lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 122

Grupo Surman es parte de “Súper Empresas para Mujeres 2023”

Grupo Surman con 40 años de experiencia y 118 concesionarias en nuestro país, forma parte de las 20 mejores empresas para trabajar para las mujeres, según el ranking “Super Empresas para Mujeres 2023, que realizado por la revista Expansión y TOP Companies.

Este reconocimiento resalta las prácticas, políticas y programas de recursos humanos que llevan a cabo las empresas en la equidad de género, contribuyendo a que más mujeres alcancen puestos de alta dirección.

«En Grupo Surman, nos sentimos profundamente orgullosos de haber sido incluidos en el ranking de Súper Empresas para Mujeres 2023. Esta distinción es un reflejo de nuestro firme compromiso con la igualdad de género y la creación de un ambiente laboral inclusivo, donde el talento y el potencial de cada persona se valora y se impulsa. Seguiremos trabajando para que las mujeres sigan siendo protagonistas de nuestro crecimiento y éxito, y fortaleceremos aún más nuestros programas para impulsar el liderazgo femenino en nuestra organización.» Destacó Irlanda García Mora, Directora de Capital Humano de Grupo Surman.

Actualmente, en Grupo Surman, el 37% del equipo está compuesto por mujeres, de las cuales el 25% ocupan puestos directivos. Este logro se sustenta en los valores del Grupo, que se basan en el respeto a los demás, el compromiso para cumplir con las obligaciones y satisfacer las necesidades de los clientes, la colaboración para potencializar el talento humano, la inclusión para promover la igualdad de oportunidades y el pleno desarrollo de todos sus integrantes, y principalmente la honestidad, valor que rige las relaciones internas y externas de la marca.

Grupo Surman reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y continuará promoviendo iniciativas que fomenten el desarrollo profesional y el empoderamiento de todas sus colaboradoras.

 

www.surman.com

Facebook GrupoSurman

Twitter grupo_surman

Instagram grupo_surman 

LinkedIn grupo- surman

Comentarios Facebook

Booking.com el lugar ideal para la comunidad viajera LGBTQ+

0

Con su misión de hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todas las personas, independientemente de a quién amen o de cómo se identifiquen, la investigación de viajes LGBTQ+ más extensa de

Booking.com destaca el progreso constante, así como los recientes contratiempos, para estas comunidades a la hora de viajar. A pesar del creciente reconocimiento de la industria de viajes por el alcance y la variedad de experiencias LGBTQ+, muchos viajeros hoy en día todavía enfrentan enormes desafíos.

Con un trasfondo de decisiones políticas polarizantes en los últimos 12 meses, la seguridad personal nunca ha sido un punto más importante, con un 83% de la comunidad viajera LGBTQ+ reportando que deben considerar su seguridad y bienestar como una persona LGBTQ+ al elegir un destino de viaje–, lo que representa un incremento significativo contra el 68% del año pasado. Esto también aumenta para viajeros intersexuales (90%), género fluido (90%), transfemeninos (89%) y transmasculinos (87%).

El extenso estudio realizado entre 11,555 viajeros LGBTQ+ en 27 países y territorios de todo el mundo, muestra que las principales noticias, desde temas relacionados con los principales eventos deportivos y musicales recientes del mundo, hasta patrocinios corporativos y de celebridades, han puesto la legislación y puntos de vista discriminatorios en el centro de atención para muchos, impactando consideraciones en torno a las decisiones de viaje.

La mitad de los encuestados en México (54%) admite que la controversia en las noticias en torno a actitudes, discriminación y violencia hacia las personas que se identifican como LGBTQ+ ha tenido un gran impacto en su elección de destino, ya que los viajeros LGBTQ+ de Australia (84%), Hong Kong (82%) y Estados Unidos (79%) indican que son los más cautelosos.

Este retroceso significa que la seguridad personal es ahora un mayor punto de discusión para la comunidad LGBTQ+ cuando planean viajar, particularmente entre las personas transgénero. A nivel mundial, todavía hay 64 países que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, incluidos 11 en los que se puede imponer la pena de muerte, lo que significa que destinos como estos están fuera de discusión para la mayoría de los viajeros LGBTQ+, a pesar de que algunos son anfitriones de importantes eventos mundiales.

Poco más de la mitad (54%) dice que algunos destinos están completamente fuera de los límites, aumentando al 74% para los viajeros transgénero que repetidamente enfrentan una tasa desproporcionadamente mayor de discriminación y violencia en todo el mundo. Incluso después de reservar sus viajes, los viajeros LGBTQ+ permanecen atentos, con el 40% habiendo cancelado viajes en el último año después de ver un destino que no apoya a quienes se identifican como LGBTQ+, con el número aumentando significativamente al 63% para quienes son transgénero.

