
«NISSAN ha creado diferentes iniciativas con el fin de incentivar a sus colaboradoras y empoderarlas…
Mayra González»
Por Paloma Martínez Catalán.
Conexión360, entrevistó a Mayra González, presidente y director general de Nissan Mexicana, quien nos platica un poco de su trayectoria profesional, de los retos que ha librado a lo largo de su carrera y del empoderamiento de la mujer, desde su experiencia personal. Tomando en cuenta que la empresa ha adoptado esta filosofía con firme determinación.
Mayra, es la actual presidente y director general de Nissan Mexicana (NMEX), empresa que ha mantenido por más de ocho años su liderazgo en ventas dentro del sector automotriz. Destaca por haber sido nombrada la primera mujer en liderar la operación de un país de Nissan en 83 años de operación.
Habla del papel que las mujeres hemos tomado en la actualidad y señala que “definitivamente creo que en los últimos años ha evolucionado el papel de la mujer en la sociedad mexicana, estamos viendo más participación femenina en roles estratégicos: hemos contado con mujeres en la contienda electoral, cada vez es más común ver mujeres al frente de compañías trasnacionales y participando activamente en foros y espacios que tradicionalmente estaban dominados por una presencia masculina.
Sin embargo, aunque existe una mayor apertura a la inclusión laboral femenina en el entorno socio económico, creo que aún estamos lejos de crear una verdadera igualdad. Debemos seguir enfocando esfuerzos, tanto el sector privado como el gubernamental, para que verdaderamente incentivemos la participación femenina y no solamente se limite a cuotas de género.
Debemos también promover roles femeninos positivos, que contribuyan a crear un ambiente de cooperación y sirvan como inspiración para las nuevas generaciones de mujeres, contribuyendo a su empoderamiento desde edades tempranas”.
Los obstáculos que Mayra González ha tenido que pasar en su carrera, los recuerda de esta manera, “durante mi trayectoria profesional tuve diferentes obstáculos, pero creo finalmente que el ser mujer fue mi ventaja competitiva. En varias ocasiones al estar en un espacio rodeada únicamente por hombres, me tocó ser la persona que tenía que exponer sus ideas y comentarios, lo que me brindó gran visibilidad.
Fue a partir de este tipo de oportunidades que José Muñoz, actual chief performance officer de Nissan Motor Co., Ltd. y chairman de Norteamérica, en su entonces gestión como presidente de Nissan Mexicana, me ofreció ser la primera mujer en formar parte del comité directivo de la empresa (2009) y a partir de entonces pude desarrollar mi carrera.
Retos y obstáculos siempre habrán, sea cual sea la industria, pero el diferencial está en el mindset.
Uno de nuestros mayores retos que tengo como líder está en cerrar la brecha de género y acabar con los limitantes que impiden que cualquier mujer pueda aspirar a tener una posición de liderazgo.
Uno de tantos desafíos que tenemos las mujeres a la hora de escalar posiciones, asegura que, uno de los más grandes retos está en nosotras mismas. Primeramente necesitamos ‘creérnoslo’ – creer que somos igualmente capaces de poder aspirar a tener cualquier posición – , por lo que es importar con la autoestima y la capacidad de auto superación. También considero como reto el empoderarnos a nosotros mismas, para quitar las barreras y los estereotipos que nos han llevado a construir el techo de cristal, el cual siempre he dicho que no es de concreto, se puede romper.
En cuanto al éxito profesional, Mayra ha trazado muy bien su camino y cuenta que siempre supo que iba a llegar a una posición de liderazgo, solo que no sabía cuándo sucedería.
Relata, “lo supe porque así me lo enseñaron en mi casa, mis papás me dijeron que yo no tenía límites, podría ser lo que yo quisiera, pero con una condición: fuera lo que escogiera, tenía que ser la mejor. Después, cuando conseguí mi primer trabajo – vendedora de autos en una agencia – tuve una de las primeras revelaciones de mi vida: descubrí que tenía gasolina en las venas. Entonces, decidí dedicarme a trabajar en la industria automotriz, y aunque era predominantemente masculina, no fue un obstáculo, porque yo tenía un objetivo personal que cumplir”.
Como parte de su trayectoria en Nissan, hace algunos años se tomó una fotografía en la oficina de la vicepresidencia de ventas, en ese entonces le pedí a mi jefe que si me la podía tomar, porque sabía que unos años yo estaría ocupando ese lugar.
Después de más de 15 años trabajando en esta compañía, el año pasado tuvo la oportunidad de convertirse en la primera mujer en liderar la operación de un país para Nissan a nivel global en 83 años de operación, cumpliendo así uno más de sus objetivos personales.
La fortaleza de Mayra González en una industria en donde predomina el sexo masculino es, ser mujer, representó mi ventaja competitiva y mi fortaleza. Siempre he dicho que si, la industria automotriz es dominada por hombres, pero no es exclusiva. Hoy puedo decir orgullosamente que mi nombramiento sirvió como incentivo para que otras armadoras comenzaran a impulsar el talento femenino, actualmente hay 4 mujeres al frente de marcas automotrices, lo cual es un gran avance respecto a años anteriores.
Lo importante es abrir la brecha y brindar igualdad de oportunidades, además, como mujeres debemos de crear redes de apoyo – networking – de forma que podamos relacionarnos, compartir oportunidades y experiencias, es una herramienta sumamente valiosa.
