miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 15

Audi reconoce a las mujeres que han revolucionado la historia de la marca

Audi reitera su compromiso para lograr un futuro igualitario, a través de diversos esfuerzos para aumentar la concientización entre sus colaboradores acerca de la importancia de promover acciones para la completa inclusión de las mujeres en todas las áreas de la sociedad asegurando permanentemente la participación plena y efectiva de las mujeres, así como su presencia en posiciones de liderazgo en todos los niveles de la compañía.

La marca de los cuatro aros es una compañía que asume su responsabilidad en cuanto a la diversidad, la igualdad de género y la inclusión, además de potenciar cada vez más el rol de las mujeres en la industria automotriz. Para Audi, la equidad y la inclusión son parte esencial en su camino hacia el futuro y un fundamento central de los esfuerzos en su estrategia global. En el marco del Día Internacional de la Mujer, Audi de México, reconoce el ejemplo de perseverancia de algunas de las mujeres que han revolucionado la historia de la marca y del mundo automotriz.

 A continuación, recordamos y reconocemos a las mujeres que han hecho historia con Audi y que con su ejemplo inspiran a toda una nueva generación de mujeres.

 Michèle Mouton: “La Reina de la Velocidad”

Nació en Francia en 1951, llegó al mundo de los rallys rompiendo esquemas, con la capacidad y el talento para medirse de igual a igual con sus compañeros. Fue capaz de derrotar a los mejores pilotos del mundo, demostrando resistencia física, fuerza mental, nervios de acero y un sin fin de cualidades más que la han elevado a la categoría de leyenda.

En 1981, Michèle Mouton se convirtió en la primera y única mujer en ganar el Campeonato Mundial de Rally, conduciendo un Audi quattro. Este logro le valió el título de la piloto más exitosa en la historia del Campeonato Mundial de Rally.

Además de sus victorias en el mundo del rally, Mouton compitió en otras disciplinas del automovilismo, como el Campeonato de Turismos de Francia y el famoso rally parisino-argelino.

Más allá de sus 50 participaciones en el WRC con 4 victorias, nueve podios, un subcampeonato y más de 160 etapas ganadas, la marca más importante establecida por Michèle fue la que se adhirió de manera indeleble entre todas sus fanáticas, que se vieron inspiradas por la primera mujer que irrumpió de manera contundente en un ambiente que, hasta ese momento, era ocupado únicamente por hombres.

Para homenajear a Michèle Mouton y a todas las mujeres conductoras, Audi y la icónica marca de juguetes LEGO se unieron en 2021 en el marco del Día Internacional de la Mujer lanzando una edición limitada de la miniatura LEGO de Mouton con el Audi Quattro S1.

Leena Gade: “La Primera Dama de las carreras de resistencia»

Nació en Perivale, Reino Unido en 1975, estudió Ingeniería en la Universidad de Manchester. Leena ha comentado que desde niña solía arreglar sus juguetes, desarmar la mayoría de los artículos electrónicos de la casa para ver cómo funcionaban y, en general, se interesaba por saber cómo funcionaban las cosas. En 1998 obtuvo su título de Maestría en Ciencias en ingeniería aeroespacial.

Su encuentro inicial con las 24 Horas de Le Mans se produjo en 2006, durante su mandato con el equipo Chamberlain Synergy Le Mans Prototype. Sólo un año después, en 2007, se mudó al Audi Sport Team Joest. Empezó como mecánica y eso la llevó a trabajar en ingeniería de datos. Analizando la información e indicando al piloto dónde era rápido y lento en comparación con otro, cómo conducir el auto para que pudiera ser más rápido, fue donde inició su carrera. Poco a poco eso la llevó a ser asistente de ingeniero y después de dos años y medio de hacerlo le ofrecieron una prueba.

La carrera icónica que grabó su nombre para siempre en la historia estuvo llena de giros y drama, en 2011 Leena se convirtió en la primera mujer ingeniera de carreras en ganar la legendaria carrera de las 24 Horas de Le Mans con un Audi R18 conducido por Andre Lotteree, Benoit Treluyer y Marcel Fassler. Si bien muchos pensaban que el equipo había tenido suerte, Leena lo volvió a hacer en 2012 y por tercera vez con el mismo trío de pilotos en 2014. Apodada como «la Primera Dama de las carreras de resistencia», Leena fue nombrada por la FIA. Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) ‘Hombre del Año’ en 2012.

Demostrando que el género no es una barrera para el éxito, la ingeniera de carreras, se convirtió en inspiración de muchas mujeres interesadas en desarrollar una carrera en el automovilismo deportivo.