La discriminación sigue siendo una preocupación clave en toda la experiencia de viaje, ya que el 58% de los encuestados ha experimentado discriminación al viajar, aumentando a un 86% en viajeros transfemeninos y un 83% en transmasculinos. De toda la comunidad viajera LGBTQ+:

  • El 28% revela que han sido sometidos a estereotipos, aumentando al 51% para miembros de género fluido o género queer
  • El 21% menciona haber sido mirado, ridiculizado o abusado verbalmente por otros viajeros. Esto es más alto entre los viajeros pansexuales (26%) y la comunidad lesbiana (23%)
  • Un número similar (13%) comparte que ha padecido los mismos disgustos, por parte de la gente local en su destino de viaje, aumentando a 23% para la comunidad lesbiana y 22% para viajeros queer y pansexuales
  • Mientras un 11% reportan haber sido amenazados o intimidados por las autoridades locales, esto aumenta a casi uno de cada tres (32%) para los viajeros intersexuales y un 24% para los viajeros transgénero

 

Para quienes son transgénero, los viajes pueden incurrir en complicaciones adicionales, por ejemplo, si la identidad de género, nombre o apariencia no coincide con la del pasaporte. Si bien 62% de los viajeros LGBTQ+ admiten que ser una persona LGBTQ+ ha impactado cómo se presentan en términos de sus opciones de ropa y maquillaje mientras viajan, esto aumenta a 75% para quienes se identifican como transgénero.

Es más, mientras que un 17% de los viajeros LGBTQ+ ha tenido a alguien que asume incorrectamente su género o pronombres, el doble de viajeros transgénero 38% lo ha experimentado.

Mientras viajar puede propiciar una sensación de libertad y autoexpresión, una proporción significativa de la comunidad LGBTQ+ todavía siente restricciones. Un 32% ha percibido que necesita cambiar su comportamiento para evitar juicios o interacciones incómodas con los demás, mientras que el 25% ha mencionado que necesita cambiar su apariencia para evitar lo mismo.

Esto afecta más a la generación más joven, ya que 33% de los viajeros LGBTQ+ de la Generación Z sienten que necesitan cambiar su comportamiento y el 31% siente la necesidad de cambiar su apariencia.

Incluso viajando a destinos donde sienten que existe una legislación adecuada para proteger sus derechos, una proporción de viajeros LGBTQ+ todavía se siente incómodo durante toda la experiencia del viaje, especialmente en comparación con aquellos destinos con una legislación menos adecuada. Por ejemplo:

 

  Viajeros LGBTQ+ que se sienten incómodos en destinos con legislación adecuada: Viajeros LGBTQ+ que se sienten incómodos en destinos sin legislación adecuada:
Mientras pasan por la seguridad del aeropuerto 11% 12%
Al tomar un taxi 13% 13%
Comiendo fuera del hotel 9% 13%
Al mostrar su identificación para entrar a eventos 10% 18%
Saliendo tarde en la noche 10% 22%
Al participar en visitas guiadas con grupos de otros turistas 8% 20%

 

A pesar de los desafíos significativos que persisten en muchos destinos, el 77% siente que su experiencia al ser LGBTQ+ en realidad los hace sentir más seguros como viajeros (en comparación a un 71% en 2022), siendo transfemeninos (83%) y transmasculinos (81%). Cuando se trata de experiencias en vacaciones, el 85% de los viajeros LGBTQ+ se siente seguro para participar en las actividades que desean.

La mayoría de los viajeros LGBTQ+ (70%) tiene más probabilidades de buscar atracciones y actividades adaptadas a las personas que se identifican como LGBTQ+.

Las experiencias positivas de viaje también están resultando mucho más comunes y, sin duda, aumentan la confianza de las comunidades LGBTQ+. Cerca del 90% de los viajeros LGBTQ+ dicen haber experimentado alguna forma de interacción positiva, y específicamente cuando se trata de esas interacciones con lugares donde hospedarse:

  • 47% ha tenido una experiencia amable e informativa con el alojamiento antes de su llegada (previamente 26% en 2022)
  • 48% de los viajeros dice haber tenido excelentes primeras impresiones a su llegada, como bebidas de bienvenida y personal cálido (previamente 30% en 2022)

 

Colaboración activa en la industria de viajes

La industria de viajes está claramente jugando un papel en el cambio de actitudes y percepciones. El 78% de los viajeros LGBTQ+ se sienten más cómodos viajando debido a la mayor inclusividad de la industria, aumentando a un 87% para los viajeros de género fluido o género queer. Además, el 76% de los viajeros LGBTQ+ disfruta activamente de la experiencia de reservar viajes, solo un 5% menos que la investigación de Tendencias de viajes de Booking.com que habló con todos los viajeros. **

Aun así, la investigación muestra que hay mucho más por hacer para satisfacer las necesidades de los viajeros LGBTQ+. Si bien la orientación e información sobre el área local al momento del check-in es común, que se les ofrezca a los viajeros orientación específica LGBTQ+ es mucho menos frecuente, ya que solo el 18% ha experimentado esto.

Un 32% desea recibir información sobre el estatus LGBTQ+ de la ubicación, como leyes locales, sensibilidades religiosas y consejos sobre dónde ir para estar seguros, aumentando significativamente al 51% para los viajeros que se identifican como trans* y de género fluido o género queer.

