lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 10

Cielito Querido Café lanza por tiempo limitado: Creaciones con Nutella

Cielito Querido Café se une a Nutella para lanzar Creaciones con Nutella, una colaboración especial que combina la tradición cafetera mexicana con el inconfundible sabor de Nutella. Los productos más emblemáticos de la marca se reinventan con la crema de avellanas y cacao, dando lugar a nuevas formas de disfrutar lo que ya conocemos y amamos, ese sabor único que siempre nos recuerda a Cielito.

Esta alianza celebra la identidad de Cielito como una marca orgullosamente mexicana que reinventa sabores clásicos con propuestas innovadoras para el México contemporáneo, disfruta de:

  1. Café lechero caliente con Nutella: una reinvención indulgente del tradicional café lechero veracruzano.
  2. Cold Brew frío con Nutella: una opción refrescante que combina la suavidad de la espuma fría con el dulce toque de Nutella.
  3. Yogurt de frutos rojos granizado con Nutella: una mezcla equilibrada entre la acidez de los frutos rojos y la cremosidad de Nutella.
  4. Croissant rol con Nutella: una delicia de panadería que une la textura hojaldrada del croissant con el sabor único de Nutella.

Esta edición especial refuerza el compromiso de Cielito Querido Café de ofrecer experiencias sensoriales que fusionan lo mejor de la herencia mexicana con la innovación. Creaciones con Nutella estará disponible en todas las sucursales de Cielito Querido Café por tiempo limitado: del 7 de abril al 6 de julio.

 

¡No te lo pierdas!

 

Desde su fundación en 2010, Cielito Querido Café se ha consolidado como una marca con el objetivo de promover la tradición cafetera mexicana con un concepto original inspirado por la identidad de México,  con un estilo inconfundible que rinde homenaje a la cultura y el diseño mexicano, la marca ofrece un espacio donde el café y la nostalgia se encuentran, creando momentos especiales para sus consumidores.

La marca, referente nacional e internacional del mejor café de México, posee 92 sucursales con presencia en Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Querétaro y Puebla, donde ofrece sabores, calidad y tradición, así como una experiencia de calidez e historia a través de sus productos.

Para más información visite: http://cielitoquerido.com.mx

Comentarios Facebook

Pinol Aromas te invita a descubrir sus aromas únicos en Plaza Universidad

Pinol Aromas te invita a una experiencia de limpieza con aromas únicos y duraderos.

En plena temporada primaveral, la naturaleza se llena de fragancias desde el olor fresco del mar, el perfume de las flores, el dulce aroma de las frutas, la relajante esencia de lavanda, así que la primavera no solo se ve y se siente, también se huele.

Pinol Aromas está inspirado en los olores de la naturaleza, su portafolio está conformado por: floral, frutal, lavanda y marino, todos con la tecnología de las microcápsulas que activan su fragancia al contacto, desprendiendo aroma hasta por 24h al usarse directamente, ideal para tener espacios limpios con un toque aromático inspirado en la naturaleza. Además, desinfecta y elimina el 99.9% de Virus como: Influenza A(H1N1), Coronavirus Humano y SARS-CoV-2 y bacterias: E. coli, S. aureus, S. choleraesuis y P. aeruginosa.

Para quienes buscan un ambiente armonioso y acogedor: Pinol Aroma Floral es perfecto por sus notas suaves y delicadas.

Para las personas que quieran un ambiente agradable y acogedor Pinol Aroma Lavanda será su mejor aliado gracias a sus notas aromáticas como, frutos rojos y almizcle.

Si tus favoritas son las notas dulces como los: frutales y maderas podrás encontrarlo en Pinol Aroma Frutal ideal cuando buscas un ambiente lleno de dinamismo y frescura.

Si lo que más te gusta es un olor fresco e intenso harás match con Pinol Aroma Marino gracias a sus notas marinas, cítricas y frutales.

Cada aroma está meticulosamente diseñado para evocar  la limpieza con aromas inspirados en la naturaleza.

Te invitamos a la activación que tendrá Pinol Aromas los días 12 y 13, 19 y 20 de abril de 13:00 a 19:00 hrs en Plaza Universidad, ubica el stand en Planta alta y descubre ¿Cuál es el aroma que hace match con tu personalidad?

Además podrás llevarte una sorpresa única

Así que, la primavera no solo transforma los paisajes, sino que también aromatiza tus espacios favoritos. Disfrutar de estos aromas es una forma de conectar con la naturaleza creando un ambiente limpio y agradable.

 

CUIDA EL AGUA

Comentarios Facebook

Dentsu Day 2025, estable un enfoque en innovación, estrategia, creatividad y medios

Se llevó a cabo el Dentsu Day 2025, el cual reunió a líderes de la industria del marketing, la publicidad y la comunicación. Durante la jornada, expertos del grupo japonés, compartieron ideas sobre el futuro del sector, abordando tendencias clave y desafíos en un entorno en constante transformación.

