lunes, junio 30, 2025
Inicio Blog Página 1121

Millward Brown presenta solución para evaluar anuncios de TV

Por Conexión360.

 

Millward Brown, lanza LinkNow, la primera plataforma auto-servicio para la evaluación de anuncios de televisión que entrega resultados en tan solo seis horas a un costo accesible.

 

Desarrollada a partir de los aprendizajes de Link -la solución líder en la industria que ha evaluado más de 100 mil comerciales a nivel mundial desde su concepción- LinkNow ofrece a los profesionales del marketing una herramienta veloz y eficiente en costos para evaluar el impacto de un anuncio.

 

Daren Poole, director global de desarrollo creativo de Millward Brown, comenta: “Los mercadólogos tienen el reto de desarrollar y evaluar muchas piezas creativas para impactar a los consumidores a través de múltiples canales; al mismo tiempo se les exige reducir presupuestos, tomar decisiones más rápido que nunca y, por supuesto, demostrar ROI.  Nuestros clientes aman la amplitud y profundidad de diagnóstico de Link, así como su integración con técnicas de Neurociencia, pero a menudo requieren una valoración rápida para comprender la fuerza de un comercial.  LinkNow entrega métricas evaluativas con inigualable velocidad y eficiencia en costos. Nos llena de orgullo poner esta innovadora y poderosa solución al alcance de los profesionales de la mercadotecnia latinoamericanos”, puntualiza el directivo.

 

LinkNow está disponible vía ZappiStore, y es la segunda solución de autoservicio de Millward Brown, tras el lanzamiento de eStatic en 2014 que evalúa anuncios estáticos, es decir, impresos, outdoors y banners digitales sin movimiento, entre otros. Desde hoy, los clientes pueden acceder a LinkNow desde el sitio de ZappiStore, o trabajar directamente con Millward Brown si requieren servicios y métricas adicionales de esta herramienta.

 

Gonzalo Fuentes, CEO de Millward Brown para América Latina, agregó, “estamos entusiasmados con la ampliación de nuestro portafolio con una solución tan revolucionaria como LinkNow, complementando nuestra oferta de soluciones de servicio integral. Nuestro objetivo es muy claro: ayudar a las empresas a crecer sus marcas en Latinoamérica, hacerlas más fuertes y exitosas, con soluciones accesibles en costo y veloces. LinkNow es una clara muestra de nuestro continuo interés por innovar en favor de nuestros clientes”, aseguró.

 

LinkNow entrega a través de un tablero online métricas que ayudan a los profesionales del marketing a evaluar la efectividad de su comercial en tres áreas claves:

Engagement: mide el impacto creativo del anuncio, si logrará capturar la atención de las personas y si ha creado vinculación con la marca.

 

Asociaciones de marca: evalúa si las asociaciones que la marca necesita construir con su anuncio se quedarán realmente en la mente de las personas.

 

Predisposición de marca: mide el efecto sobre el equity de marca, tanto en el corto como en el largo plazo.

Los clientes que contratan servicios adicionales de LinkNow también reciben indicadores validados sobre la efectividad de ventas en el corto y largo plazo.

 

En breve Millward Brown lanzará LinkNow for Digital, para evaluar piezas de medios digitales.

 

Disponibilidad

LinkNow está disponible en 15 países, entre ellos: Argentina, Brasil,  México, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda, España y Turquía.

Comentarios Facebook

V Premio al Estudiante Emprendedor, cheques para los ganadores

Por Conexión360.

 

La V Edición del Premio al Estudiante Emprendedor, dio a conocer a los 5 estudiantes universitarios ganadores que compitieron contra otros 680 colegiales de diferentes universidades públicas y privadas de todo el país.

 

Modesto Gutiérrez,  presidente del Premio en México y CEO de Tu Casa Express, comentó, “este premio reconoce el talento, el ingenio y la iniciativa de los nuevos empresarios de México y no sólo de sus negocios. Los jóvenes estudiantes que han llegado a la fase final de este certamen tienen el ADN emprendedor. Gracias al apoyo de Entrepreneurs Organization y del Global Student Entrepreneur Awards que reconocen el enorme talento empresarial de los universitarios,  llevamos ya por cinco años consecutivos este premio en México”.

 

El espíritu emprendedor existe a través de todo nuestro México. En conjunto, estas empresas generan más de 4,200 empleos con ventas generadas de más de 525 millones de pesos, contribuyendo así a la economía de nuestro país, agregó Gutiérrez.