Existe una clara necesidad de que las empresas de viajes se presenten como aliadas para implementar políticas inclusivas y acogedoras para los viajeros LGBTQ+:

  • Un 71% investiga marcas y experiencias de viajes antes de viajar para comprender el papel que desempeñan en el apoyo a las personas que se identifican como LGBTQ+
  • El 68% dice que es más probable que reserve viajes y experiencias con marcas con dueños de la comunidad LGBTQ+ contra aquellas que no lo son (previamente 63% en 2022) con viajeros queer (73%) y pansexuales (71%) siendo más propensos a esta preferencia
  • El 71% está de acuerdo en que es más probable que favorezca a las aerolíneas y marcas con políticas inclusivas (por ejemplo, uniformes neutrales de género), aumentando al 86% para los viajeros transmasculinos y 83% para los viajeros transfemeninos

Desde su lanzamiento en 2021, el programa Travel Proud de Booking.com ofrece capacitación gratuita en hospitalidad inclusiva para los alojamientos para ayudarlos a comprender mejor los desafíos específicos que enfrentan los viajeros LGBTQ+, así como lo que se puede hacer para que cada huésped se sienta más bienvenido, independientemente de dónde vengan, a quién aman o cómo se identifican.

El entrenamiento ya está disponible en inglés, italiano, francés, español, portugués brasileño y pronto en alemán, con sesiones de capacitación disponibles en todos los idiomas al menos una vez a la semana. Ahora hay más de 35.000 propiedades certificadas en todo el mundo en Booking.com, con acogedoras estancias Travel Proud disponibles en 118 países y territorios y más de 7.030 ciudades.

“En un mundo de crecientes contradicciones e inestabilidad, no es de sorprender que los viajeros LGBTQ+ de hoy sean simultáneamente más cautelosos y más seguros”, dice Arjan Dijk, CMO y vicepresidente senior de Booking.com. Entiendo la confianza en uno mismo que viene de crecer y aprender a navegar por el mundo como hombre gay, así como el pensamiento extra y la consideración por la seguridad y el bienestar con los que vemos que los viajeros LGBTQ+ continúan liando en esta investigación.

“En Booking.com, creemos que todas las personas deberían poder experimentar el mundo como ellas mismas, siempre. Si bien la visibilidad, comprensión y aceptación de las personas LGBTQ+ ha recorrido un largo camino en los últimos años, no podemos dar por sentado ese progreso. La industria de viajes debe esforzarse por ser un parangón de inclusión, ayudando a fomentar un ambiente donde todos puedan florecer y prosperar, ya sea explorando más cerca de casa o viajando al otro lado del mundo”.

Comentarios Facebook

IKEA celebra 80 años de mejorar los espacios de las personas

IKEA, la tienda sueca de muebles y accesorios para el hogar, celebra 80 años de mejorar los espacios de la mayoría de las personas.

En 2020, en medio de la pandemia, IKEA México abrió sus puertos y año con año ha afianzado su presencia en el país, con la expansión a 13 estados de manera digital y dos tiendas físicas en las que se encuentran distintas posibilidades de decoración.

A partir de septiembre, la colección especial de 80 años estará disponible en México, en esta se reinventan los diseños icónicos de IKEA en una imagen más contemporánea.

El 28 de julio de 1943, Ingvar Kamprad, con tan solo 17 años, fundó IKEA en el pequeño pueblo de Älmhult, en Småland, Suecia. Hoy, IKEA celebra 80 años de espíritu emprendedor, innovación y co-creación, con una perspectiva curiosa, humilde y positiva hacia el futuro.

Al principio, IKEA era un pequeño negocio de pedidos por correo, donde el adolescente Ingvar entregaba los pedidos en su bicicleta. Actualmente, la marca está presente en 62 mercados con 462 puntos de venta IKEA, 700 millones de visitas físicas de clientes, 2.6 mil millones de visitas en línea y más de 20 millones de descargas de la aplicación de IKEA*. El equipo de 231,000 colaboradores de IKEA en todo el mundo contribuye a crear una mejor vida cotidiana para la mayoría de las personas.

«IKEA no estaría donde está hoy sin nuestros colaboradores, clientes, proveedores, socios y seguidores. Tantas personas han sido parte de lo que hemos logrado. Estoy muy agradecido por cada uno de ellos y hoy celebramos juntos esos logros. Durante los últimos 80 años, hemos tenido el privilegio de ser parte del hogar y la vida de muchas personas, un papel que humildemente queremos seguir teniendo durante los próximos 80 años y más allá», afirma Jon Abrahamsson Ring, CEO del Grupo Inter IKEA.

Consytruir un futuro mejor, juntos

Mirando hacia los próximos 80 años, IKEA seguirá apostando por la mayoría de las personas, adaptando y transformando constantemente el negocio, innovando, anticipando las tendencias futuras y probando nuevas formas de trabajo que reflejen las necesidades de las personas y el planeta.

La curiosidad por la vida, las necesidades y los sueños de las personas en su hogar siempre ha sido el punto de partida en IKEA. La empresa cuenta con una herencia única de 80 años de innovaciones, productos icónicos, soluciones, así como compromisos con las personas y el planeta. La mejor manera de honrar esta herencia es intentar constantemente hacer las cosas mejor y mantener la gama de productos de IKEA en sintonía con los tiempos, las necesidades y deseos, en constante evolución, de las personas.

«Nos comprometemos a diseñar productos y cadenas de valor para el futuro. Necesitamos encontrar nuevas formas de reducir nuestros precios sin comprometer la calidad ni hacer que nuestro entorno pague el precio. Continuaremos usando toda nuestra creatividad, liderazgo y actitud ingeniosa. Estoy orgullosa de nuestro pasado y optimista sobre el futuro», dice Fredrika Inger, Managing Director de IKEA of Sweden.