La mañana arrancó con la bienvenida de Juan Pedro McCormack, CEO de dentsu LatAm, quien subrayó el compromiso de dentsu con el crecimiento sostenible de sus clientes. Destacó cómo la compañía se ha consolidado como un socio estratégico que, a través de datos, tecnología e innovación, ayuda a las marcas a enfrentar los desafíos del mercado y a convertirlos en oportunidades de negocio reales.

En un entorno donde la transformación es constante, McCormack enfatizó la importancia de desarrollar soluciones que vayan más allá de la comunicación y generen valor tangible. “Nuestro rol no es solo acompañar a las marcas en su posicionamiento, sino impulsar su crecimiento, optimizar su inversión y generar resultados de negocio concretos. Todo lo que hacemos en dentsu está diseñado para maximizar el impacto en su desempeño y asegurar que cada estrategia contribuya a su éxito”, afirmó.

Además, resaltó la relevancia de las alianzas estratégicas entre partners globales -como plataformas tecnológicas- y anunciantes, permitiendo a dentsu ofrecer soluciones integrales que combinan data, medios, contenido y performance. “El mercado evoluciona y las reglas cambian, pero lo que permanece es nuestra capacidad de anticiparnos y adaptarnos para que nuestros clientes no solo enfrenten estos cambios, sino que los lideren”.

Uno de los momentos más esperados fue la charla The Innovation Paradox, a cargo de Said Gil, CEO de Dentsu Creative México, quien exploró el equilibrio entre la disrupción y la efectividad en un panorama digital cada vez más dinámico. «La innovación no es solo adoptar nuevas tecnologías, sino encontrar nuevas formas de aportar valor real al consumidor. En un mundo saturado de opciones, la verdadera ventaja competitiva radica en la capacidad de evolucionar constantemente y anticiparse a las necesidades del mercado.», expresó el directivo.

En su charla, abordó el papel de la tecnología y los datos en la publicidad moderna, destacando que, si bien son herramientas fundamentales, no pueden sustituir el impacto de una gran idea. «Los datos nos dicen el qué y el cómo, pero la innovación es la que responde al por qué. La tecnología es una herramienta poderosa, pero sin una estrategia innovadora detrás, no pasa de ser un simple adorno digital.», destacó.

Más adelante vimos The Future of Media: Next Generation Performance, un fireside chat entre a Josh Dwiggins, Global Chief Client & Strategy Officer de iProspect, y Paola Máximo, CEO de dentsu Media México, para analizar cómo la evolución del performance marketing y las nuevas tecnologías están redefiniendo la relación con los consumidores.

Durante la conversación, se destacó la importancia de comprender el comportamiento del consumidor y aprovechar los datos para generar estrategias más efectivas. «En iProspect, creemos que las marcas que realmente logran trascender son aquellas que entienden el comportamiento humano, lo combinan con data e insights poderosos y lo traducen en estrategias de comunicación que generan valor. En un mundo donde los consumidores están expuestos a miles de mensajes diariamente, solo aquellas marcas que logran hablar su idioma y conectar con sus emociones podrán destacar y construir relaciones a largo plazo», declaró Dwiggins.

En su ponencia The Futures Less Traveled, Carlos Buenfil, Chief Strategy Officer de Dentsu Creative México, abordó el impacto de las tendencias creativas en la publicidad actual y cómo las marcas pueden aprovecharlas de manera estratégica. Destacó la evolución de la creatividad en un entorno digital en constante cambio y la importancia de adaptarse a nuevas narrativas y formatos.

También habló sobre el papel de la inteligencia artificial y la automatización como herramientas que potencian las ideas creativas sin reemplazarlas. “Las tendencias creativas no solo reflejan cambios en la industria, sino que marcan nuevas oportunidades para conectar con las audiencias de formas innovadoras y relevantes”.

Otro punto clave fue la intervención de Cristian Figoli, Chief Product Officer de Dentsu LatAm, con la conferencia Adiós a las Tribus, donde abordó la transformación del comportamiento del consumidor y el reto de conectar con audiencias cada vez más fragmentadas. Enfatizó la importancia de encontrar un equilibrio entre la tecnología y la emoción humana para generar mensajes auténticos y relevantes.

«La clave no es solo estar presentes, sino ser memorables. En un mundo saturado de información, las marcas que logran conectar genuinamente con las personas son las que trascienden», explicó Figoli.

El evento cerró con el panel The Year of Impact: 2025 Trends, moderado por Sandra Alfageme, Chief Business Officer de dentsu Media México, y en el que participaron Natalia Vanegas, Lead Strategy Director, Media de Dentsu; Carlos Fanjul, General Manager, Amazon Ads México; Úrsula Calderón, Brand Media Team, Head of Mexico and Americas, Heineken y Joanna Musi, Directora General Digital, Televisa Univisión.

