martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 124

¿Cuál es el bueno? Lunes 24 de julio, 20:00 hrs, Canal 5

Por Lucía Cisneros Acosta

 

El productor Lalo Suárez dio ofreció conferencia de prensa para presentar la segunda temporada de “¿Cuál es el bueno?”,  la cual se llegará este lunes 24 de julio a las 20:00 hrs, por el canal 5.

Lalo mencionó que se aprendió mucho de la primera temporada, aseguró que ésta temporada viene muchísimo mejor y veremos un gran show, que el público se va a divertir mucho y que que la familia lo va a disfrutar en casa. Presentó a los conductores de la segunda temporada: Facundo y Gina Holguin.

Los conductores se mostraron muy sonrientes y felices de poder conducir este programa juntos, en conferencia de prensa vimos un trailer con pequeños fragmentos de la nueva temporada.

La dinámica consiste en que tres famosos tienen que adivinar con ayuda de preguntas cuál de los farsantes es el bueno y ya que cada quien tiene a su elegido se hace una revelación que te dejará sorprendido!

Se realizó una pequeña simulación para conocer en qué consiste en adivinar cuál es el objeto real y cuál está hecho de pastel, hay seis pruebas por programa, una para adivinar objetos y las otras cinco serán personas, hay que adivinar quién canta, qué profesión tiene, y más.

Se confirmaron algunos invitados, entre ellos: Yurem Rojas, Yordi Rosado, Adal Ramones, Odalys Ramírez, entre otros.

Pero sin duda los invitados especiales son el público ya que además de que algunos vivieron esta interacción presencial, también, en redes el público podrá opinar, competir o incluso apostar conforme el paso del programa.

Facundo describió el programa como un ‘circo’, un verdadero show en el que cualquier cosa puede pasar. Compartió que uno de los mayores retos es sorprender con 6 pruebas en las que se requieren nuevas personas para cada una de ellas y en cada programa.

Mencionó que el programa es una garantía, hay diversión y riesgo; el joven conductor sacará su lado emotivo y emocionante, elementos que podremos ver en cada emisión, un poco de todo.

La segunda temporada definitivamente no se la pueden perder, apuesta, ¿cuál es el bueno?

¿Estás listo para ser un caza farsantes?

 

 

 

Foto de Valeria Meza Ramos

Comentarios Facebook

Kushki anuncia crecimiento en México presenta a su nuevo Country Manager

Kushki, la paytech que conecta a Latinoamérica con pagos, presentó sus resultados de los primeros seis meses del 2023, reportando un crecimiento de 200% versus la misma temporalidad del año pasado.

Durante este periodo, Kushki anunció que ha iniciado su proceso de registro como adquirente ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México, convirtiéndose en uno de los cinco adquirentes no bancarios en el país.

Además de dar a conocer los resultados del semestre, Kushki anunció el nombramiento de Fernando López Lacroix como nuevo Country Manager para México. Durante 15 años el ejecutivo lideró el equipo de Latinoamérica de Verifone, donde desarrolló la presencia y penetración de la empresa a nivel regional.

López Lacroix cuenta con un extenso historial en la industria de servicios financieros y, a lo largo de su trayectoria, se ha destacado como un fuerte profesional capacitado en negociación, banca, pagos electrónicos y alianzas estratégicas, así como en mentoría de equipos de alto rendimiento e implementación de estrategias.

“En los primeros seis meses del año, en Kushki nos enfocamos en la integración de la compañía mexicana Billpocket, tras su adquisición el año pasado. Además, refrendamos nuestro compromiso de conectar a Latinoamérica a través de pagos convirtiéndonos en adquirentes, tanto en México como en otros países de la región. Para nosotros es fundamental dar este tipo de pasos que ayuden a la adopción de tecnología y diversidad de métodos de pago”, indicó Fernando López, Lacroix, nuevo Country Manager para México.

En septiembre de 2022, Kushki adquirió la empresa mexicana Billpocket, enfocada en brindar soluciones tecnológicas a las empresas para que puedan aceptar pagos con tarjeta de crédito, débito y vales de la forma más simple y accesible posible.