Nytillverkad:  una nueva colección para celebrar la herencia de diseño de IKEA

El éxito de IKEA nunca hubiera sido posible sin sus clientes y colaboradores. Para celebrar 80 años de diseño, el equipo de IKEA ha regresado a sus archivos para redescubrir los diseños favoritos de los clientes. Estos productos icónicos serán reinterpretados en colores frescos y alegres y nuevos materiales en una colección llamada NYTILLVERKAD. IKEA quiere agradecer a cada cliente por los primeros 80 años y ahora espera con entusiasmo los próximos 80 años y más.

En septiembre de 2023, la colección NYTILLVERKAD estará disponible en México en las tiendas de IKEA Oceanía, IKEA Puebla e IKEA.mx.

Algunos hitos importantes a lo largo del viaje de IKEA:

  • 1943: Ingvar Kamprad, con solo 17 años, registra una empresa en Suecia el 28 de julio de 1943, a la que nombra IKEA: un acrónimo de Ingvar Kamprad de Elmtaryd (la granja familiar) y Agunnaryd (la parroquia local).
  • 1948: Se introduce mobiliario en la gama de productos de IKEA. En un folleto, Ingvar explica cómo los precios pueden ser tan bajos: «Nuestros precios, sin duda, los más bajos del país, son posibles gracias a un alto volumen de ventas, entrega directa de los proveedores y costos muy bajos».
  • 1950: Hace su debut un futuro ícono, el catálogo de IKEA.
  • 1956: Ingvar y el diseñador Gillis Lundgren resuelven el problema de los artículos dañados en el transporte al quitar las patas de la mesa LÖVET, y nace el revolucionario concepto de autoensamblaje y los empaques planos. ¡Ahorrando espacio y costos!
  • 1958: Abre la primera tienda IKEA en Älmhult, Suecia.
  • 1960: IKEA Älmhult introduce el primer Restaurante y Café IKEA.
  • 1963: Abre la primera tienda IKEA fuera de Suecia, en Noruega.
  • 1973: Abre la primera tienda IKEA fuera de Escandinavia, en Spreitenbach, Suiza.
  • 1983: Ingvar busca una estructura de propiedad para crear las mejores condiciones posibles para la independencia total y una perspectiva empresarial a largo plazo. Describe esto como intentar darle a IKEA «vida eterna». Su solución es separar la propiedad de la operación minorista del concepto IKEA y la marca IKEA.
  • 1995: Se lanza la primera colección PS en la Feria de Muebles de Milán. La línea de muebles llamada Diseño Democrático se desarrolla utilizando un diseño tridimensional, buena funcionalidad, buena calidad y precios bajos. Más adelante, el Diseño Democrático también incluye la Sostenibilidad.
  • 2018: IKEA se compromete a convertirse en un negocio con impacto climático positivo para 2030.
  • 2018: Ingvar Kamprad fallece a los 91 años, dejando un fuerte legado para seguir amando y apreciando.
  • 2023: 462 puntos de venta en 62 países y 231,000 colaboradores de IKEA.

*Según cifras para el año fiscal 2022 (1 de septiembre de 2021 – 31 de agosto de 2022).

IKEA en México

En octubre de 2020, en medio de la pandemia, arrancamos operaciones con nuestro e-commerce para formar parte de los hogares mexicanos. Pero fue el 8 de abril de 2021 que abrimos nuestra primera tienda física en México: IKEA Oceanía.  En agosto de 2022, llegamos a tierra de cemitas con nuestra segunda tienda: IKEA Puebla. Desde 2021, en IKEA Oceanía e IKEA Puebla, también puedes encontrar las legendarias albóndigas suecas. Desde 1985, las albóndigas son un ícono de IKEA. Tenemos una extensa variedad: pollo, carne, vegetarianas y veganas. Así como otros productos deliciosos dentro del Restaurante y el Mercado Sueco.

El comercio electrónico de IKEA.mx llega a los estados y ciudades de: Saltillo, Monterrey, Estado de México, Guadalajara, Puerto Vallarta, así como a los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Comentarios Facebook

Alfredo Olivas abre una nueva fecha en la Arena CDMX

Debido al éxito con su primera presentación en la Arena CDMX, el intérprete de regional mexicano Alfredo Olivas abre una segunda fecha en el mismo recinto el sábado 28 de octubre de 2023.
Alfredo Olivas Rojas, cantantecompositor y acordeonista de música regional mexicana especializado en los estilos de banda sinaloense, norteño sinaloense, norteño con tuba, y mariachi. También es conocido como Alfredito o el Patroncito (inspirado en una canción incluida en su álbum homónimo de 2011).

El trabajo más reciente de Olivas se aleja del narcocorridos . Dice que cartel de la violencia en México y el nacimiento de su primer hijo le han motivado a crear música más positiva, en un estilo conocido como «Norteña Romántica».