 

Este certamen cuenta con la participación y apoyo de los patrocinadores: Grupo Financiero Banorte IXE y el Grupo BMV que preside don Jaime Ruíz Sacristán y dirige el Lic. José Oriol Bosch.

Los Patrocinadores Platino de este año fueron: Visa, Ingenia Group, Tu Casa Express, Google y Grupo BMV.

 

Igualmente el Premio cuenta con el apoyo del INADEM, el Instituto Nacional del Emprendedor de la Secretaría de Economía, cuyo presidente, el Lic. Enrique Jacob Rocha estuvo presente durante la comida con los finalistas declarando que el Instituto ayuda a consolidar el ecosistema emprendedor a través de metodologías probadas y financiamientos a los emprendedores.

 

Los 97 jueces son importantes directivos de empresas que cotizan en la BMV y directivos de Fondos de Inversión quienes evaluaron durante el día los 31 casos para seleccionar a los 25 semifinalistas y posteriormente por la tarde elegir a los 3 primeros lugares, este año, dos premios especiales para proyectos de Emprendimiento Social.

 

Los 5 ganadores representarán a México en el certamen mundial del Global Student Entrepreneur Awards que se celebrará del 15 al 17 de abril en Washington, D.C., en un viaje todo pagado por parte de los organizadores y patrocinadores.

 

Se entregó por primera vez el Galardón al Empresario Emprendedor a Gilberto Crombé, quien será el primer mexicano en dirigir la EO (Entrepreneur Organization) a nivel mundial.

 

El Lic. José Oriol Bosch, director general del Grupo BMV, entregó el reconocimiento al ganador del primer lugar del Premio al Estudiante Emprendedor V Edición a: Alejandro Moreno por su proyecto denominado: “Tutor on-line”. Recibió un premio de 250 mil pesos,  incluyendo el programa de tutoría profesional E-Myth.

 

El segundo lugar, con un premio de 75 mil pesos,  fue para José Antonio López por su proyecto “Pepehuates”, empresa dedicada a producir botanas a base de cacahuate y nopal de Chihuahua, entregado por José A. Catalín, directivo del Grupo Financiero Banorte, patrocinador.

 

El premio al tercer lugar lo entregó Juan Carlos Cante, presidente de EO capítulo México, a Moisés Medina, con su empresa “MNK MEX”  quien ganó 35 mil pesos. El concepto se basa en la producción de un endulzante sin calorías.

 

Los dos premios de Responsabilidad Social fueron, para Scott Munguía, primer lugar, por su empresa denominada “Biofase”, que consiste en aprovechar la semilla del aguacate para producir un plástico biodegradable. Promotora Social México apoyó esta categoría con un premio único de 150 mil pesos.

 

El segundo lugar de esta categoría fue para Sebastián García López de “Nomad Republic”, quien recibió un cheque por 50 mil pesos.

 

Ambos ganadores participarán como observadores en el certamen global en Washington, D.C.

 

Los cuatro jóvenes estudiantes emprendedores además recibieron un Reconocimiento del Instituto Nacional del Emprendedor, entregado por el presidente de la institución, Enrique Jacob Rocha.

 

Los ganadores provienen de diversas universidades, en su mayoría del Tec de Monterrey, Universidad Anáhuac e Ibero, principalmente.

 

El certamen Global Students Entrepreneur Awards que se llevará a cabo en Washington, D.C. al que acudirán los ganadores de las competencias celebradas en más de 40 países.

 

El certamen, es un programa de la Organización de Emprendedores (Entrepreneurs Organization) con más de 2 mil estudiantes emprendedores que participan de todo el mundo,  es la competencia más importante para crean empresas, generadoras de empleos e ingresos, mientras se estudia la universidad.

 

Al término de la ceremonia de premiación se ofreció un cocktail en el Piso de Remates de la Bolsa Mexicana de Valores.

 

Las bases y la historia del Premio al Estudiante Emprendedor, se en www.premioestudianteemprendedor.org.

 

 

Foto de Oscar Roldán,Conexión360.

Comentarios Facebook

Concurso creativo “Let’s Go Pitch” hasta el 23 de febrero

Por Paloma Martínez C.

 

Let’s GO Fans! es el primer congreso en México sobre creatividad publicitaria. En Let’s GO Pitch, concurso de creatividad paralelo al Congreso, se premiarán las ideas más brillantes. La fecha límite para participar en el concurso se extiende hasta el 23 de febrero.

