domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 120

¿Sabías que el 75% de los mexicanos no usa protector solar?

El sol es una fuente inagotable de energía y vitalidad, pero también representa una amenaza para la piel si no se toman precauciones, como el uso de protector solar y su correcta aplicación como parte de una rutina diaria, aún si no se sale del hogar.

“Cuidar la piel para gozar de buena salud es nuestra responsabilidad. Tener una rutina diaria de protección es muy fácil. Lo primero es ser conscientes de los daños que causan las radiaciones, no sólo solares, sino también las provenientes de dispositivos móviles, algunas luces halógenas, fluorescentes o incandescentes, o ciertos tipos de láser”, puntualiza Ayumi Kamata, subdirectora de marketing y farma de Grisi.

De acuerdo al INEGI, 75% de los mexicanos no usa protector solar de manera regular, dejando la piel expuesta a rayos ultravioleta (UVA y UVB), causantes del envejecimiento prematuro de la piel y quemaduras, así como de la aparición de melanoma, el cáncer de piel más agresivo y mortal.

El cáncer de piel es una enfermedad que afecta a miles de mexicanos cada año. Según el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), se estima que el cáncer de piel representa aproximadamente el 30% de todos los casos de cáncer en el país.

5 partes de cuerpo donde se puede desarrollar melanoma

Los melanomas aparecen cuando los melanocitos -células que producen melanina- comienzan a crecer fuera de control. Éstos pueden aparecer en cualquier parte de la piel, pero son más frecuentes en:

  • Rostro, área más expuesta al sol.

  • Cuello y orejas, áreas frecuentemente olvidadas para aplicar fotoprotectores.

  • Brazos.

  • Manos, por la delgadez y sensibilidad de la piel.

  • Tronco (pecho y espalda) de los hombres y en las piernas de las mujeres.

 

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y es necesario protegerla con productos de alta calidad y amplio espectro, ya sea dentro o fuera de casa. “La nueva formulación de la crema y loción Eclipsol está avalada por la Fundación Mexicana para la Dermatología, no contiene ingredientes que dañan la vida marina, es resistente al agua, tiene textura más agradable, se encuentra libre de ingredientes restringidos, siendo una fórmula ideal para uso diario y temporadas de alta exposición solar por su muy alta protección FPS50+”, comparte Ayumi Kamata.

 

Cómo elegir un protector solar 

Cinco elementos clave en la fórmula de Eclipsol y que las personas deben tener en cuenta al momento de adquirir un bloqueador solar son:

  • FPS adecuado: Para actividades al aire libre se recomienda usar un Factor de Protección Solar (FPS) 50+.

  • Amplio espectro: Debe ofrecer protección de amplio espectro contra rayos UVA y UVB.

  • Resistente al agua: Si se espera sudar o nadar,  lo ideal  es optar por un protector resistente al agua, Eclipsol garantiza una protección continua, además es libre de ingredientes que dañen la vida marina.

  • Apto para tu tipo de piel: Busca un producto que se adapte a tu tipo de piel, Eclipsol Crema y Loción FPS 50+ son recomendadas para todo tipo de piel, pueden aplicarse ya sea en cara o cuerpo al ser hipoalergénicos y tener textura ligera.

  • Fácil aplicación y absorción: La aplicación debe hacerse después del lavado e hidratación de la piel. La absorción debe ser rápida y sin dejar una sensación grasosa. Lo mejor es aplicar de 15 a 30 minutos antes de la exposición al sol.

 

¡Una piel protegida es una piel sana y radiante! Cuida tu piel, usa Eclipsol.

Comentarios Facebook

El Festival AMAPRO anuncia la apertura del periodo Early Birds

El Festival AMAPRO, el evento más importante de la industria del Marketing Promocional en México y Latinoamérica, se complace en anunciar la apertura del periodo Early Birds para su edición No. 25. Este periodo, que se extiende hasta el 11 de agosto, brinda a todas las agencias de marketing promocional interesadas la oportunidad de participar con costos preferenciales y beneficios exclusivos.

Durante el periodo Early Birds, todas las agencias de marketing promocional en México y Latinoamérica, cuyas campañas hayan corrido del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023, podrán acceder a costos preferenciales en las inscripciones al Festival AMAPRO. Además, para facilitar el proceso, las agencias podrán iniciar la inscripción simplemente realizando el pago y luego subir la información del entrie al portal. Asimismo, se ofrecerán descuentos especiales a partir de la inscripción de 5 o más entries.

Para garantizar la transparencia y la excelencia en la evaluación de las campañas participantes, el Festival AMAPRO se enorgullece en presentar a los miembros del destacado jurado para esta edición. Entre los miembros del jurado se encuentran marcas de renombre como Mercado Libre, Rappi, Samsung, Lala, Dell, Amazon, Coppel, L’Oreal, Nestlé, Liverpool, Danone, La Universidad del Pedregal, entre otros.

El jurado estará compuesto por expertos y profesionales destacados en diversas áreas de la mercadotecnia promocional, con amplia experiencia en creatividad, producción, comunicación publicitaria, marketing digital y marketing integrado. Estos jurados, seleccionados por sus conocimientos sobresalientes, pensamiento estratégico, creatividad y ética, representan un conjunto diverso de perspectivas que asegurará una evaluación justa e imparcial de cada campaña participante.

