jueves, agosto 7, 2025
Inicio Blog Página 153

TRIVIA OLD SPICE

0

Te invitamos a participar en nuestra trivia duro de sudar, que nuestros amigos de Old Spice tiene para ti, si quieres participar y ganarte 1 kit, con producto de la marca, es muy fácil sólo contesta las siguientes preguntas y si eres de los primeros 3 en responder correctamente, ya eres ganador.

Sabías que Old Spice Sudor Defense, desarrolló el antídoto para el sudor y así llevar a nuestra especie al siguiente paso en su evolución: el humano #DuroDeSudar.

Gracias a Old Spice Sudor Defense Extreme Protect, brinda una protección contra el sudor

PREGUNTAS:

1.- Explica qué es Battle Royale?

2.- Menciona por qué Old Spice se convierte en tu mejor aliado…

3.- Menciona la línea de productos que existen de Old Spice

 

Envía tus respuestas a: conexion360larevista@gmail.com

 

Si eres de los primeros 3 en contestar correctamente, te avisaremos vía correo electrónico, te daremos la dirección a donde puedes pasar a recoger tu kit.

 

GRACIAS

 

Comentarios Facebook

Chili’s, refuerza su icónico concepto Jueves de Chili’s con nueva mixología

Chili’s, refuerza su icónico concepto Jueves de Chili’s con nueva mixología que invita a todos a disfrutar de un rato agradable, con el mejor ambiente y comida deliciosa.

Creado hace 15 años, los Jueves de Chili’s es un concepto clave para la marca que busca ofrecer a sus clientes un espacio para salir de la rutina, relajarse y divertirse. Por ello, para seguir deleitando a sus consumidores, Chili’s refuerza su concepto con una mixología que incluyen más de 10 nuevas bebidas que responden a las más recientes tendencias incorporando sabores y texturas que deleitan todos los sentidos.

A partir de hora, la barra se amplía con mezcales, hard seltzers, y gins a través de tragos como Lychee Long Gin, Carajillo Turin, Mezcal Maracuyá y Mezcal Mule, entre otros. Esto, sin dejar a los clásicos que también se han vuelto un referente de Jueves de Chili’s como las Classic Margarita Frozen, Presidente Margarita y Costa Azul Margarita.

Los precios de los tragos van desde 59 pesos, así que todos los jueves, desde las 12pm, los consumidores podrán disfrutar de Jueves de Chili’s con drinks, comida deliciosa y un rato increíble en el ambiente único de Chili’s.

A lo largo de los 30 años que tiene en nuestro país Chili’s se ha posicionado como el mejor lugar para pasarla bien. Por ello, en cada ocasión se esfuerza por innovar y crear más y mejores experiencias que conecten con sus visitantes y así, seguir siendo el punto de encuentro favorito de sus consumidores.

Comentarios Facebook

Se presentó E.L.L.A.S., plataforma de comunicación en alianza con Opinión 51 y Tack Editorial

0

Se presentó E.L.L.A.S., la plataforma de comunicación que construirá puentes a través de experiencias compartidas, en alianza con Opinión 51 y Tack Editorial. Con el propósito de crear una comunidad que comparta y aprenda de sí misma por medio de la voz de las historias de mujeres que han logrado un impacto claro en su entorno, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Ciudad de México (CCME CDMX).

De acuerdo con Guadalupe Castañeda, Presidenta del CCME CDMX, “las mujeres representan un importante eslabón en la sociedad con una participación del 45% en el mercado laboral. Su actividad económica genera 37% del Producto Interno Bruto en México y, además, crean más de 2.9 millones de empleos; todas ellas tienen una historia que contar sobre su trayectoria y experiencia para inspirar a muchas otras personas, mujeres y hombres, y formar lazos en una comunidad”.

E.L.L.A.S. dará voz y visibilidad a las historias de mujeres inspiradoras en diez diferentes categorías: empresaria, ejecutiva, docencia, creativa, ciencia, líder de opinión, alto impacto, desarrollo de nación, internacional (mexicanas con proyectos en el extranjero y ciudadanas extranjeras con un impacto local) y atletas.