En este panel se discutieron las principales tendencias en medios y publicidad, destacando la importancia de la inteligencia artificial y los algoritmos en la generación de micromomentos para conectar con los consumidores de manera más personalizada. Se abordó cómo las marcas pueden aprovechar a los creadores de contenido y las comunidades digitales en la construcción de relaciones auténticas con las audiencias.

Con esta edición del Dentsu Day 2025, el grupo japonés reafirma su compromiso con la innovación y el liderazgo en el sector, brindando un espacio de aprendizaje, discusión y networking para los principales actores del mercado.

Comentarios Facebook

El estudio Travel & Big Events, realizado por Ipsos y Airbnb, muestra las tendencias de viaje

El estudio Travel & Big Events, realizado por Ipsos y Airbnb, revela las tendencias de viaje para 2025 entre los viajeros en México con relación a los grandes eventos como conciertos y festivales. Este análisis se llevó a cabo en enero de 2025 y abarcó una muestra de 1000 personas de diversas regiones del país, tanto hombres como mujeres con intenciones de viajar en 2025.

Un reciente estudio de Ipsos y Airbnb[1] ha revelado un aspecto significativo en las preferencias de viaje de los mexicanos: más del 40% considera asistir a algún evento dentro de sus planes de viaje para este 2025, particularmente los viajeros más jóvenes entre 18 a 27 años.

De acuerdo con dicho estudio, entre los tipos de eventos que más atraen a los viajeros mexicanos se encuentran los conciertos de artistas específicos (41%), festivales de música (40%) y bodas (32%). Los conciertos son especialmente populares entre las mujeres de 18 a 47 años, mientras que los festivales de música atraen a hombres y mujeres del mismo rango de edad.

Si bien la mayoría de los viajeros planean su itinerario en función de los eventos, 89% de ellos además tienen previsto explorar más lugares durante su visita. Otro aspecto a resaltar, es que el 90% de los viajeros considera importante la proximidad al evento a la hora de elegir su alojamiento.

El estudio también muestra que, a nivel nacional, la Ciudad de México, Cancún, Monterrey, Guadalajara y el Estado de México son los destinos preferidos por los mexicanos para asistir a eventos de gran escala.

En cuanto a los principales medios por los cuales los viajeros mexicanos se enteran de los eventos, el estudio destaca la influencia de las redes sociales, especialmente Facebook (64%) e Instagram (37%).

Los eventos más populares entre los viajeros: El Vive Latino en la Ciudad de México y el Pa’l Norte en Monterrey, se consolidan como los eventos de mayor interés para los viajeros. Otros eventos que les resultan atractivos a los viajeros son el Día de Muertos, el Festival del Globo y la Fórmula 1.

De acuerdo con información adicional proporcionada por Airbnb[2], para el fin de semana del Vive Latino 2025 la Ciudad de México recibirá principalmente viajeros provenientes de ciudades como: Guadalajara, Monterrey, Tijuana, San Luis Potosí y Mérida. La plataforma también reveló que los viajeros mexicanos valoran la experiencia compartida, ya que el 58% de las búsquedas realizadas para el fin de semana del Vive Latino fueron para viajes en grupo, demostrando que este tipo de eventos cobran aún más significado cuando se disfrutan con amigos.

Otro evento de gran relevancia para este año en México es el concierto de Shakira[3], quien de acuerdo a la plataforma está atrayendo principalmente a viajeros de grandes ciudades nacionales como: Monterrey, Guadalajara y Mérida, así como a viajeros extranjeros provenientes principalmente de Estados Unidos, específicamente de ciudades como: Los Ángeles, Nueva York, Chicago y San Diego. No obstante, los compatriotas de la artista también planean visitar la capital mexicana para las fechas del concierto, ya que viajeros de Bogotá también destacan por su intención en asistir.

Un dato interesante es que Shakira atrae a un público casi equitativo entre hombres y mujeres. Según información de Airbnb, el 56% de quienes buscan espacios para quedarse en la Ciudad de México para las fechas del concierto son mujeres, mientras que el 44% restante son hombres.

Eventos de interés para los mexicanos fuera del país

Brasil es el destino con mayor preferencia entre los mexicanos que consideran viajar al extranjero para asistir a algún evento, tales como: Carnaval Río de Janeiro (36%), Fórmula 1 en São Paulo (21%) y Carnaval de São Paulo (17%). Algunos eventos de interés para los viajeros en otros países son: el Carnaval de Barranquilla en Colombia y Lollapalooza en Argentina.