Cada jurado tendrá acceso individual y seguro a la plataforma del Festival AMAPRO, en la cual encontrará los casos asignados automáticamente según su experiencia. Durante el proceso de evaluación, los jurados otorgarán calificaciones y brindarán comentarios y recomendaciones anónimas para mejorar cada uno de los entries. Estos comentarios serán accesibles exclusivamente para la agencia que haya inscrito la campaña, proporcionando retroalimentaciones para el desarrollo continuo de la industria del marketing promocional.

AMAPRO es una entidad líder que promueve la excelencia en el marketing promocional en México y Latinoamérica. A través del Festival AMAPRO y otras iniciativas, AMAPRO impulsa la profesionalización y la innovación en la industria, reconociendo el talento y la creatividad de las agencias y profesionales del sector.

Para más información sobre el Festival AMAPRO, el periodo Early Birds y las inscripciones, puede consultar las bases en https://www.festivalamapro.com/, recuerda que no necesitas ser socio para inscribirte.

Comentarios Facebook

El Festival Internacional ‘El Ojo de Iberoamérica’ anuncia plazo de inscripción

El Ojo de Iberoamérica amplía el plazo de inscripción hasta el 31 de agosto

 

El Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica anuncia el nuevo período de inscripción para que las agencias, productoras, anunciantes, agencias de medios y diferentes profesionales puedan inscribir sus mejores ideas, trabajos y casos para participar de la edición 2023 con tarifas especiales hasta el 31 de agosto y presenta un nuevo beneficio para todas las empresas que inscriban sus ideas dentro del mismo plazo para que puedan vivir la nueva edición de El Ojo 2023 en Buenos Aires.

Desde hace más de 25 años, el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica motiva, aporta y contribuye a la industria de las comunicaciones, el marketing, el entretenimiento, la producción audiovisual, la tecnología y la creatividad desde una mirada latina con relevancia global, con su cocktail único de capacitación e inspiración, debates y reconocimiento a los mejores profesionales y empresas de la región y a sus mejores ideas.

INSCRIPCIÓN 2023
Este año para apoyar a la industria y contribuir a optimizar los presupuestos de cada empresa, se mantendrá la posibilidad de inscribir con el formato BOOK. Un BOOK es un paquete de piezas a un precio preferencial por cantidad de piezas inscriptas y que les permitirá a las mismas participar de los premios por Iberoamérica y automáticamente de El Ojo +Mujeres y también del Premio a la Mejor Idea País de El Ojo Local. Este año volveremos a tener dos formatos: ESTÁNDAR y PREMIUM.

– BOOK ESTÁNDAR: Podrán participar piezas individuales en todos los premios disponibles para 2023, excepto El Tercer Ojo y El Ojo Eficacia & Transformación Creativa del Negocio. No podrán participar campañas. Se podrá elegir entre 5 opciones: BOOK 5, BOOK 10, BOOK 15, BOOK 20 o BOOK 30 que corresponden a 5, 10, 15, 20 o 30 piezas, respectivamente.

– BOOK PREMIUM: Podrán participar piezas individuales y campañas en todos los premios disponibles 2023 incluidos El Tercer Ojo y El Ojo Eficacia & Transformación Creativa del Negocio y se podrá elegir entre 4 opciones y para cada uno estarán definidas la cantidad de piezas individuales como las campañas o trabajos para El Tercer Ojo y El Ojo Eficacia & Transformación Creativa del Negocio. El Book 10 incluye: 8 piezas individuales y 2 campañas o El Tercer Ojo/ El Ojo Eficacia & Transformación Creativa del Negocio, Book 15: 12 y 3, Book 20: 16 y 4 y por último el Book 30: 24 piezas individuales y 6 campañas o El Tercer Ojo/ El Ojo Eficacia & Transformación Creativa del Negocio.

En caso de querer inscribir más piezas y/o campañas podrán hacerlo abonando el costo de cada una de ellas por separado.

IMPORTANTE: Hasta el 31 de agosto el festival ofrecerá estas tarifas especiales solo para las empresas que ingresen al sitio, carguen sus piezas e inscripciones, suban el material y se haya realizado la facturación y el pago correspondiente. Para los que no lleguen a ese cierre, el festival les ofrecerá dos extensiones con diferentes fechas, beneficios y tarifas para que cada empresa elija la que mejor se adapta a sus necesidades.

Para conocer las diferentes fechas de Inscripción, Beneficios y Tarifas de Inscripción hacer click AQUÍ