Lanzó vídeo oficial en vivo de su actualización en el auditorio Telmex con su “ Tiene memoria la piel Tour”. Más de 90 millones de reproducciones en YouTube cuenta el vídeo de “ Antecedentes de culpa». En el 2016 ganó en la categoría “ Artista juvenil del año y canción norteña del año»

Comentarios Facebook

Los hoteles de Posadas destacan por sus iniciativas sostenibles, con los distintivos Green Key y Blue Flag

0

Los hoteles de Posadas fueron galardonados (150) con los distintivos Green Key y Blue Flag, otorgados por The Foundation for Environmental Education (FEE), una de las organizaciones líderes en educación ambiental a nivel mundial. El resto de los hoteles de la compañía, que en total suman más de 190, tienen los protocolos ya implementados y están ya en proceso de certificación.

La entrega se llevó a cabo en un acto que contó con la participación del Lic. Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México; Enrique Calderón, Vicepresidente de Operación Hotelera de Posadas, y el Licenciado Joaquín Díaz, Director de The Foundation for Environmental Education (FEE) México.

La organización internacional no gubernamental y sin fines de lucro, otorgó los distintivos Green Key y Blue Flag a hoteles de las marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, The Explorean, IOH, Fiesta Inn, Gamma y one, como un reconocimiento a las acciones emprendidas por el grupo hotelero para impulsar prácticas sostenibles en establecimientos turísticos.

Durante su intervención, Enrique Calderón, vicepresidente de Operación Hotelera de Posadas, resaltó que “para Posadas la sostenibilidad forma parte de nuestra cultura. Somos pieza fundamental de la industria turística, por ello hemos adoptado medidas y buenas prácticas que nos permitan proteger y cuidar a la naturaleza, el medio ambiente y promover un turismo sustentable”.

Posadas ha implementado diversas medidas que le han ayudado a avanzar hacia la eficiencia energética y la reducción de su huella hídrica y de carbono. Entre las acciones emprendidas por el grupo hotelero destacan la instalación de sistemas de regaderas y sanitarios de bajo consumo de agua, calentadores de agua solares, sistemas de automatización de aire acondicionado e iluminación, sensores de presencia, recuperadores de calor, entre otros.

Con ello y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Naciones Unidas, Posadas ha logrado ahorros de 96 millones de kilowatts hora, 1.6 millones de metros cúbicos de agua, 5.6 millones de litros de gas, 4.3 millones de litros de diésel y un millón de metros cúbicos de gas natural, por cuarto ocupado.

Joaquín Díaz, de FEE México, puntualizó que “los hoteles que recibieron este distintivo se sometieron a una rigurosa evaluación en trece categorías que abarcan la gestión ambiental, participación del personal, responsabilidad social, actividades verdes y administración, entre otras áreas”.

Por su parte, Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México, resaltó la importancia del trabajo conjunto para impulsar el turismo sostenible. “Los esfuerzos coordinados en materia de capacitación, operación, mantenimiento y regulación posicionan a Posadas como un ejemplo a seguir en términos de desarrollo sostenible en la industria del turismo en México”, sostuvo.

Durante su discurso, el Secretario Torruco Marqués, invitó a visitar el Museo de Hotelería Mexicana ubicado en Orizaba que describió como destino preferido de Pueblos Mágicos y donde Posadas recientemente sumó dos hoteles boutique de su marca Curamoria Collection “Casona 142” y “Tres79”, además de Gamma Orizaba, que ya operaba en la región.

Con estas acciones, Posadas reitera su firme compromiso con actuar hoy para el futuro.

Comentarios Facebook

Audi celebra su mejor junio de todos los tiempos

Después de un fuerte comienzo de año, el

Grupo Audi continua su exitosa trayectoria en la primera mitad de 2023. Entre enero y junio, el grupo de la marca progressive entregó un total de 919,548 vehículos Audi, Bentley y Lamborghini. Esto corresponde a un aumento de más del 15.3 por ciento en comparación con el período del año anterior. El Grupo aumentó sus entregas, especialmente en Europa y Estados Unidos.

Los ingresos crecieron un 14.4% hasta los 34.2 millones de euros, con un beneficio operativo de 3.4 millones de euros. Con un 10.0 por ciento, el retorno operativo sobre las ventas estuvo dentro del objetivo del 9 al 11 por ciento. Audi una vez más ofreció un fuerte rendimiento con modelos totalmente eléctricos: el aumento de más del 50 por ciento a 75,647 entregas de vehículos demuestra que la marca de los cuatro aros está en el camino correcto con su estrategia sistemática de electrificación.

«Audi ha mostrado un sólido desempeño financiero en los primeros seis meses y se encuentra plenamente dentro del objetivo para el retorno operativo de las ventas», afirma el director financiero de Audi, Jürgen Rittersberger. «A pesar de los grandes desafíos, esta es una muy buena base para la próxima ofensiva con alrededor de 20 nuevos modelos, de los cuales más de diez serán completamente eléctricos». La serie Audi Q6 e-tron iniciará la ofensiva y marca la primera vez que la movilidad eléctrica vendrá de Ingolstadt.

Entregas: la marca Audi celebra su mejor junio de todos los tiempos

En el primer semestre de 2023, el grupo de la marca entregó un total de 919,548 vehículos. Esto corresponde a un aumento significativo del 15.3 por ciento en comparación con el período del año anterior (797,587 vehículos). La marca Audi registró un aumento significativo en las entregas (907,111 vehículos) de casi el 16 por ciento en la primera mitad de 2023 en comparación con la primera mitad de 2022, continuando así su camino de crecimiento. Audi logró su mejor junio en términos de entregas a clientes, con un total de 182,075 vehículos vendidos.

