domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 119

Baileys informa del nuevo hot spot que llegará a la Ciudad de México

Baileys informa del nuevo hot spot que llegará a la Ciudad de México

 

La crema de whisky irlandesa más famosa del mundo estrenará una experiencia única, para quienes son fans de los deliciosos guilty pleasures se están preparando para disfrutar de un nuevo spot en donde Baileys les deleitará con antojos únicos.

Será únicamente durante algunas semanas de agosto y septiembre que las personas podrán disfrutar junto a sus cómplices de un momento especial junto a Baileys en la Ciudad de México y vivir una experiencia nunca vista.

Lo que se sabe de este nuevo espacio es que será un lugar totalmente inmersivo diseñado para vivir una experiencia deli de la mano de Baileys y su portafolio de productos a través de su famoso Treat Bar; un espacio creado para sacar nuestro lado más #Culpable en medio de la ciudad y regalarse un momento de puro placer.

Se sabe que en el interior del nuevo hot spot se encontrarán coloridas habitaciones, secretos escondidos por sus rincones y deliciosas experiencias, las cuales tienen altas posibilidades de convertirse en espacios instagrameables ideales y creados para capturar deliciosos momentos junto a Baileys.

Por el momento la ubicación y la fecha exacta de su apertura es un secreto, pero está garantizado que será una experiencia multisensorial que promete deleitar el paladar y sorprender a sus visitantes en cada detalle, porque con Baileys, vivir sin complejos siempre será delicioso y divertido.

Espera más detalles próximamente…

 

 

@BaileysMx

#CULPABLES

 

EVITA EL EXCESO

www.alcoholinformate.org.mx

www.drinkiq.com

Comentarios Facebook

Crea Mini Comida con MGA Entertainment, juguetes versión miniatura

La diversión de jugar a preparar diversos platillos y bebidas llega en pequeña versión con MGA’s Miniverse Crea Mini Comida, una nueva línea de juguetes que se presenta por primera vez en México con dos colecciones innovadoras: Diner y Cafe. Este universo, parte de MGA Entertainment, una de las compañías privadas de juguetes, entretenimiento de más rápido crecimiento en el mundo, busca ofrecer diversión al transformar artículos cotidianos en diminutas versiones detalladas y completamente funcionales.

Miniverse de MGA se ha dado a conocer internacionalmente por ser una marca de coleccionables de tamaño bolsillo que ofrece diversas líneas para crear un universo en versión miniatura. En esta ocasión, la marca se aventura en tierras mexicanas con Crea Mini Comida, cuyas colecciones ofrecen réplicas de comida y bebida en miniatura, hiper detalladas y realistas, las cuales los consumidores pueden crear desde cero.

¿CÓMO FUNCIONA MINIVERSE CREA MINI COMIDA?

 Miniverse Crea Mini Comida combina la emoción de la creación de manualidades y la pasión por los alimentos en universos en miniatura. Lo que hace único a Miniverse  es que cuenta con «ingredientes» los cuales se ensamblan a través de una receta incluida en el juego para crear una obra maestra culinaria, que se mantiene intacta después de exponerla a la luz del sol o a la luz ultravioleta para su exhibición permanente.

Aunque no son comestibles, estos platillos ofrecen una actividad atractiva y un adorable elemento para agregar a las colecciones de miniaturas. Cada uno viene en un empaque sorpresa dentro de una esfera que contiene todos los ingredientes necesarios de comida en miniatura y accesorios de cocina envueltos individualmente para hacer creaciones culinarias deliciosas, como un batido de menta con chispas de chocolate, waffles de fresa con crema batida o una tarta de limón.

MGA Y EL MINIVERSE

 La decisión de MGA de hacer algo grande al hacerlo en miniatura va más allá de una actividad de moda: las colecciones de juguetes Miniverse forman parte de la misión continua de MGA de ofrecer juguetes relevantes para todo público.

Desde mini chips de chocolate en frascos coleccionables que realmente funcionan, hasta cajas de mini donas y cartones de leche con líquido real, hay más de 100 ingredientes únicos y accesorios de cocina en Miniverse Crea Mini Comida. Cada edición cuenta con 18 recetas sorpresa para coleccionar y crear.

Atrévete a descubrir y crear los platillos más deliciosos con Miniverse Crea Mini Comida, disponibles a partir del 1 de agosto de 2023.

