
Hennessy Very Special, la marca líder a nivel mundial de cognac, celebra un año más de alianza con MUTEK.MX. El festival internacional de creatividad digital que se llevó acabo del 22 al 26 de noviembre y en dondelos asistentes pudieron disfrutar de distintos eventos en diversos lugares que llevaron a la audiencia a experimentar todo el universo sensorial que ofrece el festival.
Con la alianza de Hennessy Very Special se agregan otras capas de estimulación sensorial a la experiencia teatral del festival, y donde los seguidores pudieron también seguir las actividades a través del #ThisIsVerySpecial, el hashtag que fue utilizado por las personas que quisieron compartir historias extraordinarias e ingredientes inesperados que cuando se mezclan dan como resultado cocteles, lugares y experiencias únicas que se convierten en “Very Special”, ya que nos invitan a lo inesperado.
En esta edición No. 14 de MUTEK.MX, se presentaron las distintas plataformas que elpúblico conoce y disfruta, una de ellas fue Digi Lab, un programa de talleres especiales, conferencias, entrevistas abiertas, instalaciones y experiencias de realidad virtual que se pudieron disfrutar del 22 al 24 de noviembre en Casa Mutek.Mx.
La plataforma A/Visions 1, una serie de proyecciones experimentales especialmente producidas para cúpulas digitales que ofrecieron una experiencia de inmersión máxima que borró los límites entre el espacio y la presencia mientras nos transportaron a los universos pequeños y grandes, se presentó en el Papalote Museo del Niño el martes 21, miércoles 22 y jueves 23.
Hennessy Very Special fue el host de A/Visions 2 en el Auditorio BlackBerry el miércoles 22 de noviembre, donde los artistas Alva Noto pres. UNIEQAV (DE), Lorenzo Senni (IT) y Steve Hauschildt (US) fueron los encargados de llevar a los asistentes a una experiencia totalmente sensorial de la mano de la cocteleria de Hennessy Very Special que los
transporto a experimentar una noche aún más especial. A/Visions 2 es una plataforma con una serie de espectáculos contemplativos que lleva al público a nuevas interpretaciones experimentales e inmersivas que exploran la relación entre sonido, imagen y luz; un diálogo entre el espacio físico dentro de él.