The Coca-Cola Company anunció un nuevo objetivo enfocado en impulsar significativamente el uso de envases retornables a nivel mundial. Derivado de lo anterior, para 2030, la empresa busca que al menos el 25% de todas las bebidas de su portafolio vendidas por medio de los canales tradicionales y dispensadores en tiendas, sean botellas de vidrio o plástico retornables, o envases rellenables, esto en línea con su compromiso por un Mundo Sin Residuos.
“En Coca-Cola, compartimos la preocupación de los consumidores de realizar acciones para ayudar al medio ambiente y contribuir a resolver el problema de los residuos. Reconocer esta importancia nos ha llevado a implementar diferentes estrategias que nos permitan impulsar en mayor medida a nuestros consumidores a que siempre, en la medida de lo posible, elijan una botella retornable», explicó Javier Meza, vicepresidente senior de Marketing en The Coca-Cola Company LATAM.
Como parte de este compromiso, Coca-Cola Latinoamérica se ha posicionado como líder en el mundo al lograr, durante el 2021, que el 34% de ventas en volumen de su portafolio de bebidas en los mercados que componen esta región sean en envases retornables.
«Como una acción para preservar la naturaleza y el medio ambiente, los envases retornables son una solución de empaque más sostenible y asequible para los consumidores. Esto se debe a que el uso de botellas de plástico retornables evita la producción de 10 mil millones de botellas no retornables en América Latina al año y puede reducir la huella de carbono hasta en un 47% y la huella hídrica en un 45%, en comparación con las botellas de plástico no retornables», destacó Ángela Maria Zuluaga, vicepresidente senior de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad en The Coca-Cola Company LATAM.
Para la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) las ventas logradas en estos envases representan el 45.8% del portafolio local. Con lo anterior como referente, la Compañía, en alianza con sus socios embotelladores a lo largo de Latinoamérica, busca fortalecer este compromiso y tiene la ambición de incrementar a 40% el uso de empaques retornables en todo su portafolio de productos.
Para apoyar esta estrategia, la Compañía está invirtiendo alrededor de $500 millones de dólares para expandir la disponibilidad de sus envases retornables a un mayor un número de consumidores en toda la región, incluida la implementación de ventas a través de nuevos canales digitales como Coca-Cola en tu Hogar y supermercados, en algunos países.
Al mismo tiempo, con estas acciones, la Industria Mexicana de Coca-Cola está reconociendo la relevancia del Día Mundial del Medio Ambiente, incentivando a las personas a ser parte de una acción pequeña pero poderosa: probar y usar botellas retornables.
«En el mercado latinoamericano los consumidores se preocupan cada vez más por conservar el medio ambiente y demuestran un interés genuino por involucrarse, día a día, en distintas acciones para ello. En línea con nuestro compromiso por un Mundo Sin Residuos, de la mano con distintos socios de negocio, hemos implementado diferentes acciones a favor de un futuro más sostenible para todos. Ejemplo de ello es la alianza que por más de 18 años hemos sostenido nuestros embotelladores y PetStar e IMER enfocada en hacer de la educación ambiental y la valorización de materiales como el PET reciclable un elemento natural en el día a día de nuestros consumidores y las sociedades en que operamos”, finalizó Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México.