NUEVOS PREMIOS 2023
La evolución de la industria supone transformaciones que cambian la forma de cómo las personas se relacionan con los medios, las marcas y la comunicación. Siguiendo de cerca esta evolución y viendo más allá, El Ojo suma este año dos nuevos reconocimientos que amplios sectores de la industria venían solicitando: El Ojo Salud & Pharma y El Ojo Creative Commerce. Además, el premio El Ojo Eficacia se actualiza a El Ojo Eficacia & Transformación Creativa del Negocio, y se suma la categoría “Marca local/ Mercado específico” en los siguientes premios El Ojo Film, Gráfica, Radio & Audio, Vía Pública, Directo, Experiencia de Marca & Activación, Contenido y El Ojo Eficacia & Transformación Creativa del Negocio, con el fin de dar visibilidad tanto a las pequeñas marcas que con gran esfuerzo siguen apostando a la creatividad teniendo presupuesto mucho más ajustados que las grandes marcas y al mismo tiempo dándole visibilidad a las acciones de grandes marcas globales hacia temas específicos de una comunidad.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS 2023
Para su 26° edición, El Ojo presentará los siguientes Premios: Film, Gráfica, Radio & Audio, Vía Pública, Digital & Social, Media, Directo, Experiencia de Marca & Activación, PR, Design, Sustentable, Sports, Contenido, El Tercer Ojo, Innovación, Creative Data, Creative Commerce (nuevo), El Ojo Eficacia & Transformación Creativa del Negocio (reestructurado), Mejor Idea Latina para el mundo, Salud & Pharma (nuevo), Producción Audiovisual, Producción de Audio & Sonido, Producción Gráfica y el premio especial El Ojo +Mujeres (Creativas y Realizadoras).

Para conocer los Premios y Categorías del Festival El Ojo de Iberoamérica 2023 ingrese AQUÍ

EL OJO LOCAL
Reconociendo las diferentes realidades, economías y momentos de desarrollo de la industria en cada uno de los países de la región, y con el fin de estimular y dar visibilidad regional y global a los que hacen el mejor trabajo a nivel local, el festival entregará el Premio El Ojo Local, que consta de dos categorías: DESEMPEÑO LOCAL y MEJOR IDEA LOCAL.
Todas las piezas participantes de los premios por Iberoamérica antes mencionados también contribuirán a definir los reconocimientos en El Ojo Local (Mejor idea y Mejor Desempeño por País/Región) y al Mejor Desempeño Regional 2023.

DESEMPEÑO POR IBEROAMÉRICA
Se distinguirá con este premio a los mejores de Iberoamérica en las siguientes categorías: Agencia, Agencia Independiente, Director/a Creativo/a, Productora, Realizador/a, Anunciante y Red de Comunicación de la región. Las empresas y/o profesionales sumarán puntos con las piezas inscritas que lleguen a ser finalistas o ganadoras en los distintos premios que presenta el Festival a nivel iberoamericano y a nivel internacional.

El Ojo anuncia un nuevo beneficio para todas las empresas que inscriban sus ideas hasta el 31 de agosto para que puedan venir y participar de la nueva edición de El Ojo 2023 en Buenos Aires.

Con las inscripciones en formato Book, el festival le dará entradas sin cargo a la empresa prescriptora según el formato elegido.

Para las empresas que inscriban entre 5 y 9 ideas obtendrán 1 entrada Full sin cargo.
Para los que inscriban entre 10 y 19 ideas, serán 2 entradas Full.
Los que inscriban entre 20 y 30 ideas, recibirán 3 entradas Full sin cargo.
Y para las empresas que participen con más de 30 piezas obtendrán 5 entradas Full.

Por cualquier consulta sobre la inscripción de las piezas, el envío del material, el pago de la inscripción o cualquier otra consulta, contactarse con el Ejecutivo de Cuentas de su país o por mail a info@elojodeiberoamerica.com

Para agendar:
EL OJO 2023: 14, 15 y 16 de noviembre de 2023, en La Rural, Predio Ferial de Palermo, Buenos Aires, Argentina.

Nueva fecha de cierre de inscripciones: 31 de agosto.

Inscribiste en: inscripción.elojodeiberoamerica.com
PRE-VENTA de ENTRADAS: Para las personas que quieran confirmar su presencia en esta nueva edición del Festival podrán hacerlo accediendo a una tarifa especial con el 40% de descuento hasta el 31 de agosto contactándose con el Ejecutivo de Cuentas de su país o por mail a conferencias@elojodeiberoamerica.com

 

Comentarios Facebook

GAMERGY México presentado por Telcel anuncia el Concurso de Cosplay

GAMERGY México presentado por Telcel, el evento de referencia para los amantes de los videojuegos, la cultura geek y el entretenimiento digital, se complace en anunciar que en su edición 2023 contará con un Concurso de Cosplay que promete sorprender y entusiasmar a todos los asistentes. La competición se llevará a cabo el domingo 27 de agosto a las 14 horas en Expo Santa Fe, convirtiéndose en uno de los contenidos más destacados del calendario del evento.

Este año, el Concurso se presentará en el escenario principal, brindando un espacio espectacular para que los cosplayers muestren sus creaciones y caracterizaciones de personajes de videojuegos y animé. Al concurso podrán inscribirse cosplayers a partir de los 12 años de edad, completando el formulario de inscripción.

La emoción no para ahí, ya que se contará con una invitada sorpresa muy especial, una artista amante del cosplay, cuyo nombre se revelará en los próximos días, y que se unirá como juez honorífica a las reconocidas Pushys Love, Nash Clive, Dalyn y la famosa Novita Legend,  juezas del concurso.

Se entregará una bolsa total de premios de $6,000 pesos, además de una selección de productos y obsequios de parte de los patrocinadores. La conducción estará a cargo de Novita Legend, streamer y creadora digital que ha ganado reconocimiento gracias a sus actuaciones como cosplayer. Su entusiasmo y pasión por el mundo gaming prometen una experiencia única para todos los asistentes.

