira y celebra a las mujeres

 

 

 

AWOMAN regresó en su edición 2025 con una experiencia enriquecedora, hace unos día se vivió la rueda de prensa en compañía de Ana Carbajal, Karla Barajas y Paola Reyner, CEO de AWOMAN, donde se dieron a conocer los detalles del evento así como momentos emotivos de cada una de las exponentes.

“AWOMAN es un momento de conexión e inspiración para muchas mujeres que buscan materializar sus sueños, donde todas podremos aprender sobre temas como emprendimiento, finanzas, espacios de salud mental y física y muchas sorpresas más” comentó Paola Reyner – CEO de AWOMAN.

AWOMAN es más que un evento; es una plataforma que ha evolucionado para convertirse en un espacio donde el crecimiento personal y profesional se entrelazan con historias inspiradoras y experiencias inolvidables. Tras 12 ediciones exitosas, AWOMAN 2025 llega más fuerte que nunca, consolidándose como un referente para miles de mujeres que buscan impulsar su potencial.

Foto cortesia de AWOMAN

“AWOMAN es un recordatorio de todo el potencial que tenemos que muchas veces no explotamos por miedo al fracaso, el miedo o las creencias limitantes, un espacio lleno de inspiración femenina, que nos motiva día a día luchan por nuestros sueños” Alix Aspe Emmy Award Winner.

Únete a la celebración y encuentra ese espacio que tanto has buscado, donde compartiremos con todas un ambiente de inspiración, aprendizajes y creatividad. Generando experiencias inolvidables que lograrán impulsar el crecimiento personal y colectivo de muchas mujeres.

Más información, horarios de las pláticas y boletos, sigue las redes sociales de AW para más novedades y sorpresas: Instagram: @awomanmx

Aquí podrás ver a las ponentes confirmadas…www.somosawoman.com

 

 

 

 

FOTOS CORTESIA DE A WOMAN

Comentarios Facebook

Va por Mi Cuenta comparte resultados de su Campaña de Recaudación 2024

El Movimiento Va por Mi Cuenta, iniciativa respaldada por Fundación Alsea, A.C. compartió los resultados de su campaña de recaudación 2024, donde alcanzó un monto récord por tercer año consecutivo, al llegar a los $51,846,463 pesos, cantidad que supera los $45.4 millones del 2023.

Gracias al apoyo de clientes, colaboradores, socios y aliados estratégicos, este monto permitirá a Fundación Alsea, A.C. continuar con la operación de 33 comedores, operados por organizaciones aliadas, y el apoyo a 59 Bancos de Alimentos en el país. A lo largo de doce años de trabajo, el Movimiento Va por Mi Cuenta ha servido más de 8 millones de comidas y beneficiado a más de 2 millones de personas.

La campaña 2024 del Movimiento Va por Mi Cuenta estuvo activa del 16 de octubre al 16 de diciembre. Sin embargo, los consumidores pueden apoyar al Movimiento durante todo el año al adquirir los productos con causa de cada una de las marcas de Alsea.

“Para la campaña lanzamos un slogan que buscó acercarnos a esa solidaridad que nos caracteriza a los mexicanos. Hoy me llena de orgullo ver que tantas personas dijeron ‘Va, va, va, va’ a contribuir a acabar con la inseguridad alimentaria y ayudar a mejorar la calidad de vida de miles de personas en situación vulnerable” señaló Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea A.C.

La presentación de estos resultados se realizó en conjunto con Starbucks, marca del portafolio de Alsea que, junto con las demás marcas, tuvo un papel relevante para la campaña.

Al respecto, Saraí Jiménez, directora de Reputación y Sostenibilidad de Alsea-Starbucks señaló: “Desde Starbucks, hemos respaldado al Movimiento Va Por mi Cuenta de Fundación Alsea, A.C. desde sus inicios. Para ello, aprovechamos el alcance de nuestra marca impulsando la campaña de recaudación anual y ofreciendo producto con causa durante todo el año. Así, al disfrutar de nuestro latte, contribuyes a impulsar el desarrollo de comunidades vulnerables.”

Asimismo, Fundación Alsea, A.C. anunció un donativo de 9 millones de pesos para la Red de Bancos de Alimentos de México, organización enfocada en el rescate y distribución de alimentos a personas en situación de vulnerabilidad, y con la que ha colaborado durante más de diez años.

«Con estos grandes resultados del Movimiento Va por Mi Cuenta también arrancamos con todo un año más de valiosa colaboración con Fundación Alsea, A.C., con quienes hemos logrado beneficiar a comunidades vulnerables y nos acerca a nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de miles de familias en el país” señaló Mariana Jiménez, Directora General de la Red de Bancos de Alimentos de México.