Comentarios Facebook

ELLAS SOY YO, la bioserie de Gloria Trevi, este 11 de agosto solo por VIX

El día de hoy nos dimos cita en Televisa a San Ángel para el arranque oficial de la bio serie ELLAS SOY YO, de Gloria Trevi y en conferencia de prensa, Carla Estrada, productora, presentó al elenco principal y relató algunos detalles de grabación, desde tiempo de investigación, casting y más.

 

La historia de Gloria de los Ángeles Treviño Ruíz, una joven de tan solo quince años que viaja desde Monterrey a la Ciudad de México, para participar en un concurso televisivo que busca encontrar a la doble de una famosa actriz juvenil.
La bioserie protagonizada por Scarlet Gruber, Ingrid Martz, Lessy Hernández, Regina Villaverde y Jorge Poza, se estrenará en exclusiva por ViX, el servicio de streaming en español líder en el mundo.
Gloria desea convertirse en estrella de la música y en ese intento un hombre que le dobla la edad se convertirá en su mentor y luego en su depredador. Durante 17 años la someterá a un viaje aterrador en el que, después de alcanzar el éxito y la fama, Gloria perderá todo y tendrá que realizar un enorme esfuerzo de resiliencia para sobrevivir y reconstruir su vida y su carrera. 
Ellas soy yo, Gloria Trevi también cuenta con las actuaciones de Gloria Trevi, Majo Edgar, Nicole Vale, Elaine Haro, Luisa Galindo, Victoria Viera, María José Mariscal, Mime Faisal, Evelyn Álvarez, Catalina Castelblanco, Milalray Moreno, Renata Bondoni, Andrea Gio, Norma Herrera, Patsy Pepping, Felicia Mercado, Gloria Mayo, Eduardo Capetillo, Alberto Casanova, Gonzalo Guzmán, Sian Chiong, Liliana Regueiro, Edith Zúñiga, Tamara Zúñiga, Charly Mario, Raquel Bigorra, Lina Radwan, Nashla, Michel López y Gustavo Mata.
La producción ejecutiva y dirección de escena de Ellas soy yo, Gloria Trevi es de Carla Estrada. La historia fue escrita por Eric Vonn, Lele Portas, Marco Tulio Socorro y Carla Estrada​.
Ellas soy yo, Gloria Trevi podrá ser vista por ViX, en su plan premium, a partir del próximo 11 de agosto. 
ViX ofrece más de 75,000 horas de contenidos on demand y más de 100 canales de streaming, todo en español. 

 

 #EllasSoyYoViX y #ViX
Comentarios Facebook

Hyundai Motor renueva la alianza con Healthy Seas

Hyundai y Healthy Seas continúan su tercer año de colaboración con un proyecto destacable en el mar Mediterráneo, que se extiende desde la isla italiana de Lampedusa hasta Túnez.Luego de la operación de limpieza en Tossa de Mar en España,

Este esfuerzo resultó ser uno de los más desafiantes y gratificantes para la alianza, ya que los buzos enfrentaron condiciones difíciles, se encontraban en una ubicación remota y tenían suministros limitados a bordo. En el transcurso de esta expedición, que duró ocho días y concluyó el 29 de junio, buzos voluntarios de cinco países, con gran experiencia en buceo, lograron retirar casi una tonelada de estas redes de enmalle.

Lo impresionante no solo fueron las condiciones en las que se realizo este proyecto, sino el lugar donde se encontraba la red: una embarcación hundida de la Segunda Guerra Mundial, producto de las Batallas de Convoys que aún contenía varías bombas aéreas y vehículos. Aunque no es un sitio convencional para retirar estas redes, la preservación de naufragios históricos es de suma importancia para el ecosistema marino.

“Estos restos de embarcaciones brindan excelentes hábitats para la vida marina, funcionan como arrecifes y les ofrecen refugio, aunque estos restos suelen ser los sitios más comunes en los que se enredan los peces. Se estima que al año se pierden o se abandona cerca de 640,000 toneladas de equipo y redes de pesca en los mares y océanos del mundo, lo cual provoca la muerte y sufrimiento de millones de animales marinos.» comentó Pascal Van Erp, subdirector de Healthy Seas y fundador de Ghost Diving.