“Para ser seleccionadas y publicadas en la plataforma ellastransforman.mx, quienes deseen participar deberán cumplir con un proceso de nominación (por un tercero) o de autonominación, completando un formulario para transmitir su historia. Además, hemos desarrollado una metodología basada en cuatro pilares que cada historia debe cumplir para posteriormente ser evaluada por un comité de selección integrado por un panel de empresarios y asesores de negocios”, explicó Daniela Clavijo, Directora General de Tack Editorial, como empresa responsable del desarrollo de la plataforma E.L.L.A.S. y de la edición de las historias.

La evaluación de las mujeres participantes se realizará de forma integral y abarcará estos cuatro aspectos fundamentales (pilares del programa):

  • Propósito. Su organización y ella personalmente reflejan un propósito y visión claros e inspiradores; concreta el propósito en estrategias sostenibles. Crea y protege el valor a largo plazo con impacto en un amplio grupo de partes interesadas y ecosistemas.
  • Genera un impacto positivo en la comunidad y en los grupos de interés; integra prácticas medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG) a su estrategia, tomando en cuenta la diversidad y la inclusión en múltiples dimensiones.
  • Espíritu emprendedor. Identifica y ejecuta oportunidades para innovar y crear un mundo mejor; asume riesgos para hacer realidad su visión, demostrando valor, perseverancia y resiliencia para superar obstáculos significativos.
  • Potencial de alcance. Con potencial de crecimiento y/o impacto; sano desempeño financiero; atrae, desarrolla y retiene mezcla diversa de talento; crea cultura de innovación y aplica nuevos enfoques y tecnologías; busca capitalismo consciente y humano.

 

En el proyecto también participa Opinión 51 como asociado que generará información de valor de forma continua en la plataforma E.L.L.A.S. Al respecto, Stephanie Lewis, cofundadora de Opinión 51, indicó que “este proyecto tendrá un alto impacto para las mujeres que participen y sumen nominando una historia pero bajo el objetivo de crear una comunidad que nos distinga, promueva una sociedad equitativa y ayude a generar puentes; desde Opinión 51 vamos a alimentarla constantemente con información de consulta para generar un círculo virtuoso y que además de inspirarnos con la historia de grandes mujeres podamos nutrirnos con información novedosa e interesante”.

La comunidad E.L.L.A.S. ya se encuentra abierta para recibir historias de una gran diversidad de mujeres que logren inspirar a mujeres y hombres, nacionales y extranjeros, y nuevas generaciones. La convocatoria correrá del 21 de marzo hasta el 21 de abril de 2023. Posteriormente, se elaborarán las historias para presentarlas en la plataforma y en un libro que se publicará a finales de 2023.

 

Comentarios Facebook

Burger King lanza la nueva Whopper Serrano

Burger King está a punto de tener un ADN más mexicano que nunca, con el toque picosito de los chiles serranos, de esta manera lanza la nueva Whopper

Los sabores tan diversos que envuelven a nuestra gastronomía siempre han sido parte de los paladares mexicanos, dándole un toque mejorado a los platillos en donde se agregan estos típicos toques y uno de los más característicos es el picante, parte vital del sazón del país.

Nosotros, los mexicanos le ponemos chile a todo, dulce y salado por igual. El picante es lo que le da ese saborcito rico a todo, por lo que la clásica Whopper de Burger King hoy, presenta un toque picosito, con sabor a chile serrano. La perfecta combinación entre la parrilla y lo picoso, llega al país la nueva Whopper Serrano.

La escena es perfecta: Los chilitos serranos doraditos, hechos chicharrón, soltando todo el juguito y el saborcito picoso pero sabroso, montados en una Whopper clásica, con la deliciosa carne a la parrilla, vegetales frescos y pan esponjosito.

Esta innovación está inspirada en los sabores urbanos de nuestro México, ya que el chile serrano tiene presencia muy importante a lo largo del país, siendo el ingrediente por excelencia para crear las salsas verdes que le dan sabor a muchos platillos mexicanos y hoy, es el protagonista de la famosa Whopper.