El donativo contribuye al objetivo de Fundación Alsea, A.C. de entregar felicidad a las personas y comunidades vulnerables, por medio de inversión social sustentable que promueva la seguridad alimentaria.

 

Foto cortesia de Fundación Alsea

Comentarios Facebook

Rexona V8 antitranspirante: rendimiento superior, eficacia y potencia

Se cuenta que Rexona V8 recibe este nombre inspirado en la industria automotriz, pues los motores V8 son popularmente conocidos en el mercado de autos deportivos de lujo y se caracterizan por su capacidad de arranque, velocidad y potente “rugido”. Al igual que este tipo de motores, Rexona V8 posee atributos confiables para una sensación de energía y vitalidad, y por su fórmula exclusiva te mantiene protegido y seco todo el día.

Aunque el invierno continúa y hay días más frescos que otros, la sudoración es inevitable en cualquier época del año. También, es probable que ciertas actividades como ir al gimnasio o la oficina, incluso estar en lugares poco ventilados o muy concurridos como el transporte público provoquen mayor sudoración, sin embargo para contrarrestar este problema opta por antitranspirantes de rendimiento superior como Rexona V8 que te mantiene protegido y libre del mal olor hasta por 72 horas.

 

Antitranspirante o desodorante, ¿Cuál usar?

 

Ambos actúan de forma diferente para reducir el olor corporal gracias a sus ingredientes activos. Mientras que los antitranspirantes actúan reduciendo la transpiración. Los desodorantes, a su vez, eliminan y hacen que la piel sea menos “atractiva” para las bacterias.

Pero, ¿a qué se debe el mal olor? Se sabe que las glándulas ecrinas secretan sudor directamente sobre la piel y el sudor secretado por dichas glándulas no desprende mal olor hasta que lo descomponen las bacterias y los hongos que normalmente residen en la piel[1]. Además, nuestro cuerpo sirve de hogar a miles de bacterias inofensivas que ayudan a las defensas naturales de nuestra piel, sobreviven y crecen en ambientes húmedos y ricos en nutrientes, como el área de las axilas. Así, las bacterias se alimentan de nuestro sudor, lo metabolizan y producen derivados que tienen un olor característico. Lo que causa el mal olor en el cuerpo son las excreciones de las bacterias que se alimentan del sudor.

Para evitar el mal olor en las axilas, checa las siguientes sugerencias: 

  • Mantén tu piel limpia tomándote un baño o una ducha diaria con jabón de preferencia suave y de PH neutro. Concéntrate en las zonas donde sudas más, como las axilas y la zona de las ingles.
  • Lava la ropa periódicamente y úsala completamente seca. También puedes optar por ropa holgada de algodón lo cual permitirá que tu piel respire.
  • Utiliza un antitranspirante tópico que actue atrayendo el sudor hacia las glándulas sudoríparas. La producción de sudor disminuye cuando el cuerpo recibe una señal de que las glándulas sudoríparas están llenas.
  • Intenta eliminar de tu dieta los alimentos que huelen demasiado o presta atención a si hay bebidas y alimentos específicos que podrían empeorar tu olor corporal como el ajo, la cebolla y/o el alcohol.

 

#RexonaNoTeAbandona

IG : @rexonamx

[1] https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-de-la-piel/trastornos-de-la-sudoraci%C3%B3n/olor-corporal?ruleredirectid=757

Comentarios Facebook

inter.mx lanza su nueva campaña publicitaria: «Dale la Vuelta»

inter.mx, la plataforma digital de seguros, presentó su nueva campaña publicitaria: «Dale la Vuelta», que tiene el objetivo de conectar emocionalmente con los mexicanos al ofrecer soluciones simples en los momentos que más lo necesitan.

Inspirada en la importancia de sentirse acompañado y respaldado, esta iniciativa
refuerza el compromiso de la marca con quitarle lo complicado a los seguros y ser
ese apoyo confiable.

Con un enfoque creativo, fresco y cercano, «Dale la Vuelta» resalta la capacidad de
inter.mx para ofrecer soluciones rápidas y sencillas. Ya sea enfrentando situaciones
cotidianas o inesperadas, la plataforma digital se posiciona como el aliado que está
siempre presente, listo para simplificar tu vida.

Con «Dale la Vuelta», inter.mx reafirma su misión de que todos los mexicanos estén
protegidos y hacer que el mundo de los seguros sea accesible, entendible y, sobre
todo, una herramienta para empoderar a las personas a que se aseguren. Porque al
final, la tranquilidad de saber que no estás solo hace toda la diferencia.

 

YouTube: inter.mx
Facebook: @intermx
Instagram: @intermx
Twitter: @inter.mx

Comentarios Facebook

Microplásticos: un micromundo digno de estudio

Los microplásticos, pequeñas partículas que se encuentran en el entorno, se han convertido en un tema central en la investigación ambiental. Sin embargo, hasta el momento, los estudios no han logrado establecer una relación directa entre su presencia y efectos adversos en la salud humana.