Perspectivas hacia el Mundial 2026

De cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, se estima la llegada de 5.5 millones de viajeros a la capital del país y se prevé que el alojamiento temporal sea clave para ayudar a atender esta enorme demanda, complementando la oferta hotelera tradicional. Adicionalmente a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey también esperan una alta afluencia de viajeros como sedes mundialistas.  Airbnb contribuirá a una experiencia más inclusiva y beneficiosa para las comunidades locales, reafirmando su compromiso con un turismo seguro y responsable en México.

El estudio Travel & Big Events, realizado por Ipsos y Airbnb, revela las tendencias de viaje para 2025 entre los viajeros en México con relación a los grandes eventos como conciertos y festivales. Este análisis se llevó a cabo en enero de 2025 y abarcó una muestra de 1000 personas de diversas regiones del país, tanto hombres como mujeres con intenciones de viajar en 2025.

[1] De acuerdo con información del estudio sobre Tendencias de viaje 2025 realizado por IPSOS y Airbnb

[2] De acuerdo con información de Airbnb sobre las búsquedas de viajes a la Ciudad de México para las fechas del Vive Latino 2025

[3] De acuerdo con información de Airbnb sobre las búsquedas de viajes a la Ciudad de México para las fechas del concierto de Shakira el 19 de Marzo de 2025

Comentarios Facebook

Anuncian la llegada de la Tienda Oficial de PINEDA COVALIN a Mercado Libre

Mercado Libre y PINEDA COVALIN  anuncian alianza comercial. Ambas marcas comunicaron a la prensa la apertura de la Tienda Oficial de PINEDA COVALIN en Mercado Libre, llevando el espíritu y la esencia latinoamericana a los compradores.

Los amantes de la moda podrán encontrar en la Tienda Oficial de PINEDA COVALIN en Mercado Libre una diversidad de más de 3,500 piezas de productos originales que van desde accesorios y prendas para dama y caballero, hasta joyería, fragancias y calzado en el entorno digital accesible y seguro que brinda el marketplace. Con herramientas como Compra Protegida, el ecosistema garantiza transacciones seguras y el cumplimiento de las expectativas en cada pedido, además, PINEDA COVALIN contará con una insignia de verificación generando confianza para sus compradores.

Al sumar a su vibrante catálogo las piezas llenas de tradición y color de PINEDA COVALIN, una firma que, al igual que los carnavales, representa la diversidad, la creatividad y la riqueza cultural de la región, Mercado Libre sigue transformando el eCommerce de moda en México y toda la región.

Durante la celebración del lanzamiento de la tienda oficial, Cristina Pineda, cofundadora de Pineda Covalin expresó: «Nuestra marca siempre ha buscado capturar la esencia vibrante de México a través del arte y el diseño. Gracias a la alianza con Mercado Libre el equipo creativo de la marca PINEDA COVALIN presenta una renovación de su línea para hacerla más fresca y versátil para así adecuarse al mercado que busca una nueva mirada y de esta manera seguir compartiendo nuestra cultura con el mundo, celebrando la moda como una expresión de identidad y alegría.«

TODAS LAS FOTOS SON PROPIEDAD DE CONEXIÓN360

José Gurmendez, Senior Director para el Marketplace en Mercado Libre México, comentó: «Mercado Libre se ha consolidado como uno de los marketplaces referentes en la categoría de moda en línea, con más de 2,300 tiendas oficiales de las marcas más reconocidas del mundo, y ahora, con la llegada de PINEDA COVALIN, sumamos una firma de lujo que representa el arte y la cultura de México en cada una de sus piezas. Nuestra misión es seguir acercando las mejores marcas a nuestros millones de usuarios y redefinir la experiencia de compra en línea, combinando exclusividad, inspiración y accesibilidad dentro de nuestro ecosistema.»

Mercado Libre ha jugado un papel fundamental al brindar a las marcas la infraestructura necesaria para llegar a nuevos compradores, utilizando su amplia red logística para ofrecer entregas rápidas y seguras en un plazo de 24 a 48 horas. En 2024, el 49% de los envíos en México se realizaron el mismo día o al día siguiente, gracias al fortalecimiento de la red logística propia.

El eCommerce ha tenido un crecimiento en ventas de 20% por encima del promedio de la industria de moda online en México; además, Mercado Libre cuenta con más de 6 millones de artículos disponibles.

La apertura de la tienda oficial de la marca de lujo mexicana en Mercado Libre da muestra de la evolución y crecimiento que la categoría de Moda está teniendo entre los consumidores y su interés por comprar las mejores marcas desde su plataforma preferida.

Comentarios Facebook

Maggi es el nuevo patrocinador oficial de la Liga BBVA MX y producto oficial de la Selección Nacional de México

Maggi invitó a Conexión 360 a conocer una gran noticia, dicho por los directivos, de las más grandes apuestas de la empresa, nuestro destino Toluca, lugar donde se encuentran las instalaciones de Federación Mexicana de Futbol (FMF), el mensaje fue dar a conocer a Maggi como el nuevo patrocinador oficial de la Liga BBVA MX y producto oficial de la Selección Nacional de México. A partir de hoy 01 de abril y hasta el 31 de diciembre de 2026.