Gade se mudó a Alemania, donde trabajó en el desarrollo de nuevos autos de carreras para Audi, además de ser ingeniera de carreras. Actualmente, Leena continúa trabajando en promover su profesión entre las generaciones futuras y crear conciencia sobre la importancia de la representación femenina en el deporte motor.

 

Renate Vachenauer, Directora de Compras de AUDI AG

Estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad Técnica de Múnich (TUM). En 1999 concluyó su carrera académica con un doctorado en ingeniería con especialización en accionamientos eléctricos.

A partir de abril de 2021, se desempeñó como responsable de Desarrollo interior e interacción/gestión de datos en AUDI AG. Desde 2023, Renate Vachenauer es miembro del Consejo de Administración de AUDI AG y responsable de Compras.

Como experta en electromovilidad y digitalización y con su experiencia con los ecosistemas digitales, Vachenauer hace frente a los desafíos actuales para convertir a la marca en un proveedor de movilidad impulsado por el software.

Viktoria Kaufmann-Rieger, Jefa de Ventas en el Extranjero

Viktoria ha hecho carrera en el Grupo Volkswagen. Actualmente es Jefa de Ventas de Audi en el Extranjero desde diciembre de 2024. Con su amplia experiencia internacional en Ventas y en los ámbitos de Posventa, Personal y Gestión Corporativa ha dirigido varios equipos en Sudamérica y Europa, teniendo bajo su responsabilidad a 69 mercados de todo el mundo.

Es conocida por su perseverancia, adaptabilidad y compromiso con el desarrollo de su equipo. Viktoria se inspira en su abuela, que fue un modelo a seguir al combinar la visión para los negocios con la empatía. Su filosofía de liderazgo se centra en alcanzar objetivos con su equipo, fomentando una cultura de comunicación abierta y aprendizaje continuo. Le apasiona orientar a la próxima generación de líderes y promover la sostenibilidad en su trabajo.

Para la marca de los cuatro aros, es fundamental reconocer la aportación de las mujeres, su empoderamiento y el liderazgo que tienen en el sector automotriz.

 

 

FOTO CORTESIA DE AUDI

Comentarios Facebook

Volaris apoya y transporta a las mujeres que apoyan a otras mujeres

Volaris hace posible que más mujeres lleven la voz de la equidad a foros internacionales como el de la CSW, el cual tiene el objetivo de impulsar políticas públicas para eliminar la brecha de género y representar a muchas mujeres que históricamente han sido discriminadas en diversos sectores.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y en línea con su compromiso de apoyar acciones e iniciativas que promuevan la diversidad, la inclusión y la equidad de género, por segundo año consecutivo Volaris apoyó con la transportación aérea a mujeres clave que representarán a México en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) que tendrá lugar en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York del 10 al 21 de marzo de este año.

“Volaris no solo realiza esfuerzos importantes para impulsar el desarrollo profesional de todas y todos sus Embajadores desde una perspectiva de género, sino que sabemos que hay muchos esfuerzos allá afuera para posicionar una agenda en pro de los derechos de las mujeres en nuestra sociedad, un ámbito en el que si bien se han dado pasos importantes, aún queda mucho por hacer, por lo que estamos listos para colaborar cuando sea necesario, específicamente para hacer que más mujeres surquen los cielos”, dijo Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris.

Entre los perfiles que asistirán a este importante foro, se encuentran las abogadas y filántropas Mari Rouss Villegas y Alexia Cortés, la doctora genetista y conferencista Ana Cecilia Jara, la abogada y líder defensora de los pueblos indígenas Marina Carrillo, todas ellas mujeres destacadas que promueven diversas causas en favor de grupos vulnerables, promoviendo la diversidad y la equidad con todas las herramientas a su disposición, que van desde la creación de sus propias asociaciones civiles y fundaciones, hasta el posicionamiento de estos temas en la agenda pública.

«Volaris ha hecho posible que llevemos nuestra voz a la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW). Nuestra participación en este foro es clave para seguir impulsando la voz de las mujeres en pro de la igualdad de oportunidades y para compartir nuestras propuestas a nivel internacional. Este apoyo no solo facilita nuestra presencia, sino que también refuerza el compromiso de la aerolínea con el empoderamiento de las mujeres y la construcción de un futuro más equitativo”, dijo Mari Rouss Villegas, Presidenta de Fundación MGAS y DEI Director Hogan Lovells México.