La marca Audi continúa sistemáticamente su camino de crecimiento para los modelos eléctricos. En la primera mitad de 2023, entregó 75,647 (H1 2022: 50,033) modelos totalmente eléctricos, con el Audi Q4 e-tron haciendo la mayor contribución (+ 163.7 por ciento). En general, esto corresponde a un crecimiento del 51.2 por ciento. Como resultado, la participación de los vehículos eléctricos en las entregas del grupo de marcas aumentó al 8.2 por ciento.

Crecimiento significativo en los EE.UU. y Europa

La marca Audi obtuvo un sólido desempeño en Europa: en la primera mitad del año, la marca de los cuatro aros entregó 380,476 vehículos, un aumento de más del 24 por ciento en comparación con el período del año anterior. Los modelos eléctricos también registraron un crecimiento significativo de más del 34 por ciento en comparación con la primera mitad de 2022. El mercado local de la marca en Alemania representó una parte significativa de este resultado, con un aumento del 19.7 por ciento y 125,690 modelos entregados.

Con 108,345 modelos Audi entregados en la primera mitad del año, la marca aumentó sus entregas en los EE.UU. en casi un 30 por ciento, lo que demuestra un crecimiento muy fuerte. En términos de entregas de modelos totalmente eléctricos, Audi logró un rendimiento récord, particularmente en el segundo trimestre, aumentando la participación de BEV en las entregas al 10 por ciento.

Segundo mejor primer semestre en la historia de Audi en China

Audi también está aumentando las entregas en China: las entregas de casi 330,000 vehículos representan un aumento de más del 2 por ciento en comparación con el período del año anterior. La tendencia al alza en el segundo trimestre de 2023 fue inconfundible: entre abril y junio, la marca registró un aumento del 20.4 por ciento en el número de vehículos entregados. Con este resultado, Audi completó con éxito el segundo mejor primer semestre en la historia de Audi en China.

Hildegard Wortmann «Fuerte crecimiento en todas las regiones de ventas»

Hildegard Wortmann, miembro del Consejo de Administración de Ventas y Marketing, resume: «Después de un muy buen comienzo de año, estamos concluyendo la primera mitad de 2023 con un fuerte crecimiento en todas las principales regiones de ventas. Gracias a un gran esfuerzo de equipo y excelencia operativa, aumentamos las entregas a los clientes de Audi en alrededor del 16 por ciento en la primera mitad de 2023. En particular, el crecimiento de más del 50 por ciento para nuestros modelos totalmente eléctricos muestra que tenemos éxito en nuestro camino para convertirnos en un proveedor de movilidad premium sostenible».

Sólido desempeño financiero en la primera mitad del año

Gracias a las buenas cifras de entrega, el grupo de la marca también registró un fuerte crecimiento de los ingresos en la primera mitad de 2023. Los ingresos aumentaron un 14.4% hasta los 34,169 millones de euros (1S 2022: 29.869). La proporción de ingresos alineados con la taxonomía de la UE aumentó una vez más, alcanzando el 14.9 por ciento (H1 2022: 12,3 por ciento). El CFO Jürgen Rittersberger confirma: «Al aumentar los ingresos verdes en la primera mitad del año, demostramos una vez más que estamos haciendo un buen progreso con la implementación de nuestra estrategia ESG».

El beneficio operativo del Grupo Audi para la primera mitad del año ascendió a 3.417 millones de euros (1S 2022: 4.933 euros). La disminución se debe principalmente a los efectos negativos de la cobertura de materias primas de 1.1 millones de euros en comparación con el año anterior. Si bien estos tuvieron un efecto positivo de € 0.4 mil millones en la primera mitad de 2022, estos efectos disminuyeron el beneficio operativo en la primera mitad de 2023 en € 0.7 mil millones. En general, el Grupo Audi logró un retorno operativo de dos dígitos sobre las ventas del 10.0 (H1 2022: 16.5). Excluyendo los efectos de cobertura de materias primas, el retorno operativo sobre las ventas fue del 12.2 por ciento.

Las marcas Bentley, Lamborghini y Ducati contribuyeron significativamente a las sólidas cifras semestrales del Grupo.

Bentley entregó un total de 7,096 vehículos (H1 2022: 7.398), un 4.1% menos que la cifra del año anterior. Los ingresos cayeron ligeramente un 1,5 por ciento a € 1,681 (H1 2022: 1,707) millones, al igual que el beneficio operativo de € 390 (H1 2022: 398) millones. El retorno operativo sobre las ventas de Bentley sigue siendo fuerte, en un 23.2 por ciento, a la par con el año anterior.

En la primera mitad del año, Lamborghini entregó 5.341 (H1 2022: 5.090) vehículos, una mejora del 4.9 por ciento. Los ingresos aumentaron significativamente debido a un mayor volumen de ventas, una mayor personalización y modelos de edición exitosos en un 6.7 por ciento a € 1,421 (H1 2022: 1,332) millones, mientras que el beneficio operativo aumentó en un 7.2 por ciento a € 456 (H1 2022: 425) millones. Lamborghini mejoró su retorno operativo sobre las ventas a un muy fuerte 32.1 por ciento (H1 2022: 31.9).

