GNP ya cuenta con autos híbridos: Prius C de Toyota

Conscientes de las afectaciones sociales, ambientales y económicas que presentan las alteraciones climáticas, GNP Seguros encamina sus prácticas de negocio con visión estratégica de servicio a fortalecer las acciones de responsabilidad social, demostrando que los objetivos de negocio, pueden estar ligados de forma directa a la responsabilidad con sus clientes y beneficios sociales.

En un evento realizado en sus instalaciones, GNP Seguros, y que hoy es una de las pocas empresas en México con carbono neutral por haber logrado restablecer el impacto nocivo que su operación genera en el medio ambiente, anunció la renovación completa de su flotilla vehicular utilitaria por autos híbridos con lo que reducirá su emisión de gases contaminantes en 697 toneladas anuales y generará un menor consumo de combustible en 40% cada año.

“Para GNP el cuidado del medio ambiente forma parte fundamental de la protección
social, pues los daños al medio ambiente se traducen en fenómenos naturales que
vulneran la salud y patrimonio de las familias y empresas mexicanas. Tan sólo en los
últimos 5 años hemos atendido más de 7,900 siniestros de Autos derivados de eventos
hidrometeorológicos lo que generó un pagó de 562 millones de pesos, que representa
71 mil pesos promedio por caso”, mencionó German Aguado Vanegas, Director de Autos y Daños de GNP Seguros.

Como parte de sus prácticas de negocio alineadas a la responsabilidad social, GNP
adquirió 593 autos híbridos modelo Prius C de la marca Toyota que entrarán en
circulación en los próximos 2 años, iniciando hoy la primera fase con 214 unidades para
la CDMX. La Fase II constará de 123 unidades en Guadalajara (47), Monterrey (54) y
Puebla (22) y se concluirá en noviembre de 2019. La fase final constará de 256 unidades
en oficinas foráneas y se espera concretar en noviembre de 2020.

Los vehículos híbridos Toyota Prius C cuentan con beneficios únicos que se alinean a las
necesidades de eficiencia, servicio, vanguardia y cuidado del medio ambiente que busca
GNP generando, además de una reducción de 40% en combustible, dos aspectos que
son muy valiosos para las prácticas de Cultura de Prevención/Seguridad Vial de GNP para
prevenir accidentes:

-Uso de motor eléctrico con velocidades de 0 hasta 90 km /h, práctica de manejo
responsable con límite de velocidad.
-El auto tiene un mecanismo de calificación de manejo de 1 a 100. Facilitando la
autoevaluación, conciencia de conductor, oportunidad de mejorar su calidad de
manejo, así como su seguridad y la de terceros.

“La inversión que GNP está realizando es de 168 millones de pesos en 3 años, 30% más
de lo que se hubiera invertido en unidades tradicionales, pero sabemos que es una
inversión con grandes beneficios, y qué mejor que haber elegido a Toyota, líder mundial
en tecnología híbrida, para poner al servicio de nuestros asegurados y ajustadores
unidades que generan valor tanto en el servicio, condiciones más cómodas al manejar,
cultura vial, así como un necesario beneficio al medio ambiente”, finalizó German
Aguado, Director de Vida y Daños de GNP Seguros.

Actualmente, GNP Seguros atiende 1,338 casos de servicio diarios del ramo de Autos a
nivel nacional, lo que anualmente significa más de medio millón de reportes, esto
representa para la aseguradora una de las operaciones de mayor volumen e implicaciones de alta emisión de CO2, por ello, ha implementado diferentes procesos y herramientas para atender de la forma más eficiente y con el menor daño ambiental, con ayuda de la tecnología como “Autoajuste”, que consiste en reducir la circulación de autos en casos que no requieren a un ajustador, logrando a reducir emisión de CO2 al mismo tiempo que GNP ofrece un servicio eficiente y cómodo para el Asegurado, por ejemplo eliminar el tiempo de espera.

Actualmente 19% de los reportes totales de siniestros de GNP son atendidos mediante este proceso. App para Ajustadores, que les facilita información sobre coberturas, condiciones particulares de la póliza, les permite generar respaldo de imágenes, reducir el tiempo de documentación del siniestro, así como reducir de 20 a 30 min la atención en sitio.

Por su parte Tom Sullivan, Presidente de Toyota Motor Sales de México resaltó su
compromiso con la innovación enfocada en contribuir con la sociedad y generar
opciones de calidad e innovación para sus clientes: “En Toyota, uno de nuestros
compromisos es contribuir a la sociedad, por ello enfocamos nuestros esfuerzos para
producir vehículos seguros y de alta calidad buscando siempre la innovación y mejoras
tecnológicas en beneficio de nuestros clientes”.

Por otra parte, agradeció a GNP Seguros por su compromiso con la sociedad mexicana y
demostrar que trabajar en sinergia entre empresas puede generar soluciones positivas:
“La adquisición que GNP ha realizado de Prius C es sin duda un reflejo de su compromiso
con la sociedad mexicana y demuestra que trabajando en sinergia nos permite lograr
soluciones con verdadero impacto. Gracias GNP por su visión y por adquirir no solo un
vehículo sino una nueva forma de pensar, de vivir y de contribuir en beneficio de las
generaciones futuras y por un mejor México”.

El evento concluyó con la inauguración de las “Caravanas Ecológicas” conformadas por
40 unidades Prius C autos utilitarios de GNP, recorriendo 4 rutas: Benito Juárez,
Coyoacán, Tlalpan y Álvaro Obregón, para distribuir sobres con semillas de diferentes
plantas los cuales además invitan a las personas a conocer el manual del conductor
ecológico, que incluye tips para generar ahorro de combustible y reducir la emisión de
gases aun utilizando un auto tradicional y que el público en general podrá consultarlo
en gnp.com.mx en la sección de responsabilidad social y en las redes sociales de GNP
Seguros.

Comentarios Facebook