Con esta adquisición, actualmente México es el país donde Kushki tiene más empleados, llegando a ser el 30% de la compañía. Este equipo, ha logrado el crecimiento de más 200% en los primeros seis meses del año, el cual es producto de la expansión de la compañía y las transacciones realizadas a través de la tecnología de Kushki

Como Country Manager, López se enfocará en que la empresa continúe brindando infraestructura de tecnología financiera que permita a las empresas de la región tener una mejor estrategia de pagos y ser más competitivas. Para esto, Kushki continuará con su estrategia B2B, al tiempo que promueve la adopción de diversos métodos de pago para potenciar el crecimiento de la compañía en México de manera acelerada como en el último año.

“Estoy convencido que la tecnología de pagos será clave para impulsar a las empresas a ser más competitivas y a la integración de más personas a la economía digital. Me siento entusiasmado por asumir este nuevo rol en Kushki y por aportar mi experiencia para fortalecer nuestra estrategia omnicanal e impulsar la misión de la compañía de conectar a Latinoamérica a través de pagos”, añadió el ejecutivo.

Comentarios Facebook

El Audi TT cumple 25 años y lo celebra con la exposición…

 El Audi TT hizo historia en el diseño cuando la serie debutó hace 25 años. Un cuarto de siglo después, Audi Tradition celebra el icónico automóvil deportivo en su exposición: «State of the ArTT».

Existe un vehículo representativo entre los antepasados del TT: el show car de 1995. Audi presentó el estudio en el IAA en Frankfurt en septiembre de ese año. Y de inmediato, la opinión pública fue clara: el automóvil debería entrar en producción en serie, ¡exactamente como es! Entonces, se tomó la decisión a finales de 1995 de que se construiría el Audi TT Coupé. Por lo que en 1998, comenzó la producción. Torsten Wenzel, el diseñador de exteriores de Audi que ayudó a trasladar el estudio a la producción en serie, recuerda: «Para nosotros, el mayor elogio fue cuando la prensa especializada señaló que poco había cambiado del estudio al modelo de serie, aunque, por supuesto, tuvimos que adaptar varios detalles debido a las especificaciones técnicas para la versión de serie incluyendo las proporciones». Para Wenzel, que posee su propio TT de primera generación, el TT permanece sin cambios hoy, «una escultura manejable, con las superficies y líneas más finas».

 

El Audi TT fue una innovación con un nombre tradicional

La marca de los cuatro aros se desvió deliberadamente de las convenciones habituales de Audi cuando nombró al nuevo automóvil deportivo en ese entonces: el nombre del modelo «TT» recuerda al legendario Tourist Trophy en la Isla de Man, uno de los eventos de automovilismo más antiguos y espectaculares del mundo donde NSU y DKW lograron un gran éxito con sus motocicletas. Con el NSU TT, el fabricante de automóviles con sede en Neckarsulm ya había establecido una conexión con los éxitos de la marca en el automovilismo deportivo en la isla en la década de 1960.

La marca de los cuatro aros utilizó esta doble referencia al nombrar el Audi TT. El curador de la exhibición, Stefan Felber: «También estamos mostrando algunos modelos especiales de la historia del TT en nuestra exposición de verano». Por ejemplo, la NSU Rennfox de 1954, la motocicleta que ganó el TT Ulster y dio su nombre a los modelos posteriores de NSU Quickly TT y NSU Prinz TT. A través de este linaje, en última instancia, también es un predecesor del Audi TT, un modelo que fue tan revolucionario como definitorio de la marca.

 

La exhibición: «State of the ArTT»

Durante este verano, del 24 de julio al 24 de septiembre de 2023 se realizará la exposición sobre los 25 años del Audi TT en el Museo Móvil de Audi en Alemania.

Además de las exhibiciones sobre la historia del nombre «TT», la exposición también presenta varios estudios y coupés de las tres generaciones como el Audi TT quattro sport 2005, el Audi TTS Pikes Peak «Shelly» 2009, el Audi TT ultra quattro concept 2013 y el ganador de la Audi TT Cup 2017.

La compra de accesos para esta exposición especial se podrá realizar en línea. La exposición también estará disponible digitalmente en la aplicación Audi Tradition. La app contiene información relevante de próximos eventos, tours y representa un guía digital del Museo Audi en Ingolstadt.