Este es un campo en constante evolución, y es fundamental seguir llevando a cabo análisis que arrojen resultados más contundentes.  Según la publicación “Primary Microplastics in the Oceans” – A Global Evaluation of Sources UICN (2017), los océanos contienen micropartículas de plástico que provienen de diversas fuentes. Entre ellas, destacan los textiles sintéticos, que representan el 35% de estos componentes, debido al lavado de ropa; y la erosión de neumáticos, que contribuye con el 28%. También el polvo urbano genera un 7%.

El papel del PET

Uno de los plásticos más conocidos y utilizados, el PET, ha jugado un papel muy importante en la reducción del impacto ambiental en varias aplicaciones. Según estudios de ciclo de vida, el PET es uno de los materiales más eficientes en términos de ahorro de agua, energía y reducción de gases de efecto invernadero. El Ingeniero Santiago García, miembro del Comité de Recicladores de ECOCE A.C., explicó que el PET fue inventado en 1946 para la fabricación de fibra de poliéster, y su uso en envases comenzó en 1976, gracias a sus propiedades excepcionales como ligereza, resistencia y transparencia.

Además, su capacidad para preservar alimentos y bebidas lo convierte en una opción muy segura y conveniente para los consumidores. Y aunque a menudo es asociado de manera errónea con el plástico de un solo uso, es importante destacar que este material nos ha traído grandes beneficios.García también resaltó que el reciclaje del PET es un proceso exitoso en México y a nivel global, alcanzando una tasa de acopio del 63% en 2023 y colocando a nuestro país como el líder en América.

Además, el PET reciclado es utilizado para crear nuevos productos y también es integrado en un proceso de economía circular conocido como “botella a botella”.

Avances regulatorios y colaboración para un futuro sostenible

Por su parte, Mayra Hernández, directora de Asuntos Regulatorios y Gubernamentales en ECOCE A.C., destacó que el manejo de los residuos y la correcta disposición de los mismos es un desafío complejo, pero que se están realizando importantes avances. “Estamos trabajando para garantizar que los esfuerzos regulatorios estén basados en evidencia científica y en el análisis de ciclo de vida de cada material. De esta manera, podremos tomar decisiones informadas que favorezcan a todos y evitar prohibiciones que pueden generar retrocesos”.

Más allá de los plásticos: el desafío de las micro partículas

El Ing. García concluyó mencionando que todos los materiales en la naturaleza, independientemente de su origen, son susceptibles de fracturarse y generar micro-partículas. “Y claramente, los plásticos no son la excepción”.

En resumen, se están realizando avances significativos tanto en la investigación como en la implementación de acciones y proyectos para evitar la generación de microplásticos y separarlos del ambiente, especialmente de los cuerpos de agua, sin embargo para ello, se requiere la participación de toda la sociedad. Con el compromiso de todos los sectores involucrados, podremos seguir avanzando hacia un futuro más limpio y responsable, con soluciones basadas en la colaboración y en decisiones informadas.

Comentarios Facebook

McDonald’s Querétaro un nuevo estándar en tecnología y sostenibilidad

McDonald’s Querétaro un nuevo estándar en tecnología y sostenibilidad

 

Arcos Dorados, (McDonald’s) celebra la apertura de su nueva sucursal en Sombrerete, Querétaro, la número 374 en México para formar parte de la innovadora generación de restaurantes “Experiencia del Futuro” (EOTF, por sus siglas en inglés), consiguiendo ofrecer una experiencia digital avanzada y sostenible.

“En el sistema McDonald’s, trabajamos para generar oportunidades y promover el bienestar en las comunidades. La apertura de McDonald’s Sombrerete reafirma nuestro compromiso de ofrecer alimentos de calidad, elaborados con ingredientes de proveedores mexicanos, mientras impulsamos el desarrollo de jóvenes en México”, comentó Jimena Rodríguez Grave, Gerente de Comunicación de Arcos Dorados México.

El restaurante Free Standing de Sombrerete está equipado con tecnología de punta, incluyendo kioscos digitales, menús interactivos, servicio McDelivery, AutoMac y la opción de realizar pedidos a través de la App McDonald’s. Su diseño moderno, conocido como “Geometry,” prioriza la comodidad del cliente con materiales naturales, formas dinámicas y colores vibrantes que crean un entorno acogedor, mientras que las áreas específicas para repartidores y AutoMac mejoran la eficiencia del servicio.

Con esta apertura, Arcos Dorados refuerza su papel como generador de empleo formal para jóvenes, creando más de 30 nuevos puestos de trabajo en Sombrerete y superando los 300 empleos en Querétaro. Actualmente, más del 80% de los empleados de la compañía tienen menos de 24 años, consolidándose como uno de los principales impulsores de primer empleo formal en México.