La CSW celebra este año su sexagésimo noveno período de sesiones, y parte de los temas prioritarios que atenderá son el empoderamiento de la mujer y su vínculo con el desarrollo sostenible, así como la eliminación y prevención de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

Paralelamente, este grupo de mujeres participará en la Cumbre de Líderes Mexicanas en Acción, que reunirá a destacadas mujeres líderes de distintos sectores, incluyendo el ámbito gubernamental, empresarial, académico y de la sociedad civil, con el propósito de fortalecer el diálogo y la cooperación en torno a la agenda de género, impulsando estrategias y compromisos concretos en favor del avance de los derechos de las mujeres y niñas en México y a nivel global.

Estos encuentros crean puentes estratégicos que permiten conectar recursos financieros con proyectos y asociaciones que los necesitan para cumplir sus objetivos y generar un impacto positivo en sus comunidades, una meta que comparte y está en línea con la Estrategia Corporativa de Sostenibilidad de Volaris, basada en los criterios ambientales, sociales y gobernanza y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Volaris, comprometido con impulsar la representación de las mujeres en la aviación, se adhirió a la iniciativa 25by2025 de la IATA en 2021, mediante la cual se busca cerrar las brechas de género en el sector, impulsando el aumento en 25% de mujeres en áreas subrrepresentadas y de liderazgo para 2025.

En esta línea, Volaris aumento en 27% el número de mujeres en puestos directivos en 2024 en comparación con 2023 y su plantilla laboral está compuesta por 46% mujeres y 54% hombres.

 

 

FOTO CORTESIA DE VOLARIS
Comentarios Facebook

Bacardí vuelve memorable el Verano con estilo, sabor y actitud

Días más largos, cielos despejados y ese calorcito que invita a compartir momentos únicos con amigos. La temporada más esperada del año ya está aquí y con ella llegan las escapadas a la playa, las reuniones al atardecer y esa energía contagiosa que solo el
verano evoca.

En un ambiente de sol y grandes amigos, Bacardí vuelve memorable cada instante con un estilo fresco y caribeño gracias a los outfits imperdibles de su Tienda Oficial; mientras que la calidad de los productos y las recetas de temporada invitan a conectar y disfrutar del verano siguiendo tu ritmo en todo momento.

Para las personas que les gusta llevar todo el estilo con un toque de comodidad, el Bucket Hat Bacardí x New Era es el must para cualquiera de tus reuniones. Con un diseño auténtico, este modelo se convierte en el elemento que te transportará al caribe con sus stickers bordados: la palmera, el  sol, y el logo del murciélago, sin duda no puede faltar en ninguna tarde de playa o celebración.

Este accesorio está pensado para quienes encuentran en los pequeños detalles una forma de expresión y para quienes creen que el verano no es solo una estación, sino una actitud con Bacardí.

El verano también se disfruta a través de los sentidos, y nada mejor que completar esa tarde soleada o reunión con deliciosos cócteles.  La marca del murciélago se convierte en el aliado que resalta lo mejor de cada momento: la conversación que fluye, la música que conecta los sabores frutales, cítricos o suaves se adaptan a distintos gustos.

Todo listo para un verano lleno de color, sabor y grandes recuerdos

Estas son algunas recetas de temporada que combinan sabor y frescura, imperdibles para sacar el mixólogo que llevas dentro:

FRENCH KISS. Una mezcla coqueta, frutal y con un toque dulce. Mezcla los jugos con Bacardí Raspberry en un shaker con hielo, sirve en la mezcla en un vaso y decora con el triángulo de piña.

Ingredientes
• 50 ml – Bacardí Raspberry.
• 50 ml – Jugo de Arándano.
• 50 ml – Jugo de Piña.
• Triángulo de piña (decoración).

 

MANGO FUEGO. Un cóctel atrevido, tropical y con el toque justo de picante. Mezcla los ingredientes en un shaker con hielo. Sirve la mezcla en un vaso previamente escarchado con chamoy y chile en polvo. Decora con una rodaja de limón y disfruta.

Ingredientes
• 50 ml Bacardí Mango Chile.
• 120 ml Refresco de Toronja.
• 15 ml Jugo de Limón.
• Chamoy.
• Chile en polvo.
• Rodaja de limón.

 

BACALAO AZUL. Refrescante, vibrante y con un color que roba miradas. Mezcla los ingredientes en un vaso shaker con hielo. Sirve la mezcla en un vaso previamente escarchado con chamoy y polvo azul. Revuelve suavemente y disfruta de una bebida llamativa.

Ingredientes
• 45 ml Bacardí Carta Blanca.
• 60 ml Refresco lima- limón.
• 60 ml Bebida deportiva sabor mora azul.
• 15 ml Jugo de Limón.
• Chamoy azul.
• Polvo azul.