GAMERGY México presentado por Telcel, llevará a los asistentes a un emocionante viaje por el fascinante universo de los videojuegos durante los tres días del festival. Los entusiastas podrán disfrutar de una amplia gama de actividades, como torneos, meet & greets con jugadores y personalidades de la industria, y los electrizantes shows de Emjay y Nicole Horts, artistas de Amazon Music.

Vive una experiencia épica en GAMERGY México presentado por Telcel los días 25, 26 y 27 de agosto en Expo Santa Fe, CDMX. Los boletos ya están disponibles en gamergy.boletia.com.

 

Nota: La información contenida en este comunicado está sujeta a cambios.

Para más información visita el sitio web oficial de GAMERGY México.

Comentarios Facebook

Club Premium y Club Premium Doble Malta, en el mercado ecuatoriano

Panorama Branding, agencia experta en branding y perteneciente al Grupo Bombástica, ha logrado resultados excepcionales en la consolidación y posicionamiento de las marcas Club Premium y Club Premium Doble Malta en el mercado ecuatoriano. Gracias a sus estrategias ambas marcas han experimentado un crecimiento significativo y han sido reconocidas por su calidad y atractivo en el sector.

Club Premium: Reconocido por su calidad y crecimiento en el mercado

La marca Club Premium, a través del rediseño de empaques y una campaña de comunicación realizada por la agencia Fantástica, ha destacado y conectado de manera efectiva con los consumidores. Estos logros fueron reconocidos con el prestigioso premio Effie, que resalta la eficacia publicitaria.

La colaboración entre Panorama Branding y Club Premium ha resultado en un aumento significativo en el Brand Power, con un incremento de 5 puntos según las métricas internas de AB Inbev. Además, el Share of Market a nivel nacional se elevó en 8 puntos, demostrando la creciente preferencia de los consumidores por esta marca. Los ecuatorianos han reconocido a Club Premium como una marca de alta calidad, y la percepción de su calidad se incrementó en 15 puntos.

Club Premium Doble Malta: Éxito en ventas y crecimiento en la categoría

La marca Club Premium Doble Malta ha experimentado un éxito notable en el mercado ecuatoriano. Gracias al rediseño de empaques y una campaña de comunicación efectiva, llevada a cabo por la agencia Fantástica, la marca ha sido galardonada con el premio Effie, destacando su impacto en la industria publicitaria.

El trabajo conjunto entre Panorama Branding y Fantástica ha impulsado un aumento de 3 puntos en el Brand Power, según las métricas internas de AB Inbev. Además, los primeros tres meses de lanzamiento fueron exitosos, con la venta de 13.363 hectolitros de Doble Malta. Este logro también ha impulsado el crecimiento de toda la categoría de cervezas en un 42%.

Lucas del Corral, Managing Director de Panorama Branding, compartió su entusiasmo por estos logros: «Estamos muy orgullosos de los resultados alcanzados con Club Premium y Club Premium Doble Malta. Estos éxitos son el resultado del trabajo en equipo, la creatividad y el enfoque estratégico de todo el equipo de Panorama Branding».

Por su parte, José Manuel Afanador, Founding Partner & Strategy Director de Panorama Branding, añadió: «Hemos trabajado arduamente para posicionar a estas marcas y destacar sus atributos únicos en el mercado ecuatoriano. Estos resultados nos motivan a seguir generando valor y crecimiento para nuestros clientes».

Comentarios Facebook

GAMERGY México ya cuenta con el apoyo de empresas internacionales

GAMERGY México presentado por Telcel, el festival de esports y gaming organizado por GGTech e IFEMA MADRID contará, en su segunda edición en el país, con el apoyo de grandes empresas internacionales que le han permitido convertirse no solo en el festival internacional más grande del mundo, sino consolidarse en el mercado mexicano dentro de la industria de los e-Sports y del gaming.

Expo Santa Fe, en Ciudad de México, se convertirá el 25, 26 y 27 de agosto en el lugar de entretenimiento por excelencia para toda la familia. Torneos, cosplay, arenas de juego, meet & greets, conciertos presentados por Amazon Music y la gran final de la LLA Clausura 2023, la principal competencia de League of Legends en Latinoamérica. Todas estas actividades, así como las actuaciones de importantes artistas, no serían posibles sin la colaboración y el apoyo de marcas como Telcel, Amazon Ads, Amazon Music, Twitch, Coca Cola, Ford, Hisense, Motorola, Lenovo, Intel, Heineken, Grupo Jumex, Office Depot, HyperX, así como los principales publishers del mundo.

“En Telcel estamos entusiasmados de ser parte central de GAMERGY, impulsando con ello el desarrollo de e-Sports y gaming en México para una generación que cada día requiere de mayor conectividad con alta velocidad y baja latencia, lo cual le brinda la mayor velocidad y cobertura de nuestra red 5G. En Telcel realizamos acciones que hagan posible un mundo mejor”, dijo Renato Flores Cartas, Subdirector de Comunicación Corporativa y Relaciones Gubernamentales de América Móvil.

