Fideicomiso Fuerza México, entrega viviendas a raíz del sismo S19 y reconstruye la vida de miles de mexicanos

La inversión directa del Fideicomiso Fuerza México en el Estado de México  -FFM -asciende a casi 30 millones de pesos, y se potencia 3 a 1, es así como el impacto en la reconstrucción es mayor a 88 millones de pesos.

El FFM aporta una parte y gestiona la co-inversión de las otras dos terceras partes con desarrolladoras y fundaciones, sumando esfuerzos en las diferentes reconstrucciones que se están llevando a cabo en todo el país.

En Ocuilan, el FFM se encuentra trabajando en más de 120 viviendas y un centro comunitario, lo cual asciende a una inversión de más de 11 millones de pesos en el municipio.

Además de Ocuilan, el FFM tiene presencia en Chalco, Malinalco, Joquicingo y Tenancingo, reconstruyendo en estos sitios 280 viviendas y un centro comunitario.

En la entrega de esta primera fase estuvieron presentes Enrique Jabob Rocha, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México; Alejandra Kuri, Directora Ejecutiva del Fideicomiso Fuerza México; y Francisco Piazzesi, Fundador de ¡Échale a tu casa!

“Para nosotros la misión principal ha sido poder ofrecer a las familias una vivienda digna, y más en esta situación de vulnerabilidad por la que atravesó nuestro país. Resulta muy gratificante poder apoyar a distintas comunidades para que recuperen su bienestar”, afirmó Francesco Piazzesi, fundador de ¡échale a tu casa!

Alejandra Kuri resaltó “para el Fideicomiso Fuerza México, ha sido indispensable sumar esfuerzos con aliados para poder cumplir en tiempo y forma con los compromisos adquiridos, además de poder potenciar el impacto en la reconstrucción de éste y todos los estados que están siendo atendidos”.

Enrique Jabob Rocha, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México comentó: “el sismo del pasado 19 de septiembre, fue muy difícil para todos. Desde ese día, la solidaridad de la iniciativa privada, de las asociaciones civiles y de la ciudadanía en general se sumó al trabajo que realiza el gobierno mexiquense”.

Desde su creación y tan sólo 48 horas después de los sismos, el FFM mostró su capacidad para administrar y potenciar los recursos y donaciones realizadas por empresas, particulares y organismos internacionales para la reconstrucción y recuperación de las comunidades más afectadas.

Este primer corte de caja forma parte del plan de reconstrucción integral que el FFM realiza en ocho estados del país, en los que se están reconstruyendo viviendas, escuelas, centros comunitarios, mercados, clínicas y patrimonios culturales.

Además, destaca que la entrega se realiza en el marco del Informe de actividades que realizará el FFM a un año de los sismos de septiembre el próximo 30 de agosto.

 

 

Fotos cortesía del FFM

Comentarios Facebook