En el ámbito de sostenibilidad, el nuevo restaurante incorpora diversas medidas ambientales, como iluminación LED y sistemas de automatización para reducir el consumo eléctrico. Además, reutiliza agua proveniente de la condensación del aire acondicionado y cuenta con grifos economizadores para optimizar el uso de agua en sus instalaciones. También ofrecerá McCafé certificado por Rainforest Alliance, garantizando café 100% mexicano y de origen responsable.

Como parte de su compromiso con la calidad, más del 70% los proveedores de McDonald’s son mexicanos y socialmente responsables que abastecen carne, pollo, queso, vegetales, café y huevo, entre otros insumos, por lo que invita a sus clientes a visitar las cocinas de sus restaurantes a través del programa “Puertas Abiertas”, para conocer más sobre los procesos de elaboración y seguridad alimentaria de sus hamburguesas favoritas.

 

Foto cortesia de McDonald’s Querétaro

 

Comentarios Facebook

Con NIVEA LUMINOUS630 dile adiós a las manchas

El departamento de Investigación y Desarrollo de Beiersdorf, la empresa Alemana de cuidado de la piel detrás de la marca NIVEA, examinó más de 50,000 moléculas diferentes y después de 10 años de investigación encontró el ingrediente anti-manchas más efectivo: THIAMIDOL – el ingrediente presente en los productos de la línea NIVEA LUMINOUS630 ANTI-MANCHAS.

¿Alguna vez te has sentido inseguro por las manchas oscuras de tu rostro? Diversos factores, como la exposición al sol, la edad, los cambios hormonales o el acné, pueden hacer que aparezcan manchas oscuras en la piel. Cuando las manchas son visibles, es probable que haya más debajo de la piel de manera oculta, sólo las cámaras UV especiales pueden hacer visibles estas manchas oscuras antes de que aparezcan visiblemente a los ojos.

La buena noticia es que: gracias al Thiamidol, puedes tratar todas estas manchas oscuras incluso antes de que aparezcan, con una solución superior y de manera efectiva para prevenirlas.

El THIAMIDOL, está patentado por Beiersdorf y actúa sobre la raíz de la pigmentación, reduce eficazmente las manchas visibles y aún no visibles, previniendo su reaparición al reequilibrar la producción de melanina causante de las manchas en la piel. Funciona desde el primer día con resultados visibles en 7 días2

Se ha demostrado que THIAMIDOL además de ser el ingrediente más efectivo en productos de consumo, comienza a trabajar desde la primera aplicación y con el uso constante los resultados son visibles tras sólo siete días de aplicación del SERUM ANTI-MANCHAS TRATAMIENTO AVANZADO LUMINOUS630.

Toma el control y únete a las 10 millones de mujeres que ya han probado y confirmado los resultados. Reduce la intensidad de las manchas visibles y aun no visibles hasta en un 82%.

Para necesidades más específicas de la piel NIVEA LUMINOUS630 cuanta con alternativas para cada una de ellas, gracias a su  variedad de serums:

  • SERUM ANTI-MANCHAS ANTI-IMPERFECCIONES Ayda a reducir imperfecciones mejorando la textura de la piel, previene su reaparición y controla el exceso de grasa/brillo.
  • SERUM ANTI-MANCHAS ANTI-EDAD Aumenta la producción de colágeno propio de la piel lo que ayuda a rellenar las arrugas más profundas, fortalece, reafirma y densifica la piel

 

Tu nueva rutina ANTI-MANCHAS

Complementa tu rutina por las mañanas añadiendo NIVEA LUMINOUS630 FLUIDO DE DÍA FPS50 para hidratar y proteger la piel durante el día contra los rayos UVA/UVB. Previene el oscurecimiento y la aparición de manchas brindando luminosidad. O añade NIVEA LUMINOUS630 FLUIDO CON COLOR FPS30 para unificar el tono de la piel con una cobertura ligera y un efecto natural luminoso al instante.

Por la noche, añade NIVEA LUMINOUS630 ANTI-MANCHAS CREMA REPARADORA DE NOCHE en rostro cuello y escote para reducir todo tipo de manchas y promover la regeneración celular y revitalizar la piel durante la noche.

Elige el producto que mejor se adapte a tus necesidades y dile adiós a las manchas oscuras.

Comentarios Facebook

Umpires recibe reconocimiento de la Confederación de Béisbol y de P.A.N.

0

Umpires de la Serie del Caribe 2025 reciben reconocimiento de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe y la marca P.A.N.

 

 

La importante labor de los umpires en esta edición de la Serie del Caribe que se celebra en Mexicali, Baja California, fue reconocida por la Confederación de Beisbol del Caribe (CBPC) y por P.A.N. la reconocida marca de harina precocida de maíz y otros productos alimenticios.