COCO PARAÍSO. Suave, tropical y perfecto para relajarte. Mezcla todos los ingredientes en un shaker con hielo. Sirve en un vaso y decora con un trozo de piña.

Ingredientes
• 50 ml Bacardí Coco
• 35 ml Agua de Coco
• 25 ml Jugo de piña
• 15 ml Jarabe natural
• Piña

 

 

Visita todas las redes sociales de la marca, Instagram, Facebook, Pinterest y X mantente al tanto de todas las actividades y experiencias que Bacardí ofrece a sus seguidores.

 

 

Para obtener más información sobre BACARDÍ visita:

https://www.bacardi.com/mx/es/culture/
@BacardiMx
#SigueTuRitmo

 

EVITA EL EXCESO

 

Comentarios Facebook

Starbucks México celebra a las mujeres con iniciativas de salud y equidad

En celebración del Día Internacional de la Mujer, Starbucks México, operado por Alsea, refuerza su compromiso de apoyar el bienestar de las mujeres caficultoras. Estas “Sirenas del campo”, con su dedicación y talento, desempeñan un papel fundamental en la elaboración de cada taza de café. Para honrarlas, Starbucks México lanza una iniciativa especial para mejorar su acceso a la salud y fortalecer su empoderamiento económico.

A partir del 6 de marzo y hasta agotar existencias, Starbucks ofrecerá en todas sus tiendas de México el vaso reutilizable[1] “Sirenas del Campo”. Cada compra de este vaso contribuirá directamente a la implementación de campañas de salud en comunidades cafetaleras, garantizando un mejor acceso médico para las mujeres caficultoras y sus familias.

Ampliando el acceso a la salud para las mujeres caficultoras

Por segundo año consecutivo, Starbucks México se asocia con Pro-Mujer para llevar servicios médicos esenciales a comunidades cafetaleras en Chiapas. Al abordar problemas de salud críticos, estas campañas buscan generar mejoras duraderas en la vida de las mujeres que impulsan la industria del café en México. “En Starbucks reconocemos la necesidad de acciones concretas y coordinadas para promover la equidad en el acceso a la salud. Con esta iniciativa, honramos la gran labor de las “Sirenas del Campo”, esas mujeres extraordinarias detrás del café que servimos todos los días en nuestras más de 890 tiendas en el mercado mexicano” resaltó Saraí Jiménez, directora de Reputación y Sostenibilidad para Starbucks México.

En 2024, este proyecto benefició directamente a 483 personas en 4 comunidades de Chiapas, proporcionando 2,447 servicios médicos. Más del 60% de los beneficiarios fueron mujeres, quienes recibieron atención que incluyo 724 tratamientos desparasitantes, 530 consultas multidisciplinarias, y 45 pruebas de Papanicolaou. Entre los principales diagnósticos se identificó el acceso limitado a agua potable.

Este año, las campañas de salud se llevarán a cabo del 11 al 13 de marzo, con el objetivo de atender 100 personas por día en comunidades cafetaleras. abordarlos servicios abordarán las principales necesidades de salud mediante una estrategia integral de consultas de medicina general, educación y consejería en salud sexual y reproductiva, sensibilización sobre la detección oportuna de cáncer de mama, desparasitación para mujeres y sus familias, pruebas de glucosa y colesterol, y otros servicios de detección temprana de enfermedades.

Para promover la inclusión, Starbucks México proporcionará materiales educativos en lenguas indígenas, y garantizará la presencia de traductores en estas lenguas. Este enfoque culturalmente sensible facilitará la participación y el acceso a la atención médica, respetando las tradiciones locales.

Empoderando a las mujeres a través de la acción basada en datos

Para continuar reduciendo la brecha de género en la industria cafetalera, Starbucks México, de la mano del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), trabajará en la iniciativa “Mujeres, Café & Datos”. Este proyecto busca visibilizar e impulsar la participación económica de la mujer en el mercado mexicano y conocer los desafíos que enfrentan para transformarlos.

«Por primera vez en México, conocemos cuántas mujeres se dedican a sembrar o cosechar café en el mercado, así como la realidad económica que enfrentan. Este es el primer paso para cerrar las brechas de género en este sector y fue posible gracias a la alianza entre el IMCO y Starbucks México” señala Valeria Moy, directora general del IMCO.

La colaboración entre Starbucks México y el IMCO a través de la iniciativa “Mujeres, Café & Datos”, representa un avance significativo para destacar la importancia de la igualdad de género, así como impulsar acciones concretas en favor de las caficultoras en México.

A través del uso de datos y alianzas estratégicas, Starbucks México se compromete a generar un cambio sistémico y duradero en la industria del café, asegurando que las mujeres caficultoras reciban el reconocimiento, el apoyo y las oportunidades que merecen.