Esta misión también tuvo como objetivo documentar estos restos como monumentos culturales. Se recopilaron más de 12,000 fotografías y se aplicaron técnicas fotogramétricas para crear modelos virtuales 3D para que estos restos puedan ser estudiados por científicos y visitados por el público general. Después de haber recuperado la red de 700 kg que cubría la embarcación hundida, esta quedo al descubierto, lo que la convirtió en un ambiente seguro para la vida marina y de fácil acceso para otros buceadores. Healthy Seas se dedicó a revisar detalladamente el material y la composición de la red antes de enviarla a reciclar en nuevas redes. ​

“Estamos orgullosos de continuar nuestra alianza con Healthy Seas, trabajando juntos para promover la conservación marina”, comentó Michael Cole, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Europe. «A través de nuestros esfuerzos en conjunto, no solo hemos afrontado proyectos desafiantes de limpieza, también hemos logrado crear conciencia sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio submarino. Hyundai sigue comprometido con las prácticas sustentables y el bienestar de nuestros océanos”.

Bajo la visión de marca ‘Progreso para la humanidad’, la compañía tiene el objetivo de crear un valor compartido al abordar impactos sociales y construir una imagen empresarial sustentable. Esta misión inspiró la última iniciativa CSV de HMC ‘Hyundai Continue’.

‘Hyundai Continue’ está realizando esfuerzos transformadores para un futuro sustentable a través de tres áreas principales: ‘Continue Earth’, ‘Continue Mobility’ y ‘Continue Hope’. ‘Continue Earth’ representa la misión de Hyundai Motor de cuidar el planeta y combatir el cambio climático. La tecnología y los avances de Continue Mobility harán de la movilidad algo accesible y seguro. ‘Continue Hope’ tiene como objetivo educar a las generaciones futuras y apoyar el crecimiento de jóvenes talentos.

Comentarios Facebook

BAJAJ lanza su nueva app Dominar Rides, para toda la comunidad biker

BAJAJ, siempre está pensando en nuevas formas de acercarse a la comunidad, es por ello que, Dominar Rides, la app que desarrollaron, evolucionará y se transformará en algo mucho mejor, con grandes sorpresas para que todos los usuarios tengan la mejor conectividad, navegación, interacción y experiencia.

 La app de Dominar Rides, fue diseñada para que toda la comunidad biker conviviera en un mismo lugar, fomentando un sentido de pertenencia al realizar rodadas individuales o en grupo, acompañados de sus Ride Masters. Este proyecto nació en 2019 con una rodada a Teotihuacán en donde se contó con la presencia de 20 bikers y dos embajadores de la marca, llamados Ride Masters y desde entonces ha crecido de manera veloz, al día de hoy son más de 4,000 bikers y 10 Ride Masters en 10 estados quienes la conforman, y han registrado en la app, más de 900 rodadas y más de 270 mil km recorridos.

“Con este crecimiento, vienen nuevos desafíos, por ello, hemos decidido renovar y migrar a un proyecto que buscará brindarle a la comunidad Dominar una mejor experiencia con nuestra aplicación. Todos los puntos, logros, kilómetros e información de los usuarios registrados en la app anterior quedarán en resguardo y estarán disponible en la nueva aplicación”, comentó Olaf Sarabia, CEO de MotoDrive.

La transformación se hará próximamente y para que los usuarios sigan en contacto, descubran las nuevas sorpresas y conozcan todas las noticias de Dominar y Dominar Rides, podrán visitar las nuevas redes sociales Facebook: dominarmexicooficial e Instagram: bajajdominarmx

Comentarios Facebook

Novartis y la Universidad Panamericana unidas para lograr un impacto positivo en las comunidades

Novartis y la Universidad Panamericana, como parte del Convenio de Colaboración a favor de la equidad en salud y las poblaciones más vulnerables, mediante la Sociedad de Asistencia Panamericana (SIPASA), se presentó el cortometraje Uniendo fuerzas por la Equidad en Salud, en el cual destaca el arranque de un programa social, con el objetivo de atender las necesidades y prioridades de las clínicas comunitarias coordinadas por SIPASA, generando un impacto positivo en la atención médica brindada a población.

El cortometraje presentado evidencia la implementación del primer programa de Salud Global en México, resultado de un Convenio de Colaboración celebrado en agosto de 2022. El objetivo de esta iniciativa es reducir significativamente las brechas de acceso a la salud, previamente identificadas en conjunto por SIPASA y Novartis. El propósito del programa es asegurar que medicamentos de calidad estén disponibles y sean asequibles para poblaciones en situación de vulnerabilidad diagnosticadas con diabetes tipo 2 e hipertensión arterial.