FAN Soluciones Creativas y todo el equipo detrás del Congreso Let’s GO Fans! agradece, la participación del público en general y de los participantes en las actividades alternas a este evento (el primero del rubro a nivel nacional), en especial con Let’s GO Pitch, en donde los jóvenes universitarios participantes pueden desarrollar sus habilidades, concursando con soluciones creativas y estrategias alternativas de publicidad para algunos casos específicos de los sponsors, y ganar premios impresionantes.

Tras algunas peticiones de los actuales participantes y de personas interesadas en concursar en Pitch, el equipo de FAN ha decidido extender la fecha de cierre para enviar las propuestas publicitarias por parte de las empresas participantes, para que puedan atender las necesidades de los briefs  y puedan explayar sus ideas templada y asertivamente.

Así, la fecha se traslada del 16 de febrero al día 23, para que más gente pueda desarrollar su talento, capacidad creativa, y practiquen con clientes reales y necesidades reales, aparte de participar por los destacados premios que se ofrecen en la categoría, incluyendo becas en la Academia Mexicana de Creatividad, vinculación laboral con agencias afiliadas a la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP), y premios en efectivo, entre otros.

Los pasos para concursar se encuentran en un video explicativo, o también se puede ingresar a la página www.letsgofans.com/pitch.

Cualquier duda o sugerencia respecto al Congreso, los ponentes o de los tópicos adyacentes, FAN extiende la convocatoria para que te comuniques al correo info@letsgofans.com, o a través de las redes sociales de Let’s Go Fans. Si desean adquirir boletos y aprovechar las excelentes promociones que están vigentes, entra a letsgofans.boletia.com.

Comentarios Facebook

Renault Kangoo, una compañera de viaje

Por Conexión360.

 

Kangoo forma parte de la gama de vehículos utilitarios de Renault México. Cuenta con una amplia capacidad de carga, combinando comodidad y  practicidad que pide cualquier tipo de negocio.  Además, sin duda alguna, su adaptabilidad, rendimiento y durabilidad lo convierten en una  gran opción para emprender un largo viaje.

Así fue como hace 19 meses, Florencia Guiñazú y Gabriel Guini emprendieron una aventura: recorrer América hasta llegar a Alaska, a bordo de una Renault Kangoo.

El 9 de julio de 2013, salieron de Buenos Aires para iniciar este viaje, al cual llamarían “Te quiero hasta Alaska”.  Al día de hoy, han pasado por Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil, Guyana, Surinam, Guyana Francesa, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y actualmente, recorren México; sumando así 18 países de los 21 que habrán de visitar antes de arribar a su destino el próximo verano.

A México llegaron en noviembre del año pasado y ya han viajado por la Península de Yucatán, Chiapas, Campeche, Oaxaca, Puebla y el Distrito Federal, sin duda uno de los puntos más importantes dentro de su recorrido.

En el Blog www.tequierohastaalaska.com.ar y el Facebook Te quiero hasta Alaska, registran su bitácora de viaje, documentando en tiempo real los días y kilómetros transcurridos; contando con sus palabras y con fotografías todo lo que les sucede durante el recorrido. Además, se presentan a ellos mismos e indican las adecuaciones que realizaron a la Renault Kangoo que los acompaña en esta aventura y a quien ellos mismos llaman cariñosamente “La Kangooneta”.

 

La Kangooneta, una Renault Kangoo 2006, motor 1.6 16v. Al día de hoy suma 150 mil km (39,695 km han sido de estos primeros diecinueve meses de viaje, en los que ha recorrido todo tipo de caminos, como asfalto, grava, arroyos y montañas).

“La Kangooneta es nuestra casa desde que inició esta aventura, y aunque mide tan sólo 4 metros cuadrados, una vez que abrimos el portón trasero, nuestro jardín es América” señala Gabriel.

“Desde que la tenemos nos dimos cuenta de que es genial para viajar, tiene una gran visión panorámica y podemos recorrer casi 500 km con 40 litros de gasolina” agrega Flor.

Para viajar más cómodamente a bordo de la Kangooneta, le realizaron distintas adecuaciones, como la cama en la parte de atrás, haciendo una estructura de madera con varias divisiones para guardar la ropa, las refacciones, una alacena y un anafe.

También colocaron cortinas alrededor, cuentan con dos tiras de LED, una en la parte trasera y otra sobre la ventana trasera del lado del conductor. Instalaron un portaequipajes tipo parrilla y un toldo que se extiende dos metros, ya sea para los días de sol o lluvia.

 

Pie de Foto: Florencia Guiñazú y Gabriel Guini

Comentarios Facebook

India startups y Vizury, servicios de retargeting

0

Por Conexión360.

