La Fundación Delia Morán Vidanta celebró el 17 de septiembre, el 5º aniversario de su Centro Educativo, el cual combina materias básicas con valiosas actividades extracurriculares que fomentan el desarrollo de habilidades y los preparan para un futuro en el que cuenten con igualdad de oportunidades.
Fundada en 1988 con el apoyo de Grupo Vidanta –desarrollador líder de resorts e infraestructuras turísticas en México y Latinoamérica–, la Fundación Delia Morán Vidanta, entre muchas otras iniciativas, ha ofrecido servicios y programas extracurriculares a niñas y niños de bajos recursos de la Riviera Nayarit a través de su Centro Educativo Delia Morán, fiel a su compromiso de crear un ambiente en el que la niñez cuente con el apoyo necesario para alcanzar su verdadero potencial con una serie de actividades académicas, artísticas y deportivas que permiten la formación integral de cada estudiante.
“En 2013 se inauguró el Centro Educativo Delia Morán y a lo largo de estos cinco años, sus magníficas instalaciones y extraordinarios programas, nos han permitido impactar positivamente en la vida de más de 600 niños y niñas de la Riviera Nayarit y las comunidades cercanas. No hay nada más satisfactorio para nosotros, que dotar de nuevas habilidades y contribuir en el desarrollo integral de la niñez de nuestro país”, señaló Naitzé García, coordinadora académica de la Fundación Delia Morán Vidanta.
Los programas académicos del Centro Educativo Delia Morán están diseñados para niños y niñas entre los 6 y 12 años, etapa en la cual experimentan cambios significativos en sus intereses, personalidades y su comprensión del mundo; es decir, es el periodo en el que desarrollan habilidades cognitivas y sociales que mantendrán durante la vida adulta. Por lo que algunas de las clases que se imparten incluyen inglés, tecnología y computación, pensamiento creativo, inteligencia emocional, entre muchas otras.
De manera paralela, ofrecen también programas deportivos, debido al papel tan importante que los deportes juegan en el desarrollo de las habilidades motoras y de socialización y programas de artes –que les permiten expresar su ser interior mientras aprenden a crear y apreciar–. Las clases impartidas van desde natación, fútbol o tenis, hasta teatro, música o danza.
Consciente de que, para materializar este esfuerzo en resultados, es necesario brindar apoyo más allá de las aulas, el Centro Educativo Delia Morán ofrece todos los servicios necesarios para que los infantes desarrollen al máximo su potencial: psicología educativa, asesoramiento nutricional y talleres para padres, así como servicios médicos.
“En el Centro Educativo Delia Morán no solo nos hemos acercado a los niños y niñas, hemos ido mucho más allá al organizar actividades en las que involucramos a los padres de familia, impactando así a casi 2,000 familias en estos cinco años. Creemos firmemente que la familia es uno de los ejes más importantes para lograr el éxito de nuestros programas”, culminó García.
Fotos de Grupo Vidanta.