El programa piloto inició en tres clínicas rurales que coordina SIPASA, marcando la primera entrega de medicamentos a la clínica Mazahua-Toxi en diciembre de 2022. Este programa tendrá una duración de tres años con la expectativa de extenderse a ocho clínicas después del 2024, beneficiando a aproximadamente 2 mil pacientes.

Al término de la proyección del cortometraje, se llevó a cabo un panel con la presencia por parte de Novartis México de Miguel Freire, Director General y CEO de Novartis México; la Dra. Viviam Ubiarco, Directora Médica y el Dr. Gregorio Tomás Obrador Vera, Director General de Salud de la Universidad Panamericana y Presidente del Patronato de SIPASA, IAP.

En esta sesión se intercambiaron ideas sobre la importancia de este tipo de alianzas en beneficio de la salud de la población, el reto de acceso y asequibilidad en salud pública y el impacto de programas como el de Salud Global a mediano y largo plazo.

“Para Novartis México, la iniciativa de Salud Global representa nuestro compromiso social ya que buscamos reducir las principales barreras de acceso a la salud y asegurar la disponibilidad y asequibilidad de medicamentos innovadores y servicios de salud de calidad para poblaciones en condiciones de vulnerabilidad”, mencionó Miguel Freire, director general de Novartis México.

En su mensaje, el Dr. Tomás Obrador indicó: “El trabajo que se ha realizado entre Novartis y SIPASA en beneficio de la salud de los mexicanos, y en especial de la población desfavorecida, se traduce en el avance del acceso a medicamentos de excelente calidad para atender a personas diagnosticadas con diabetes e hipertensión, en potenciar la educación del personal de salud y los pacientes en las clínicas monitoreadas por SIPASA”.

Cabe destacar que estas clínicas atienden a poblaciones de escasos recursos que enfrentan graves problemas al acceso a la atención sanitaria de calidad. Asimismo, estudiantes de las carreras de medicina, enfermería y psicología de la Universidad Panamericana realizan su servicio de manera obligatoria dentro de estas clínicas, ofreciendo un modelo de salud interdisciplinario, integral y de calidad.

Por su parte, la Dra. Viviam Ubiarco comentó: “Esta iniciativa tiene como objetivo beneficiar a 500 personas diagnosticadas con diabetes tipo 2 e hipertensión arterial en este primer año y se prevé que para 2024 sean cerca de 2,000 pacientes. Asimismo, estamos explorando fortalecer la educación de los médicos que atienden estas clínicas, para profundizar su conocimiento desde una perspectiva práctica”.

Comentarios Facebook

Día de la cerveza, la agroindustria en cifras

En el marco del Día de la Cerveza a celebrarse el 4 de agosto, es importante galardonar todo aquello detrás de esta bebida milenaria que la ha convertido en un ícono de tradición y un elemento fundamental de nuestra cultura y gastronomía.

La cerveza se remonta a miles de años atrás, cuando en la antigua Mesopotamia, se registraron las primeras evidencias en tablillas de arcilla, que describen recetas y técnicas de su fabricación. Otras antiguas civilizaciones, como los sumerios y egipcios también comenzaron a elaborar y a disfrutar de esta apetecible bebida que, con el paso del tiempo, evolucionó convirtiéndose en una bebida de predilección por su frescura, sabor, aroma, baja graduación e inigualable versatilidad para acompañar alimentos.

En México, alrededor del año 1890 se establecieron las primeras fábricas de cerveza, y es ahí donde comenzó el diseño del proceso industrial para la elaboración en nuestro país.

La agroindustria cervecera en constante innovación

Desde ese momento, la agroindustria cervecera mexicana se encuentra en constante innovación en aras de acrecentar continuamente su impacto positivo, eficiencia y productividad. Un ejemplo de ello se refleja en los siguientes aspectos:

Campo: Se han hecho diversos esfuerzos en función de innovar en las técnicas de cultivo para lograr mayor rendimiento del grano de cebada, lo que ha resultado en un incremento del 20% en la producción; esto, acompañado de alta tecnología como el monitoreo satelital y técnicas innovadoras de riego, que además impactan positivamente en el cuidado de los recursos naturales. De igual forma se realizan actividades enfocadas al uso eficiente de fertilizantes y manejo de éstos, con lo que se logran mejores resultados en la calidad y rentabilidad de la cebada maltera, a la par que se genera un beneficio ambiental.