En una sencilla ceremonia luego del partido disputado entre Venezuela y República Dominicana, autoridades de la CBPC y representantes de la marca P.A.N. otorgaron las medallas a los 10 árbitros que han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del evento deportivo.

“Por segundo año consecutivo acompañamos a la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe en este merecido reconocimiento a quienes tienen la responsabilidad de dirigir los partidos de la Serie del Caribe. Nos llena de mucho orgullo honrar el compromiso consecuente con el deporte que tiene la marca P.A.N. en uno de los eventos más relevantes del Caribe para el beisbol profesional. La marca refuerza de manera global su apoyo al deporte y a la formación profesional e integral en el beisbol”, comentó Ramón Gallardo, Gerente de Mercadeo región Latinoamérica del Negocio Internacional de Empresas Polar.

 

Fotos cortesia de P.A.N.

El respaldo de P.A.N. como patrocinador oficial de la Confederación va más allá de este reconocimiento, ya que también está vinculado con la formación y preparación profesional de los umpires, contribuyendo así al desarrollo del arbitraje en el beisbol caribeño.

“La formación de los umpires en un proceso que requiere compromiso y convicción en el aporte al beisbol profesional. Se trata del mismo compromiso que la marca P.A.N. refleja estando presente en este reconocimiento. Hoy la marca realza el trabajo bien hecho”, comentó Carlos Martínez, Gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar.

Por su parte, Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe, agradeció a la marca su acompañamiento y apoyo durante estos años. “Cada delegación llega representando a su país y mostrando el orgullo de su nación. Para la CBPC, nuestro orgullo se refleja en los hombres que, en cada juego, hacen cumplir las reglas, y para ellos va todo nuestro respeto. Estamos muy agradecidos con Empresas Polar, no solo por confiar en la Serie del Caribe, sino también por proyectar con orgullo su marca a través de nuestros árbitros.”

 

La marca P.A.N. continuará alimentando la pasión por el deporte en todos los países en los que se haga sentir el #AREPAPOWER

@pan_polarmex 

@allofpan

Comentarios Facebook

Mercado Pago impulsa la digitalización del dinero

Mercado Pago celebró que superó las 20,000 tiendas físicas en su red de digitalización del dinero, una infraestructura que permite a millones de usuarios ingresar o retirar efectivo en todo el país. Esta red facilita la transición del dinero en efectivo al mundo digital para ofrecer accesibilidad, seguridad y comodidad a los usuarios.

A través de la aplicación de Mercado Pago, los usuarios pueden localizar las opciones más cercanas para ingresar o retirar dinero en efectivo mediante un mapa interactivo basado en geolocalización. La variedad de establecimientos incluye supermercados y tiendas de conveniencia, además de miles de pequeños comercios que conforman una red propia y exclusiva de Mercado Pago. La aplicación proporciona información sobre los horarios y distancia de los establecimientos, a la vez que destaca los puntos especiales para hacer transacciones gratuitas, una opción que no ofrece ninguna otra cuenta digital.

“Para reducir la dependencia del efectivo, es fundamental ofrecer más opciones a los usuarios para digitalizar su dinero. Nuestra red de digitalización del dinero es un puente entre el efectivo y el mundo digital, facilitando la transición y promoviendo una mayor inclusión financiera en México”, señaló Pedro Rivas, director general de Mercado Pago.

Mercado Pago, la cuenta digital donde más crece el dinero

 

Tiendas Express: una alternativa sin comisiones

Una de las innovaciones más valiosas dentro de esta red son las tiendas Express, miles de pequeños negocios como abarrotes, papelerías, ferreterías y tiendas de barrio que utilizan la terminal de punto de venta de Mercado Pago. En estos establecimientos, los usuarios pueden ingresar y retirar dinero sin costo, lo que representa una ventaja significativa para quienes buscan digitalizar su efectivo. Mercado Pago facilita la identificación de estas tiendas para que los usuarios puedan aprovechar este beneficio único.

Los estados con mayor presencia de tiendas Express en la actualidad son el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Yucatán. Cerca del 40% de estas son tiendas de abarrotes, ferreterías y negocios similares, mientras que el 25% son farmacias y el 20% papelerías.

Beneficios para los negocios

Dentro de la red de digitalización del dinero de Mercado Pago también se incluyen grandes cadenas de supermercados como Soriana y Tiendas Neto; farmacias como Farmacias del Ahorro y Farmacias Roma; además de tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Circle K y Kiosko, donde los usuarios pueden realizar dos retiros al mes sin comisión.

