Por Paloma Martínez C.
Conexión360 entrevistó a Andrés Moreno, CEO y fundador de Open English y María Isabel Figueroa, directora ejecutiva de marketing de Open English, en su visita a México para lanzar su nueva campaña publicitaria y concurso latinoamericano, con motivo de su Aniversario.
Andrés, se muestra muy alegre de estar en nuestro país y como no, sí tiene motivos para estarlo, platica que en México el 6.8% de los habitantes entre 18 y 70 años domina el idioma inglés, (según datos del INEGI). Aumentar la cifra de personas que hablen este idioma en México y en el resto de América Latina es el reto que se impuso Open English hace 10 años.
Mencionó que con motivo del 10 Aniversario de Open English, la plataforma ha logrado el liderazgo en Latinoamérica, gracias a la combinación de tres factores: profesores americanos, clases en línea y en vivo, disponibilidad 24/7, desde cualquier lugar del mundo, incluye lecciones interactivas y juegos que definitivamente cambian totalmente la metodología que se venía implementado de estudiar este idioma.
“Cuando comenzamos hace 10 años teníamos una visión muy clara, en 2007con el advenimiento de internet, se dio la oportunidad de llevar esto a la web y ser mucho más eficiente y de ahí se me ocurrió la idea, llevar esta educación de calidad, de tener profesores nativos y dar clases de inglés a cualquier hora del día, esa fue la visión inicial, creo que logramos una disrupción en el mercado nacional de enseñanza. Eliminamos las barreras de la distancia, tráfico, salones llenos, horarios, costos, etc, además de la forma en la que enseñamos inglés, después vino la campaña de mercado que logró llevar esto a una población más masiva”.
Open English ha ayudado a más de 600mil personas en Latinoamérica a aprender inglés, durante estos 10 años de trayectoria y actualmente impacta en 108 países en el mundo con sus plataformas online Open English, Next_U y Open English Junior. Sus mercados principales son Brasil, Colombia, Argentina y México.
Uno como emprendedor se despierta todos los días viendo los retos, no los logros. Esto de los 10 años es bonito, permite tomar una pausa, ver hacia atrás y ver que hemos hecho bastantes cosas, también tomamos un respiro para ver que viene en los próximos años, expresa Moreno.
El éxito de Open English, se debe a que el producto vino a encajar en una necesidad muy grande. Todos los productos y marcas que hemos lanzado desde entonces, han tenido esa característica, creo que esa es la base de la compañía. Un elemento principal es el equipo humano, tenemos un grupo de personas espectaculares que trabaja en la compañía que ha hecho de esta visión una realidad. Otro punto importante es, la estrategia de mercado que ha sido muy exitosa, nos hemos convertido en uno de los principales anunciantes de la Región. También lanzamos University y Next_U, en donde tenemos más de 24 carreras dirigidas al mercado digital, desarrollo web, entre otras, llenamos las brechas laborales que hay en la Región, entrenamos a la gente para trabajos del futuro (más bien del presente).
Maria Isabel, quien lleva una área fundamental de la empresa (marketing y ventas) ha logrado la expansión de la compañía, junto con un equipo de 1,500 personas, aproximadamente, que realizan estrategias puntuales para cada mercado. Detrás también hay un equipo de personas que trabajan en otros países (oficinas Regionales) y hacen una labor muy importante para la empresa. “Tenemos un equipo extenso que trabaja por áreas y eso ayuda a poner el foco en cada una de ellas. Probablemente seamos de los anunciantes más grandes dentro de Google, Facebook en Latinoamérica, aunque en realidad es el Marketing Mix, lo que hace que lleguemos a todos nuestros targets”.
“Esto trae grandes beneficios, porque estamos en donde ocurre la acción, tenemos equipo en todos lados viviendo el producto y la marca, conociendo de cerca las necesidades del consumidor”, afirma Figueroa.
Comenta que Next_U, surge por una necesidad actual, estamos viviendo un momento en donde las compañías demandan una serie de empleos a gran velocidad. Los más solicitados son marketing digital, programación de aplicaciones móviles, programación de sitios web, programadores, entre otros. Las carreras de Next_U vienen a detonar las habilidades esenciales que se requieren para ser más competitivos en el mercado laboral. De manera eficiente y de alta calidad de lograrlo, por este motivo es que ha sido bien aceptado el modelo.
Hablando de la comunicación y del estilo peculiar de Open English, determinamos que ha sido un factor determinante para el éxito de la compañía, más bien es la suma de factores que se preparan para que esto suceda.
Sí recordamos los primeros comerciales y sus dos personajes icónicos, estos lograron conectar desde un principio con el público, mucha gente se identificó con la circunstancia de no hablar inglés.
“Ese, justo es el insight que te hace tomar la decisión de aprender inglés y eso es lo que buscamos con nuestras campañas de marketing, no solo crear la marca, sino lograr ese acercamiento con las personas y más allá es que, la gente reconozca su necesidad de aprender inglés y tener la necesidad de superarse. Las primeras campañas se hicieron caseras, el guión lo hizo Andrés, que pretendía desde el inicio, conectar con el consumidor de una manera más emocional, queríamos contar una historia (de la marca) de la mejor manera”, afirma María Isabel.
Escribimos el guión entendiendo una necesidad y de ahí nació el concepto. A través del tiempo esos personajes icónicos han formado parte de nuestra cultura popular. Ahora celebramos 10 años y los personajes iniciales regresaron a la pantalla para demostrar que en este tiempo hemos logrado el objetivo de enseñar inglés, asegura Andrés.
Con este motivo Open English lanza una campaña de aniversario y al mismo tiempo para promover un concurso para regalar 100 becas completas para estudiar inglés, la dinámica es usar el hashtag #MiBecaOpenEnglish en Instagram y mencionar por qué quieres estudiar inglés, sí sientes que ayudará a impulsar tu talento. El concurso está abierto desde el 30 de abril hasta el 14 de mayo. Los ganadores serán anunciados el 17 de este mes. El ganador recibirá una beca por un año. Este concurso vive en Instagram, en donde las personas tienen que contar y publicar en un pequeño video, porque el inglés es importante para sus vidas con el #mibecaopenenglish.
La nueva campaña de Open English se hizo en Colombia, con el apoyo de la agencia Proximity, la idea nació del concepto original, ahora más refinado, con los mismos personajes. La campaña cuenta con 1 comercial para televisión, con 5 versiones diferentes, la ejecución estará presente en televisión, digital y redes sociales.
Marketing confiesa que tiene metas agresivas para México, un mercado que representa una prioridad para la compañía desde 2016, gracias al crecimiento sostenido que tienen en nuestro país. “Hemos crecido un 50% a nivel de inversión de medios, vamos a seguir invirtiendo, porque creemos que tenemos un buen mercado en México, con buenos estudiantes. Queremos que este resultado se multiplique con Next_U y Open English Junior, estamos trabajando en esta estrategia.
Por último, Andrés señala que el modelo de Open English hace una diferencia en la habilidad de educar a un mayor número de personas y esto es gracias a las condiciones de la Región y del País.