Por: Susana Prado
Conexión360 atestiguó la celebración del convenio entre Ferrero de México y el Gobierno del Estado de Guanajuato, en un evento en donde se celebró la extensión del convenio Joy of Moving que permitirá capacitar a más maestros de educación básica en esta metodología y con ello beneficiar a más niños.
El acto protocolario fue atestiguado por representantes de ambas instituciones, así como por medios de comunicación especializados como Conexión360, quienes damos seguimiento a este importante compromiso con la responsabilidad social y la educación.
Joy of Moving es una iniciativa global del Grupo Ferrero que promueve el movimiento activo y lúdico como una herramienta esencial en el aprendizaje y desarrollo de habilidades físicas, cognitivas, sociales y emocionales en niños y niñas. Con presencia en más de 30 países, el programa ha impactado positivamente a millones de estudiantes alrededor del mundo.
Con esta alianza, Guanajuato se suma a los esfuerzos por hacer de la educación física una experiencia significativa, incorporando metodologías innovadoras en las aulas. La implementación será coordinada con el apoyo de la Secretaría de Educación del Estado, buscando beneficiar a miles de estudiantes en edad escolar.
Durante la firma, autoridades estatales y directivos de Ferrero México coincidieron en la importancia de impulsar iniciativas que contribuyan al bienestar de la infancia mexicana y fortalezcan los vínculos entre el sector público y la iniciativa privada.
Este convenio reafirma el compromiso de Ferrero con las comunidades donde opera, apostando por un modelo de impacto positivo y sostenible que inspire a las futuras generaciones a moverse, aprender y crecer de manera saludable.
En exclusiva para Conexión 360, Paolo Cornero Presidente y CEO de Ferrero México nos comentó sobre su alianza con el Estado de Guanajuato y también acerca del compromiso de la empresa con la responsabilidad social.
“Desde el 2021 iniciamos con un programa piloto de Joy of moving que estaba dando resultados. El Gobierno de Guanajuato, al darse cuenta que estaba funcionando y al ser un gobierno que siempre se fundamenta en datos, inmediatemente en paralelo, ellos que ya tenían un sistema en las escuelas empezaron a usar esta metodología; al verificar si los niños que lo usaron tenían un cambio en el ámbito de sus aptitudes y al darse cuenta que sí los tenían y que los niños estaban mejorando, comenzamos este convenio que durante cuatro años ha generado resultados y que gracias a ello hoy renovamos el contrato por cinco años más”.
Paolo, también se menciona consciente del impacto que una empresa global puede tener en las comunidades donde operan, por lo que Ferrero ha impulsado diversas iniciativas orientadas al bienestar social, al desarrollo infantil y a la promoción de estilos de vida saludables. “Ferrero es una compañía privada que nació en una pequeña ciudad, como tal tenemos un ADN ligado a lo que es una familia con una responsabilidad social.
Siempre hemos sido parte de lo que es perpetuar la vida de una comunidad y siendo parte de la misma, nosotros lo hacemos formando un tejido social saludable, que pueda continuar y permanecer en las comunidades”.
Además de su impacto educativo, la alianza también refleja el compromiso de Ferrero con la sustentabilidad social, al fomentar alianzas que generan valor compartido en las comunidades donde opera. El convenio también contempla actividades complementarias como talleres para padres de familia, eventos escolares y medición de resultados.
Con esta acción, Ferrero México refuerza su posición como una empresa socialmente responsable y Guanajuato se posiciona como un estado pionero en implementar modelos de enseñanza innovadores que promueven el bienestar integral de la infancia.
La firma de este convenio marca el inicio de una nueva etapa de colaboración entre el sector público y el privado, con una visión compartida: construir un futuro más saludable, activo y feliz para las niñas y niños de México.
Fotos de Susana Prado, propiedad de Conexión360