En agosto de 2002, Al Ries, considerado el padre de las relaciones públicas, publicaba la primera edición del libro “The Fall of Advertising and the Rise of PR”, un libro que presentó por primera vez los casos de éxito de comunicación, posicionamiento y reputación de grandes marcas estadounidenses a partir de una estrategia de relacionamiento y de construcción de mensajes clave, consolidando por primera vez y de forma contundente a las Relaciones Públicas como una profesión que forma parte integral del aparato de Marketing.
Hoy, a casi 16 años de haber sido publicado, podemos anticipar el advenimiento de una secuela de nombre “The Fall of PR and the Rise of Amplification”. La constante evolución en los canales de comunicación en el mundo ha propiciado una revolución en la forma en que la marcas implementan estrategias para alcanzar a sus públicos objetivos y generar negocio.
En todas las ramas del marketing que existen en la actualidad, desde el below the line hasta el marketing digital, tanto los mensajes como las acciones han sufrido cambios radicales con tal de adaptarse, no solo a las nuevas necesidades, sino también en respuesta a la demanda de contenidos y experiencias que los diferentes tipos de público esperan.
En el campo específico de las relaciones públicas, cuya principal función es comunicar y construir reputación a través de terceros, siendo los medios de comunicación uno de estos canales, el cambio hacia los nuevos formatos ha representado un gran reto; los ámbitos de acción ya no se limitan solo a los medios de comunicación tradicionales o digitales, los públicos han roto la línea entre los medios editoriales y han llevado su preferencia y atención hasta las redes sociales, en donde por primera vez tienen la capacidad de interactuar con los emisores de mensajes, dar su opinión y moldear, a su vez, la opinión de otros.
Pero eso no es todo, en esta misma realidad, ya no solo hay empresas editoriales y periodistas generando información, noticias y creando tendencias, ahora se suman a este ecosistema informativo, personas que, por la cantidad de seguidores o por su nivel de influencia, logran un alcance e impacto equiparable al de un medio de comunicación: los influencers.
En este sentido ¿podemos afirmar que hay un declive en la práctica de las relaciones públicas? En un sentido ortodoxo sí, las relaciones públicas, tal como han funcionado ya no son vigentes, sin embargo, son las más idóneas para adaptarse a esta evolución que estamos viviendo.
Sin dejar atrás su objetivo primordial de posicionar a una marca a través de terceros, el nuevo reto de las relaciones públicas en la actualidad es lograr llegar al público objetivo mediante contenidos que se integren de forma orgánica al estilo de vida de las personas, para que así, los mensajes, tengan un verdadero posicionamiento, prevalezcan y perduren fuera de una nota de prensa o una mención en medios o las redes sociales y motiven al público a seguir buscando ese contenido que los inspira y nutre día a día.
En pocas palabras, la necesidad primordial de comunicación de una marca en la actualidad, es amplificar el campo de acción e influencia de sus mensajes, destacar y permear de entre todo el contenido que el público recibe constantemente, para lograr despertar una reacción significativa que motive a su público objetivo a adoptarlo y seguirlo por convicción propia, e incluso a difundirlo entre sus grupos.
Bajo este concepto, Band of Insiders, desde ahora, deja de denominarse como una agencia de relaciones públicas y se erige como la primera agencia de amplificación en México, innovando en el diseño e implementación de estrategias para llegar a estos públicos objetivos de una manera radical y reformadora, para adaptarse y adelantarse al cambio que vivimos diariamente y así poder generar acciones específicas que contribuyan de manera efectiva a lograr los objetivos de posicionamiento de sus clientes.
A través del tiempo y con la experiencia de sus ejecutivos en la implementación de soluciones integrales de comunicación a partir del storytelling, Band of Insiders ha desarrollado la capacidad de maximizar las posibilidades de amplificación de una marca o servicio por medio de contenido adaptado para los diferentes canales que existen en la actualidad, se trata de un medio tradicional o de redes sociales; Band of Insiders es una generadora de contenido multiplataforma, que da servicio y soluciones en las diferentes áreas que en la actualidad se usan para promocionar una marca.
“Una de las cualidades de los servicios de Band of Insiders, es entender que más allá de un canal, lo que hace potente una historia de marca es su capacidad de integrarse en el feed de información e intereses de cada persona en su día a día, y es por medio de acciones estratégicas de amplificación que las marcas van a poder lograr un verdadero posicionamiento con su público objetivo.” Menciona Vivian Barón, presidenta y fundadora de Band of Insiders.
Las relaciones públicas han quedado atrás, la amplificación es el nuevo camino.