Comentarios Facebook

Ferrero de México apoya a maestros y alumnos de escuelas primarias con su programa Joy of Moving

Conexión360 fue testigo de la alianza que firmó Ferrero de México y el Gobierno del Estado de Guanajuato,en un evento organizado por la marca, en donde asistió el Gobernador Constitucional Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunciaron oficialmente el arranque de la segunda fase de entrenamiento y capacitación a 600 profesores y maestros de educación física y dieron a conocer los avances del programa Joy of Moving, metodología enfocada a fomentar el desarrollo integral de los niños por medio del juego y la colaboración y que ha sido implementado como política pública en el Estado desde hace dos años.

A nivel internacional, Joy of Moving se implementa de forma exitosa en 30 países como parte del compromiso de Responsabilidad Social de la compañía.

Este esfuerzo alcanza ya una inversión de más de 15 millones de pesos, destinados a la capacitación de profesores y maestros de educación básica en todo el Estado durante el periodo 2021 al 2024. Con esta segunda fase, el programa alcanzará 840 educadores capacitados y 150 mil niñas y niños beneficiados en 637 escuelas que incluyen en su plan de estudios esta metodología, lo que representa un 20.8% del total de las escuelas primarias de Guanajuato.

Foto exclusiva de Conexión360

Personalidades de la marca y del Estado de Guanajuato se dieron cita para hacer el anuncio de manera oficial, se contó con la presencia de: Paolo Cornero, Presidente y Director General de Ferrero para México y Centroamérica, Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guanajuato; el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; el Presidente Municipal de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; la Directora  de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa Ferrero México y CA, Solange Massimi; y el Delegado de Educación regional de Celaya, Rito Vargas Varela.

Tras dos años de implementación, la metodología Joy of Moving demostró que 89.9% de los estudiantes de tercero a sexto de primaria evaluados se divierten durante los juegos. El 89.7% de los padres de familia encuestados mencionaron que han notado un cambio en los niveles de activación física en sus hijos. Por su parte, el 80.7% de los docentes encuestados comentaron que la adopción del programa mejoró sus capacidades y la motivación hacia la enseñanza de la actividad física en la escuela.

Asimismo, el 25% de los estudiantes evaluados mejoraron el grado de atención durante sus clases diarias y 14.5% mejoraron su comportamiento en la tarea general durante el aprendizaje en el salón de clases. Estas cifras, comprueban que la metodología está diseñada para mejorar el desarrollo infantil y los niveles de educación en los niños en edades formativas.

Como parte del evento, los instructores internacionales Edoardo Fogli y Diego Latora compartieron los valores y filosofía de la metodología, así como sus cuatro áreas principales de enfoque: aptitud física, coordinación motora, funciones cognitivas y habilidades para la vida. Interactuaron también con alumnos de educación básica a través de juegos y actividades en este sentido. También se contó con la presencia de una de las creadoras de la metodología Joy of Moving, Caterina Pesce y del Gerente Global de Joy of Moving, Alejandro Hurtado.

“El saber que cada vez son más las familias que se benefician de la metodología Joy of Moving, deja de manifiesto la importancia de invertir en políticas públicas a favor del desarrollo infantil y la construcción de una mejor sociedad. Con este programa, los niños en edades formativas y sus profesores aprenden de forma lúdica valores como la colaboración, el aprendizaje continuo y la alegría de convivir en comunidad”, comentó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Gobernador de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Foto exclusiva de Conexión360

Para aplicar la metodología, Ferrero entrega además a cada maestro, un kit con materiales deportivos que les permite implementar los juegos y que permanecen en resguardo de las escuelas, cuanta además con una plataforma digital donde pueden consultar las bases y los nuevos juegos que se desarrollan y que se utiliza en todo el mundo para activar a más de dos millones cuatrocientos mil niños, además de más de 80 videos demostrativos que son clave para el aprendizaje continuo de los alumnos.

“Guanajuato es pionero en Implementar la metodología Joy of Moving en México y ha hecho un trabajo extraordinario en los dos años que tenemos activo el programa; con esta segunda fase, estamos cubriendo 840 maestros capacitados con esto llegaremos a más de 150 mil niños y niñas que van a desarrollar competencias clave para la vida como, resolución de problemas, socialización y potencialización de su desarrollo cognitivo, entre otras, y que son destrezas muy importantes para reconstruir el tejido social. En Ferrero estamos convencidos que Niños felices hoy, son mejores adultos mañana.”, destacó Paolo Cornero, Presidente y Director general de Ferrero México y Centroamérica.