 

India startups con ambiciones globales están buscando más allá de lo convencional destinos como los Estados Unidos y en el sureste de Asia para centrarse en las economías emergentes, como  América del sur, donde se puede aplicar su ventaja estratégica y los conocimientos técnicos necesarios para acceder a los mercados no saturados, tal es el caso de Brasil y México.

 

Anunció la compañía Vizury, lanzada en el 2008, el retargeting servicios ahora gigantes regionales e-comercce como Ctrip, Gomei en China y netshoes en México.

 

Los mercados emergentes están creciendo mucho más rápido que los mercados desarrollados, dijo Mbarish Gupt, fundador y CEO de Knowlarity, agregando que la empresa de seis años de edad es capaz de capitalizar su experiencia en tecnología PSTN que es obligatoria en muchos países del Medio Oriente y América del sur, principalmente en Brasil y México.

 

África  y  LATAM en particular son  mercados lucrativos porque tiene similar el comportamiento del consumidor y compra de acuerdo a requerimientos propios del mercado, dijo Ganesh Prabhu, profesor de estrategia en Bangalore IIM.

 

Las Startups están estableciendo lugares incluso en los  predominantemente hispanoparlantes  en América Latina,  como lo es México con estos constantes crecimientos, Vizury tiene  un liderazgo en el retargeting en nuestro país.

Comentarios Facebook

WWE, Superstars y Divas llegan al ring

0

Por Conexión360.

 

Ha llegado a WWE uno de los eventos más esperados por los fans y hará su debut  de manera única con grandes enfrentamientos en una de las ciudades más emblemáticas del entretenimiento deportivo. Los Superstars y Divas dejarán todo en el ring para llegar a WreslteMania XXXI.

 

Los enfrentamientos de este 22 de febrero en el FedEx Forum en Memphis Tennessee.

 

Los seguidores están a la espera de saber quién será el que enfrente a Brock Lesnar, Roman Regins y Daniel Bryan están listos para WWE Fastlane y ganar el derecho de enfrentar al Campeón Mundial de Peso Completo de WWE. Además de que el Superstar más afamado dentro de la WWE, John Cena, se enfrentará a un quien ha logrado adquirir renombre en el universo de WWE, Rusev, y que está dispuesto a todo para seguir demostrando que no es suerte de principiante.

 

Las Divas no se quedarán atrás por que tendrán un título en juego y Paige esta vez no dejará el camino fácil para Nikki y Natalya.

 

Descubre toda la emoción de WWE Fastlane en vivo el próximo 22 de febrero por WWE Network  (gratis para nuevos suscriptores este mes) y no te pierdas de tus Superstars y Divas favoritos en acción! #WWEFastlane

Comentarios Facebook

Disfunción Eréctil, Lilly-ICOS tiene la solución

Por Conexión360.

En México 1 de cada 2 hombres mayores de 40 años, sufre de disfunción eréctil, situación que afecta emocionalmente al paciente y al entorno con su pareja, declaró la Dra. Claudia Rampazzo, médico especialista en Terapia de Pareja y Terapeuta Sexual.

Tanto hombres como mujeres coinciden en que la Disfunción Eréctil afecta la intimidad en una relación.

El Dr. Luis Reyes, Urólogo y Gerente Médico de Lilly-ICOS, confirmó que 7 de cada 10 hombres que padecen Disfunción Eréctil, presentan síntomas urinarios, “dichos padecimientos guardan una relación íntima y suelen coexistir en un importante porcentaje de pacientes”, afirmó el Dr. Reyes.

La Disfunción Eréctil se define como la incapacidad persistente para lograr y mantener una erección el tiempo suficiente para tener una relación sexual satisfactoria, la cual es una condición común a partir de los 40 años de edad, ya que 1 de cada 2 hombres sufren de este padecimiento en algún grado de severidad.

“En México la mayoría de los hombres mayores de 40 años podría padecer Disfunción Eréctil o síntomas urinarios, y aunque van de la mano, siempre debe buscarse el tratamiento adecuado para tales padecimientos. Una consulta con el médico será la mejor vía para definir el diagnóstico y, por supuesto, el tratamiento correcto”, afirmó el gerente médico de Lilly ICOS.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de hombres mayores de 40 años en el país es de 15 millones, (representa el 16% de la población) mismos que están propensos a padecer Disfunción Eréctil o síntomas urinarios.

