“The Everywhere Office”, plataforma digital que permite trabajar en espacios fuera de la oficina

Nadie puede negar que el futuro del trabajo es 100% flexible. Actualmente las empresas pierden talento debido a los cambios culturales y tecnológicos que suceden a nivel global, mismos que han llevado a que los profesionistas de hoy prefieran emprender, trabajar como freelancers o entrar a empresas con políticas flexibles -aún sacrificando recompensas económicas o mejores salarios. Por otro lado, el trabajo remoto también trae nuevos retos a solucionar:

  1. Trabajar diario desde casa se vuelve muy solitario, aburrido e improductivo.
  2. Las membresías de espacios de co-working tradicionales son caras, trasladarse lleva tiempo y generalmente la gente ya está trabajando con sus equipos, por lo que tampoco hay mucho networking.
  3. Trabajar solo desde cafés tradicionales puede ser distractivo, hay que cuidar de tus cosas y romper el hielo con la gente puede ser incómodo.

Ante este panorama llega a México “The Everywhere Office” (TEO México), la primera plataforma digital que busca reunir al mejor talento que trabaja de forma remota (emprendedores, freelancers y homeofficers) en cafés y espacios de co-working para que tengan un día de trabajo más agradable y productivo, al tiempo que crean conexiones profundas, incentivan su creatividad y desarrollan nuevos proyectos.

Además, a través de un sistema sencillo y automatizado de recolección de datos, son capaces de monitorear los hábitos y productividad de sus usuarios, para luego dar recomendaciones sobre espacios, tiempos y compañeros de trabajo ideales.

“Empezamos hace cuatro meses y ya somos más de 4,600 miembros en la comunidad. A través de nuestra cuenta en Instagram — @teomexicocity — o nuestra aplicación para Android y WebApp para otros dispositivos, los miembros pueden ver los Espacios TEO que están disponibles hoy o durante la semana”, aseguró Gerardo Vallarta, cofundador de TEO México.

 

¿Cómo funciona? Si eres freelancer, emprendedor o trabajador remoto:

  1. Sigue en Instagram a @teomexicocity, descarga la app para Android o usa le webapp en en teoapp.co.
  2. Revisa los Espacios TEO disponibles y ve qué otros miembros asistirán a trabajar a cada uno.
  3. Únete al que mejor se acomode a tu zona y horarios.
  4. Llega al Espacio TEO y disfruta de hacer tu trabajo en compañía de otros profesionales como tú y de conectarte con el resto de la comunidad.

Sí trabajas en una empresa que tenga trabajo flexible o quieres que tu empresa lo implemente, envía un correo a gerry@teoapp.co para que te ayuden a llevar The Everywhere Office a tu empresa. Como resultado tendrás completo control sobre dónde y cuándo trabajar, y la empresa ahorrará en costos fijos al reducir su espacio de oficinas; disminuirá su costo de rotación al retener a sus mejores empleados y aumentará sus ganancias al incrementar el compromiso y la productividad de sus empleados.

¿Dónde? Actualmente las sesiones se llevan a cabo sólo en la Ciudad de México con miembros desde el poniente de la ciudad en Interlomas hasta el sur por San Ángel. Sin embargo, la mayoría de los Espacios TEO están en la Roma y Condesa.

Los espacios varían desde espacios de co-workings tradicionales y cadenas de cafés, hasta conceptos más innovadores como Chez Vous #Timecafé, donde pagas por el tiempo en el que estás ahí y el consumo es ilimitado; con 15% de descuento si eres de la comunidad de The Everywhere Office.

“El trabajo de lunes a viernes y de 9 a 6 de por vida es cada vez menos común. Por medio de TEO queremos crear el ambiente ideal para que los trabajadores remotos se conviertan en la mejor versión de sí mismos y que se sientan parte de una comunidad que les brinde soporte e intercambio de conocimiento”, concluyó Vallarta.

Comentarios Facebook