Effie Awards 20 Aniversario, celebró la eficiencia de la comunicación y la publicidad

Durante 20 años Effie México ha sabido evolucionar tomando en cuenta nuevas realidades tecnológicas, sociales, económicas y de mercado, para mantenerse vigente, relevante y realista.

Cada año el jurado analiza los casos bajo los principios éticos del certamen: honorabilidad, transparencia y confidencialidad, revisando la efectividad de las ideas y su aportación en los hechos en el desempeño económico de las marcas y las empresas.

“Estos principios se complementan con los de AVE, la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas, que representa a la industria colaborando para generar crecimiento incremental para la economía de nuestro país, para el valor de las marcas y la inversión en la comunicación comercial” señaló Sebastián Tonda, Presidente del Consejo AVE.

“México no puede abstraerse de la realidad que estamos viviendo. El país vive tiempos inciertos, en donde se cuestionan los datos.  Medir da certidumbre. Tenemos la capacidad de impulsar la economía y por tanto el desarrollo y el bienestar. La publicidad genera ventas, las ventas generan empleos, apostemos por la ideas. México es un país que tiene la creatividad en su ADN. El ingenio y la creatividad son parte de nuestra cultura”, subrayó José Terán, Presidente del Consejo Consultivo del certamen al dar inicio a la ceremonia de premiación.

Apuntó que aun cuando el camino se ve cuesta arriba, este es el momento de invertir y de empujar. Desarrollar nuevas propuestas de valor con ideas valientes. “Tenemos el talento, que no nos falte la voluntad. El mundo cambia pero una verdad prevalece, una buena idea puede cambiarlo todo. Apostemos a eso”.

En su oportunidad, José Carlos Azcárraga, Presidente de Grupo Posadas y del Jurado de Effie, destacó: “Hoy nos une más que un certamen, nos convoca una idea poderosa, la de reconocer y estimular la eficiencia de la comunicación y la publicidad para que sigan generando valor a nuestros negocios, a las marcas, al consumidor, a la comunidad y en consecuencia a la economía”.

El ejecutivo apuntó que las empresas quieren mejores resultados de sus inversiones, por lo tanto, alcanzar los objetivos, es y seguirá siendo el gran desafío enfrentado por las empresas, sus agencias y los medios.

Antes de entregar las preseas a los ganadores, José Terán destacó que después de 20 años, hoy tenemos un EFFIE México fuerte y con un futuro brillante. Uno en el cual las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental para tener comunicación en la momento preciso y de forma eficaz. “Estamos en medio de la revolución de la data y estamos más próximos a comunicar uno a uno pero a gran escala. El certamen seguirá evolucionando para probar una y otra vez el poder y el valor de las ideas”, dijo.

Recordó que Effie México nació con dos convicciones: probar que el valor de las ideas creativas esta en los resultados y que la efectividad es parte integral de la cultura de las agencia y de los clientes más exitosos. También se trata de reconocer el trabajo en equipo y la colaboración entre los jugadores que hacen que una idea sea exitosa. 

“Para darles una perspectiva histórica del Effie, hace 20 años participaron 12 agencias, 46 anunciantes y se registraron menos de 70 casos; hoy tenemos 77 agencias, 144 anunciantes y más de 300 campañas”, recordó José Terán.

Ambos ejecutivos coincidieron en que el certamen se ha convertido en parte fundamental de las empresas y de las marcas del país. Después de 20 años de vigencia, Effie no solo tiene que ver con el aumento de las ventas, también ayuda a construir reputación y a ganarse la credibilidad y confianza de los consumidores.

En la vigésima edición de Effie Awards en nuestro país se otorgaron 59 preseas: 11 oros, 21 platas y 27 bronces; mientras que en Effie College fueron 2 bronces, 1 plata y 1 oro.

Por último, el Gran Effie lo ganó un caso de éxito cuyo insight fue lo suficientemente poderoso, no sólo para lograr resultados extraordinarios, sino que se sumó a una tendencia mundial en la que el impacto social positivo forma parte crucial de su estrategia de negocio.

Comentarios Facebook