La pasión por el futbol y la gastronomía mexicana se unen en una alianza sin precedentes. Bajo el nombre Oficialmente Inseparables, esta alianza estratégica celebra la identidad y el sabor del futbol mexicano dentro y fuera de la cancha, con activaciones innovadoras que resaltarán la conexión entre la afición y su amor por el deporte y la cocina.

En la presentación estuvieron presentes los directivos de ambas empresas: Mikel Arriola, Comisionado de la FMF; Ivar Sisniega, Presidente Ejecutivo de la FMF; Fausto Costa, CEO de Nestlé México y Mario López, Group Marketing Manager de Culinarios Nestlé.

Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México, señaló el orgullo al consolidar esta alianza: “Para Nestlé es un orgullo estar presente hoy aquí y aportar para construir cada día un mejor país, con más oportunidades y más inclusión, y el deporte es parte fundamental. Nuestro compromiso con México es un compromiso de muchas generaciones. Celebramos 95 años de estar en México. Creemos que vivimos un excelente momento para el futbol y es un gran orgullo reforzar este compromiso con el país y con la Selección Nacional”.

Mario López, Group Marketing Manager de Culinarios de Nestlé México, señaló la relevancia de Maggi y lo que significa ser Oficialmente Inseparables: “Maggi es la marca culinaria más consumida en el mundo. Hoy, una de cada tres personas en el mundo tiene uno de nuestros productos en sus alacenas y en México es una de cada dos. En esta alianza, para nosotros ser Oficialmente Inseparables significa que el futbol se disfrute aún más con una botana y qué mejor que sazonada con productos Maggi”.

Mikel Arriola, Comisionado de la FMF, destacó la relevancia actual de la Liga BBVA MX así como de la alianza con Maggi: “Para ambas instituciones, esta alianza llega en un momento muy positivo, en un año de premundial. A partir de hoy y en el futuro, cada vez que se hable de futbol, se va a hablar de México. Sin duda, esta alianza nos va a permitir acercarnos cada vez más a las y los mexicanos”.

El Comisionado destacó el momento tan importante de crecimiento que vive la Liga BBVA MX, específicamente el actual Torneo Clausura 2025, hasta la jornada 13:

● 2 millones 320 mil asistentes, lo que muestra un incremento de 9.5 % respecto al torneo pasado (Apertura 2024); este aumento es más significativo tomando en cuenta que el Estadio Banorte, el de mayor capacidad, se encuentra en remodelación.

● Con 346 anotaciones, este torneo es el más goleador desde el Apertura 2015, lo que se traduce en un promedio de 3.1 goles por partido, por encima de los 2.8 goles en el Apertura 2024.

● Los minutos acumulados de la Regla de Menores se ha incrementado en 16 % en comparación al Apertura 2024.

Este patrocinio representa la mayor inversión en comunicación que Maggi ha realizado en su historia en nuestro país, la cual se verá reflejada en:

● Presencia de la marca en los 17 estadios de los 18 equipos de la Liga BBVA MX.

● Activaciones y experiencias para la afición en partidos clave y eventos de la Selección Nacional de México.

Ivar Sisniega, Presidente Ejecutivo de la FMF, recalcó la forma como esta alianza construye un mejor futbol para el país: “Estamos muy contentos con el patrocinio de Maggi. Cada patrocinio nos ayuda no solo a preparar a la Selección Nacional Mayor Femenil y Varonil, también nos ayuda a construir la Pirámide de Futbol de México con la que buscamos darle seguimiento a niñas, niños y jóvenes futbolistas en México y otras partes del mundo”.

Con esta alianza, el futbol mexicano y la gastronomía se vuelven “Oficialmente Inseparables”, llevando el sabor y la pasión de México a cada jugada y cada platillo.

 

Fotos exclusivas de Conexión360

Comentarios Facebook

Fundación FUNO firme compromiso con la sostenibilidad y desarrollo de las comunidades donde opera

Fundación FUNO inauguró, en colaboración con Reinserta y Antenas por los Niños, A.C., un espacio para brindar atención psicoemocional para infancias y adolescencias víctimas de delitos de trata y violencia, esto como parte de su firme compromiso con la sostenibilidad y desarrollo de las comunidades donde opera.

Gracias al financiamiento de Fundación FUNO, Antenas por los Niños instaló un espacio dentro del Centro de Atención Reinserta, lo que permite que las niñas y niños beneficiados accedan a metodologías especializadas en salud psicoemocional. Este esfuerzo busca garantizar su desarrollo integral, al tiempo que contribuye a la consolidación de estrategias profesionales para su atención.