Paolo Cornero, Presidente y Director general de Ferrero México y Centroamérica. Foto exclusiva de Conexión360

 

Ferrero de México busca llevar los beneficios de esta metodología a otros estados de la República Mexicana para seguir mejorando el aprendizaje de los niños desde el enfoque lúdico.

 

 

 

Fotos exclusivas de Conexión360

Comentarios Facebook

AMAPRO anuncia el festival del marketing promocional 2023

La Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO) resalta sus logros y la importancia de su labor en el sector del marketing promocional en México y Latinoamérica. AMAPRO, una organización líder que agrupa a agencias especializadas en promociones, ha estado impulsando el crecimiento y la excelencia en la industria durante más de 30 años siendo referente a través de diferentes iniciativas como Festival AMAPRO, el Censo de la Industria 2023 para identificar cómo ha crecido la industria este año, Diplomado Alfredo Gandur , entre otros.

El Festival AMAPRO es uno de los eventos más destacados organizados por la asociación, y en su próxima edición contará con 25 categorías, incluyendo 2 especiales del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Para garantizar la objetividad y la calidad en la evaluación de las campañas, el jurado estará integrado por más de 30 especialistas reconocidos de marcas prestigiosas como Monster, NBA, L’Oreal, Alpura, Liverpool y Kellogg’s, entre otras.

El periodo de inscripción de Early Birds para el Festival AMAPRO, comenzará el 17 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto. Mientras que el periodo de inscripciones regulares será del 12 y hasta el 4 de ocrtubre. La  AMAPRO invita a todas las agencias y profesionales del marketing promocional a participar y presentar sus campañas más destacadas.

El Festival AMAPRO tiene como objetivo premiar a las mejores campañas del marketing promocional en México y Latinoamérica. Estas categorías abarcan desde promociones en piso de venta hasta campañas digitales. Además, el formato presencial del festival este año permite un diálogo directo entre los participantes y la oportunidad de celebrar personalmente los logros obtenidos.

En el marco del Censo 2023, se destaca que las agencias AMAPRO generan una fuerza laboral de más de 148,000 empleos, incluyendo personal de campo fijo y ocasional, así como colaboradores de oficinas. La industria ha logrado recuperar su nivel de facturación a niveles prepandemia, y se espera que este año alcance la facturación más alta de los últimos 6 años. Los sectores con mayor crecimiento han sido los relacionados con temas digitales y de consultoría.

Sin embargo, también hay retos importantes para las agencias, como el que se refiere con la captación de personal en ciudades clave como Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Tijuana, entre otras, que han presentado índices de rotación elevados, producto de la reactivación económica postpandemia, así como de las ofertas de trabajo que se encuentran en el mercado actual.

En el Censo 2023 participaron 34 agencias AMAPRO y 3 agencias externas, lo que refleja el interés y la relevancia de la asociación en la industria del marketing promocional.

“Para el cierre de este año, AMAPRO tiene grandes expectativas. El Festival AMAPRO se llevará a cabo de manera presencial, esperando la mayor participación de los últimos 3 años. Además, se espera la certificación de la mayoría de las agencias activas actuales, así como de prospectos considerados de gran importancia para formar parte de la asociación. También se tiene previsto el lanzamiento de la edición 2024 del Diplomado AMAPRO, junto con diversos esfuerzos de capacitación para los colaboradores de los socios” comentó Franco Scipioni, presidente de la AMAPRO.

“Seguimos siendo percibida como un poderoso punto de negociación entre los participantes del ecosistema de la industria, incluyendo gobierno, clientes y proveedores. La recuperación económica ha traído nuevos retos y objetivos para los miembros de la asociación, con el objetivo de promover un crecimiento más profesional y sostenible del marketing promocional” cerró Franco.

Por otro lado, durante el primer semestre del 2023, se logró realizar el relanzamiento del Diplomado AMAPRO, en esta ocasión titulado Diplomado Alfredo Gandur en honor al fundador de Pauta Creativa y expresidente de la Asociación, el cual se está realizando en conjunto con la Universidad del Pedregal de manera remota y con un temario enfocado en la planeación y ejecución de campañas de marketing promocional.