Ducati entregó 34,976 motocicletas (H1 2022: 33.366) para un aumento del 4.8 por ciento. Debido a mayores volúmenes y una mejor combinación de productos, los ingresos aumentaron un fuerte 22.3 por ciento a € 663 (H1 2022: 542) millones. El beneficio operativo aumentó un 70.9 por ciento a 116 millones de euros (1S 2022: 68), mientras que el retorno sobre las ventas fue del 17.6 por ciento (1S 2022: 12.6 por ciento).

El resultado financiero del Grupo Audi aumentó un 16.8 por ciento a 880 millones de euros (H1 2022: 754), en parte debido a mayores ingresos por intereses y valores. El negocio del Grupo Audi en China contribuyó con 457 (1S 2022: 431) millones de euros al resultado financiero.

El beneficio después de impuestos al final del primer semestre del año ascendió a 3,262 millones de euros (1S 2022: 4.390).

El flujo de caja neto del Grupo Audi en el primer semestre de 2023 disminuyó a 1,882 millones de euros (1S 2022: 2.593). La disminución se debe principalmente a un menor beneficio después de impuestos. Otras razones incluyen el aumento de los inventarios en preparación para el ambicioso plan de ventas para la segunda mitad del año, así como las inversiones en la próxima iniciativa modelo.

Pronóstico para 2023 ampliamente confirmado

Para 2023, el Grupo Audi sigue esperando entregas de entre 1,8 y 1,9 millones de vehículos e ingresos de entre 69.72 y 9.11 millones de euros. Se espera que el retorno operativo sobre las ventas se mantenga en el rango de 4 a 5 por ciento. Según la planificación actual, el Grupo Audi espera que el flujo de caja neto se encuentre en el extremo inferior del rango previsto de entre 5.5 y 6.7 millones de euros. Como resultado de las mayores inversiones iniciales en tecnologías futuras, ahora se espera que la relación de costos de investigación y desarrollo esté ligeramente por encima de la banda del 6-7%.

Ambicioso programa para mejorar la competitividad

En 2030, el Grupo Audi planea generar un retorno de las ventas de alrededor del 14 por ciento anual. Para lograr este objetivo, Audi ha iniciado un ambicioso programa de rendimiento. El objetivo principal es mejorar la rentabilidad del producto, especialmente para vehículos eléctricos. Otras medidas incluyen un fuerte posicionamiento de ingresos, particularmente en términos de aplicación de precios, posventa y nuevos modelos de negocio.

Comentarios Facebook

En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, Kabla da algunas recomendaciones

0

La hepatitis es una enfermedad infecciosa del hígado que puede tener consecuencias graves para la salud, incluyendo cirrosis, insuficiencia hepática y cáncer de hígado. Aunque puede afectar a cualquier persona, los hombres tienen un mayor riesgo de contraer hepatitis y sufrir complicaciones graves.

“Los hombres tienen un mayor riesgo de contraer hepatitis y sufrir complicaciones graves debido a factores de riesgo como el consumo excesivo de alcohol, el uso de drogas intravenosas y la práctica de relaciones sexuales sin protección. Es importante que los hombres tomen medidas para prevenir la hepatitis, incluyendo la vacunación y la adopción de comportamientos saludables”, explica Paulina Mejía, Química Farmacéutica Bióloga (QFB) de Kabla, empresa líder en distribución de pruebas diagnósticas.

Añade que también es importante que tengan acceso a pruebas diagnósticas para la detección temprana de la enfermedad y el tratamiento oportuno, ya que esto es clave para reducir el riesgo de hepatitis y mejorar la salud y el bienestar de los hombres.

De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 354 millones de personas viven con hepatitis B o C en el mundo; de esa población, la recurrencia en hombres se ha calculado que se encuentra en alrededor de 79.5% de los casos.

Factores de riesgo en hombres

Uno de los principales factores de riesgo para la hepatitis en los hombres es el consumo excesivo de alcohol. El alcoholismo crónico puede dañar el hígado y aumentar la probabilidad de contraer hepatitis B y C, dos de las formas más comunes de la enfermedad. Además, los hombres que consumen drogas intravenosas también tienen un mayor riesgo de contraer hepatitis B y C.

Otro factor es la práctica de relaciones sexuales sin protección. La hepatitis B y C se pueden transmitir a través del contacto sexual, y los hombres que tienen relaciones sexuales con múltiples parejas o que tienen relaciones sexuales sin protección corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad.

“Los hombres también tienen un mayor riesgo de contraer hepatitis A en países en los que la enfermedad es endémica o si trabajan en entornos donde están expuestos a la enfermedad, como el cuidado de niños o el trabajo en servicios de alimentación”, agrega la especialista de Kabla.

Prevención y cuidado

Es importante que los hombres tomen medidas para prevenir la hepatitis y reducir su riesgo de contraer la enfermedad. Una de las formas más efectivas de prevención es la vacunación contra la hepatitis A y B.

La vacuna contra la hepatitis A se recomienda para los hombres que viajan a países donde la enfermedad es común o que trabajan en entornos donde están expuestos. La vacuna contra la hepatitis B se recomienda para todos los hombres, especialmente aquellos que tienen relaciones sexuales sin protección o que consumen drogas intravenosas.