 

 

[1] Aplicable en la compra de cualquier bebida tamaño Grande (400 ml) o Venti (500 ml) preparada en barra por un costo adicional de $39 pesos.

Comentarios Facebook

Volaris fortalece su estrategia de expansión internacional

Volaris fortalece su estrategia de expansión internacional con 3 nuevas rutas hacia Estados Unidos desde San Luis Potosí

 

Volaris celebró el lanzamiento de 3 nuevas rutas que operará a partir de la primera semana de julio desde la ciudad de San Luis Potosí, un destino atractivo lleno de oportunidades para el turismo, los negocios y la inversión, hacia las ciudades texanas de Dallas Fort Worth, Houston y San Antonio.

Como parte de su estrategia de expansión internacional, las nuevas rutas de Volaris operarán de la siguiente manera: a partir del 4 de julio conectará a la capital potosina con Dallas Fort Worth cuatro días a la semana (lunes, miércoles, viernes y domingo), y a partir del 5 de julio volará a San Antonio y Houston 3 veces por semana, los días martes, jueves y sábado.

En conferencia de prensa, en la que participaron el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de San Luis Potosí, Jesús Salvador González Martínez; la secretaria de Turismo estatal, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, y el Director General de OMA, Ricardo Dueñas, el Director de Distribución y Desarrollo Mercados de Volaris, Jorge Roberto García, habló sobre la relevancia que tiene para Volaris y para el estado el incremento de la conectividad aérea internacional.

“San Luis Potosí, que se ha posicionado como un pilar clave en la dinámica económica y cultural del país, también forma parte de la estrategia de crecimiento hacia el exterior de Volaris, especialmente hacia los Estados Unidos, que es uno de nuestros mercados prioritarios, dado el fuerte intercambio social binacional que se registra por razones familiares, turísticas y comerciales, donde Volaris juega un papel fundamental en esta dinámica”, aseguró Jorge Roberto García, Director de Distribución y Desarrollo Mercados de Volaris.

“El 4 de julio es una fecha histórica para los Estados Unidos y ahora también lo será para San Luis Potosí y para Volaris, al ser el día en que fortaleceremos la conectividad internacional del estado, brindando la oportunidad a nuestros Clientes en ambos lados de la frontera de poder estar más cerca y estrechar cada vez más los lazos con sus familiares y amigos”, agregó.

La secretaria de Turismo de San Luis Potosí, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, destacó que esta expansión representa un logro significativo para la promoción turística y económica del estado. «Nuestra prioridad es seguir posicionando a San Luis Potosí como un destino atractivo a nivel internacional. Estas nuevas rutas facilitarán la llegada de más visitantes, fortalecerán lazos comerciales y brindarán mayores oportunidades para el crecimiento del sector turístico», señaló.

Asimismo, Jesús Salvador González, secretario de Desarrollo Económico estatal, subrayó que la apertura de estas rutas responde a la estrategia del estado para impulsar la inversión y el comercio con Estados Unidos. «Una mejor conectividad aérea significa más oportunidades para atraer inversión extranjera, fortalecer el intercambio comercial y consolidar a San Luis Potosí como un destino de negocios de primer nivel. Esta expansión es una señal clara de la confianza en nuestro estado como un punto clave en el desarrollo económico regional», enfatizó.

Comentarios Facebook

Obesidad, un problema que requiere un enfoque integral

0

La obesidad se ha convertido en una de las principales crisis de salud pública en México. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), más del 75% de la población adulta en el país tiene sobrepeso u obesidad, condición que eleva significativamente el riesgo de enfermedades metabólicas como diabetes tipo 2, hipertensión y dislipidemia. Ante este panorama, es fundamental contar con tratamientos médicos especializados que ofrezcan un enfoque integral y sostenible.

En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo, especialistas en nutrición basada en evidencia científica presentaron, Vitahealth (antes Medicina Metabólica), un centro especializado en el manejo integral de la obesidad y los trastornos metabólicos que ofrece soluciones innovadoras y personalizadas basadas en ciencia y tecnología de vanguardia. Su modelo de atención multidisciplinario combina nutrición clínica, bariatría, salud mental y medicina estética para garantizar resultados efectivos y sostenibles en la salud y calidad de vida de los pacientes.