AMAPRO reafirma su compromiso de promover la excelencia en el marketing promocional, impulsar el crecimiento de la industria y servir como un espacio de colaboración y aprendizaje para todos sus miembros. La asociación continuará trabajando en estrecha colaboración con sus socios, clientes y gobierno para seguir fortaleciendo el sector y generando oportunidades para el desarrollo de campañas promocionales innovadoras y exitosas.

Comentarios Facebook

Sabritas y Shakira presentan la campaña: DisfrutarEstáPrimero

Sabritas creó el concepto “Disfrutar está primero” para promover que las personas encuentren –todos los días– un espacio de inspiración y un momento para disfrutar de los pequeños detalles.

Creada de la mano con la agencia Isla, la campaña tiene a Shakira, artista de talla mundial, como embajadora, quien invita a las personas a encontrar esos momentos de pequeños disfrutes en una cotidianeidad en la que tareas tediosas y obligaciones laborales y familiares consumen gran parte del tiempo.

“Estamos muy emocionados de esta colaboración para presentar la campaña #DisfrutarEstaPrimero con una artista de relevancia mundial como Shakira. Esta campaña nos enorgullece y la hemos desarrollado para darle a los mexicanos un mensaje positivo con el que se sientan tan identificados como nosotros”, afirmó Clara Contreras, directora de Sabritas y Unidad de negocio de papa en PepsiCo Alimentos México.

La campaña arranca en junio con el lanzamiento del “Gran Escape”, un comercial divertido y dinámico en donde Shakira, a través de grandes escenas de acción, demuestra la importancia de buscar y disfrutar de momentos inesperados, que son incluso mejores en compañía de unas papas Sabritas. Así, al mejor estilo de Hollywood, la superestrella envía el mensaje de lo importante que es encontrar momentos para disfrutar.

El spot fue producido por Rebolución y dirigido por Armando Bo junto a Roi Ricci. Además, cuenta con la banda original de Blondie “One way or Another”, que habla de sacudirse los problemas de encima y tomarse la vida, como lo hace Sabritas, con un poco de humor. “Este es nuestro tercer año trabajando para la marca, pero esta vez, hemos creado una pieza inesperada que pone de manifiesto algo tan básico como esencial, que es disfrutar”, comentó Ariel Serkin de la agencia Isla.

En palabras de Shakira, “Me gusta el eslogan de la campaña, lo de disfrutar es lo primero – hay que concentrarse en disfrutar a pesar de los obstáculos y los problemas”. Además, la cantante calificó a la campaña como “una nueva aventura” y está feliz de colaborar con una marca que busca conectar con las personas a través del ánimo de disfrutar, pues “la vida es demasiado corta”.

“Cuando arrancamos a pensar esta campaña buscamos un buen nexo entre Shakira y lo que la marca quería decir, y descubrimos que lo que ella menos disfruta es el tiempo muerto. A partir de ahí, escribimos una historia en la que las papas Sabritas, convierten esa espera entre toma y toma de un videoclip en una oportunidad de disfrutar, no sólo de un momento de tranquilidad, lejos de las obligaciones, sino del escape mismo” dijeron Julián Tachella y Celeste Dalairac, los creativos detrás de la campaña.

Sabritas se ha distinguido por incluir en sus campañas a grandes personalidades nacionales e internacionales, tales como Carlos Rivera, Enrique Iglesias, William Levy y Ryan Reynolds, a los que ahora se sumará la intérprete colombiana de numerosos éxitos mundiales.

El spot  forma parte de una gran campaña de reposicionamiento que saldrá en todo México y principales países de la región, y con este Sabritas nos invita a tomar un respiro y un minuto de nuestro tiempo porque #DisfrutarEstáPrimero.

Comentarios Facebook

BAYER: la alimentación del ganado ha transformado la vida

Gracias a DKsilos, un Programa Integral de Capacitación y Producción desarrollado por Bayer, 42 mil ganaderos lecheros de 8 estados de México, y de Centroamérica, incrementaron considerablemente su producción de carne y leche; mejoraron la calidad y valor nutricional de estos productos y redujeron el costo de alimentación de sus animales en más de 50 por ciento, aumentando considerablemente sus ingresos. Colectivamente, los ganaderos involucrados han ahorrado alrededor de 550 millones de dólares (casi 9 mil 500 millones de pesos) desde el inicio del programa en 2016.