Imagen de la Campaña Publicitaria

Además, el chicharrón de chile serrano no es el único ingrediente que le pondrá el toque picante a nuestra Whopper Serrano. Una salsa de edición especial, elaborada con el sabor característico del chile serrano mexicano será el aderezo que le pondrá el broche de oro a esta deliciosa hamburguesa, que estará disponible desde el 13 de marzo, por tiempo limitado, para que los invitados la disfruten en el restaurante, Auto King, a través de la app de delivery de la marca o a través de Uber Eats, Rappi y DiDi Food.

“Para nosotros, los invitados siempre son el centro de todas las decisiones que tomamos. Sabemos que en México el chile serrano no puede faltar y por eso diseñamos una Whopper que tenga el sabor que a todos les gusta, pero en una presentación original: Salsa y chicharrón de chile serrano, que es un ingrediente mexicano por excelencia, y nos sentimos orgullosos de poder integrarlo a nuestro portafolio”, comenta Oscar Alcántara, Director de Marketing en Burger King México.

Burger King se mantiene a la vanguardia, con ingredientes mexicanos, frescos y listos para disfrutarse, dentro de la gran oferta que tiene para sus invitados.

 

Para saber más información, mantente pendiente de las redes sociales de la marca.

@burgerkingmx

www.burgerking.com.mx

Comentarios Facebook

Te presentamos: The Tech Partners, ecosistema digital innovador

0

Cuatro empresas líderes en tecnología se han aliado para formar un ecosistema digital innovador que optimiza  la usabilidad y el resultado de las aplicaciones. AppsFlyer, OneSignal, Mixpanel y Segment están trabajando juntas para explorar nuevas formas de mejorar la experiencia del usuario a través de la integración de tecnologías avanzadas y gracias a la visión de negocios de The Tech Partners.

Este ecosistema digital ideal combina la analítica de Mixpanel, la gestión de datos de Segment, la medición de atribución de AppsFlyer y las notificaciones push de OneSignal para crear una oferta digital completa que maximiza la experiencia del usuario.

The Tech Partners es una empresa que provee a sus clientes diferentes tecnologías para alcanzar los objetivos de marketing de las Marcas. Trabaja con agencias de publicidad y marcas para ofrecer soluciones para cumplir con las demandas actuales de marketing.

Fernando Juárez, CEO de The Tech Partners, declaró: “El ecosistema digital formado por AppsFlyer, OneSignal, Mixpanel y Segment, ha sido diseñado para ser integrado fácilmente en cualquier aplicación móvil o web, y los desarrolladores pueden comenzar a utilizarlo de inmediato. Esta colaboración representa una enorme oportunidad para mejorar significativamente la experiencia del usuario y maximizar el impacto y resultados de las aplicaciones móviles y web”.

La colaboración de estas 4 empresas permitirá a los desarrolladores de aplicaciones tener una mejor comprensión de los datos del usuario, incluyendo cómo interactúan con la aplicación y cómo pueden mejorar su experiencia.

Este ecosistema permite una comunicación más efectiva con los usuarios como ya sucede en México con varias empresas.

Para ejemplificar lo anterior, Juárez presentó y moderó un panel conformado por David Koch, Head of Product de Jüsto.mx; Manuel Rodríguez, BU Director y CMO de Reservamos.mx y por Iván Carreón de GBM, quienes explicaron el uso de las herramientas de estas 4 empresas y el valor añadido y los resultados que les han proporcionado para mejor servir a sus clientes en México.

«Al trabajar juntos, podemos ofrecer una solución más completa para nuestros clientes y ayudar a las empresas a comprender mejor el comportamiento del usuario», comentó Frank Jara de OneSignal.