Verónica Maldonado, Gerente de Experiencia de Marca en Grupo Jumex, mencionó: “En Grupo Jumex nos encontramos felices de patrocinar GAMERGY, el festival más importante de gaming a nivel mundial. Este festival comparte los valores y la autenticidad al igual que nuestra nueva bebida energética ‘XOT ENERGY!’. Estamos seguros que todos los visitantes y participantes descubrirán THE MEXICAN ENERGY!”.

“Estamos muy ilusionados con la realización de una nueva edición de GAMERGY en México, que se consolida como uno de los principales eventos de esports, gaming y entretenimiento en todo el mundo. Muchas gracias a todas las marcas de primer nivel que nos acompañan en este 2023, que, a través de su apoyo, nos ayudan a seguir creciendo y ofrecer a los fans una experiencia única y divertida que cumpla todas sus expectativas”, indicó Juan Diego García Squetino, Director de Desarrollo de Negocio en GGTech Américas.

Algunos datos esenciales…GAMERGY México presentado por Telcel, con cerca de 62.000 visitantes en la edición de 2022, espera recibir este año a más de 75.000 personas, convirtiéndose de esta forma en el escaparate para las principales marcas que quieren llegar a un público jóven, deseoso de entrar en el sector de los esports y el gaming.

Hoy, los deportes electrónicos son la opción de entretenimiento preferida de millones de espectadores en todo el mundo y año tras año, el número de aficionados va en aumento. Esta categoría de juego cuenta con un público muy activo, que puede seguir ligas locales, regionales e internacionales. La audiencia global de esports se estima en 454 millones de personas y para 2024 se esperan más de 55 millones de espectadores en Latinoamérica (25,3 millones ocasionales).

Señalar que México es uno de los 10 mercados más maduros a nivel global en el mundo del gaming y de los esports y ocupa el segundo lugar como el país con el mayor número de aficionados a los esports en América Latina, después de Brasil y por delante de Argentina, Colombia y Venezuela; actualmente con unos 66 millones de jugadores mayores de seis años, lo que equivale al 56,5% de la población total del país.

Pero los jóvenes no son los únicos aficionados. De hecho, más de la mitad de los mexicanos adultos entre 31 y 40 años se identifican como jugadores; entre los que tienen de 40 a 50 el 33,8% se definen como gamer e incluso el 23.4% de los que tienen más de 50 años practican algún videojuego. Para 2024, la audiencia de contenido en vivo alcanzará los 122,4 millones de personas.

Comentarios Facebook

Audi RS 7 Sportback performance, es pura potencia

El nuevo Audi RS 7 Sportback performance está repleto de extras que realzan su imagen y hacen que la experiencia de conducción sea más deportiva. El poderoso motor V8 biturbo TFSI de 4.0 litros rinde ahora una potencia de 463 kW (630 HP) y un par máximo de 850 Nm.

En Audi, “performance” significa más potencia. Turbocompresores más grandes y un aumento de la presión de sobrealimentación de 2.4 a 2.6 bares en el motor V8 biturbo TFSI de 4.0 litros del RS 7 Sportback performance permiten un aumento de 30 HP en la potencia y 50 Nm más de par en comparación con la versión base.

Esto significa que la potencia total pasa de 441 kW (600 HP) a 463 kW (630 HP) y el par máximo aumenta de 800 a 850 Nm. El modelo performance alcanza el 0 a 100 km/h en 3.4 segundos, dos décimas más rápido que el RS 7. La reducción del aislamiento entre el compartimento del motor, el interior y la parte trasera del vehículo garantiza que el RS 7 Sportback performance entusiasmará a los clientes con una emocionante experiencia acústica. Esta reducción también hace que el auto sea 8 kilogramos más ligero: el RS 7 Sportback performance tiene un peso total en vacío de 2,090 kg.

 

Nuevo diferencial central autoblocante

La potencia del motor 4.0 TFSI fluye hasta el sistema de tracción total permanente quattro a través de una caja tiptronic de ocho velocidades con tiempos de cambio más rápidos. El diferencial central mecánico distribuye la potencia del motor entre los ejes delantero y trasero en una proporción 40:60. Si se produce deslizamiento, se aplica automáticamente más par al eje con mejor tracción, con un reparto que puede llegar hasta un máximo del 70% al eje delantero y hasta un 85% al trasero.

El diferencial central autoblocante es más ligero y compacto, lo que mejora la dinámica de conducción y ofrece un paso por curva notablemente más preciso, reduciendo el subviraje. Como mejora adicional, la respuesta de la dirección es más precisa y los pasajeros se benefician de una experiencia de conducción más ágil.

 

Rines de 22 pulgadas con neumáticos de alto rendimiento

El nuevo RS 7 Sportback performance equipa de serie rines de aleación de 22 pulgadas en diseño de 5 brazos en V y neumáticos 285/30. Además de otros rines adicionales de 22 pulgadas, también de fundición de aluminio, Audi ofrece como extra únicamente para las versiones performance rines de 22 pulgadas especialmente ligeros, acabadas en negro brillante bruñido, gris mate, negro mate u oro neodimio mate. Inspiradas en la competición, su diseño de cinco radios en Y favorece la refrigeración de los frenos. Estos rines, que se fabrican mediante un proceso de forjado de alta tecnología, son 5 kilogramos más ligeros que los de fundición del RS 7 Sportback actual. Una reducción total de 20 kilogramos en la masa no suspendida que ayuda a mejorar las prestaciones.