“Para el 72% de los hombres la Disfunción Eréctil interfiere de manera directa con su vida sexual, y junto con otros detonadores como la depresión o el enojo por no tener un desempeño sexual óptimo, acarrean afectaciones emocionales al contexto de la pareja”, admitió Claudia Rampazzo.

Es importante que la decisión de acudir al médico sea inmediata, pues de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sólo 3 de cada 10 hombres asiste a tiempo a consulta médica para ser diagnosticados por algún padecimiento, especialmente aquellos relacionados con su salud sexual.

 

 

Comentarios Facebook

G6 Hospitality introduce dos nuevas marcas

0

Por Conexión360.

G6 Hospitality, conocida en los EE.UU y Canadá por sus marcas  Motel 6 y Studio 6, anunció la expansión de su portafolio para incluir dos nuevas marcas en Latinoamérica: Hotel 6 y Estudio 6.

Como parte de la estrategia de la compañía de introducir las marcas en el mercado latinoamericano, G6 Hospitality anunció la firma de un acuerdo de desarrollo con Latina Promohoteles, división de la organización Promodesa Comercial, con sede principal en México. Latina Promohoteles planea abrir 55 propiedades de Hotel 6/Estudio 6 para finales del año 2020, las cuales estarán localizadas en varias ciudades de México.

“Esta expansión al mercado latinoamericano marca un momento muy importante para G6 Hospitality y nuestras marcas”, dijo Jim Amorosia, Presidente y CEO de G6 Hospitality. Las operaciones de Hotel 6 y Estudio 6 han sido diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de los viajeros en América Latina. Se combinan más de 50 años de experiencia en hotelería con la sólida experiencia comercial de los socios en Promodesa, “obtienes los componentes ideales para ofrecer una excelente opción de alojamiento para los viajeros en México”, agregó Amorosia.

Las propiedades en México serán construidas utilizando elementos del diseño Phoenix que se ofrece en las propiedades Motel 6 y Studio 6 en los EE.UU. y Canadá.  Decoración moderna que provee gran comodidad para los viajeros conscientes de su presupuesto.

Promodesa Comercial, compañía matriz de Latina Promohoteles, es una organización mexicana dedicada a la conceptualización, planificación, consultoría y mercadeo de centros industriales y de entretenimiento.

“Estamos encantados con la oportunidad de asociarnos con G6 Hospitality para introducir marcas icónicas y nuevas opciones de alojamiento en varias regiones de México”, dijo Juan Carlos González, Vicepresidente de Latina Promohoteles.

Durante 2014, G6 Hospitality abrió más de 110 propiedades en los EE.UU y Canadá, contando con un total de más de 1200 hoteles.

Comentarios Facebook

FedEx Express celebra 25 años en México

Por Conexión360.

 

FedEx Express, está de manteles largos, cumple 25 años de brindar soluciones en el mercado mexicano.  Hoy cuenta con una cobertura total en el país con más de 800 puntos de venta,  variedad de soluciones logísticas nacionales e internacionales, conocimiento preciso de las necesidades locales y la experiencia de más de 40 años a nivel internacional.

Refieren un centro de macro logística nacional, 10 almacenes y 27 vuelos semanales conectando a distintos puntos del país con el mundo, 100% de cobertura a todos los códigos postales de la República Mexicana con el servicio FedEx Nacional Económico, acceso a 220 países y territorios alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos en 24 horas.

Juan N. Cento, presidente divisional de FedEx Express Latinoamérica y el Caribe, señaló que, “la corporación tuvo la visión de invertir en México y a la vuelta de 25 años, ésta es una realidad.  Quiero agradecer a México la confianza que tuvieron en lo que FedEx podría ofrecerles.  Es gracias a ello que hoy podemos celebrar 25 años de crecimiento. México es una región llena de oportunidades”.

Jorge L. Torres, presidente de FedEx Express en México, respaldó: “estamos orgullosos de los logros que hemos alcanzado durante estos 25 años en México. Queremos agradecer a todos los miembros de nuestra familia FedEx por todo el esfuerzo y dedicación que han puesto en construir este camino con la riqueza de una cultura generosa y emprendedora como la mexicana. Queremos retribuir a México por la confianza y la oportunidad que nos ha dado durante este tiempo”,  expresó Torres.

 

4 momentos que han sentado precedente para la compañía:

Inicio. Enero de 1990 se tiene registrado el vuelo inicial que llegó al centro de distribución internacional en Toluca en el Estado de México.

Adquisición. En 1994 finaliza la adquisición de AeroEnvíos, formalizando la presencia de FedEx en el país.