Talji Azis, Directora de Ventas de Mixpanel para LatAm, Europa y Medio-Oriente, declaró: “Más que nunca, la retención de clientes y la mejora en la experiencia digital son de suma importancia para ser competitivos. Es por esto que ahora cuatro tecnologías líderes en el mercado, se unen para ofrecer el mejor ecosistema digital para ayudar a sus clientes a conocer sus usuarios, entender su comportamiento y acccionar de forma efectiva. Hasta hace poco éramos 5 personas cubriendo LatAm, ahora somos un equipo de más de 20 personas que brindaremos el mejor producto y soporte a nuestros clientes”, concluyó.

A su vez, Arlette Granados, Ejecutiva de AppsFlyer, «Estamos emocionados de colaborar con Mixpanel, Segment y OneSignal en este innovador proyecto», «Creemos que al combinar nuestras tecnologías, podemos mejorar significativamente la experiencia del usuario y ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones más efectivas».

Finalmente, por parte de The Tech Partners, Juárez declaró que ellos pueden actuar como consultores para implantar estas tecnologías en cualquier tipo de empresa que quiera optimizar sus Apps.

Comentarios Facebook

Grupo Gayosso presenta a su nuevo Director de Proyectos y Procesos

En Gayosso, seguimos avanzando en nuestro proceso de transformación. Con ese fin, desde el 20 de marzo incorporamos a Emilio Leyva Escobar como Director de Proyectos y Procesos. Dicho nombramiento tiene la finalidad de potencializar el trabajo ya realizado por el equipo, y estamos seguros que, con el conocimiento, empuje y gran experiencia en el rubro funerario con el cual cuenta, aportará a la compañía herramientas para alcanzar nuestros objetivos de manera óptima. Emilio reportará Directamente a nuestro CEO Juan Rodríguez.

En este rol, Emilio creará una nueva área y asumirá total responsabilidad en la generación de eficiencias, guiará y enfocará el funcionamiento del grupo hacia los más altos estándares de excelencia y normas de calidad internacional, también diseñará nuevos procesos de negocio y mejorará los existentes. Por otro lado liderará los diferentes proyectos encaminados a dar cauce a los ejes estratégicos; basando el Crecimiento de Gayosso en la innovación, soportando la Rentabilidad a través de la mejora de procesos y la identificación de oportunidades en su transversalidad y lograr la Excelencia optimizando recursos y procesos de servicio con una atención impecable hacia las familias.

Emilio, cuenta con Licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es MBA en dirección aseguradora por ICEA, está certificado en executive management por el IESE y es experto en el desarrollo de proyectos empresariales en el metaverso. Directivo con amplia y exitosa experiencia en puestos de gerencia y dirección en el sector financiero-asegurador y funerario, dirigiendo proyectos relacionados con control interno, calidad, procesos, aprovisionamiento, medios, digital, gestión de cambio y diseño de sistemas de información. Su última posición ha sido director del área de tecnología y medios en Albia de Grupo Santalucia en España.

Además es autor de la tesis premiada por ICEA: El impacto del riesgo reputacional en el ámbito del seguro de decesos, modelo preventivo de defensa. En la que se relacionan los servicios funerarios y los productos de previsión funeraria en su ámbito de actuación.

En Grupo Gayosso le damos la cordial bienvenida a Emilio. Estamos seguros que con su experiencia la compañía saldrá fortalecida y podrá alcanzar nuevos niveles de excelencia y cercanía con nuestro público.

 

FOTO CORTESÍA DE GAYOSSO

Comentarios Facebook

Gus Chat recomienda implementar inteligencia artificial conversacional para gestionar conversaciones de manera masiva

Desde hace una década, se ha visto cómo las aplicaciones de mensajería instantánea se han convertido gradualmente en herramientas indispensables para millones de personas en el mundo para comunicarse con sus amigos y familiares. Pero, recientemente, se han posicionado también como un canal fundamental de comunicación entre las personas y los negocios.

Y es que un canal de mensajería instantánea tiene diversas ventajas y aplicaciones para las empresas. Principalmente, aplicaciones como WhatsApp, Facebook e Instagram son canales idóneos para ofrecer servicio de atención al cliente, para elevar la experiencia de usuario durante cada etapa del customer journey, y para potenciar las ventas de las empresas.