Los nuevos neumáticos de alto rendimiento Continental “Sport Contact 7” 285/30 asociados a estos rines desempeñan un papel clave en la reducción de peso. Ofrecen un mejor agarre tanto en carreteras secas como mojadas y reducen el subviraje en las curvas a gran velocidad, lo que permite un manejo más preciso. Además, la distancia para detener el vehículo es hasta dos metros más corta al frenar de 100 a 0 km/h.

El sistema de conducción dinámica Audi drive select permite controlar el carácter del vehículo.

Hay seis perfiles disponibles: efficiency, comfort, auto y dynamic, además de dos modos específicos RS1 y RS2 personalizables. La experiencia de los modos de conducción en el modelo de altas prestaciones es mucho más exclusiva. Por ejemplo, el modo de marcha por inercia ahora sólo se activa automáticamente en el perfil efficiency; funciona en rangos de velocidad de hasta 160 km/h, desconectando el motor de combustión para avanzar sin consumo de combustible ni par de arrastre.

Además, la puesta a punto del software de la unidad de control del motor hace que los cambios de carga sean más ajustados cuando está activado el perfil dynamic del Audi drive select o cuando se conduce con la transmisión en el modo S, lo que aumenta aún más la emoción al volante. Por otro lado, el software actualizado de la unidad de control de la transmisión hace que los tiempos de cambio sean más rápidos y que aumente notablemente la diferencia entre los distintos modos de conducción.

 

Paquete RS Dynamic de serie

El paquete RS Dynamic forma parte del equipamiento opcional en el RS 7 Sportback performance. Incluye el aumento de la limitación de la velocidad máxima a 280 km/h, la dirección dinámica a las cuatro ruedas (con una actualización del software específica del RS que ayuda al conductor con correcciones activas de la dirección en los ejes delantero y trasero) y el diferencial deportivo quattro en el eje trasero.

También está disponible como opción el paquete Dynamic RS plus que, además de lo incluido en el anterior, eleva la velocidad máxima a 305 km/h e incluye un sistema de frenos RS carbocerámicos con discos de 440 mm en el eje delantero y 370 mm en el trasero. Los clientes pueden solicitar las pinzas en gris, rojo o azul. El sistema de frenos carbocerámicos pesa en total 34 kilogramos menos que su homólogo de acero, lo que supone una importante reducción de la masa no suspendida.

 

Nuevos colores exteriores y paquetes de estilo

El nuevo RS 7 Sportback performance está disponible en un total de 16 colores exteriores. Por primera vez se incluyen el Azul Ascari metalizado o mate y el Plata Rocío mate. Los modelos performance destacan con componentes exteriores RS de serie acabados en gris mate, como las carcasas de los retrovisores exteriores, el spoiler delantero, los faldones laterales delanteros, las inserciones de los umbrales laterales, los raíles del techo, los marcos de las ventanillas laterales y el difusor trasero. También es opcional un paquete estético carbono mate/negro, en el que los raíles del techo y los embellecedores de las ventanillas laterales son de color negro. Los aros Audi y la denominación del modelo están disponibles en cromo o negro, a elección del cliente.

 

Nuevas características para el interior

En el habitáculo, la línea de los paquetes de diseño RS en gris y rojo se ha ampliado para incluir el color azul. El aro del volante forrado en Alcantara de color negro incorpora costuras de contraste en azul Mercato; las alfombrillas, el lateral de la consola central y el pomo del selector del cambio también incorporan costuras en azul. Los cinturones de seguridad también lucen el azul Mercato en toda su superficie, con inserciones decorativas en una estructura de carbono con detalles azules opcionales.

El pomo del selector del cambio y el lateral de la consola central están forrados con microfibra Dinámica, que incluye alrededor de un 45% de fibras PET recicladas. Y los asientos deportivos cuentan con una tapicería de cuero Valcona perforado de alta calidad con pespuntes de contraste en el citado azul Mercato. Otro elemento distintivo es un LED en las puertas delanteras que proyecta la inscripción “RS performance” en el suelo junto al auto.

Es posible solicitar paquetes de diseño RS en las tres variantes de color disponibles con características adicionales opcionales: inserciones decorativas, reposabrazos de las puertas y reposabrazos central en microfibra Dinámica. Una ventaja añadida de esta variante de equipamiento es el panel central de los asientos con una inserción en gris, rojo o azul, mientras que el color elegido se muestra en los asientos deportivos perforados y los respaldos de los asientos presentan el grabado RS en colores a juego.

Los clientes pueden utilizar la nueva herramienta de visualización “Audi Exclusive Customizer” para diseñar sus vehículos en miles de combinaciones individuales y crear así su edición especial personal, eligiendo entre una amplia gama de acabados de pintura individuales, así como colores de cuero y costuras; la herramienta utiliza un modelo en 3D para visualizar el proceso de personalización.