González, afirma que Nissan apoya al talento femenino. Es fácil creer que Nissan, siendo una empresa japonesa, podría no tener como prioridad la inclusión laboral. Sin embargo, creo que soy el vivo ejemplo que no es así. En Nissan tomamos la inclusión como tema de negocio y tiene la misma relevancia en nuestras reuniones del Comité Directivo que cualquier otro tema, sea planeación, ventas o producción. Y es que verdaderamente hay un racional de negocio detrás de esto, está comprobado que tener a mujeres en posiciones estratégicas contribuye a fomentar una armonía en el ambiente laboral y obtener mejores resultados.
Tomando este mindset como referencia, Nissan ha logrado el objetivo de incrementar la proporción de mujeres que ocupan puestos directivos en por lo menos un 10 por ciento en Japón durante 2017, en un esfuerzo de la compañía para continuar trabajando en convertir la diversidad en una fuente de fortaleza y a su vez seguir desarrollando productos y servicios que satisfagan las necesidades de diversos segmentos de consumidores, incluidas mujeres.
En México, en los últimos años el porcentaje de mujeres trabajando ha presentado un importante incremento, particularmente en puestos directivos. Destacando particularmente el liderazgo en diversidad e inclusión en áreas cuyos equipos integran más del 35 por ciento de miembros del sexo femenino.
Mi compromiso es, seguir trabajando con el objetivo de establecer un referente en la industria en términos de equidad de género, superando en el siguiente año el 20 por ciento de participación femenina en posiciones de liderazgo.
Creo que mi nombramiento ha contribuido a que nuestros clientes y público general vean a Nissan Mexicana como una compañía que apuesta por la igualdad de género y la inclusión laboral. Además que uno de los primeros objetivos que me puse al tomar mi posición actual, fue el de poder inspirar a miles de mexicanas a creer que es totalmente posible crear una carrera profesional exitosa a base de esfuerzo, dedicación y mucho trabajo duro.
En temas de negocio, puedo decir que pude contribuir a que las 17mil familias que integran Nissan Mexicana, alcanzaran los 100 meses consecutivos de liderazgo en ventas, un hito que ningún otra armadora había logrado anteriormente, además de guiar a la compañía a una nueva etapa en la que estamos apostando por la emoción e innovación como parte integral de nuestros productos, con vehículos como Nissan GT-R, la recién lanzada Nissan X-Trail Hybrid o la integración de nuestra línea deportiva, NISMO con 370Z NISMO y Sentra NISMO.
Por mi parte, mi compromiso es seguir trabajando para contribuir al cambio de mindset hacia la marca y seguir incentivando un cambio positivo en temas de inclusión y talento.
Nissan Mexicana integra aproximadamente un 15 por ciento de participación femenina dentro de su base laboral.
Nissan realiza acciones dentro y fuera de la empresa, a favor de las mujeres y colaboradoras. A nivel interno, introdujo un programa oficial de mentores para las candidatas a puestos directivos en Japón. El programa está disponible para directoras generales y ofrece reforzar los temas de liderazgo, estrategia y desarrollo profesional. Además, se creó un taller para mujeres jóvenes ingenieras que se celebra dos veces al año, y que ofrece asesoramiento a las mujeres sobre cómo construir una carrera antes de tener hijos. También está aumentando el porcentaje de mujeres vendedoras. Las mujeres representaban el 8.5 por ciento de los vendedores en Japón a mediados de 2016, por encima del 7 por ciento a finales de 2015. Nissan apunta a tener un 10 por ciento para el 2018.
A nivel externo, sigue ampliando el programa de ventas denominado:«Ladies First». Las agencias distribuidoras «Ladies First» son administradas y atendidas en su mayoría por mujeres. Las agencias cuentan con un diseño interior moderno, una sala de enfermería y una amplia zona donde los niños pueden jugar, y su objetivo es hacer la experiencia de compra más acogedora para las mujeres. En 2016, Nissan alcanzó el hito de 151 agencias distribuidoras «Ladies First». Actualmente se está estudiando la posibilidad ampliar el programa a otros mercados. Nissan tomará todas las experiencias aprendidas del proyecto «Ladies First» para aplicarlo en donde sea posible.
En cuanto a la participación de Nissan en foros, a nivel global, la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi ha apoyado el Women’s Forum desde 2006, ofreciendo una actualización anual sobre el progreso en temas de género y diversidad. Nissan Mexicana ha sido patrocinador por dos años consecutivos de la edición de este foro celebrada en nuestro país, contribuyendo así con acciones y soluciones que fomenten la participación y mayores oportunidades para las mujeres en nuestro país.
Una de las principales prioridades de Nissan Mexicana es impulsar la diversidad de género y la creación de un ambiente de respeto, tolerancia e inclusión al interior de la compañía, todos ellos elementos clave para la innovación y la productividad.
Nissan ha creado diferentes iniciativas con el fin de incentivar a sus colaboradoras y “empoderarlas”, a través de diversos programas de coaching y mentoring, así como conferencias, certificaciones, cursos y debates. “Coaching 180”, “Talent Up” y “Nissan Way Leadership Academy”, que brindan las herramientas necesarias para poder empoderar a sus colaboradoras y que puedan decidir el rumbo de su trayectoria profesional dentro de la compañía. Con el objetivo de fortalecer la cultura de empoderamiento femenino, así como el desarrollo profesional y personal de cada una de ellas.
Para finalizar la entrevista Mayra confiesa que, cuando tiene un día difícil – que no han sido pocos – siempre tengo en mi mente la frase de: “Nada es para siempre, esto también pasará”.
Foto cortesía de Nissan Mexicana.