La novena edición de Outlet Quiero Viajar, el evento más grande de México de venta en línea especializada en la industria de Travel, se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre y será organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), con el objetivo de desarrollar y consolidar la campaña de ventas en línea más importante de la industria de viajes online.
Actualmente, la categoría de viajes es la mejor posicionada dentro del comercio electrónico -no sólo en México sino a nivel global- debido a que el consumidor ha experimentado las ventajas de compra en línea.
De acuerdo con los resultados del Estudio sobre los Usos, Hábitos y Experiencias de compra en línea para la categoría Viajes, realizado por la AMVO y Netrica by Netquest, 7 de cada 10 personas consideran que hoy en día existen más opciones de información para tomar mejores decisiones de compra.
Dicho estudio señala que el 55% consulta sus opciones de viaje a través de la web, 54% a través de agencias de viaje online y 47% directamente en la página web de aerolíneas.
En términos de anticipación, el 34% realiza sus compras con 3 a 6 meses de antelación; siendo la reserva en línea la principal cualidad simplificadora del proceso.
Asimismo, el 70% de los viajeros señala haber realizado algún viaje en los últimos 6 meses. Durante la octava edición de Outlet Quiero Viajar realizada en mayo del presente año, se registraron 248 mil compradores (53% más que en mayo de 2017), de los cuales 40 mil fueron nuevos compradores, acumulando un total de $1,154 millones de pesos en ventas totales con un ticket promedio por compra de $4,550. Finalmente, el estudio también indica que el 46% de los encuestados señalan que viajar se ha vuelto más accesible a su presupuesto.
De las conclusiones generales del Estudio sobre los Usos, Hábitos y Experiencias de compra en línea para la categoría Viajes, realizado por la AMVO y Netrica by Netquest, destacan las siguientes:
- La categoría Viajes posee una alta penetración en el sector ecommerce debido a que el consumidor ha experimentado las ventajas de comprar en línea.
- El comprador en línea cada vez está más informado antes de tomar una decisión debido a los diversos recursos disponibles -OTA’s, buscadores, sitios de metasearch, entre otros- los cuales impactan su decisión de compra.
- La compra en línea no sólo abarca garantizar transporte y hospedaje, sino relaciona otras categorías de productos que complementan la experiencia del viajero, como facilitar la renta de automóvil, compra de equipaje adicional, selección de asiento en avión, etc.
- Existe una gran oportunidad de fidelizar a compradores potenciales y existentes a través de diversas herramientas (ej. habilitar una app o versión mobile para la página) e incentivos (ej. descuentos, promociones, MSI, programas de lealtad).
- La experiencia de compra es positiva pero deben atenderse aspectos como: seguridad, privacidad de datos y políticas de cancelación o reembolso para incrementar los niveles de satisfacción.