Por segundo año consecutivo, Fundación Carlos Slim y Fundación Telmex – Telcel acercan la tecnología a 12 ciudades del país a través del Programa Aprende, en el cual los beneficiarios recibirán de forma gratuita un teléfono inteligente con la plataforma en la que tendrán acceso a contenidos educativos de calidad mundial, además de capacitarse en un oficio y obtener reconocimiento oficial, permitiéndoles así, acceder a mejores oportunidades.
Chihuahua, por segundo año consecutivo, fue sede del programa beneficiando alrededor de 300 personas de diversas organizaciones y asociaciones civiles encargadas en apoyar a personas que no cuentan con los recursos necesarios para acercarse a la tecnología. Así también, se realizarán estas capacitaciones en comunidades de la Sierra Tarahumara.
Felipe Villalobos, Director Regional de Chihuahua, refirió que “la plataforma Aprende ofrece la posibilidad de capacitarse de manera muy sencilla, a través de cursos de formación y habilidades técnicas, así como el acceso a contenidos educativos, culturales, de salud, entre otros, de calidad mundial de manera gratuita».
Sergio Patgher, Gerente de Marca y Responsabilidad Social de Telcel señaló que, en la medida que la brecha digital se acorte, cada vez más personas tendrán mayores oportunidades para acceder a la tecnología, lo que impactará en su desarrollo personal y laboral. Es así como en Telcel estamos comprometidos con impulsar programas que tengan un efecto positivo para el país, así como esta herramienta completamente gratuita y disponible para todos.
Aprende es una plataforma digital para maestros, estudiantes, padres de familia y público en general, con contenidos culturales y de capacitación para el empleo, accesible desde la aplicación móvil y a través del portal www.aprende.org.
Garantiza el acceso para las personas que desean superarse y salir del desconocimiento digital para entrar al mundo globalizado con conocimientos y herramientas aplicables para mejorar su calidad de vida.
El programa contempla la entrega de equipos a personas de escasos recursos en las siguientes ciudades: Culiacán, Guadalajara, Sierra Tarahumara, Celaya, Veracruz, Toluca, Cancún, entre otras