Un tratamiento basado en evidencia y personalización

La obesidad es una enfermedad multifactorial y compleja, cuyo tratamiento va más allá del conteo de calorías y la actividad física. Para abordarla de manera efectiva, es necesario un enfoque integral que contemple aspectos médicos, nutricionales, psicológicos y metabólicos. “Cada paciente tiene necesidades únicas, por lo que en Vitahealth diseñamos planes de tratamiento personalizados basados en estudios clínicos y las mejores prácticas médicas”, explicó el Dr. Luis Dorado, Especialista en Nutrición Clínica y Manejo Integral de la Obesidad.

Los avances en tecnología están revolucionando la forma en que abordamos la obesidad y la salud metabólica. Instituciones como la Mayo Clinic y el Imperial College London han implementado inteligencia artificial y machine learning para analizar grandes volúmenes de datos relacionados con la microbiota intestinal, los niveles de glucosa y el metabolismo individual, permitiendo el desarrollo de planes alimenticios hiperpersonalizados.

Además, algunos dispositivos ya ofrecen análisis en tiempo real de la respuesta metabólica a los alimentos, lo que posibilita ajustes inmediatos en la nutrición. La investigación del Instituto Weizmann de Ciencias también ha demostrado que las respuestas a los alimentos varían ampliamente entre individuos, invalidando la efectividad de las dietas universales y recordando la importancia de individualizar el tratamiento nutricional.

Es por ello, que el abordaje de la clínica incluye tratamientos como el ajuste nutricional basado en marcadores metabólicos, terapia farmacológica (en caso de ser necesaria), procedimientos mínimamente invasivos y acompañamiento psicológico para garantizar la adherencia al tratamiento y fomentar una relación saludable con la comida y el cuerpo.

Los tratamientos de la clínica no solo ayudan a la pérdida de peso, sino que también contribuyen a mejorar la salud metabólica y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. “El éxito de nuestros pacientes no se mide solo en kilos perdidos, sino en la mejora de su bienestar general, su energía y su calidad de vida. Nuestro objetivo es transformar vidas promoviendo la salud y cambios sostenibles hacia un estilo de vida saludable”, destacó el Dr. Jesús Cabral, Médico Cirujano con Especialidad en Cirugía Bariátrica.

Estudios han demostrado que la pérdida de tan solo un 5-10% de grasa corporal puede generar mejoras significativas en la presión arterial, niveles de glucosa y perfil lipídico, reduciendo el riesgo de complicaciones a largo plazo1.

La obesidad es una enfermedad tratable y controlable, si se aborda con el enfoque adecuado. En Vitahealth, cada paciente recibe un tratamiento especializado e integral que le permite adoptar hábitos saludables y sostenibles a largo plazo.

Para más información, agenda tu consulta vía WhatsApp en el 55 8009 8627.

 

Referencias:

  1. Diabetes mellitus y riesgo cardiovascular. Consultado el 13 de febrero del 2025 desde: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6877822/
Comentarios Facebook

Audi acelera su proceso de transformación

Audi acelera su proceso de transformación con una organización más eficiente. El preámbulo fue la introducción de la organización matricial y el fortalecimiento de la estructura de la gama de modelos a principios de año.

Ahora, Audi agrupará sus funciones de transformación en la nueva unidad organizativa de  “Transformación, Consultoría y Organización”. Yvonne Bettkober, que recientemente ha sido responsable del desarrollo organizativo global y la transformación de Volkswagen AG y CARIAD, dirigirá la unidad.

El Consejo de Administración de Audi está implementando actualmente una serie de cambios estructurales dentro de la empresa para afrontar las crecientes exigencias económicas y la mayor presión competitiva, así como para fortalecer su posición en el mercado global. El objetivo es claro: reorganizar toda la compañía, reducir costes, aumentar la productividad y la innovación, y garantizar su competitividad a largo plazo.

“Estamos impulsando esta reestructuración de Audi con la ‘Agenda Audi’ y, con ello, estamos preparando a la empresa para el futuro. En este próximo paso, estamos consolidando las funciones centrales en el nuevo departamento de Transformación, Consultoría y Organización. Esto nos ayudará a acelerar aún más la implementación del rumbo que hemos establecido”, declara el CEO de Audi, Gernot Döllner.

En la ‘Agenda Audi’, el Consejo de Administración ha definido una visión clara para la empresa. En línea con esa visión, la organización se está centrando más intensamente en los productos y las necesidades de los clientes.

En los últimos 18 meses, Audi ya ha tomado varias medidas para fortalecer la rentabilidad y la innovación y ser más ágil; por ejemplo, racionalizando significativamente los comités e introduciendo la organización matricial como modelo de colaboración en toda la empresa.

Tras comenzar con desarrollo técnico y la gama de modelos, la reorganización de otras áreas ya está en marcha. El objetivo general es acelerar la toma de decisiones y fortalecer el poder innovador de la empresa con un fuerte enfoque en las necesidades del cliente.

