El Consejo de Investigación sobre Salud y Cerveza de México AC, es la primera y única asociación en nuestro país que nace como una iniciativa de Cerveceros de México, para promover la investigación sobre las interacciones entre el consumo moderado de cerveza y la salud humana. Cada año se premian los dos proyectos de investigación más prometedores.
En su quinta edición, se otorgó a los proyectos seleccionados un apoyo total de $1,000.000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.) a cada uno, para hacer posibles los resultados de sus investigaciones.
El primer ganador es el proyecto de la Dra. Ivette Caldelas Sánchez, titulado: “Impacto del consumo de lúpulo en la reducción de los síntomas vasomotores, psico-neurológicos y metabólicas asociados al climaterio”.
El objetivo de esta investigación es determinar el efecto del consumo diario de lúpulo (uno de los principales ingredientes de la cerveza), sobre los síntomas que presentan las mujeres durante el climaterio, específicamente con los bochornos y sudoración nocturna; esto con el fin de saber si el consumo moderado de cerveza puede ayudar a disminuir estos síntomas.
El segundo proyecto ganador es de la Dra. Vanessa Fuchs-Tarovsky, titulado: “Efecto de una cerveza sin alcohol sobre los cambios en la percepción del gusto y su relación con la frecuencia de consumo de alimentos, composición corporal y calidad de vida de pacientes con cáncer de mama, durante el tratamiento con quimioterapia adyuvante”.
El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto que tiene el consumo de cerveza sin alcohol sobre los indicadores de disgeusia (pérdida o alteración del sentido del gusto y el olfato), calidad de vida, y modificaciones en el peso y en la composición corporal en pacientes con cáncer de mama, durante su tratamiento.
Esto con el fin de saber si consumiendo cerveza sin alcohol, los pacientes con este padecimiento podrían no presentar los síntomas molestos del tratamiento como la pérdida o alteración del sentido del gusto y el olfato, así como la pérdida de peso.
El Consejo de Investigación sobre Salud y Cerveza de México, además de promover la investigación en colaboración con diferentes universidades, institutos y centros de investigación de México, aporta información útil para profesionales de la salud y de la sociedad en general, a través de diferentes actividades supervisadas por un Comité Científico compuesto por profesionales de neurología, nutrición, endocrinología y ginecología, entre los que se encuentran el Dr. Juan Ramón de la Fuente Ramírez, quien funge como Presidente, la Dra. Nayely Garibay Nieto, el Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, la Dra. Patricia Ostrosky y el Dr. Julio Sotelo Morales.
“En Cerveceros de México estamos orgullosos de poder impulsar la investigación científica en torno a la cerveza y sus propiedades. Sabemos que desde que se inventó, la cerveza guarda una relación estrecha con nuestra salud y como industria nos sentimos obligados a descubrir y aprovechar estos atributos para el bien común. Esperamos que los proyectos ganadores contribuyan al entendimiento de la relación entre la cerveza y la salud.” Enfatizó Maribel Quiroga, Directora General de Cerveceros de México.
Esta iniciativa ha convocado a investigadores, académicos y profesionales, de diversas instituciones, tanto públicas como privadas del país, a participar en proyectos de investigación originales que contribuyan a entender mejor las interacciones entre el consumo de cerveza (incluida su versión sin alcohol) y la salud humana.