“En Fundación FUNO creemos que la sostenibilidad es balancear el desarrollo social de las comunidades tanto en lo ambiental como en lo social. Nos llena de orgullo respaldar iniciativas como esta, que ofrecen un apoyo real a las infancias y adolescencias mexicanas en situación de vulnerabilidad. Nuestro compromiso es seguir impulsando acciones que dejen una huella positiva y trascendente”, expresó Karen Mora, directora de Sostenibilidad de FUNO. 

En este espacio, niñas, niños y adolescentes que forman parte del programa Sobrevivientes de Reinserta y han sufrido algún tipo de violencia, entran a una nave espacial y platican con Antenas, un alienígena que no sabe nada de la Tierra, a quien le pueden contar su historia en un ambiente seguro, de escucha, contención y acompañamiento.

Antenas es un personaje interactivo manejado en tiempo real por una persona profesional de la psicología. Fue creado por la reconocida psicóloga clínica mexicana Julia Borbolla hace más de diez años para ayudar a los niños a abrirse y a hablar de las experiencias y secretos que los afectan.

Este espacio responde a la creciente necesidad de brindar espacios que protejan a las infancias y adolescencias víctimas de delitos en el proceso de recuperación y búsqueda de justicia sin que sean revictimizadas. Además, es el primero que Fundación FUNO instalará junto con Reinserta y Antenas por los Niños, quienes ya trabajan en el segundo el cual será instalado en un hospital especializado en la atención de niñas y niños.

Esta colaboración refleja la convicción de Fundación FUNO de que la sostenibilidad no solo abarca la gestión responsable de sus operaciones, sino también la inversión en el desarrollo social y en iniciativas que generen un impacto positivo en la vida de las personas. En esta ocasión, la empresa ha colaborado con organizaciones expertas en atención infantil para proporcionar un entorno seguro y especializado que favorezca la recuperación emocional de quienes han enfrentado situaciones de violencia.                         

La fundación continuará sumando esfuerzos con aliados estratégicos para fortalecer el tejido social y generar un impacto duradero en las comunidades más vulnerables.

Comentarios Facebook

Nissan organizó: «No Women, No Car», que resalta las aportaciones de las mujeres a la movilidad

Nissan Mexicana llevó por segunda ocasión: Women on Wheels, evento insignia de la marca, que en esta edición buscó visibilizar y reconocer el impacto de las mujeres que, con su talento, innovación y liderazgo, han impulsado avances que redefinen la industria automotriz y otras industrias.

En línea con su compromiso con la equidad, el impulso al liderazgo y la reducción de la brecha de género, Nissan presentó un modelo sin precedentes: «No Women, No Car», vehículo concepto que simboliza el papel fundamental de las mujeres en la evolución de la industria automotriz y destaca su contribución como eje central en el progreso de este sector.

En el marco del mes por el Día Internacional de la Mujer, Women on Wheels representó un espacio para conmemorar el aporte y la resiliencia de las mujeres en el mundo laboral, principalmente en sectores donde históricamente ha sido mayor la participación masculina.

Con iniciativas como Women on Wheels, fiel a su ADN, Nissan refuerza su compromiso con el desarrollo profesional de las mujeres, promoviendo la equidad y la innovación como pilares fundamentales de su visión de movilidad que reta lo establecido.

«La industria no sería lo que es hoy sin el aporte de las mujeres, y el sector automotriz no es la excepción. Por eso, en esta ocasión quisimos centrar nuestro evento de Women on Wheels en dar visibilidad a esas contribuciones hechas por mujeres talentosísimas que también han definido la movilidad, la ciencia y la industria desde múltiples trincheras», afirmó Luciana Hermann, directora regional de Comunicación Corporativa de Nissan LATAM.

FOTOS PROPIEDAD DE CONEXIÓN360

Como parte de este proyecto, Nissan se dio a la tarea de investigar sobre los inventos creados por mujeres que han sido clave para la movilidad moderna y brindarles ese reconocimiento que pocas veces se les ha dado. Para lograrlo, se valió de un icónico, Nissan Pathfinder, al cual le fueron removidas estas piezas para evidenciar cómo se vería un vehículo actual sin esas aportaciones hechas por las mujeres.

Así, través de este vehículo, la marca resaltó el impacto positivo de innovaciones como el espejo retrovisor, las luces intermitentes, los limpiaparabrisas, el sistema de navegación (GPS) y el material utilizado en la fabricación de neumáticos, entre otros.

Más que una develación de un vehículo, «No Women, No Car» es una herramienta de sensibilización que invita a reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en la industria y los desafíos que han superado a lo largo de la historia. Además, proyecta el futuro, inspirando a nuevas generaciones a continuar transformando el sector automotriz.