La tecnificación de riego implementado hace posible la eliminación de pérdidas, lo que ha traído es una mejora sustancial en las ganancias de los agricultores. Y con datos en tiempo real se logra la utilización del agua estrictamente necesaria para los cultivos, aprovechando de manera responsable este recurso.

Producción: La producción de cerveza en México es un proceso muy sensible que requiere de cuidado, es por ello que desde sus inicios la industria ha fomentado el desarrollo de tecnología con el objetivo de lograr eficiencia y calidad en el producto final. En los últimos años se han invertido más de 85 mil millones de pesos, lo que la agroindustria cervecera traduce en aportación al PIB nacional del 1.5%, generando derrama económica en más de 168 actividades, 4 de ellas del sector primario, 65 del sector secundario y 99 del sector terciario.

Sustentabilidad: La agroindustria cervecera busca permanentemente el cuidado del medio ambiente en todas sus actividades y con metas claras hacia el futuro. Dentro de los esfuerzos que se realizan están la reducción de emisiones de carbono mediante el uso de energías renovables, el cuidado del agua utilizando en promedio 2.5 litros de agua por litro de cerveza producida, obteniendo en los últimos años una reducción del 31% en el consumo, tratamiento del 100% del agua residual, generado un ahorro de 8,630,000, de 2019 al 2022.

De esta manera, el cuidado de los recursos naturales es un eje fundamental, los esfuerzos van en dirección de alcanzar una economía circular con la recuperación y reciclaje de materiales, así  como la utilización de subproductos para darles utilidad y mayor tiempo de vida.

“La agroindustria cervecera está conformada por personas comprometidas en cada uno de sus eslabones, y este esfuerzo en conjunto nos ha llevado a ser un referente a nivel mundial en cuanto a calidad, innovación y buenas prácticas, poniendo el nombre de México muy en alto” menciona Karla Siqueiros, directora general de Cerveceros de México.

La agroindustria cervecera en cifras.

La cerveza ha recorrido un largo camino en nuestro país. Actualmente la agroindustria cervecera es un pilar en la economía mexicana, desde la siembra de la cebada hasta la venta al consumidor final. Esta bebida aporta el 1.5% del PIB nacional y 715 mil empleos, de los cuales 55 mil son puestos directos, además de ser la industria que mejores remuneraciones paga a sus trabajadores dentro de la industria de bebidas con contenido de alcohol.

En 2022, México produjo 141.7 millones de hectolitros de cerveza, lo que representa el 7.2% del total de producción a nivel mundial, en cuanto a la importación, se ubicó en 0.3 millones de hectolitros y la exportación fue de 44.7 millones de hectolitros de cerveza. La balanza comercial de la agroindustria cervecera en 2022 fue de 5,992 millones de dólares.

Durante 2022, nuestro país produjo cerca de un millón de toneladas de cebada. En cuanto al incremento en el rendimiento de producción de este grano, aumentó de 2.0 toneladas por hectárea en 2013 a 3.0 toneladas por hectárea en 2022.

De acuerdo a información de SADER-SIAP, Guanajuato produce el 36.2% del total de cebada, seguido de Tlaxcala con 14.4%, Hidalgo con 14.2%, Puebla con 10.6% y Chihuahua con 6.5%.

La cerveza es una bebida única.

El compromiso de la agroindustria cervecera por mantener altos estándares de calidad, de la mano con la innovación y creatividad en el desarrollo de nuevos productos, ha resultado en una amplia gama de estilos enfocados en satisfacer gran diversidad de gustos, con la más abaja graduación.

En esta línea, la cerveza es una bebida sin igual que conserva a lo largo del proceso de producción vitaminas, minerales, proteínas, etc. al tratarse de un fermentado a base de ingredientes naturales.

En el marco de esta celebración, es de suma importancia recalcar que la cerveza mexicana no solo es conocida por su sabor y calidad, sino también por el esfuerzo y dedicación de las personas que hacen posible su elaboración a lo largo de toda la cadena de valor.

Comentarios Facebook

El Día Internacional del Turismo LGBTQ+ Booking.com lo celebra a lo grande

0

Crean experiencia única para celebrar el Día Internacional del Turismo LGBTQ+

Prepárate ya que, a partir de este viernes, 4 de agosto de 2023, podrás reservar en Booking.com la experiencia única The Ultimate Booking.com Travel Proud Experiencedonde tendrás la oportunidad de disfrutar un día entero con diferentes actividades que te permitirán adentrarte a lo más emblemático de la cultura Drag, de la mano de cinco reconocidas drags queens de México y un destacado standupero de la comunidad LGBTQ+.