El proyecto tiene como eje central apoyar a ganaderos de pequeña escala con el objetivo de garantizar el suministro de alimentos para su ganado durante la estación seca, cuando no hay pasto disponible para los animales, y éstos normalmente pierden peso y se enferman. Para lograrlo, se les brinda capacitación cultivo de maíz y se les enseña cómo realizar su ensilado, una técnica que permite conservar el alimento del ganado durante largos períodos de tiempo. Además, se complementa con un paquete tecnológico que incluye maquinaria especializada, así como asesoramiento técnico gratuito proporcionado por más de 120 agrónomos.

Un nuevo estudio de la compañía independiente 60 Decibels, demuestra con contundencia el impacto del programa. Los ganaderos entrevistados en México y Honduras han sido testigos de una mejoría en la salud de sus animales, principalmente con un mejor peso y calidad/producción de leche desde que trabajan con DKsilos:

  • 69% experimentó una mayor producción ganadera
  • 68% reportó aumento de ingresos
  • 75% indicó una mejor manera de cultivar
  • 67% dijo que la calidad de vida ha mejorado

 

El impacto económico ha sido contundente.  La siembra de ensilado de maíz tuvo una tasa de crecimiento compuesto del 52% entre 2016 y 2022, pasando de 10.000 hectáreas a más de 120.000 en la región. Desde 2016, la suma de ahorros de los ganaderos participantes es de más de 550 millones de dólares estadounidenses al utilizar el alimento producido localmente en lugar de comprar pacas de hierba, y han generado más de 200 millones de dólares estadounidenses en beneficios incrementales gracias a su producción de leche de mayor cantidad y calidad.

La importancia del ensilaje y el ganar-ganar

En nuestro país, el proceso ganadero se basa principalmente en el pastoreo, procedimiento funcional y eficiente hasta la temporada de sequía que ocurre entre noviembre y abril de cada año. En ese periodo, el ganado puede perder hasta 90 kilos, lo que se traduce en una menor producción de leche y carne de menor calidad. Las vacas también son más propensas a enfermar y menos propensas a reproducirse, por lo que los ganaderos se enfrentan a grandes dificultades y gastos.

La producción y el almacenamiento del ensilado de maíz cuestan entre un 50% y un 75% menos que alimentar a los animales durante la estación seca con pacas de hierba. También tiene un mayor contenido nutricional, ya que la concentración de almidón en los granos de maíz proporciona más energía por kilogramo. Para los ganaderos, esto significa tener vacas más sanas, que producen leche de mejor calidad y más crías, a un coste significativamente menor.

“DKsilos ha aumentado la productividad y mejorado la vida de todos los que trabajan con ellos. A medida que aumenta el rendimiento del maíz, tienes un poco más de forraje disponible… Ese pienso extra es lo que eleva la rentabilidad del negocio.” — señaló un ganadero de 34 años en el estudio realizado por 60 Decibels. Otra productora, de 25 años, explicó: “En tiempos de sequía, el ensilado ayuda mucho a alimentar los animales. DKsilos nos había permitido estar más preparados y no preocuparnos tanto.”

Con los pequeños ganaderos produciendo más leche, pudieron convertirse en proveedores de productores regionales de leche a mayor escala. DKsilos los conectó a la industria, que ahora se beneficia de menores tiempos y costos de transporte y, por lo tanto, produce menos emisiones de carbono. Las comunidades locales también se beneficiaron de la expansión de las operaciones lecheras y la creación de empleo, en un ganar-ganar.

Los ganaderos más avanzados del programa también están incorporando tecnología de punta para el monitoreo de sus animales. Mediante collares con sensores que se les colocan a las vacas, es posible obtener datos de su nutrición, salud, fertilidad y alimentación, lo que les permite implementar acciones oportunas para asegurar su bienestar y la productividad de sus actividades.

DKsilos tiene presencia actualmente en México (Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila), además de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Bayer se prepara para desplegar el mismo modelo para pequeños ganaderos de América Latina a mayor escala, y posiblemente también en África y Asia.

 

 

 

Comentarios Facebook

El Gran Premio Histórico llega al Autodromo Hnos. Rodríguez el 30 de Julio

El domingo 30 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez, tendremos nuevamente el Gran Premio Histórico, un acontecimiento anual que llega este año a su décimo primera edición.  El público tendrá la oportunidad de admirar en forma estática y dinámica, 400 autos deportivos históricos y autos deportivos especiales de altas prestaciones.