Más allá de la conveniencia para los usuarios que necesitan digitalizar el dinero o retirar efectivo, la red también representa una oportunidad para los negocios locales. Los comercios que se convierten en tiendas Express, reciben ingresos por cada transacción realizada, a la vez que generan mayor tráfico de clientes y experimentan un aumento en sus ventas generales. Datos de Mercado Pago indican que los establecimientos que adoptan este modelo incrementan sus ventas hasta un 30%, fortaleciendo su crecimiento y digitalización.

Para convertirse en tienda Express, los negocios deben contar con una terminal de punto de venta Smart de Mercado Pago y estar ubicados a pie de calle.

“Puede sonar contradictorio, pero para contribuir a la verdadera inclusión y digitalización financiera, debemos construir una red física amplia, accesible y cómoda. Mercado Pago lo está haciendo. A la vez de que ofrecemos beneficios a nuestros usuarios, también ofrecemos beneficios a las tiendas que se sumen a nuestra red. Es una relación de ganar-ganar-ganar. Nuestro objetivo es tener una relación de beneficio común”, amplió Rivas.

Desde julio del año pasado a finales de enero, la red de establecimientos se duplicó y superó los 20 mil negocios aliados. Los usuarios han comenzado a aprovecharla y en promedio realizan 2 operaciones mensuales. El monto promedio ingresado/digitalizado es de 2,450 pesos y el de retiro ronda los 1,300 pesos.

Con esta red, Mercado Pago reafirma su compromiso con la inclusión financiera y la digitalización del dinero, acercando a más personas a una economía sin fricciones y con mayor control sobre sus finanzas.

Comentarios Facebook

Marketing para 2025:  inversión en publicidad digital

Marketing para 2025:  inversión en publicidad digital se realizará a través de canales programáticos

 

 

Por Flavio Pallotti, General Manager de Zoomd en México

Los profesionales del marketing de todo el mundo estamos planeando nuestra siguiente estrategia de marketing en torno a una pregunta importante: ¿Estamos preparados para lo que nos depara el 2025? Sin embargo, la verdadera duda no es si estamos preparados, sino más bien: ¿Está nuestra estrategia a la altura de los retos a los que nos enfrentaremos?

El contexto del marketing para 2025 exigirá un mayor nivel de precisión, innovación y adaptabilidad como nunca antes. A medida que evolucionan los comportamientos de los consumidores, la normativa sobre privacidad se hace más estricta y la inteligencia artificial se convierte en la pieza clave para la optimización de las campañas, resulta evidente que permanecer estático no es una opción para las marcas o los desarrolladores de aplicaciones que aspiran a triunfar.

La clave está en adaptarse con rapidez y eficacia a un entorno en constante evolución, ya sea ajustando los mensajes creativos, diversificando la presencia en distintos medios, asociándose con creadores de contenido o adoptando herramientas basadas en IA. Perder de vista a nuestro target es un riesgo que ningún marketer puede permitirse.

Si se aprovechan los DSP y los medios programáticos, se diversifican las estrategias de canales, se colabora con los creadores y se adoptan plataformas impulsadas por IA, los profesionales del marketing pueden crear campañas resilientes y de alto impacto. Zoomd, una empresa de tecnología de marketing móvil, se encuentra en un lugar único para ayudar a los profesionales del marketing a superar estos retos. Desde ese punto, compartimos estrategias y herramientas avanzadas a prueba de balas que te ayudarán a navegar por estos desafíos con éxito y lograr resultados increíbles en 2025.

Aprovechemos el poder de los DSP y Programmatic Media: La precisión se combina con la ampliación

La publicidad programática se ha convertido en la espina dorsal de la compra de medios en la actualidad, ya que ofrece ofertas en tiempo real, mientras que las plataformas de DSP permiten realizar un seguimiento entre dispositivos y una segmentación precisa de la audiencia, contribuyendo a mejorar el ROI. De acuerdo con eMarketer, se espera que en 2025 el 90% de la inversión en publicidad digital se realice a través de canales programáticos.

Los DSP (Demand Side Platforms) son el corazón de los medios programáticos y permiten a los anunciantes automatizar y optimizar la ubicación de mensajes publicitarios en múltiples plataformas. A medida que la competencia se intensifica, el uso de DSP ya no es solo una opción, sino una necesidad para la compra eficiente de medios.

Estas plataformas permiten a los anunciantes acceder a entornos de subasta en tiempo real (RTB), realizando ajustes inmediatos a sus campañas en función de los datos de rendimiento de cada momento. En pocas palabras, los DSP permiten una segmentación precisa en todos los canales digitales, pero sus ventajas van más allá de la compra automatizada de medios. Gracias a funciones avanzadas como la optimización creativa dinámica (DCO), se pueden ajustar automáticamente las piezas creativas de los anuncios en función de las interacciones de los usuarios, lo que aumenta la interacción.