Booking.com, cuya misión es hacer que sea más fácil para todas las personas experimentar el mundo sin importar a quién aman, género u orientación sexual, trae a México por primera vez para celebrar el Día Internacional del Turismo LGBTQ+ una actividad dedicada a su etiqueta Travel Proud, que certifica los alojamientos que han obtenido una capacitación para recibir a la comunidad LGBTQ+ con total orgullo y hacerla sentirse bienvenida.

Además de la oportunidad de hospedarte en Ciudad de México en Mondrian Condesa, alojamiento con el sello Travel Proud, Booking.com se dio a la tarea de crear una atracción única e inigualable, que incluye:

  • Bienvenida al hotel Mondrian el 10 de agosto a las 12 pm.
  • Servicio a la habitación estilo buffet
  • Experiencia con la estrella del stand-up comedy Mannu Na para recibir los mejores tips de self-confidence.
  • Experiencia personalizada de baile con las drags queens mexicanas Astralem y Debramen.
  • Sesión de clases de moda y estilismo con las drags queens mexicanas Paco Santander y Hidden Mistake.
  • Meet & greet y sesión de fotos con la drag queen mexicana Deborah la Grande.
  • Cena y cocktail hour en la suite con algunas de las drags queens.
  • Una noche en la suite del hotel Mondrian Condesa.
  • Grabación en video de toda la experiencia.

*De acuerdo con el reciente estudio Travel Proud 2023 realizado por Booking.com el 78% de los viajeros LGBTQ+ mexicanos se sienten más cómodos viajando debido a la mayor inclusividad de la industria. Por otro lado, el 70% de los viajeros LGBTQ+, tiene más probabilidades de buscar atracciones y actividades adaptadas a las personas que se identifican como LGBTQ+.

“Estamos muy felices de traer por primera vez esta experiencia a México ya que el país cuenta con más de 850 alojamientos certificados con el sello Travel Proud de Booking.com, lo que muestra el interés de la industria nacional en acoger y hacer al viajero de la comunidad LGBTQ+ sentirse bienvenido. Hoy México ya es el noveno país en el mundo con más alojamientos certificados en el programa”, afirma Adriana Mantilla, gerente regional de Booking.com para México, Centroamérica y el Caribe.   

The Ultimate Booking.com Travel Proud Experience estará disponible solamente para la primera persona afortunada en reservar exclusivamente en Booking.com a partir del 04 de agosto a las 17:00 (hora centro de México), para una estadía que tendrá lugar el 10 de agosto de 2023, Día Internacional del Turismo LGBTQ+ con un precio de solo $108 MXN en honor a esta fecha.

Para reservar The Ultimate Booking.com Travel Proud Experience, puedes visitar: https://www.booking.com/hotel/mx/the-ultimate-travel-proud-experience-in-mexico-city.es-mx.html

Términos y condiciones.

  • Todas las experiencias serán grabadas para tener material para tus redes sociales.
  •  Los huéspedes deben tener 18 años o más para registrarse y alojarse en «The Ultimate Booking.com Travel Proud Experience» en la Ciudad de México, en Booking.com.
  • Los huéspedes deben mostrar una identificación con foto y tarjeta de crédito al hacer el registro, así como el correo electrónico de confirmación de Booking.com. El nombre en tu identificación debe coincidir con el nombre utilizado para hacer la reserva.
  • Los huéspedes deberán firmar un acuerdo de confidencialidad a su llegada por motivos de privacidad, imagen y seguridad, aplicable solo durante su estadía en la suite de Mondrian.
  • Booking.com proporcionará un fotógrafo solo para la sesión de fotos dentro de la suite. Las fotografías se entregarán a los huéspedes al día siguiente.
  • Booking.com se reserva el derecho de terminar la experiencia anticipadamente.
  • Los huéspedes no deben dañar el alojamiento ni la propiedad privada, y serán responsables de cualquier daño causado.
  • «The Ultimate Booking.com Travel Proud Experience» en la Ciudad de México en Booking.com no es transferible, no se puede extender ni cambiar. El nombre en la reserva debe coincidir con el nombre del huésped al llegar al registro.
  • Todas las habitaciones y actividades incluidas en «The Ultimate Booking.com Travel Proud Experience» en la Ciudad de México en Booking.com son para no fumadores.
  • A los huéspedes no se les permite traer alcohol o drogas a las instalaciones. Cualquier persona que se encuentre consumiendo drogas será retirada inmediatamente de las instalaciones.
  • Booking.com no asume responsabilidad por objetos personales perdidos, dañados o robados.
  • Los huéspedes deben mantener el ruido al mínimo.
  • En respuesta al coronavirus (COVID-19), se han implementado medidas adicionales de seguridad y saneamiento en esta propiedad.
  • Los alimentos y bebidas suministrados por Booking.com pueden contener gluten, lácteos y nueces.
  • Los huéspedes son libres de salir de las instalaciones para disfrutar de otras comidas, bebidas o actividades.
  • Esta experiencia y sus instalaciones no permiten fiestas, huéspedes adicionales o mascotas.
  • Booking.com no se hace responsable si las instalaciones no cumplen con las expectativas de los huéspedes.
  • La experiencia está disponible por una (1) noche solamente para un máximo de 2 huéspedes, por orden de llegada.
  • La estancia no está disponible para empleados de Booking.com.

