Schneider Electric, líder en transformación digital, automatización y administración de energía alrededor del mundo, llevó a cabo su primera edición de “Un día para Dar” (Giving Tuesday), una iniciativa de la Fundación de las Naciones Unidas que busca celebrar y alentar la generosidad en todas sus formas, y que complementa el programa “Iluminando sonrisas” que suma más de diez años llevándose a cabo.
Schneider Electric México y Centroamérica se unen a los más de 30 países en los que tiene presencia, con el objetivo de involucrar directamente a colaboradores y voluntarios, reiterando así el compromiso de la compañía por generar una sonrisa en los niños y las niñas que viven en situación vulnerable.
Según datos de la UNICEF, más de 60 millones de niños en edad escolar estarán sin escolarizar para el 2030 si no se intensifican esfuerzos para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En México, el 54% de los niños menores de 18 años viven en situación de pobreza y son más sensibles a la violencia, la corrupción, la criminalidad y la exclusión social (Fuente: INEGI).
Es así como Schneider Electric, congruente con su compromiso con el Pacto Mundial de la ONU y en alianza con Fondo Unido-United Way, beneficiaron a más de mil doscientos niños y niñas a través de una colecta y donación de juguetes en 15 instituciones ubicadas en siete ciudades en México y Costa Rica, apoyando su derecho a la educación, al juego y al esparcimiento.
Los regalos, alineados con los valores y visión global de Schneider Electric, contenían un concepto basado en los siguientes pilares:
• Educativo – Juguete didáctico (no bélico)
• Equitativo – Sin género, sólo lo correspondiente a la edad del niño o niña