El MODO celebra sus XV años con una exposición que muestra más de 3 mil objetos de su colección
El Museo del Objeto del Objeto (MODO), uno de los espacios culturales más entrañables, inesperados e innovadores de la Ciudad de México, está de fiesta. Para celebrar sus primeros 15 años de vida, el MODO inaugura una exposición tan ingeniosa como monumental: La colección, con todas sus letras, que reúne más de 3,000 objetos cuidadosamente seleccionados de su acervo.
Desde el próximo domingo 5 de octubre, visitantes de todas las edades podrán recorrer esta exposición que propone una mirada fresca y lúdica a los objetos de los últimos dos siglos, organizada de una forma tan original como accesible: el abecedario. Cada letra sirve como punto de partida para agrupar objetos bajo conceptos que van de lo nostálgico a lo insólito, creando un recorrido tan ingenioso como entrañable, donde conviven etiquetas, jabones, yo-yos, perfumes, instrumentos musicales, zapatos, radios, juguetes, postales y más.
La curaduría, a cargo de Manuel y Christian Cañibe, convierte el alfabeto en una narrativa emocional y visual, que revela las múltiples formas en que los objetos de la vida cotidiana pueden contar historias, disparar memorias y conectar generaciones.
“Queríamos que cada letra fuera una sorpresa. La colección del MODO es tan vasta y rica que el abecedario se volvió una forma lúdica y poderosa de explorarla. Esta exposición no busca ser una enciclopedia, sino un juego de asociaciones que activa la memoria, la risa y la emoción.” Puntualizó Manuel y Christian Cañibe, curadores de la exposición
La colección, con todas sus letras es también una celebración del poder de observar y del valor simbólico que tienen los objetos que habitan nuestras casas, bolsillos o recuerdos. La exposición estará acompañada de actividades conmemorativas, talleres y visitas especiales, diseñadas para dialogar con públicos diversos y seguir haciendo del MODO un espacio vivo, cambiante y profundamente humano.
“Cumplir 15 años es una oportunidad para mirar atrás y también hacia adelante. Con La colección, con todas sus letras celebramos la vida de los objetos y lo que revelan de nosotros: que la historia se construye en lo cotidiano y que en el lugar más inesperado habita una historia por descubrir.” Señaló Paulina Newman, directora del Museo del Objeto del Objeto (MODO).
15 años de contar historias desde los objetos
Desde su fundación en 2010, el MODO se ha consolidado como una de las propuestas museísticas más originales de México, con un enfoque poco convencional: mirar la historia y la vida cultural del país a través de los objetos. Con una colección que hoy supera los 200,000 objetos, el museo ha presentado exposiciones que se han atrevido a mirar con profundidad lo que muchas veces pasa desapercibido: lo doméstico, lo efímero, lo cotidiano.
Algunas de sus muestras más memorables incluyen:
- “Ciudadanía, democracia y propaganda política”, un recorrido por las elecciones presidenciales y la parafernalia que las acompaña
- “El Rock en México”, la historia del rock y su papel como agente social.
- “Mexicalidad”, un acercamiento al diseño de nuevas generaciones mexicanas.
- “Objetos y literatura”, que celebró los objetos de textos universales.
Además de sus exposiciones, el MODO ha desarrollado un programa permanente de responsabilidad social, con talleres y actividades en asilos, albergues, casas hogar, y centros penitenciarios psiquiátricos, donde el arte y la memoria se convierten en herramientas de expresión, inclusión y diálogo.
Con una comunidad activa en redes sociales, más de 5,000 visitantes mensuales y una creciente red de colaboradores y coleccionistas, el MODO ha demostrado que un museo puede ser profundamente riguroso y, al mismo tiempo, cercano, lúdico y emocionante.
Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas
Costo de entrada:
$60.00 entrada general
$30.00 entrada con descuento para estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente
Lugar: Colima 145, Colonia Roma, Ciudad de México
Facebook, Instagram, Twitter y TikTok: @museoMODO
Teléfono: 55 5533 9635 y 37