El Teatro en México ante el COVID-19 se encuentra en Terapia Intensiva,

La Sociedad Mexicana de Productores de Teatro, A.C. expusieron hoy en conferencia de prensa la situación del teatro en México ante el COVID-19.

Juan Torres, Productor, explicó, para todos nosotros un teatro es un templo, es un recinto, es nuestra casa y que merece mucho respeto y que trabajamos con mucha devoción. Al pensar en 22 semanas de recintos cerrados, queremos decirles, el gremio del teatro y todas las personas que colaboran, más de 120 productores de teatro que forman la agrupación TEATROMEX, cada miembro de esta maquinaria gigantesca, desde taquilleros, acomodadores, seguridad, cafetería, limpieza, artistas, proveedores directos, indirectos, bailarines, hay mucha gente detrás de una puesta en escena, que viven de esto. Que desde hace meses no tienen un ingreso, que también luchan por sobrevivir.

Queremos preguntarle al gobierno ¿hasta cuando? y que nos digan cómo!!

Todos tenemos el derecho a vivir, a trabajar y de sobrevivir, necesitamos poder llevar el sustento y alimento a casa. Esta pandemia, a muchos colegas ya lo ha sobrepasado.

Pensemos en estos inmuebles y en todo su personal, todos la estamos pasando fatal.

Hoy estamos en ceros, estamos damnificados, estamos en terapia intensiva, ya con 22 semanas, la hemos pasado muy mal. Hoy no sabemos que hacer, nosotros en este consejo hemos compartido historias de colaboradores, de gente que hace teatro.

Le preguntamos a nuestra jefa de gobierno, hasta cuándo? pedirle que no nos olvide. Somos muy respetuosos, entendemos perfecto la situación por la que estamos atravesando y la gran responsabilidad que tiene, por supuesto que nos sumamos voluntariamente, cerramos los teatros una semana antes de que fuera obligatorio.

Pero esta situación es insostenible, ya no podemos aguantar más tiempo, las economías y las realidades de todos los que hacemos teatro son diferentes, tenemos el derecho de luchar, sabemos operar con números rojos, pero hoy todos los productores nos encontramos en igualdad de circunstancias, en el argot de nuestra industria, decimos que el teatro está congelado, necesitamos trabajar fuertemente, para que la gente tenga confianza de volver al teatro y para que en algún momento volvamos a estar en donde estábamos, enfrentado el reto que tenemos, que bueno que muchas actividades se hayan retomado, algunas muy despacio, el teatro también tiene derecho a regresar y poner de pie.

Haremos nuestra actividad de manera responsable, es este llamado que hacemos, es por eso que nos reunimos por primera vez con la prensa, para decir públicamente SOS.

EL TEATRO LA ESTÁ pasando muy mal,con todos los que hacemos teatro, que el público y las autoridades no nos olviden.

Ya podemos regresar, el Teatro es un lugar seguro, con los protocolos y medidas necesarios, se han tomado todas las medidas para que el púbico se sienta en confianza, es por el bien de ellos, de nosotros y de todos. Vamos a obedecer lo que pida el gobierno para la reapertura.

Nosotros queremos proponer, se trata de sumar y no restar. El público ha hecho la historia de cada uno de nosotros, nosotros nos debemos al público, porque ellos son quienes nos hacen vivir, si no vinieran a los teatros, no tendrían éxito las temporadas en cartelera.

Escuchar al público y a los fans, cuando nos preguntan como pueden ayudar, cómo pueden apoyar, el público se vuelve una extensión de las compañías, y eso es algo maravilloso, que nos motiva, la magia del teatro se da con la unión de tres elementos:las compañías, el texto y el público, sin ellos no existimos, y al final del día son ellos quienes nos van a salvar de esta situación.

Los extrañamos mucho, porque vivimos de un dialogo constante con el público.

Más de 10 mil familias esperan la reactivación del Teatro, vamos a cuidar la integridad de nuestro personal en todas las áreas y del público que nos visite. Vamos a respetar, cuidar, vigilar nuestro lugar de trabajo. Necesitamos propuestas sensatas.

El Alcalde de la Cuauhtemoc, Néstor Núñez, es el único que ha apoyado a los teatros de la Alcaldía Cuauhtemoc, con la iniciativa de pre-comprar boletos de diferentes funciones, también ha apoyado con recursos que han servido para pagar a algunos empleados, ojala se replique en otras Alcaldías y nuestra jefa de gobierno nos de una solución.

Sergio Mayer, también está apoyando a la industria del Teatro. Los productores hoy reunidos:Tina Galindo, Morris Gilbert, Alejandro Gou, Guillermo Wiechers, Gerardo Quiroz, Juan Torres, Tito Dreinhuffer y el resto de los participantes de la Sociedad Mexicana de Productores de Teatro A.C. suplican a las autoridades les den bandera verde para reabrir sus recintos.

Juan Torres (@juantorres_tdp) TW

 

Comentarios Facebook