Una nueva unidad organizativa para consolidar la transformación

Para garantizar una transformación corporativa completa y exitosa, Audi está agrupando todas las funciones clave de gestión para la realineación en el nuevo departamento de “Transformación, Consultoría y Organización” con efecto a partir de marzo de 2025. Al frente de esta nueva unidad está Yvonne Bettkober, que aporta más de 20 años de experiencia en gestión internacional.

Gernot Döllner declara: “Con Yvonne Bettkober, ganamos una gerente tan experta como experimentada. Con su trayectoria en la industria internacional de la tecnología y lo digital, aportará perspectivas valiosas que necesitamos ahora mismo en la transformación de Audi”.

Bettkober ha trabajado para empresas como Microsoft y Amazon Web Services, entre otras. Más recientemente, fue responsable del desarrollo organizativo y la transformación a nivel mundial de Volkswagen AG y su filial de software CARIAD.

Yvonne Bettkober está convencida de que “los desafíos actuales exigen una acción rápida y líneas cortas de toma de decisiones. Espero contribuir con mi experiencia para ayudar a que el potencial del equipo de Audi sea incluso mayor”.

 

Comentarios Facebook

La Carrera Bonafont se llevó a acabo en Guadalajara

Este domingo, Guadalajara vivió una mañana vibrante con el esperado regreso de la Carrera Bonafont, que, después de seis años de ausencia en la ciudad, reunió a 2,500 mujeres en un mismo propósito: recorrer 5 kilómetros por la igualdad.

Desde temprano, la Glorieta La Minerva se convirtió en el punto de encuentro para un grupo de mujeres dispuestas a alcanzar sus metas. Corredoras de todas las edades se unieron a este movimiento impulsado por Bonafont, para seguir avanzando hacia la igualdad de género. Con el lema «Kilómetros que nos mueven», esta edición reafirmó el compromiso de la marca con las mujeres, ofreciendo un espacio en el que cada paso representa poder y unidad.

El entusiasmo se sintió en cada kilómetro del recorrido, gracias a la energía de las participantes y al apoyo incondicional de sus familias, quienes las alentaron durante todo el trayecto. Para muchas, esta carrera fue su primera experiencia en un evento deportivo de este tipo, mientras que para otras representó la oportunidad de reencontrarse con una tradición que ha marcado la historia de Bonafont en México.

«El regreso de la Carrera Bonafont a Guadalajara es un reflejo del compromiso de la marca con las mujeres. No es solo una carrera, sino una plataforma de inspiración y unión femenina que empodera a miles de participantes a seguir avanzando juntas», comentó Laura Rapino, VP de Marketing de Bonafont.

Con este regreso triunfal, la Carrera Bonafont celebró su 15ª edición en tierras tapatías y  la número 21 en su historia, y reafirmó su rol como un movimiento que va más allá del deporte y la promoción de la hidratación saludable, creando espacios en los que las mujeres se sienten naturalmente poderosas y unidas por un mismo propósito.

#KilómetrosQueNosMueven

@bonafontmx

Comentarios Facebook

Maja y Grupo Editorial Planeta celebran el Mes de la Mujer

Maja, la marca de beauty care de Grupo Grisi, y Grupo Editorial Planeta comparten un par de opciones de lectura para impulsar el rol de la mujer durante este mes tan especial, en el que se busca fomentar la reflexión en aras de un futuro igualitario.

Cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, invita a todos a reflexionar sobre la incansable lucha de mujeres y niñas que, a lo largo de la historia, han alzado su voz por un mundo más justo. Es un día para honrar sus logros y recordar que la igualdad, la libertad y el respeto son derechos que se defienden con pasión.

Una de las actividades preferidas por las mujeres es la lectura, y un dato que demuestra esta conexión especial es que, de acuerdo con un estudio de la consultora alemana GfK, en 17 países, el 32% de las mujeres se deleita con la lectura diaria, mientras que el 27% de los hombres comparte este hábito.

La lectura diaria es tanto una herramienta de empoderamiento femenino como un bálsamo para el alma, y qué mejor manera de conmemorar el #8M que con la lectura de libros y la refrescante fragancia de Maja Plum Blossom, línea inspirada en las mujeres que con confianza florecen con fuerza y encanto al conectar con su esencia.

“El segundo turno”, de Lara Bazelon: Goza de una narrativa provocadora y perspicaz que desafía la noción de que las mujeres pueden «tenerlo todo». La autora, Lara Bazelon, argumenta que la búsqueda de un equilibrio perfecto entre el trabajo y la vida familiar es un mito perjudicial que perpetúa la desigualdad de género. En cambio, propone un enfoque nuevo y audaz: la «maternidad ambiciosa».

