La Costeña contribuye a mejorar la alimentación en México



Este 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, por ello, La Costeña, como una de las 10 marcas de alimentos más elegidas por los mexicanos y presente en el 95% de estos hogares de acuerdo con Kantar, se une a la causa destacando la importancia de esta fecha y el gran trabajo que se hace y falta por hacer para erradicar el hambre en México y en el mundo.

La comida mexicana, además de ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad[1] por la UNESCO, gracias a su gran sabor y tradición, también destaca por su importante aportación en variedad de nutrientes esenciales y complejos a través de alimentos básicos como lo son el maíz, los frijoles, el chile, la calabaza y el tomate, entre otros.

La Costeña es una marca 100% mexicana con más de 97 años de experiencia, ha logrado innovar a través de sus empaques y enlatados con soluciones que permiten la conservación de alimentos esenciales y sus nutrientes.

Un ejemplo de ello, son sus frijoles, uno de sus productos estrella y que pertenecen a la canasta básica. Este alimento, además de ser una fuente de proteína, tiene un gran aporte de fibra que ayuda a aumentar la saciedad y contribuye a estabilizar los niveles de azúcar e insulina en la sangre.

Los chiles, son otro de los productos estrella de la marca de conservas y aunque parece ser un condimento o complemento en la comida de los mexicanos, aportan una cantidad importante de vitaminas y minerales. También, es importante resaltar que los alimentos en conservas y encurtidos aportan prebióticos y simbióticos que contribuyen a mantener un equilibrio en nuestra flora intestinal.

Parte del reto para proveer de una alimentación de calidad a las comunidades y poblaciones influye en el origen de los alimentos. El 98% de los insumos de la compañía tienen un origen natural en el campo mexicano, principalmente de 26 estados de la República Mexicana, destacando Sinaloa, Zacatecas, Chihuahua y Guanajuato.

En el caso de los vegetales en conservas, son preparados sin conservadores y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico por su aporte de vitamina C.

Además de la aportación nutrimental a través de sus productos y la innovación en sus formulaciones, La Costeña busca accionar esfuerzos para contribuir a la alimentación de los mexicanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Algunos de los esfuerzos se han enfocado en gran medida en la donación de alimentos y despensas a comedores infantiles como Comer y Crecer o, ante la contingencia por la pandemia, a través de la iniciativa “Unidos por México” y junto con otras compañías, donaron hasta 35,000 canastas con 21 kg de productos básicos cada una, a más de 140,000 personas de más de 10 estados de la República.

La Costeña es una empresa que trabaja por y para la gente y en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, reafirma su compromiso con sus consumidores para seguir aportando sabor y calidad en sus alimentos. A la par de continuar impulsando esfuerzos en beneficios de las comunidades en donde opera, siempre contemplando el bienestar integral de las familias mexicanas.

#LaCosteñaPorSabor

[1]https://ich.unesco.org/es/RL/la-cocina-tradicional-mexicana-cultura-comunitaria-ancestral-y-viva-el-paradigma-de-michoacan-00400

Comentarios Facebook