 

Se requiere que los huéspedes muestren una identificación con foto y una tarjeta de crédito al hacer el registro. Ten en cuenta que todas las solicitudes especiales están sujetas a disponibilidad y podrían tener cargos adicionales. 

En este alojamiento no se permiten despedidas de solteros(as) ni fiestas similares.

 

Para más información, ponte en contacto con la Oficina de Prensa de Booking.com en México: 

Comentarios Facebook

Ogilvy presenta a su nueva Chief Creative Officer para el mercado Latino

Ogilvy anunció  que Keka Morelle ha sido nombrada Chief Creative Officer de Ogilvy Latina. Keka será responsable de la estrategia creativa de toda la región, la cual ha sido reconocida como la red de agencias más creativa y efectiva en América Latina, ocupando el primer lugar en las listas Creative 100 y Effective 100 de WARC en 2023. Se unirá además al Global Creative Council de Ogilvy y reportará a Liz Taylor, Global Chief Creative Officer, y Horacio Genolet, CEO de Ogilvy Latina.

Keka, que formará parte de Ogilvy a partir de septiembre, se desempeña como CCO de Wunderman Thompson Brasil desde 2019. Este movimiento refleja el compromiso de WPP de asegurar que los profesionales puedan desarrollar todo su potencial en cada etapa de su carrera, lo que incluye proporcionar oportunidades para el crecimiento entre agencias a nivel mundial.

Liz Taylor, Ogilvy Global Chief Creative Officer, comentó al respecto: «La pasión, la curiosidad y la imaginación de Keka han generado ideas increíblemente innovadores. Ella se ha ganado la reputación por su amabilidad y talento, por ser el tipo de líder que trae alegría al trabajo, ilumina el camino para los equipos, y les da poder para elevarse y alcanzar la grandeza. No puedo esperar a que asuma este rol regional y ver el impacto que tendrá como parte de nuestro Global Creative Council»

Horacio Genolet, CEO de Ogilvy Latina, añadió: «Keka es una de las creativas más reconocidas y premiadas de América Latina, y estamos muy contentos de que se una a nuestro equipo. Sabemos que su liderazgo y experiencia fortalecerán aún más la excelencia creativa que nos caracteriza y los clientes esperan de Ogilvy Latina.»

Por su parte, Keka Morelle expresó: «Estoy encantada de unirme al equipo de Ogilvy, asumir este emocionante desafío de liderar una región tan creativa y rica en cultura, y colaborar junto a Horacio en el desarrollo del futuro de la región. Ser parte del equipo de Liz Taylor, a quien admiro profundamente, me llena de orgullo.  Esta transición es un reconocimiento significativo para mi rol como CCO en WT Brasil, y estoy inmensamente agradecida por el apoyo y el liderazgo de Pedro Reiss. Mi más sincero agradecimiento a mis compañeros, clientes de WT y al equipo de WT Brasil.»