El miércoles 12 de marzo en conferencia de prensa, el Lic. Rafael Ortega Presidente del Club de Coleccionistas de Autos Jaguar y el Ing. Francisco Name Promotor del evento, destacó: «Para nosotros es un gran honor continuar organizando el Gran Premio Histórico, este año tendremos 400 automóviles que el público admirará en el paddock cuando se encuentren en exhibición y posteriormente en pista; la más extraordinaria concentración de autos legendarios que regresan a las competencias después de muchos años. Entre estos encontraremos autos de las máximas categorías del automovilismo mundial y deportivos especiales de importantes marcas».

Durante conferencia de prensa se mencionó, que para la edición número doce, el Comité Organizador invitará a competidores de los Estados Unidos, para que el evento siga creciendo cuantitativa y cualitativamente.

En la lista de autos inscritos para este año encontramos un Tyrell que participó en el Campeonato de Fórmula 1 en el año 1987, un Porsche 962 que ganó en Lemans, y un poderoso McLaren de la serie de Canam del año 1971.

El Gran Premio Histórico en México se llevó a cabo por primera vez en el año 2008, con interrupciones por motivo de la remodelación del autódromo Hermanos Rodríguez y por motivo de la pandemia.

Existen otros grandes eventos similares que se llevan a cabo en otros países: Goodwood Revival en Inglaterra, las carreras históricas en Monterrey, California y en Francia Le Mans Classic.

Quienes asistan al autódromo presenciarán varias carreras épicas, una de ellas levantará al público de sus butacas, cuando se enfrenten en pista 40 deportivos especiales de altas prestaciones, autos exóticos de las marcas más deseadas en el mundo como: Porsche, Jaguar, McLaren, Ferrari, Lamborghini y Maserati.

Porsche celebra este año su 75 aniversario; el Comité Organizador y el Porsche Club México, lo festejarán con un Gran Premio exclusivo para modelos Porsche. Se han inscrito para esta prueba 50 autos históricos de los modelos 356 y 911.

Es un evento con capacidad limitada y por lo mismo la sugerencia es que el público adquiera sus boletos cuanto antes en el sistema Ticketmaster.

El Gran Premio Histórico cuenta con los siguientes patrocinadores: Grupo IUSA, Kärcher México, Seguros La Latino, el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, Porsche de México (a través de Porsche Interlomas y Porsche Polanco), Lexus y Subaru.

La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México brinda un importante apoyo para la organización y difusión.  Lo ha catalogado como una atracción turística deportiva de gran impacto para la Ciudad de México.

 

“Contrario a lo que se piensa, las pasiones no se pierden con el tiempo, se acentúan”

 

Comentarios Facebook

Sabritas implementa innovación y tecnología y presenta su robot autónomo

Los robots se posicionan como la principal fuerza transformadora en el servicio al cliente. Según un informe de la consultora internacional Mordor Intelligence, se espera que la tasa de crecimiento anual del negocio de la robótica como servicio sea del 44.9% del 2023 al 2028 en todo el mundo.

En México es una realidad que nos alcanza poco a poco, pero la economía robotizada es un cambio que en otras latitudes está más avanzado, como en Asia. De acuerdo con la International Federation of Robotics (IFR) durante 2021 el 74% de los robots fabricados en todo el mundo se instalaron en la región asiática; con China y Japón como los mercados líderes. Por eso es común encontrar robots en estos países en complejos industriales, hoteles, sucursales departamentales y tiendas de autoservicio.

¿Cuál ha sido el efecto de estas máquinas en el servicio al cliente? Los robots se programan para adaptarse a las necesidades de cada empresa, optimizando así la eficiencia en la atención y automatizando tareas monótonas. Además, están disponibles para operar en rutinas de trabajo las 24 horas del día y los 365 días al año, mientras realizan múltiples actividades, lo que libera a los colaboradores para que se centren en otros objetivos de negocio.

