Lysol con el inicio de la temporada invernal, refuerza su compromiso con la salud de las familias mexicanas promoviendo hábitos de limpieza, higiene y desinfección para prevenir infecciones respiratorias, que son la principal causa de morbimortalidad por enfermedades infecciosas en el mundo.[1]
Durante un evento, la Dra. Karla Saldívar, Gerente médico de Reckitt México, explicó cómo las bajas temperaturas, la sequedad del aire y la disminución de la inmunidad incrementan hasta un 70% los casos de enfermedades como COVID-19, influenza y virus sincitial respiratorio (VSR), afectando especialmente a grupos vulnerables como niños menores de 9 años, quienes en 2023 representaron alrededor de 58,000 casos registrados en México.[2]
Datos recientes revelan que las infecciones respiratorias agudas (IRA) ocasionan entre 120 y 156 millones de casos al año a nivel global, con 1.4 millones de muertes en menores de cinco años. En México, estas enfermedades constituyen la primera causa de morbilidad en menores de cinco años, con una incidencia promedio de 5 a 6 casos anuales por niño, intensificándose durante la temporada otoño-invierno.
La Dra. Saldívar enfatizó que las infecciones ocurren cuando los gérmenes entran al cuerpo a través de la nariz, boca, ojos o heridas. En invierno, el aire seco permite que las partículas emitidas al toser o estornudar permanezcan suspendidas por más tiempo, aumentando el riesgo de contagio. Ante esta situación, la especialista destacó la importancia de romper la cadena de infección a través de la higiene dirigida.
Entre las recomendaciones prácticas de la experta se incluyen el lavado frecuente de manos, la limpieza de superficies de uso común, y el uso de productos desinfectantes como aerosoles y toallitas, especialmente en espacios escolares y de constante uso.
En línea con estas recomendaciones de hábitos de higiene, Lysol reafirma su compromiso con las poblaciones más vulnerables. En colaboración con Fundación NEMI, ha llevado su obra de teatro educativa a 475 escuelas, un programa diseñado para enseñar a los niños buenos hábitos de higiene de manera divertida y efectiva. Con tres años de funcionamiento, este programa ha impactado positivamente en diversos estados de la República Mexicana.
“En Lysol creemos firmemente que la educación y la incorporación de buenos hábitos son la clave para prevenir enfermedades. Nuestro programa en escuelas busca empoderar a los niños con hábitos que los protejan, no solo durante el invierno, sino en su día a día. Continuaremos trabajando para llegar a más comunidades y ayudar a cuidar de quienes más lo necesitan”, señaló Rocío Arias, Gerente de Mercadotecnia para Lysol México.
Implementar hábitos sencillos en el día a día puede marcar una gran diferencia en la protección de las familias durante la temporada invernal. Acciones como lavar los uniformes al regresar de la escuela, desinfectar mochilas regularmente y asegurarse de que los niños se laven las manos antes de comer no solo ayudan a romper la cadena de infección, sino que también fomentan una rutina de cuidado e higiene que los acompañará a lo largo de su vida. Estas prácticas, fáciles de adoptar, son fundamentales para prevenir enfermedades y cuidar la salud de los menores en este periodo crítico.
Se recomienda leer la etiqueta de los productos antes de utilizarlos.
CUIDA EL AGUA.
[1] Ferreira-Guerrero E. et al. Porcentaje de infección respiratoria aguda en menores de cinco años en México. Ensanut Continua 2022. Salud Pública de México. 2023; 65(1): S34-S38
[2] SINAVE 2023