La Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC, I.A.P.) lanza su campaña: «Atención es Prevención» y la aplicación móvil del mismo nombre.
La presentación fue presidida por el Lic. Enrique Téllez Kuenzler, presidente del Patronato de APAC, quien hizo “una invitación a unir el trabajo y la buena voluntad entre sociedad civil, iniciativa privada y estado para poder favorecer a la niñez y sumar a la cultura de la prevención de la discapacidad en México”.
La campaña centra su mensaje en la importancia de la atención oportuna en niños con factores de riesgo y signos de alarma de daño neurológico. El monitoreo se hace mediante un test el cual se distribuirá en centros de salud, hospitales y guarderías, ya se puede descargar en Google Play y App Store, disponible en Android y IOS, así como en www.apac.mx.
En la presentación de la campaña del Programa de Atención Temprana donde se trabaja con la estimulación de la plasticidad cerebral en niños de 0 a 6 años con alto riesgo neurológico de desarrollar una discapacidad, se mostraron algunos casos de éxito y los grandes avances que se pueden obtener si se atiende oportunamente.
A través de esta intervención es posible prevenir o reducir secuelas, hacer un diagnóstico temprano e iniciar un tratamiento para su habilitación pediátrica y de neuropediatría.
La aplicación móvil busca ser una herramienta para el monitoreo y desarrollo de pequeños, así como un elemento importante de comunicación que acompañan esta innovadora y disruptiva campaña que lucha contra los prejuicios, los mitos y la evasión de esta problemática.
En el evento estuvo presente, Dolores Beistegui, directora del Papalote Museo del Niño, María del Rocío García Pérez, Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; Marisol Fernández, Directora de Inversión Social de Nacional Monte de Piedad y el Dr. Javier Moctezuma Barragán, Director General de Fundación Gonzalo Río Arronte, así como representantes de Axa, Soriana y Oxxo quieres contribuyeron en este proyecto.