“Es importante que los hombres tengan acceso a pruebas diagnósticas para la hepatitis, especialmente aquellos que tienen factores de riesgo para la enfermedad. Las pruebas pueden detectar la enfermedad temprano, lo que mejora las posibilidades de tratamiento y reduce la probabilidad de complicaciones graves”, puntualiza Mejía.

Además de la vacunación y un uso constante de pruebas de la enfermedad, los hombres deben tomar medidas para reducir su riesgo de contraer hepatitis. Esto incluye evitar el consumo excesivo de alcohol, usar protección durante las relaciones sexuales y no compartir agujas u otros instrumentos que transmitan la enfermedad.

Comentarios Facebook

Pedigree busca donar 1 millón de platos de alimento a perritos en albergues

Pedigree busca donar 1 millón de platos de alimento a perritos en albergues.

Conforme a datos del INEGI, en México 7 de cada 10 hogares tienen un animal de compañía. En contraste, tristemente también somos un país con altos índices de abandono. Este 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero, una fecha para reflexionar y sobre todo, promover la adopción de lomitos sin hogar, ya que un perro adoptado en albergue deja un espacio libre para que un perrito en situación de calle pueda ser rescatado.

Consciente de esta situación, PEDIGREE  ha decidido tomar acción continuando con su iniciativa Sobres Edición Adóptame a través de la campaña “Pasa el Sobre”, con la cual busca crear conciencia sobre la situación que viven los miles de perritos que están en búsqueda de un hogar, y la importancia de brindarles una buena nutrición durante su proceso de recuperación para que así estén sanos y fuertes mientras esperan ser adoptados.

Para apoyar esta causa, solo es necesario comprar 5 Sobres Edición Adóptame, los cuales se distinguen por tener un cintillo negro en la parte superior con la leyenda “Este sobre alimenta perros en albergues”, y así estarás ayudando a nutrir a un lomito rescatado.

La meta es alcanzar 1 millón de platos de alimento donados, y el conteo se podrá seguir a través del sitio www.pedigreeadoptame.mx  donde también podrás encontrar a tu compañero ideal si estás buscando sumar a un nuevo integrante a tu familia.

 

#AlimentaLoBueno

#PedigreeDame5

Comentarios Facebook

KFC México anuncia concierto de Aczino y Edén Muñoz

KFC México anuncia que el concierto de Aczino con Edén Muñoz será en León Guanajuato tras la dinámica especial para celebrar el lanzamiento de los nuevos Kentucky Chicken Sandwich Specials, la cual involucró a, más de 500 restaurantes en todo México. La dinámica, contempló que cada sándwich vendido durante junio contaría como un voto para traer el concierto a su ciudad.

León, Guanajuato, será la ciudad que recibirá este espectacular concierto el próximo jueves 17 de agosto en KFC Vía Alta. Reconocemos el gran esfuerzo y creatividad de los leonenses, quienes demostraron su entusiasmo para llevar el concierto a su ciudad.

Las buenas noticias no terminan aquí: en nuestras redes sociales podrás encontrar todos los detalles para que puedas ser de los primeros en registrarse y tener la oportunidad de ganar pases dobles para el concierto, ya que este se realizará con cupo limitado.

Estamos muy emocionados por llevar a Aczino y Edén Muñoz en un evento único, y agradecemos a todos los participantes por sus esfuerzos creativos y su apoyo a sus localidades al compartir sus videos utilizando los hashtags #KCSspecials y #KentuckySpecialStage.

Recuerda seguir las redes sociales para enterarte de todo lo que viene para este concierto.

Nos vemos en KFC Vía Alta para disfrutar de un concierto histórico: El Kentucky Special Stage.

Comentarios Facebook

La Costeña se convierte en guardián del Museo de Memoria y Tolerancia

La Costeña continua el trabajo que por más de un centenario ha venido haciendo y reafirma su compromiso de fomentar buenos valores en todas sus acciones, reflejando la igualdad, respeto, tolerancia, la no violencia y los derechos humanos, al encontrar el aliado perfecto para lograrlo: el Museo de Memoria y Tolerancia.

Reunidos en el recinto cultural en el centro de la CDMX, el director general de La Costeña Rafael Celorio, Miguel Ramos director del museo, medios e invitados, vivieron el especial momento en el que se develó la placa de La Costeña como guardián del lugar, lo que significa el apoyo entre ambas instituciones a favor de la sociedad mexicana.

“Si hay algo que amamos hacer, aparte de conservar y enaltecer la gastronomía mexicana, es trabajar por y para las personas. Por ello, nos da mucho gusto ser guardianes de increíbles aliados como el Museo de Memoria y Tolerancia, con los que estamos seguros juntos seguiremos generando espacios y grandes proyectos a favor de la sociedad” comentó Rafael Celorio.

Después de la ceremonia, todos los presentes tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido especial en la exhibiciónAna Frank, Notas de esperanza”, la cual es un espacio temporal que invita a la reflexión de acontecimientos históricos y los actos que realizamos de manera individual y en conjunto.

La Costeña invita a todos a conocer dicha exhibición, así como todas las opciones que ofrece el Museo de Memoria y Tolerancia a favor de nuestra sociedad, ya sea en estas vacaciones de verano o cualquier época del año.

#LaCosteñaporSabor

Comentarios Facebook