Crecimiento. En 2008 FedEx lanza un proyecto para el desarrollo del servicio nacional. Para complementar ese proyecto, en 2011, se adquiere la compañía mexicana de mensajería y paquetería MultiPack con el objetivo de enriquecer la infraestructura de FedEx, así como abrir la posibilidad de extender el servicio a todo México.

Fortalecimiento. Con la construcción del FedEx Hub Nacional México en 2013 se presentó una nueva propuesta de valor con mejores soluciones enfocadas en las necesidades de sus clientes.

 

En materia de infraestructura la empresa ha evolucionado desde 1990:

-De menos de 300 empleados a más de 5,000.

-De una terminal de carga aérea internacional a 5.

-De 6 estaciones de servicio a 84.

-De menos de 25 vehículos repartidores a una flota terrestre de más de 1,300 vehículos.

-De 2 servicios internacionales a un portafolio de soluciones logísticas nacionales e internacionales.

 

Actualmente se ofrece un amplio portafolio de soluciones que se enfocan en impulsar la expansión nacional e internacional de los negocios, de esta manera impulsan la productividad de México, los servicios son utilizados por miles de PyMEs en toda la República Mexicana, con programas de apoyo como el Centro de Soluciones PyME  y FedEx Tour.

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

 

Comentarios Facebook

Profesor Chiflado, celebra sus primeros 10 años

Por Paloma Martínez C.

 

Profesor Chiflado, empresa especializada en el diseño e implementación de actividades de edutainment (educación por medio del entretenimiento), festejó su decimo aniversario, en el marco del año internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en ella, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Durante el festejo se dio a conocer la nueva imagen, que incluye una transformación de su personaje principal, el “Profesor Chiflado”, así como un cambio de logotipo en donde desaparece el profesor y aparece  un ojo que alude a la curiosidad científica y el despertar de la conciencia.

 

Carolina Suárez, directora de contenidos y nuevos negocios de Profesor Chiflado, comentó: “estamos muy agradecidos por estos primeros 10 años de lograr experiencias y aprendizajes inolvidables a través de la ciencia.  Nuestro compromiso es seguir ofreciendo las mejores estrategias en edutainment. Este cambio de imagen responde al constante trabajo de innovación en el que estamos involucrados”, recalcó.

 

La empresa surgió hace 10 años de la inquietud de transformar al país; buscando generar un negocio cuyas actividades giraran entorno a la  responsabilidad social al ofrecer soluciones innovadoras de aprendizaje para niños y adultos.  Así como crear experiencias perdurables con las que impacta anualmente a más de 2 millones de personas a nivel nacional.

 

Graciela Rojas, directora general de Profesor Chiflado comentó que,  “la educación es la herramienta más poderosa para cambiar al mundo, y por ello, nuestra misión es la de inspirar en cada persona del mundo el deseo de seguir aprendiendo”.

 

De esta manera,  diseñaron una metodología de alto nivel de recordación que fusiona el método científico, el juego y el teatro interactivo, para lograr un aprendizaje divertido, significativo y memorable.

 

Cuenta con 4 áreas de negocio:

 

Fiestas Chifladas: En donde la empresa ha logrado obtener el 98% de satisfacción de sus clientes.

Estrategias de Edumarketing: actividades que fusionan la educación y mercadotecnia para que los consumidores conozcan la marca, la recuerden y la compren.

Programas de Comunicación Interna: apoyo al área de Recursos Humanos con planes de integración, voluntariado corporativo y campañas internas.

Campañas de Responsabilidad Social: implementación de iniciativas de responsabilidad social que apoyan la educación, es decir, llevar a las marcas a las escuelas, logrando impactar actualmente al 40% de las escuelas primarias del D.F.

 

De acuerdo al panorama de Responsabilidad Social en México 2013, elaborado por Responsable, el 86% de los consumidores están dispuestos a cambiar de marca al ser motivados por las acciones de que esta realiza; al tiempo que 42.4% de las organizaciones en México consideran que son una herramienta útil para mejorar el clima laboral y 15.7% considera que ayuda a elevar la productividad dentro de las mismas.

 

Estos datos reflejan el impacto positivo que tiene para las empresas realizar iniciativas de responsabilidad social, tanto para sus empleados como para las comunidades en donde tienen presencia, ya que además de contribuir a su bienestar, pueden mejorar su imagen corporativa.

 

Pie de Foto:Carolina Suárez  y  Graciela Rojas.

 

Foto de Oscar Roldán, Conexión360.

Comentarios Facebook