Además, el seguimiento entre dispositivos garantiza la coherencia de los mensajes en todas las plataformas, lo que resulta muy importante para llegar al público en un entorno de medios fragmentado.

Pero la automatización no lo es todo, sino que el objetivo es utilizar la enorme cantidad de datos disponibles para crear conexiones significativas y precisas. La capacidad de DSP de gran alcance como el de Zoomd radica en su habilidad para ofrecer información muy precisa sobre la audiencia. Mediante el uso de datos geográficos específicos, los profesionales del marketing pueden crear campañas hiperfocalizadas que se adapten a las costumbres y preferencias locales.

La optimización mediante inteligencia artificial en los DSP también ofrece una gran ventaja gracias a los algoritmos de aprendizaje automático que predicen el comportamiento de los usuarios.

Con un aliado como Zoomd, los profesionales del marketing pueden condensar el análisis de sus campañas y reasignar los recursos dinámicamente a los canales que ofrezcan los mayores resultados. Esto simplifica el manejo de la campaña, proporcionando un enfoque unificado para monitorear el desempeño, refinar las estrategias y reasignar los recursos donde más se necesitan.

Un plan de medios diversificado: La columna vertebral de la resiliencia

En el fragmentado panorama mediático actual, depender de un único canal es una apuesta muy arriesgada. Con una estrategia de medios diversa, las marcas pueden conectar con el público a través de múltiples puntos de contacto, lo que les permite mantenerse visibles y relevantes a lo largo de todo el recorrido del consumer journey.

La investigación de McKinsey’s destaca la importancia de este enfoque, revelando que las marcas con estrategias multicanal obtienen un ROI 23% superior en comparación con las estrategias de un solo canal. La diversificación no es solo una cuestión de asumir riesgos, sino de aprovechar los puntos fuertes de las distintas plataformas (redes sociales, televisión conectada, podcasts, etc.) para crear una presencia holística y significativa.

Planificar los medios a nivel internacional exige un enfoque muy matizado, sobre todo a la hora de entender las preferencias regionales.

Por ejemplo, plataformas como WeChat dominan en China, Kwai tiene una fuerte presencia en México, mientras que TikTok prospera en el sudeste asiático. Los anuncios de televisión conectada (CTV) y la radio digital están en auge en todo el mundo y ofrecen una interacción no intrusiva con audiencias muy específicas. La integración de estas platafor

mas emergentes con los canales tradicionales crea una experiencia multiplataforma fluida.
Una estrategia diversificada de éxito no consiste solo en aumentar la visibilidad, sino en crear sinergias entre los canales. Zoomd simplifica este proceso centralizando datos de más de 600 fuentes y ofreciendo a los profesionales del marketing una visión unificada del rendimiento de las campañas.

Sus herramientas basadas en IA asignan recursos a canales de alto rendimiento, mejorando el ROI y descubriendo oportunidades en tendencias emergentes como la publicidad digital fuera del hogar (DOOH) y la publicidad en aplicaciones.

Mediante la combinación de estos puntos de contacto -anuncios en redes sociales para captar la atención, CTV para segmentos sin explotar y anuncios de audio para audiencias nicho-, las marcas pueden crear campañas homogéneas que no saturen a su audiencia.

Marketing de creadores: Autenticidad a gran escala

En el mercado actual, impulsado por los consumidores, la autenticidad no es solo una palabra que esté de moda, sino una moneda de cambio. La economía de los creadores de contenido, una industria que hoy por hoy vale $189 billones de dólares, ha demostrado su valor al ofrecer un mayor ROI que los anuncios tradicionales con un 82% de los profesionales del marketing que afirman obtener un rendimiento superior, según el

Influencer Marketing Hub. No se trata solo de visibilidad, sino de crear conexiones genuinas que inspiren la acción. Al colaborar con los creadores, las marcas pueden fomentar la confianza y la lealtad, impulsando no solo la visibilidad, sino también las conversiones en la parte final del recorrido. Sin embargo, el éxito en este ámbito exige dejar de centrarse en métricas superficiales como “me gusta” y “compartir” para centrarse en resultados basados en el rendimiento, como el porcentaje de clics (CTR), el costo por adquisición (CPA) y el valor del ciclo de vida del usuario (LTV).

Para triunfar en este ecosistema en evolución, las marcas deben encontrar un equilibrio entre autenticidad y escalabilidad. Asociarse con creadores que integran a la perfección el marketing en sus contenidos permite realizar compras y ventas directas. Reutilizar el contenido de los creadores en anuncios de retargeting, campañas de correo electrónico y páginas web maximiza su ciclo de vida, garantizando un mayor impacto.

Plataformas como Zoomd permiten a las marcas optimizar estos esfuerzos al consolidar los datos de múltiples fuentes de medios y ofrecer herramientas para el monitorear el rendimiento en tiempo real, ayudando a los profesionales del marketing a identificar a los creadores adecuados, alinear las campañas con las preferencias de su audiencia y ofrecer resultados coherentes en diversos mercados.