Pero activar estos canales no es suficiente cuando la atención al cliente supera las 1.000 conversaciones al mes. Allí, el reto es mantener un estándar de calidad en el servicio, ser lo más eficientes posible, agilizar procesos y atender de forma personalizada a cada cliente.

“Para empresas que desean gestionar comunicación a gran escala, lo más recomendable es implementar herramientas de IA conversacional, que permiten automatizar consultas, guiar al usuario durante el customer journey, responder de forma rápida y personalizada, promover el catálogo completo de productos y servicios, y dar seguimiento puntual a cada ticket de forma masiva.”, explica Eduardo Santoyo, VP de Customer Success en Gus Chat.

Para asegurar el éxito de una estrategia de mensajería empresarial, un término acuñado recientemente por Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms, es necesario que dicha herramienta de inteligencia artificial sea capaz de:

  • Seguir un flujo conversacional fácil de entender y de seguir por el usuario
  • Ser un servicio activo las 24/7
  • Integrar con sistemas CRM o ERP
  • Enviar notificaciones outbound de manera masiva
  • Conectar con operadores humanos, siempre y cuando sea necesario y solicitado previamente por el usuario

Un ejemplo claro de este tipo de herramientas es WhatsApp Business Platform, que además de realizar todas las funciones anteriormente mencionadas para atender clientes a gran escala, también ofrece a los negocios la insignia de cuenta verificada, poder crear listas de difusión y algunas funcionalidades propias de la plataforma, como botones, call to actions, listas interactivas, entre otras.

“Por un lado, la IA conversacional debe responder a las demandas del usuario. Debes poder darles lo que están buscando, en el momento en que lo deseen y a través del canal de su preferencia. Por otro lado, debe ser la mano derecha de los negocios para comunicarse con sus clientes. En Gus, sabemos que las personas prefieren enviar mensajes de texto, que recibir llamadas telefónicas y que la tasa de apertura de un correo electrónico está en un 20% (vs. un 98% de un mensaje de WhatsApp)”, comenta Santoyo.

Uno de los más grandes casos de éxito de Gus Chat es el de Cinépolis, que tras implementar su tecnología, consiguió automatizar el 90% de sus conversaciones, generar una tasa de conversación 8.7 veces mayor a la del correo electrónico y reducir el 95% sus costes de atención al cliente.

En este sentido, WhatsApp Business Platform resulta una herramienta 64% más efectiva que una llamada. Además, el 70% de los compradores recurre a ella para contactar con las empresas. Con ello, las empresas consiguen una transformación digital acelerada a través de la inclusión de un canal de comercio conversacional y adaptarse a nuevas tecnologías que resultan en una mejor experiencia de usuario.

Comentarios Facebook

Pizza Hut y Los Diablos Rojos de México anuncian alianza

Pizza Hut se une a la afición escarlata y anuncia su decisión de formar parte del equipo de Los Diablos Rojos de México para llevar deliciosos momentos a todos sus fanáticos.

A partir de este 20 de abril y acompañando el inicio de temporada, los aficionados al equipo más ganador del circuito pondrán disfrutar, durante su visita al estadio Harp Helú, las deliciosas creaciones y de gran calidad que solo los especialistas en Pizza de Pizza Hut pueden ofrecer.

“Nosotros creemos que disfrutar de una pizza te ofrece un momento especial, y lo mismo sucede cuando juegas o ves tu deporte favorito,; ambos, se pueden deleitar de manera individual o con tus seres queridos teniendo como resultado momentos memorables y siguiendo esta filosofía es que surge la idea de llevar a Pizza Hut al recinto que alberga a uno de los equipos de mayor tradición y reconocimiento en nuestro país, para juntos continuar construyendo momentos únicos para todos los fanáticos al beisbol” compartió Juan Luis Bueno, Director General de Food Delivery Brands México durante la conferencia de presentación de patrocinio.

Es a través del deporte, que Pizza Hut marca un paso más en su apuesta por conectar con las nuevas generaciones, las pasiones de sus consumidores y estar presentes en sus momentos de consumo favoritos, además de aprovechar la oportunidad de reafirmar su compromiso con la calidad, diversidad y disponibilidad de sus productos y ponerlos al alcance de todos.

