Volaris se enorgullece en presentar “Serpiente Emplumada”, la nueva exposición fotográfica del reconocido documentalista, cineasta y fotógrafo Ricky López, quien ha dedicado 30 años de su vida estudiando la mítica ave de las culturas Mesoamericanas en los bosques nubosos de Chiapas, Guatemala y Costa Rica: el Quetzal.
“Nos complace ser testigos de este gran proyecto. Uno de los objetivos más ambiciosos de Volaris es contribuir con la preservación del medio ambiente a través de programas como Cielito Limpio. La exposición fotográfica Serpiente Emplumada refleja la diversidad y belleza del Quetzal, un ave que necesita de los bosques de montaña para poder sobrevivir.
En Volaris nos sentimos tremendamente motivados y obligados como compañía en la protección de los hermosos bosques de Centroamérica, pulmones de nuestra región y nuestro planeta”, señaló Enrique Beltranena, director general y CEO de Volaris.
Cielito Limpio es una iniciativa de compensación de emisiones de CO2 en alianza con la Plataforma Mexicana de Carbono-MÉXICO2 que ofrece un mecanismo transparente y confiable para el intercambio de bonos de carbono certificados y originados desde proyectos nacionales apoyando el desarrollo de proyectos ecológicos en diferentes comunidades de México.
En el proceso de compra, invitamos a nuestros Clientes a hacer una aportación económica voluntaria que sirve para compensar parcial o totalmente la huella de carbono generada por su viaje. Lo recolectado se transfiere a la Plataforma Mexicana de Carbono para destinarla a la compra de bonos de carbono de los proyectos nacionales que tienen registrados.
“Serpiente Emplumada” es un resumen fotográfico del largometraje con el mismo nombre, a estrenarse próximamente en salas de cine de toda la región, que narra las vivencias que llevaron al cineasta y antropólogo autodidacta Ricky López, a unir la voz y los mensajes de artistas, arqueólogos, guardabosques, historiadores, naturistas, empresarios y políticos en un mensaje de alerta sobre la destrucción que el humano le hace al planeta.
El INAH, la Fundación Azteca, la Fundación Salinas y Cinépolis han convertido el proyecto en un programa de divulgación y educación que involucrará a salas de cine de toda la región.
La exposición fotográfica, que podrá ser admirada en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec desde el día 16 de noviembre hasta el 14 de enero del 2019, está conformada por más de 60 fotos de gran formato, que López generó durante la grabación del documental “Serpiente Emplumada”. Se espera que más de medio millón de personas las aprecien durante su tiempo en exposición.
“Mis fotografías y documental llevan el mensaje de agonía del quetzal y los bosques que no tienen voz para contar su historia. Todos los que participamos en este proyecto tenemos esperanza que las nuevas generaciones cuidarán del planeta mejor que las nuestras. Sin bosques no hay agua y sin agua no hay vida”, señalo el fotógrafo y documentalista Ricky López.
Volaris invita a todos los mexicanos a disfrutar de esta exposición en uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, las rejas del Bosque de Chapultepec.