Pese a que en otros países no tenemos los niveles que tienen los asiáticos, su implementación está creciendo en diferentes industrias. Un ejemplo es que a partir de la pandemia, se instalaron kioscos o cajas de autopago en supermercados, centros de pago y de servicio, que son innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del cliente. No obstante, existe un caso más tangible sobre robots de servicio, una oferta que PepsiCo y Sabritas lograron en los establecimientos Walmart.

Uno de los propósitos de Sabritas es implementar innovación y tecnología de manera continua con el objetivo de facilitar y brindar la mejor experiencia de compra a sus consumidores. Para ello cuentan con robots autónomos y cabeceras digitales que permiten encontrar fácilmente sus botanas favoritas en tiendas de autoservicio Walmart.

Los robots pueden programarse con textos de hasta 600 caracteres para transmitir mensajes a los compradores. Además, cuentan con sensores de detección de personas y obstáculos, interacción directa con el cliente al tener la habilidad de ‘bailar’ al reproducir música, y una cámara que registra el tiempo en el que alguien está frente a la exhibición de productos. En tanto que la cabecera digital transmite videos como comerciales o materiales visuales que entretienen al consumidor.

Con esta iniciativa, Sabritas se vuelve pionero dentro de la categoría de botanas saladas en la colocación de robots autónomos que se desplazan por las tiendas y se relacionan con los clientes. En México, es una de las primeras tecnologías que transforman los puntos de venta en espacios vanguardistas que conectan de forma más cercana con los consumidores.

Sin embargo, lo anterior no indica que los robots sustituyan en todo a las personas. Al contrario, se aprovechan para complementar distintas tareas con el fin de mejorar los índices de satisfacción de los clientes. Los robots brindan un valor agregado y una personalización al momento de la compra, pero también apoyan a los colaboradores, manteniendo un equilibrio entre la automatización y la interacción humana.

A la larga, los avances en el campo de la robótica se harán más comunes en la vida cotidiana, y compartirán el mismo entorno que los humanos. La tendencia es que en los próximos años veremos un incremento del uso de tecnología automatizada para mejorar la eficiencia en atención al consumidor en distintos sectores comerciales. Lo que inició como una idea futurista, ahora nos acompaña a elegir nuestras botanas preferidas.

Comentarios Facebook

Lala, la segunda marca preferida por los consumidores mexicanos

Kantar ha publicado el ranking Brand Footprint 2023. En sus resultados, Grupo Lala, empresa dirigida por Eduardo Tricio, destaca como la segunda marca más elegida por los consumidores en México y la quinta marca de productos lácteos más consumida en Latinoamérica.

El ranking de Kantar resalta las marcas que están ganando terreno en el momento de la compraventa y para medir la preferencia de los consumidores utiliza su metodología Consumer Reach Points (CRP) para cuantificar la fortaleza de una marca en función de la cantidad de veces que es elegida por los compradores.

Este año, Grupo Lala se ha posicionado en el segundo lugar del mercado mexicano. Como parte de su estrategia, la empresa se enfoca en la innovación de productos y la incorporación de nuevos sabores que están en tendencia entre los consumidores.

Como ejemplo está su línea de leche Lala 100, que en su producción utiliza una tecnología innovadora de ultrafiltración (UF) para conserva el sabor natural de la leche y mantener sus componentes nutricionales, al mismo tiempo que elimina completamente la lactosa. Este proceso innovador único en el mercado la distingue de otras leches deslactosadas disponibles en el mercado.

Además, Lala ha incursionado en el sector de los cárnicos con su línea de productos orientados a los amantes de la parrilla, como el Chorizo para Asar y el Chorizo Argentino, elaborados con 100% carne de cerdo y avalados por la Sociedad Mexicana de Parrilleros. Estas iniciativas demuestran la importancia que Lala otorga a escuchar a sus consumidores.

En esta décima edición del ranking Brand Footprint se analizaron 5,325 marcas en 14 mercados de Latinoamérica. Se tomó en cuenta la influencia de la presión inflacionaria en el consumo de la región. Se ha observado un crecimiento del 11.1% en el valor de los bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG, por sus siglas en inglés), lo que implica cambios significativos en el comportamiento de los compradores.

Este reconocimiento confirma que Grupo Lala es un referente en el desarrollo de productos saludables, nutritivos y orientados a las necesidades de sus consumidores. Su amplia gama de productos respaldada por sólidas capacidades de innovación marca tendencias en la industria.

Comentarios Facebook