El concepto fue presentado por las colaboradoras y expertas de Nissan Lucina Herrmann, Mariana Lemos, Estrella Cordero, moderadas por Joselyn Ortega, quienes también compartieron con los asistentes lo que las motiva, impulsa y apasiona de contribuir con su trabajo y talento al desarrollo de la industria automotriz.

Como parte de Women on Wheels, Nissan presentó el panel «El papel de la mujer en las industrias: avances, retos y el camino hacia la igualdad sustantiva», un espacio de diálogo en el que convergieron líderes que están marcando la diferencia en diversos sectores.

El panel contó con la participación de:

  • Claudia de la Vega, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México, quien centró sus participaciones alrededor del legado que le han dejado las mujeres que han sido parte de su vida y el compromiso que deben de tener las diferentes líderes en ser intencionales con el apoyo y el crecimiento de las mujeres en los diferentes sectores.
  • Lucia Olvera, directora General de MKT y Patrocinios Federación Mexicana de Futbol Asociación. Mencionó que hay que una parte clave del liderazgo femenino es que se apuesta por la colaboración, ya que, si no se hace una red de confianza, de contar las experiencias y apoyo en las reuniones, será muy complicado que una mujer alcance sus sueños.
  • Mariana Gutiérrez, presidenta de la LIGA BBVA MX Femenil. Compartió que en su familia tuvo un gran ejemplo para creer en ella y en sus convicciones. Para ella, crecer practicando deportes colectivos le dejó el aprendizaje fundamental de que sólo en equipo se puede llegar cada vez más lejos.
  • Anna Lagos, editora en jefe de WIRED en Español. Señaló que, desde su experiencia, las luchas realizadas por las mujeres que la precedieron le permitieron llegar al lugar en el que está e insiste que la participación de los hombres es fundamental para seguir rompiendo el techo de cristal al que aún se enfrentan muchas mujeres.
  • Bárbara Anderson, periodista, escritora y activista, fundadora de Yo También. Platicó sobre su experiencia en diferentes medios de comunicación y el gusto que le da que hoy en día, a pesar de la existencia del «piso pegajoso» que no deja a las mujeres avanzar en su carrera profesional, sí se haya avanzado en materia de equidad sustantiva.
  • Aylin Tame, Directora de Ventas para el negocio de Poliuretanos en México y Gerente General de Dow México; mencionó que a pesar de hay avances sustantivos en materia de equidad de género, aún hay mucho trabajo por delante para lograr que el liderazgo femenino y las redes de apoyo que van a permitir que más mujeres prosperen, se sigan fortaleciendo.
  • Yeimmi Castillo Izquierdo, Gerente de Producto y Planeación Estratégica Honeywell Building Automation para América Latina. A través de compartir su historia de vida, la panelista invitó a las mujeres a luchar por sus sueños, seguir aprendiendo a balancear su vida profesional y personal y que no se paren ante el miedo de enfrentar sus desafíos.

Durante el encuentro, las panelistas compartieron sus experiencias, reflexionaron sobre los retos que han enfrentado en sus trayectorias profesionales y destacaron la importancia de generar espacios que impulsen el liderazgo femenino en sus respectivas industrias.

Además, compartieron historias inspiradoras sobre cómo han transformado las estructuras de poder dentro de sus organizaciones, abriendo nuevas oportunidades para otras mujeres.

 

 

FOTOS PROPIEDAD DE CONEXIÓN360

Comentarios Facebook

SERPENTIKAH, la nueva montaña rusa de Aztlán Parque Urbano

SERPENTIKAH: La leyenda de Quetzalcóatl, la nueva montaña rusa de Aztlán Parque Urbano, abrirá sus puertas al público en abril y promete convertirse en la favorita de los amantes de la adrenalina.

Antes de su apertura oficial, los asistentes al Encuentro IAAPA: América Latina y el Caribe 2025 y a los EDUTours organizados por esta asociación, tuvieron acceso exclusivo para ser los primeros en experimentar esta esperada atracción. Este lanzamiento no solo marca un hito en innovación y entretenimiento, sino que reafirma el papel de la región como un referente en la industria global de atracciones.

Inspirada en la leyenda de Quetzalcóatl, SERPENTIKAH rinde homenaje a la cultura mexicana a través de su diseño temático, que evoca la majestuosidad y el poder de esta icónica deidad prehispánica. Esta montaña rusa invita a los visitantes a sumergirse en una experiencia llena de historia, misticismo y, por supuesto, adrenalina al máximo.

Con una longitud de 540 metros y una velocidad máxima de 17.7 metros por segundo, SERPENTIKAH es la experiencia extrema que los visitantes y aficionados estaban esperando. La montaña rusa cuenta con dos trenes con capacidad para 20 personas cada uno, que recorren un diseño electrizante con tres inversiones, emocionantes curvas y vueltas que van a gran velocidad desafiando la gravedad.