Al combinar el contenido de los creadores con la distribución programática, las marcas pueden ampliar su alcance sin perder la autenticidad que impulsa la interacción. Este doble enfoque aprovecha la conexión personal de los creadores y la eficiencia de la colocación automatizada de anuncios, creando campañas que resuenan profundamente con el público objetivo.

Ya sea involucrando a comunidades nicho a través de micro-creadores o escalando a través de regiones, el objetivo sigue siendo el mismo: ofrecer campañas que sean efectivas y genuinas, asegurando la confianza y la lealtad del consumidor a largo plazo.

La IA como eje de la transformación del marketing

La inteligencia artificial ha pasado de ser una tendencia emergente a un pilar esencial del marketing actual. Para 2027, eMarketer predice que el mercado del marketing de IA alcanzará el billón de dólares, como consecuencia de su capacidad para convertir grandes y complejos grupos de datos en información útil.

Para los marketers, esto significa tomar decisiones más inteligentes con mayor rapidez: el análisis predictivo, por ejemplo, aprovecha ahora los datos históricos y los patrones de mercado para predecir el comportamiento de los usuarios con gran exactitud.

En lugar de reaccionar a los cambios, las marcas pueden adaptar de forma proactiva sus estrategias de marketing, en concreto la gestión de los medios de difusión o las piezas publicitarias, manteniéndose un paso por delante de las necesidades de los consumidores en un entorno digital en constante evolución.

La habilidad de la IA para hiperpersonalizar experiencias a gran escala está cambiando la forma en que las marcas conectan con su público, pues, ya no se trata de dirigirse a segmentos amplios, sino de ajustar los mensajes, los elementos creativos y las ofertas a las preferencias de cada usuario. La optimización creativa permite que cada impresión publicitaria cuente, ya que se ajusta en tiempo real en función de las métricas de interacción.

La plataforma de marketing de IA de Zoomd, Albert.ai, va más allá de la automatización básica, ofreciendo hiperpersonalización a escala; esta característica permite a las marcas crear experiencias de usuario profundamente significativas adaptando los mensajes, los recursos creativos y las ofertas de forma dinámica en función de los datos de interacción en tiempo real.

A través de su optimización creativa, cada anuncio genera un efecto positivo al alinearse con las preferencias y comportamientos de la audiencia. Es importante destacar que estas interacciones personalizadas se adhieren a las regulaciones globales de privacidad como GDPR y CCPA, equilibrando la innovación con el cumplimiento y reforzando la confianza con los consumidores.

Para los profesionales del marketing a nivel mundial, la IA y el aprendizaje automático resuelven uno de los retos más importantes: ofrecer relevancia localizada sin comprometer la homogeneidad de la marca. Las capacidades multilingües y las perspectivas culturales integradas en las plataformas de IA permiten una localización óptima de los contenidos. Con herramientas que reasignan dinámicamente los presupuestos, analizan los comportamientos de la audiencia y perfeccionan las creatividades en tiempo real, las marcas pueden atraer eficazmente a audiencias diversas de distintos mercados y culturas.

Las tecnologías como la IA de conversación y la subasta predictiva también son clave para esta transformación, ya que ayudan a los marketers a ampliar su alcance mientras optimizan el rendimiento. Al integrar la IA en todo el proceso -desde la percepción hasta la conversión-, los profesionales del marketing crean campañas coherentes que resuenan en todo el mundo y maximizan la eficiencia, así como, el ROI.

Para 2025, no se puede dejar de insistir en la importancia de la IA en el marketing. Conforme el 82% de las empresas adoptan herramientas basadas en IA para atraer a los clientes, el enfoque es claro: aprovechar los datos para estrategias éticas, expansibles e impactantes. Este cambio no es solo una evolución de la tecnología, sino una revolución en la forma en que las marcas crean relaciones significativas con su público basadas en datos.

Synergy Is Key

Asegurar tu plan de marketing para 2025 no consiste solo en reaccionar a los cambios, sino en adelantarse a ellos. Con la evolución del entorno digital, la integración de canales programáticos, la diversificación de las estrategias de medios, la colaboración con creadores y la adopción de nuevas herramientas de marketing de IA, se convertirán en los cimientos de cualquier estrategia de éxito.

La clave del éxito sostenible reside en la sinergia: unificar diferentes prácticas en un todo integrado que se adapte a las necesidades cambiantes de la audiencia.

Una estrategia integral permite obtener información en tiempo real, personalizar y mejorar continuamente, lo que hace posible afrontar los retos de 2025 con seguridad.

¿Listo para dar el primer paso?

 

Para más información, visite https://zoomd.com

Comentarios Facebook