El Audi virtual cockpit (opcional), con una pantalla de 31.2 cm (12.3 pulgadas), forma parte del equipamiento de serie y ofrece nuevas funciones, como un indicador luminoso en el modo de transmisión manual que cambia de verde a amarillo y a rojo, parpadeando para indicar el momento óptimo de cambio de marcha de forma idéntica a como se hace en competición. El Launch Control aprovecha al máximo el potencial de aceleración del RS 7 Sportback performance señalando el momento ideal para acelerar mediante unos nuevos iconos de semáforo.

El precio del Audi RS 7 Sportback Performance para el mercado mexicano es de $3,079,900 MN para el año modelo 2023 y $3,134,900 MN para el año modelo 2024 que incluye 5 años de garantía.

Comentarios Facebook

Día Internacional de la Cerveza

DÍA INTERNACIONAL DE LA CERVEZA

 

Cada primer viernes del mes de agosto el Día Internacional de la Cerveza. Constellation Brands, te cuenta 5 datos curiosos que, probablemente, no sabías de la cerveza:

 

La cerveza surgió en la antigua Mesopotamia como una práctica religiosa

Según la Enciclopedia de Historia Antigua, en lo que ahora es Irak se comenzó a elaborar esta bebida en el año 3500 a.C. En la cultura de los sumerios la cerveza comenzó a tomar importancia, incluso más que el agua, ya que contenía nutrientes que no se podían encontrar en otras bebidas y al hervirla se eliminaba cualquier microorganismo dañino.

La elaboración de cerveza casera en EE.UU fue ilegal entre 1912 y 1978

La elaboración de cerveza en casa estuvo prohibida en Estados Unidos desde 1912 hasta 1978, cuando se legalizó a nivel federal a raíz de que se eliminaron los impuestos federales sobre los cerveceros. Sin embargo, fue hasta 2013 que todos los estados del país aprobaron la elaboración casera de cerveza, siendo Alabama y Mississipi los últimos en permitirlo.

 

La cerveza favorita de los estadounidenses es mexicana  

Modelo Especial la cerveza producida en México por Constellation Brands para el mercado estadounidense alcanzó el número uno de preferencia entre los consumidores este año. Los consumidores estadounidenses prefieren y disfrutan cervezas orgullosamente producidas por maestros cerveceros mexicanos y que generan desarrollo económico y social en las regiones en donde son elaboradas.

 

La Cerveza era utilizada como remedio medicinal

En la antigüedad, la cerveza se utilizaba a menudo con fines medicinales. Los médicos babilonios la recetaban como remedio para diversas dolencias, como problemas estomacales e infecciones. Aunque ahora sabemos que la moderación es clave, las sociedades históricas creían en las propiedades curativas de la cerveza.

 

 Mejor espuma, mejor calidad | Elevando a México

A pesar de las diversas creencias sobre la espuma de la cerveza, lo cierto es que una espuma voluminosa es signo de una cerveza de buena calidad. Es más, la espuma no debería desaparecer en ningún momento, ni siquiera al terminar el vaso. Checa tu vaso de Corona o Modelo, su espuma siempre es abundante.

 

¡FELIZ DIA DE LA CERVEZA, SALUD!

CONSTELLATION BRANDS

Comentarios Facebook

Uber Eats y Krispy Kreme te invitan a saborear el verano con una promo

Uber  Eats  y   Krispy   Kreme,  se   unieron   para   invitar a sus seguidores a saborear el verano CON SU SÉPTIMA EDICIÓN DE UberDonas. La diseñadora mexicana Mich Texturas realizará en vivo la intervención artística de una caja gigante de Krispy Kreme en el centro comercial Oasis Coyoacán el 2 de agosto a las de 9:00 a 11:00 hrs., inspirada en el verano y en ambas marcas, para que todos puedan participar en esta campaña.

Para celebrar la ocasión, los fanáticos de Krispy Kreme y Uber Eats también podrán disfrutar de una exclusiva promo válida únicamente el 3 de agosto y disponible sólo por Uber Eats, en la que la Docena de Donas Glaseadas Original estarán a sólo $99 pesos. Además, recibirán la caja de donas con diseños de Mich Texturas para que puedan decorarla y personalizarla a su gusto y compartir su creación a través de redes sociales usando el hashtag #DonasUberEats, y poder participar para ganar un año de donas gratis, de la membresía Uber One o 2 mil pesos en créditos para Uber Eats.

“Krispy Kreme es sinónimo de felicidad y Uber Eats sinónimo de entrega y experiencia. Con esta gran alianza, queremos llevar esa felicidad a todos nuestros usuarios”, dijo Daniel Colunga, Director General de Uber Eats en México.

Como parte de la celebración «Saborea el verano», se realizarán tres instalaciones adicionales en Palmas Plaza (Puebla), Plaza Galerías (Guadalajara) y Plaza Antea (Querétaro), donde habrá juegos y actividades recreativas para los visitantes, con la oportunidad de que puedan ganar muchos premios.

«Estamos emocionados de poder dar continuidad a esta colaboración que ha superado nuestras expectativas por séptimo año consecutivo. Ha sido un privilegio trabajar con Uber Eats, una marca que comparte nuestra pasión por satisfacer a los consumidores y crear   experiencias   inolvidables»,   expresó   Santiago   Sapiña,   CEO   de   Krispy   Kreme México.