Por su parte Othón Díaz Valenzuela, Presidente Ejecutivo de Diablos Rojos del México comentó “Para los Diablos Rojos del México es un gran honor contar con esta alianza con una empresa líder en su ramo, que marca diferencias y marca tendencias ofreciendo productos de la más alta calidad, y es justo la unión de la grandeza de Pizza Hut y la grandeza de Diablos Rojos la que se traducirá en una experiencia de primer nivel para los aficionados, que son los que van a vivir en su visita al Estadio Alfredo Harp Helú algo inolvidable con los productos que podrán consumir de Pizza Hut”.

Es también con esta alianza que Food Delivery Brands comparte su compromiso con los consumidores mexicanos, y solidifica su apuesta por brindar apoyo al deporte y al talento local, reafirmando así su liderazgo dentro de la industria a nivel mundial.

Pizza Hut es mucho más que una pizza, formamos parte de la vida de nuestros consumidores que nos llevan a ser referente innovador en la categoría de pizza, no solo fuimos los primeros en crear el pan pizza, y la orilla de queso ¡sino que también fuimos los primeros en entregar pizza en el espacio! Uno de nuestros grandes compromisos es conocer las pasiones de nuestros consumidores, de ahí la razón de crear alianzas con las que se puedan sentir conectados. Estamos muy felices de este nuevo anuncio y poder decir de manera oficial que formamos parte de la familia de los Diablos Rojos, un equipo de mucha tradición e historia que han marcado al beisbol en nuestro país” concluyó José Luis.

No te olvides de visitar nuestra sucursal de Pizza Hut en tu próxima visita al estadio y síguenos en @pizzahutmexico en Facebook, Instagram y TikTok para conocer todas sorpresas que les tenemos preparados para esta temporada.

Comentarios Facebook

Cerveceros de México comparte acciones sobre el cuidado del agua en la Agroindustria Cervecera

Cerveceros de México comparte las acciones sobre el cuidado del agua en la agroindustria cervecera con metas a largo plazo

 

En el marco del día internacional del agua, la agroindustria cervecera mexicana reafirma su compromiso de promover el uso eficiente del vital recurso al ser reconocida como líder mundial en el manejo hídrico, por utilizar un promedio de 2.5 litros de agua por cada litro de cerveza producido en planta, comparado con la media mundial que va de 4 a 6 litros.

“Alcanzar estos niveles de desempeño ha requerido del compromiso e inversión de más de 10 años, además de la colaboración con autoridades, academia y sociedad civil, con quienes se han establecido una serie de acuerdos que marcan una hoja de ruta hacia 2030”, afirma Karla Siqueiros, Directora General de la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta, quien también refiere los logros alcanzados a través de 3 ejes rectores:

Inversión: Desde hace varios años, las inversiones en tecnología buscan garantizar el buen uso y reutilización del agua en los procesos de producción, logrando recuperar en 2021 un volumen equivalente a más de 2400 albercas olímpicas.

Uso responsable del agua: Bajo una filosofía de mejora continua, en los últimos 10 años se ha logrado una reducción del 30% en el uso de agua a lo largo de la producción de cerveza, desde la molienda de la malta hasta el envasado del producto final, gracias a que las plantas cerveceras cuentan con importantes avances tecnológicos y altos estándares de calidad en sus diferentes procesos.

Tratamiento y reutilización: Se ha conseguido que el 100% del agua residual sea tratada en estricto apego a la normatividad vigente en México, lo que garantiza su reutilización, alcanzando en 2022 más de 2.6 millones de m3 de agua, los cuales son aprovechados en diversos usos fuera de la producción.

Con una tradición de más de un siglo, México se ha consolidado como un productor de cerveza de alta calidad en el mundo, “Desde la agroindustria hemos dado prioridad a prácticas sostenibles que incentivan el cuidado, reutilización y tratamiento del agua, además se invierte en la promoción de una cultura de ahorro y buen uso, para cumplir con los objetivos definidos en los planes de sustentabilidad”, continúa Siqueiros, quien asegura que es indispensable el continuo apoyo entre todos los sectores involucrados, puesto que el cambio climático plantea nuevos retos que deben ser atendidos en conjunto.

