Niños en Alegría A.C., organización sin fines de lucro con 23 años de labor ininterrumpida, presentó su plan de expansión digital, así como los resultados obtenidos durante el ciclo 2024-2025, reafirmando su compromiso con la educación de la niñez mexicana, especialmente en comunidades vulnerables del estado de Guerrero.
Para las empresas que buscan generar un impacto responsable y genuino en el futuro de la
niñez, Niños en Alegría se ha consolidado como una asociación reconocida ante el SAT
que, mediante donativos y alianzas, implementa programas de capacitación docente,
desarrollo socioemocional e infraestructura educativa, mejorando el entorno y la calidad
de vida de miles de familias.
Durante estos 23 años de actividades transparentes y constantes, la organización ha
alcanzado los siguientes resultados:
● Beneficiarios totales: 75,000 niñas y niños
● Docentes capacitados: 2,698
● Niños participantes en campamentos socioemocionales: 998
● Escuelas rehabilitadas o reconstruidas: 41
● Escuelas impactadas en total: 141
Durante su mensaje, Alejandra Alemán Koidl, Presidenta de Niños en Alegría, agradeció a
los asistentes y aliados que han acompañado a la organización a lo largo de su trayectoria.
“Durante estos 23 años hemos mantenido nuestra labor educativa a pesar de los retos y
desastres naturales. Hoy me llena de emoción presentar este plan de acción hacia el futuro,
donde a través de la transformación digital podremos llegar a más personas e impactar másvidas”, señaló.
Por su parte, Tania Paoli, Directora General de Niños en Alegría, explicó los objetivos del nuevo plan de digitalización: “¿Qué sigue? Ser una asociación sólida que logre impactar positivamente en el desarrollo humano y educativo de al menos un millón de niñas y niños de las comunidades más vulnerables de Latinoamérica. A través de la digitalización buscamos fortalecer, a distancia, la formación de docentes en diferentes partes del país, reduciendo la brecha de desigualdad y llevando herramientas de calidad a más escuelas. Con ello, lograremos que más maestros estén preparados y que este conocimiento impacte directamente en la niñez mexicana.”
Con este paso, Niños en Alegría reafirma su compromiso con la innovación educativa y la
transformación social, construyendo un futuro donde la educación sea motor de equidad,
bienestar y esperanza.