No se pierdan esta oportunidad de saborear el verano de una manera única y divertida junto a Uber Eats y Krispy Kreme. La promoción y las dinámicas estarán disponibles únicamente el 3 de agosto, y las sorpresas continuarán a lo largo del mes para que todos disfruten al máximo de esta temporada.

Comentarios Facebook

Cabify anuncia excelentes resultados, expansión y diversificación

Cabify, anuncia que terminó el ejercicio 2022 con excelentes resultados, con un 32% por encima de 2021 a nivel global, alcanzando los 688 millones de dólares. A pesar de los últimos rezagos de la pandemia durante el año, la compañía finalizó 2022 con un crecimiento del beneficio bruto hasta los 79 millones de dólares (+32%) y alcanzó el punto de equilibrio, demostrando su capacidad para hacer su negocio rentable a nivel global.

De igual forma, la compañía reportó un aumento interanual del 28%, a nivel global, en el número de viajes que se realizaron durante 2022 a nivel internacional alcanzando los 91 millones de trayectos, considerando la movilidad de personas y traslados de paquetería realizados por la nueva unidad de negocio dedicada a la logística. Además, tuvo un aumento interanual del 29% en el número de personas que han usado los servicios de Cabify. En cuanto a empleo directo, el equipo de Cabify creció hasta llegar a los 1.009 empleados a nivel global, un 8% más.

Respecto a su operación en América Latina, Cabify continúa contribuyendo en esta región gracias a su apuesta por la innovación y la seguridad tanto para sus socios conductores, como para pasajeros. Esto le ha permitido a la compañía crecer un 35% en viajes gracias a la confianza que se ha ganado entre sus diferentes usuarios conductores y pasajeros, los cuales, han reportado un aumento del 25% y 34% respectivamente a nivel regional. Entre otros desarrollos, Cabify implementó funcionalidades de verificación de identidad inteligentes que usan tecnología biométrica para unos viajes más seguros tanto para los conductores como para los pasajeros. Este nuevo avance es uno de los mejor valorados por los usuarios conductores en los países en los que está activo.

Juan de Antonio, presidente ejecutivo y fundador de Cabify, explica que “para seguir mejorando nuestras ciudades, apostamos por el crecimiento sostenible. Somos capaces de generar recursos propios que invertimos en nuevos servicios y productos de alto valor añadido para nuestros pasajeros, clientes de movilidad corporativa y conductores colaboradores. Y también hemos captado inversión adicional para acelerar nuestras metas. Si queremos que millones de personas decidan no utilizar su auto particular dentro de la ciudad, debemos ofrecerles alternativas seguras, sostenibles y accesibles que respondan a sus diferentes necesidades. Tenemos por delante una senda clara de crecimiento y esperamos que nuestra facturación se multiplique por 3 en los próximos 3 años. En ese camino continuaremos dando pasos para impulsar el cambio tecnológico, empresarial y social hacia la multimovilidad del futuro”.

En su apuesta por la sostenibilidad medioambiental, durante 2022 Cabify reportó avances significativos de cara a su objetivo de alcanzar una flota totalmente descarbonizada para 2025 en España y 2030 en Latinoamérica. Cabify ha aumentado en un 94% su flota de vehículos eléctricos a nivel regional, y un en 81% el número de kilómetros recorridos en vehículos eléctricos durante 2022.

Además, aunque la compañía ha aumentado en un 26% el número de KM recorridos a nivel global con respecto a 2021, las emisiones de carbono sólo han crecido un 9%, y ha conseguido reducir el índice de emisión media de CO2 (g Co2/km) de la flota un 14,8% en América Latina. En este sentido, cada auto conectado a Cabify en Latinoamérica en 2022 ha tenido una emisión media de 103,3 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido.

Destaca entre los pasos clave para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica, que a finales de 2022 la compañía formalizó alianzas en América Latina para el impulso de vehículos tanto híbridos como eléctricos con partners como Ezero en México.

Expansión y diversificación

Una de las principales estrategias que sigue la compañía en su camino de crecimiento sostenible es la expansión a otras zonas y regiones en los países en los que está presente. Además, sobre su negocio de movilidad para el cliente corporativo, Cabify para Empresas, la base de clientes creció 22% en América Latina en comparación con 2021.

Cabify ha vivido hitos de negocio de importante calado para la compañía durante el 2022 como el lanzamiento de su nueva división de negocio dedicada a la logística B2B2C, Cabify Logistics, presente actualmente en 4 países de América Latina. A cierre de este ejercicio, la división reportaba ingresos tres veces por encima de enero de 2022, ampliando no solo las zonas de cobertura en las ciudades donde opera, sino también sumando más de 3.000 empresas su cartera de más de 5.000 clientes.

10 años en Latinoamérica

En 2022 Cabify celebró diez años desde su llegada a Chile, México y Perú, donde se convirtió en la primera app de movilidad en operar en estas regiones. Las operaciones locales de la compañía cuentan con razones sociales y domicilios fiscales en cada uno de los países, cumpliendo con los impuestos correspondientes de acuerdo con el sistema tributario local. De esta manera, Cabify contribuye con el desarrollo económico de las ciudades donde opera poniendo la tecnología al servicio de las personas y de las ciudades, para entregar una solución de movilidad segura y de calidad a los pasajeros y conductores.

Comentarios Facebook