Retos y proyecciones

De acuerdo con el reporte Gestión del Agua en la Agroindustria Cervecera 2022, el 4.9% es utilizada por la industria autoabastecida, y la producción de cerveza representa el 0.02% del total del agua que se utiliza en el país.

En este sentido, la agroindustria cervecera mexicana plantea sus compromisos a futuro mediante un plan de sustentabilidad que prevé una serie de metas a largo plazo. Para el 2025-2030, destacan las siguientes acciones:

Campo: La agroindustria cervecera coopera para el establecimiento de una agricultura de conservación en pro de mejorar la gestión del uso de agua y el cuidado del medio ambiente, aportando tecnología, financiamiento y capacitando a los agricultores de cebada.

Mantos acuíferos: Contribuir al cuidado del medio ambiente y abonar a la disponibilidad de los recursos naturales al propiciar en la recarga de mantos acuíferos, a través de soluciones basadas en la naturaleza.

La industria participa en diversos fondos de agua en el país, generando alianzas con autoridades, empresas y sociedad civil en favor de la conservación del líquido.

Reforestación: Los árboles son fundamentales para mantener un ecosistema sano, puesto que ayudan a infiltrar agua de mayor pureza a los cuerpos subterráneos mientras que liberan humedad a la atmósfera y contribuyen a mantener niveles adecuados en las masas de agua locales.

Con el objetivo de aportar en su disponibilidad, la agroindustria ha logrado reforestar alrededor de 2.3 millones de árboles en los últimos 5 años, y la meta es mantener esta actividad como parte de la gestión.

Sociedad: Los esfuerzos se enfocan en apoyar a quien más lo necesita, por lo que se mantiene desde hace varios años un programa de apoyo comunitario que dona agua potable envasada en zonas donde ocurren desastres naturales. Al 2023 se han entregado más de 5 mil m3 de agua como donación, además de 7.5 millones de latas de agua potable.

Con este conjunto de acciones y bajo una filosofía de mejora continua, la agroindustria cervecera busca seguir sumando esfuerzos en beneficio de todas las personas, en tanto que se consolida como un referente a nivel mundial en el uso responsable de los recursos del medio ambiente.

Comentarios Facebook

La marca de calzado con una gran responsabilidad social en México y el mundo: TOMS

La marca de calzado TOMS fue galardonada en 2022 con el premio “Best for the World 2022  B Corps” en el área de comunidad. Este premio es otorgado a las mejores organizaciones B Corps que demuestran un compromiso excepcional con el impacto social y ambiental.

Entre las 596 mejores organizaciones B Corps de su categoría, TOMS se ha destacado por su compromiso con la comunidad y el bienestar de las personas.

Es importante mencionar que TOMS cumple con los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.

También es miembro de la “Fair Labor Association (FLA)”(1), pues siguen comprometidos con el planeta y las personas y siempre van un paso más allá, asegurándose que los productos TOMS reflejen el compromiso con la mejora de los derechos de sus colaboradores.

Uno de los puntos fuertes en los que TOMS está preocupado y que apoya de manera significativa, es la Salud Mental. Al comprar TOMS, la gente ayuda a financiar el acceso a recursos de salud mental para millones de personas.

Como siempre se ha mencionado, TOMS destina ⅓ de sus ganancias para el bien común, mediante subvenciones en efectivo y la creación de alianzas con organizaciones sin ánimo de lucro. En México, se trabaja con “Fundación Origen”(2), que cuenta con importantes programas de salud mental y un historial consolidado de aportaciones de recursos tangibles a sus comunidades.

En resumen, TOMS se enorgullece de ser una Corporación B Certificada, pero está más orgulloso de ser una organización comprometida con las personas, participando en mejoras diversos aspectos de su vida, principalmente la salud mental.

Comentarios Facebook