“Convertirse en Beauvoir”, de Kate Kirkpatrick: Esta es una biografía fascinante y reveladora de la icónica filósofa y escritora francesa Simone de Beauvoir. Kirkpatrick ofrece una nueva perspectiva sobre la vida y el pensamiento de Beauvoir, explorando las complejidades de su relación con Jean-Paul Sartre, su desarrollo intelectual y su impacto en el feminismo y la filosofía.

“Existir suavecito”, de Malvestida: Este libro es una bocanada de aire fresco para todas aquellas personas que se sienten abrumadas por las exigencias de la vida adulta. Con su característico estilo irreverente y lleno de humor, Malvestida nos invita a cuestionar los estándares de éxito y belleza impuestos por la sociedad, y a encontrar nuestra propia forma de «existir suavecito».

“Brujas literarias”, de Taisia Kitaiskaia y Katy Horan: Un deleite narrativo que reúne la vibrante esencia de 30 escritoras que conjuraron la magia de la literatura. Mujeres que fueron reunidas para invocar el poder femenino, la poesía y la fuerza de su corazón, mujeres de distintas épocas y estilos.

“Pequeñas rebeldes”: Un libro hermoso que propone distintas rutas de lectura y divertidas actividades para enriquecerlo. Contiene 100 historias de 100 mujeres que se atrevieron a cambiar el mundo, y que ahora se convertirán en inspiración de nuestras niñas.

Disfrutar de un momento de lectura en un espacio seguro, mientras la atmósfera tiene la delicada fragancia de flores y frutos fusionados en Maja Plum Blossom, inspirará vitalidad y fortaleza. Una experiencia única para las mujeres que transforman el mundo a diario.

Encuentra la línea completa de Maja Plum Blossom (body spray, crema, desodorante, jabón en barra, shower gel y talco) en DAX, Chedraui Selecto, Del Sol, Woolworth, Amazon y Mercado Libre.

 

Para más información, por favor ingresa a majaproducts.com

Instagram @maja_seduccion

Facebook https://www.facebook.com/maja.seduccion

Comentarios Facebook

La noche de los Premios Oscar 2025, una entrega inesperada

Por Alondra Camacho

 

La premiación número 97 de los premios Oscar se llevó a cabo el día de ayer, 02 de marzo de 2025, en la ciudad de Los Ángeles, dentro del mítico Teatro Dolby, dónde se reunieron estrellas del cine, la música y la televisión para brindarnos un cardiaco espectáculo.

La velada comenzó con Ariana Grande y Cinthya Erivo cantando Defying Gravity en vivo de
una manera magistral, seguidas por la introducción del presentador Conan O’Brien, que llevó la comedia americana a otro nivel, sin filtro, pero de manera respetuosa, provocando que la noche estuviera llena de risas en todo momento y atreviéndose a mencionar problemas fuertes que enfrenta la industria en la actualidad.

Sin duda este año la mayoría de las quinielas y apostadores se vieron envueltos en estrés debido a que, después de muchos años, las películas y ganadores no parecían algo seguro
en cada categoría debido a los diferentes premios presentados con anterioridad y a todas las polémicas que existieron en todos estos meses.

Pero no podemos negar ni ocultar que la máxima ganadora de la noche fue Anora, escrita, dirigida y editada por Sean Baker, quien se llevó esos tres premios junto con el de mejor película, teniendo también en el escenario a la protagonista, Mikey Madison, quien
interpreta a la misma Anora, sosteniendo la estatuilla.

Entre otros momentos a destacar es que Cónclave, a pesar de ser de una de las favoritas,
obtuvo solamente un premio, siendo el de mejor guion adaptado.

I’m Still Here (Aún estoy aquí) se llevó el premio a mejor película extranjera, además de la
estatuilla física, Brasil obtuvo su primer Oscar. La película fue dirigida por Walter Salles, uno de los hombres más ricos del mundo, posicionándose como el tercer director de cine con mayor poder adquisitivo por debajo de Steven Spielberg y George Lucas.

Durante toda la noche vivimos distintos homenajes a James Bond y todas las películas que se han producido sobre este personaje, encontrándonos con números de baile, clips proyectados y cantantes que subieron al escenario a interpretar las canciones más reconocidas de los filmes ya mencionados.

Con muchas emociones de por medio, entre risas y sorpresas, así fue como concluyó esta ceremonia, dejándonos un buen sabor de boca y con unas expectativas
enormes para el siguiente año.

Comentarios Facebook