Pedro Reiss, CEO de WT Brasil, agregó: «Keka asumirá un rol de mayor alcance dentro de la familia WPP, un hecho que denota no solo su liderazgo, sino también el gran trabajo que nuestro equipo ha hecho en Wunderman Thompson Brasil. Desde que se unió a nosotros hace cuatro años, Keka ha establecido una visión que nos ayudó a redefinir la agencia e impulsar el pensamiento creativo en todo lo que hacemos. Le deseamos el mayor de los éxitos para el siguiente paso en su carrera»

Keka es una de las líderes creativas más respetadas de América Latina. Durante casi tres décadas, ha demostrado su capacidad de utilizar el poder de la creatividad para generar impacto tanto para las marcas como para la sociedad. Su trabajo ha sido reconocido en numerosos festivales, incluyendo One show, D&AD, Clio y Cannes Lions Festival, en el cual ha participado como jurado en 3 oportunidades. Keka se unió a WT Brasil en 2019. Anteriormente, trabajó como directora creativa ejecutiva en Almap BBDO, DDB como directora creativa y para F/Nazca como directora de arte.

Además, Keka fue nombrada «Mejor Profesional Creativo» por los Premios Caboré en 2018. En 2020, se unió a la lista Creative 100 de Adweek como una de las líderes mundiales que están renovando la cultura de las agencias, y fue elegida una de las Women to Watch. Asimismo, fue seleccionada como la segunda profesional más admirada en la industria de la comunicación de Brasil, según el estudio Agency Scope de 2020. Keka estudió publicidad en la Universidad PUC, y se graduó en moda en la Universidad Santa Marcelina de São Paulo.

Comentarios Facebook

“Rock en tu Idioma”, llega a la Arena Ciudad de México, 26 Octubre 2023

La GIRA de ROCK EN TU IDIOMA estrena su nueva etapa “EVOLUCIÓN”

 

Llegó el momento de vivir la “Evolución” del Rock mexicano junto a Sabo Romo y el espectacular “Rock en tu Idioma”, llevando lo mejor de la música a los fanáticos este próximo 26 de octubre en la Arena Monterrey y 03 de noviembre en la Arena CDMX.

La espectacular gira estrena su nueva etapa, “EVOLUCIÓN”, la cual enfila lo mejor de toda una época, Sabo Romo reunió a las más grandes figuras nacionales e internacionales para crear una experiencia inolvidable de la mano de BOBO donde más de 25 himnos clásicos del Rock en Español se interpretarán por sus creadores.

ARENA MONTERREY 26 OCTUBRE, 21:00 HRS.

ARENA CDMX 03 NOVIEMBRE, 21:00 HRS.

Los artistas que acompañarán a Sabo Romo en esta nueva etapa son: Cecilia Toussaint, Humberto Calderón (Neón), María Barracuda (Jot Dog), Arturo Ybarra (Rostros Ocultos), Chiquis Amaro (Jot Dog), Rosa Adame (La Lupita), Ugo Rodríguez (La Lupita), Héctor Quijada (La Lupita), Sergio Santacruz (Neón), Piro (Ritmo Peligroso), Leoncio Lara (Bon y los Enemigos Del Silencio).

Esta gira también contará con las participaciones de Rubén Albarrán, Andrea Echeverri, Leonardo De Lozanne, Jonaz, Dr. Shenka, Paco Familiar, entre otros.

La producción de “Rock En Tu Idioma Evolución” impactará a todo el público que podrá disfrutar de esta experiencia musical. Este proyecto nació como una revolución musical, donde las guitarras distorsionadas y las letras llenas de pasión se unieron para crear música que trascendió generaciones enteras.

Al día de hoy, “Rock En Tu Idioma” ha hecho historia con grandes SOLD OUT a nivel nacional, ha sido parte de los festivales de música más importantes del país y han girado en más de 120 ciudades.

Este nuevo tour será una oportunidad para recordar los momentos que marcaron nuestras vidas y para crear nuevas historias.

Además de esta nueva etapa, llegará el tercer volumen discográfico de Rock en tu Idioma grabado en vivo desde la Arena CDMX en 2022 con grandes invitados especiales y los éxitos más representativos del rock en español.

El primer sencillo que se lanzará próximamente será un medley de los temas “Cómo te Extraño” y “Rarotonga” con Rubén Albarrán.

Arena Monterrey:

– Venta al Público en General: A partir del jueves 03 de agosto del 2023.

– Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena Monterrey e Innova Sport.

 

Arena CDMX:

– Venta al Público en General: A partir del jueves 03 de agosto del 2023.

– Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, en Taquillas de la Arena CDMX, Palacio de Hierro y Soriana.

 

 ¡No te lo puedes perder!

 

Para mayor información ingresa a www.zignialive.com

Comentarios Facebook