La nueva montaña rusa es ideal para los amantes de la emoción y la aventura, ya que, desde una estatura mínima de 105 centímetros, esta atracción está lista para conquistar a todas las edades que se atrevan a enfrentar el desafío. Esta atracción estará incluida en los paquetes de Aztlán Parque Urbano, o bien, se podrá disfrutar con costo independiente por medio del monedero electrónico.

Aztlán Parque Urbano continúa consolidándose como el destino favorito para familias, amigos, amigas y fanáticos de la adrenalina, ofreciendo experiencias que combinan cultura, gastronomía y entretenimiento en un solo lugar.

La apertura oficial al público será en abril. ¡Prepárate para desafiar la leyenda y vivir la aventura!

Comentarios Facebook

Fundación Telefónica Movistar México y Universum presentan la exposición: ‘Ventanas al futuro’

Fundación Telefónica Movistar México y Universum presentan la itinerancia de ‘Ventanas al futuro’, una exposición de seis instalaciones audiovisuales que invitan a imaginar escenarios de futuros alejados de los estereotipos convencionales de la ciencia ficción, desde una óptica optimista e inspiradora y con la tecnología como elemento clave.

“Fundación Telefónica busca presentar en esta exposición proyecciones como ventanas hacia lo desconocido. Cada obra es un espacio desde el que contemplamos realidades alternas, revelando la confluencia de factores sociales, culturales, medioambientales y tecnológicos, para imaginar diversas perspectivas sobre el futuro. Estas obras traen al presente una mirada de mundos aún desconocidos, exponen hipótesis y narraciones capaces de moldear el mañana de diversas maneras”, compartió Camilo Aya, Presidente y CEO de Telefónica México, y Pdte. del Consejo Directivo de Fundación Telefónica Movistar México.

La exposición está compuesta por seis instalaciones a cargo de los artistas y estudios creativos internacionales Boldtron, GMUNK, Inferstudio, Lifeforms, Paul Trillo y fuse*. Cada una genera estas historias mediante el uso de CGI, inteligencia artificial o patrones fractales, que cuestionan las estéticas futuristas arraigadas en el imaginario colectivo y desafían las percepciones actuales.

“A lo largo de la historia, los avances tecnológicos han redefinido los límites de lo posible, abriendo caminos inesperados. En este entramado de futuros potenciales, la tecnología no es un fin en sí misma, sino una herramienta para materializar las visiones”, comentó Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar México.

La exposición contó con la colaboración del estudio Invisible, un equipo interdisciplinar dedicado a la investigación prospectiva y diseño de futuros.   El estudio asesoró y acompañó a los artistas en la elaboración del proceso de conceptualización y del marco teórico de cada una de las obras.

“La tecnología tiende los puentes que nos permiten atisbar el futuro. Un futuro en donde la ciencia tiene protagonismo, pero el humanismo debe marcar la ruta. Un futuro en donde el arte nos acerque a la reflexión propia y colectiva. Esta exposición nos abre la mente, detona conversaciones y nos invita, finalmente, a mirar a través de las propuestas artísticas un conjunto de escenarios futuros potenciales”, añadió María Emilia Beyer, directora de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM.

Ventanas al futuro’ forma parte de una trilogía narrativa sobre el futuro iniciada en Espacio Fundación Telefónica en Madrid, España con  las exposiciones: ‘La gran imaginación. Historias del futuro’ y ‘Liam Young. Construir mundos’, ambas muestras enfocadas a proyectar escenarios de ficción y mundos alternativos a partir de la tecnología. La segunda se presentó en Ex Teresa Arte Actual del INBAL del 27 de julio al 15 de octubre de 2023, con cerca de 10 mil visitantes.

Manuel Suárez, titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, declaró: “La tecnología es la manifestación tangible de la capacidad humana para innovar, un reflejo de nuestra creatividad y nuestra necesidad de transformar el entorno. Desde los primeros instrumentos de piedra hasta la inteligencia artificial, ha sido un puente entre el pasado, el presente y el futuro, modelando el mundo que habitamos y el que imaginamos. Además de una herramienta, es un acto profundamente humano, un recordatorio de que innovar no solo resuelve problemas, sino que también plantea nuevos retos y responsabilidades. Mirar hacia el futuro es mirar nuestras propias aspiraciones y la forma en que elegimos construir el mundo que nos espera.”

Las piezas audiovisuales que componen esta nueva exposición ‘Ventanas al futuro’ proponen narraciones alternativas, capaces de moldear el futuro desde perspectivas inesperadas y favorecen un diálogo entre nuestra realidad y las que podrían acontecer durante las próximas décadas. Las ventanas se convierten en un símbolo de proyección por el que mirar más allá, revelando la confluencia de factores sociales, culturales, medioambientales y tecnológicos, para propiciar perspectivas diversas sobre el futuro.

Comentarios Facebook