Atletas con discapacidad intelectual corrieron el Maratón de la Ciudad de México, gracias a NEWTON RUNNING MÉXICO

Durante el Maratón de la Ciudad de México 42 atletas con discapacidad intelectual de Special Olympics México cruzaron la meta, gracias a la alianza con Newton Running México. La firma especializada en running brindó a estos atletas la oportunidad de participar en este maratón, con el objetivo de integrar a la sociedad a estos atletas como ciudadanos útiles y productivos, en un marco de aceptación, igualdad y respeto.

“El deporte unificado es importante porque brinda a las personas sin discapacidad intelectual la oportunidad de estar con un atleta y ser empáticos con ellos. Special Olympics México en 32 años ha apoyado a más de 35 mil atletas mexicanos con discapacidad intelectual de distintas disciplinas deportivas”, destaca Fernanda Martínez, Directora Nacional de Vinculación Institucional de Special Oympics México.

A nivel mundial el 4% de la población tiene discapacidad intelectual. Special Olympics, a través de sus programas de deporte, salud y desarrollo de comunidades aborda la falta de actividad, intolerancia, aislamiento e injusticia que enfrentan las personas con discapacidad intelectual para eliminar las barreras y estigmas a las que se enfrentan día con día.

“En Newton Running estamos muy contentos de apoyar iniciativas como la de Special Olympics México porque generar comunidad es uno de nuestros principales objetivos como marca.  Igualdad y respeto es lo que toda persona debe de recibir sin importar su condición. Estoy seguro de que las personas que corrieron el Maratón y vieron a estos 42 atletas los consideran un ejemplo de cómo nada debe detenerte para cumplir tus sueños”, destacó Carlos Fernández, socio y director de marketing de Newton Running.

Special Olympics es el movimiento deportivo más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual. Esta organización tiene un sistema de división que agrupa a los atletas de acuerdo con su nivel de habilidad deportiva, permitiéndoles competir con otros con habilidades semejantes.

Además de este proyecto, Newton Running llevó a 11 participantes a cruzar la línea del Maratón de la Ciudad de México. Cada uno con objetivos distintos, gracias al apoyo de Adriana Fernández, ex atleta olímpica; Aurora León, nutrióloga y triatleta elite y Guillermo Cárdenas, coach mental bajo el nombre de Newton Running Project 42K CDMX.

Fotos cortesía de Newton Running

Comentarios Facebook